Trucos para mejorar la productividad al escribir

Bryan Young
junio 13, 2024 | 4 lectura mínima
Es una verdad universalmente reconocida que encontrar el enfoque en la era digital es imposible.
Todo lo que hacemos está optimizado para la productividad, así que no es de extrañar que nos perdamos navegando durante horas. Consumir es mucho más fácil que crear .
Ya seas un autor experimentado, un estudiante con dificultades o un periodista profesional, la concentración y la productividad son importantes, y difíciles de encontrar. Para ayudarte, hemos recopilado los mejores trucos de escritura, relativamente fáciles de implementar, que te ayudarán a optimizar tu proceso.
Al integrar estos trucos en tu proceso creativo, podrás cultivar una vida de escritura más productiva y prolífica.
En este artículo:

1. Aprende de los profesionales

Como en todo, ante todo, nos gusta buscar el consejo de profesionales. Ver cómo le gustaba escribir a Ernest Hemingway o reseñarla rutina de Stephen King no solo es divertido e interesante, sino también sumamente educativo.

Y lo mejor es que cada proceso de escritura es tan único como cada escritor. Así que investiga el proceso de escritura de tu autor favorito. Solo asegúrate de tomar los consejos y trucos que te resulten útiles, y deja el resto.

Consejos de escritura de escritores prolíficos

2. Establecer objetivos de escritura

Creemos firmemente en esto, al igual que los psicólogos. Las investigaciones demuestran que establecer metas alcanzables (palabra clave: alcanzables) es una forma concreta de impulsarse hacia mayores logros, independientemente de cómo se manifiesten.

Resulta que las personas que se fijan metas tienen más confianza en sí mismas, mayores niveles de motivación y son más independientes.

Los objetivos concretos te brindan algo tangible por lo que trabajar, y esa es a menudo la diferencia entre completar un manuscrito y rendirse por completo.

Aprenda cómo establecer objetivos de escritura efectivos, respaldados por la psicología, que realmente lo ayudarán a superar sus objetivos de recuento de palabras aquí.

3. Crea una rutina

Algunos de los mejores escritores de todos los tiempos confían ciegamente en su rutina de escritura, y con razón. Una vez que te hayas marcado tus metas, no hay mejor manera de alcanzarlas que incorporar la escritura a tu rutina diaria.

4. Aprovecha los sprints de escritura

Gran parte de escribir consiste en gestionar tu tiempo. Pero ¿cómo aprovecharlo al máximo cuando las palabras no fluyen? Prueba a escribir en sprints.

Resulta que un poco de competencia (con otros o contigo mismo) puede realmente hacer avanzar el proceso, incluso cuando parece como caminar penosamente por el barro.

5. Hazlo un hábito

Los humanos somos criaturas de hábitos. Lo cual es genial, porque los hábitos liberan energía mental al automatizar nuestras acciones y permitirnos concentrarnos en tareas más complejas, como escribir.

Por ejemplo, cuando sentarse en tu sillón favorito a las 5 de la tarde a escribir se convierte en un hábito, no tienes que gastar energía mental en decidir si hacerlo o no. Y eso facilita mucho empezar.

Hay muchas maneras de aprovechar nuestra tendencia a lo habitual para facilitarnos el proceso de escritura. Los buenos hábitos de escritura, si se utilizan correctamente, pueden ayudarnos a establecer un ritmo regular que nos mantenga concentrados durante el tiempo que dedicamos a escribir.

Descubra aquí qué hábitos recomiendan los expertos que los escritores cultiven.

6. Gamifique su proceso

Se libera una neuroquímica muy poderosa al convertir tareas difíciles en un juego. Se llama "gamificación", y con razón las apps más exitosas de la actualidad la usan. (¿Cuántas veces ese triste búho de Duolingo te ha obligado a seguir aprendiendo a diario?)

Los mismos métodos también funcionan para escribir. ¡Solo es cuestión de implementarlos en tu propio proceso de escritura!
Hicimos el trabajo pesado por usted al crear Postbox Profiles, que rastrean sus estadísticas de escritura clave, y armamos esta guía para ayudarlo a gamificar su propio proceso de escritura.
Lea la Gamificación de Tareas Importantes

7. Crea tu espacio de trabajo

Todos tenemos un lugar donde nos encanta escribir. Con suerte, podemos organizarlo a nuestro gusto. La clave está en crear un espacio que te ayude a concentrarte y te inspire.

Porque ese es el espacio ideal para escribir: ya sea un punto fijo en tu casa o un espacio que viaja contigo, el objetivo de este espacio no es ser bonito o profesional, ni impresionar a los demás o verse bien en las redes sociales.

El objetivo es crear un ambiente que te dé ganas de escribir .

8. Únete a una comunidad

Escribir es una actividad solitaria. Pero es más divertido cuando puedes compartirla con otros. Como dice el escritor y agente Eric Smith :

Colaborar no solo hace que el proceso de escritura se sienta menos solitario, sobre todo en momentos tan difíciles de afrontar. También puede convertirte en un mejor escritor. Porque, sin duda, tu colaborador empezará a influir en ti de maneras inesperadas.

No podríamos estar más de acuerdo.

¿Pero cómo encontrar uno? Un buen punto de partida es inscribirse en talleres y retiros de escritura.Descubre la opinión del instructor de escritura Bryan Young sobre talleres y retiros aquí.

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.