overlaylink

No hay libros fallidos: 3 maneras de salvar una novela de baúl

septiembre 28, 2017 | 6 lectura mínima


La publicación invitada de hoy es del autor Jeff Somers . Ha publicado nueve novelas, incluyendo la serie Avery Cates de novelas de ciencia ficción negra de Orbit Books, la novela negra y desternillante Chum de Tyrus Books y, más recientemente, relatos de magia de sangre y estafas breves del Ciclo Ustari .


Cuando Truman Capote falleció en 1984, no había publicado una obra importante desde el clásico absoluto A sangre fría de 1965. Había producido material, sí; principalmente relatos y algunos guiones. Algunos de esos trabajos habían sido muy valorados, pero nada de la envergadura y la ambición de A sangre fría o Desayuno con diamantes. A lo largo de esas dos décadas, Capote se había transformado de una figura predominantemente literaria en una celebridad general, un hombre conocido por sus fiestas, su círculo de amigos famosos, su ingenio y sus apariciones en televisión más que por su escritura.

Novela del baúl de Truman Capote Pero Capote no había estado inactivo. De hecho, en enero de 1966 firmó un contrato con Random House para una nueva novela, recibiendo un anticipo de $25,000 (casi $200,000 en dinero de 2017). La propuesta del libro era ambiciosa: una reelaboración moderna de la inmensa En busca del tiempo perdido de Proust. Capote trabajó en el libro (titulado Plegarias contestadas ) durante los siguientes veinte años, publicando ocasionalmente capítulos de él y renegociando su contrato dos veces (obteniendo otros $750,000 en 1969 y una promesa de $1 millón si alguna vez terminaba el libro en 1980, dinero que nunca vio). Una vez comentó sobre el libro "o lo voy a matar, o me va a matar a mí", y la historia muestra quién ganó esa lucha. El borrador inacabado de la novela se publicó póstumamente.

Hay muchas razones posibles por las que Capote no pudo terminar esta novela. Quizás su fama fue demasiado atractiva y perdió su impulso creativo. O quizás fue la reacción que suscitó en los primeros capítulos: gran parte del libro era una descripción apenas velada de sus amigos de la alta sociedad y su vergonzoso comportamiento, lo que le costó esos amigos, algo que, según se dice, a Capote le costó mucho. O quizás fue simplemente uno de esos libros que todo autor empieza y arrastra consigo durante años, incluso décadas, a veces toda su vida. Las llamamos novelas de troncos: novelas que empiezan con tanta promesa, tanta emoción, y luego consumen cientos de miles de palabras y enormes cantidades de tiempo sin alcanzar jamás algo parecido a la coherencia. Todo autor tiene al menos una. La mayoría de nosotros tenemos varias.

Demasiado bueno para fracasar

El problema con una novela de tronco es que hay algo ahí. Una premisa o un experimento, una energía, un desafío; algo que te hace volver a ella una y otra vez aunque nunca consigas que funcione. La revisas, la desechas y la vuelves a empezar , la reestructuras en diferentes géneros, intentas dejarla de lado y olvidarla, pero no puedes. E incluso si finalmente logras dejar el libro de lado, ¿deberías hacerlo? Después de todo, le dedicaste mucho trabajo. Mucho tiempo, ideas y una escritura sólida. En lugar de abandonar las novelas de tronco, repiénsalas: aquí tienes tres estrategias para sacarlas de tu baúl y darles un formato publicable sin perder ni un ápice de tu cordura ni de tu valioso tiempo.

Método 1: El Mashup

Si tienes más de una novela de troncos abarrotando tu disco duro con su tristeza imperfecta, una estrategia ambiciosa pero potencialmente brillante es combinarlas . Esto requiere cierta coincidencia de género y estilo, por supuesto (aunque no tiene por qué ser una combinación perfecta, ya que muchos géneros combinan de maravilla, como el romance y el terror) y probablemente requiera bastantes correcciones, pero puede funcionar.

Mashup de novela de troncos
(Foto de Erwan Hesry en Unsplash )

La razón por la que funciona es simple: muchas novelas de troncos contienen contenido excelente, y a menudo se complementan. Una novela en la que trabajé durante años tenía una trama sólida, un buen marco de eventos y motivos, pero carecía de personajes interesantes y una descripción detallada . Un segundo libro, separado del primero por varios años, tenía un elenco de personajes con los que me encantaba pasar tiempo, pero se desviaba por una trama que apenas merecía la pena. Combinar ambos resultó en una novela sólida que saltaba de la página. Todavía no he vendido esa novela, pero mi agente está entusiasmado.

Método 2: Llámalo

A veces uno puede quedar atrapado en las supuestas "reglas" de la escritura profesional. Una de ellas se refiere a la comercialización de una novela y especifica que, para tener alguna posibilidad, esta debe alcanzar un cierto número de palabras (80.000 palabras es la cifra habitual, aunque se oyen variaciones). Y así nacieron millones de novelas de troncos, porque los escritores se resisten a admitir que lo que realmente han escrito es una novela corta o un relato.

A veces, los escritores intentan desesperadamente convertir sus obras en novelas porque creen que las novelas cortas son imposibles de vender y que los cuentos cortos no valen la pena ni en términos de dinero ni de atención. Sin embargo, las novelas cortas son más fáciles de vender hoy en día que antes, gracias a las plataformas digitales que no se preocupan por el número de palabras, y los cuentos cortos han estado en auge con el aumento de adaptaciones al cine y la televisión (véase Arrival , The Grey y Total Recall) , lo que ha llevado a muchos agentes a reevaluar la conveniencia de que los escritores dediquen tiempo y esfuerzo a obras más cortas.

Las novelas del baúl lo llaman (Foto de Simson Petrol en Unsplash )

Así que, si tienes una novela que lleva tiempo guardada en el baúl, piensa si el problema no es la historia ni la escritura, sino su grosor . ¿Es una novela corta o un cuento que has estado intentando ampliar al tamaño de una novela? Intenta reducirlo sin piedad y mira qué te queda. Te sorprenderás.

Método 3: La inversión

Otra forma de salvar una novela de tronco del olvido es analizar con ojo crítico tus suposiciones sobre el libro. Ese momento inicial de inspiración que experimentamos suele ser poderoso; una de las mejores cosas de ser creativo es esa oleada de energía cuando tienes "la idea". Esa energía también graba ciertas cosas en tu cerebro, como quién debería ser el personaje principal o el punto de vista, el tono que necesita la historia o el ritmo preciso de los eventos de la trama. Con el tiempo, estas se convierten en suposiciones; no importa cuántas veces ataquemos el libro sin éxito, nunca pensamos en cambiar la base de esa inspiración inicial. Nos cegamos a las posibilidades que ofrecen otros personajes que podrían ser promocionados o explorados, otras elecciones estilísticas u otros terceros actos que toman rumbos disparatados.

Inversión de novela troncal (Foto de Dardan Mu en Unsplash )

El secreto de este enfoque no reside tanto en haberte equivocado en todo desde el principio, sino en la emoción de lo desconocido. Para cuando estés listo para admitir que un libro es una novela de tronco, es muy probable que hayas repasado cada escena, cada línea de diálogo y cada giro argumental muchísimas veces. Es familiar, y la familiaridad genera desprecio y ceguera. Ya no puedes verlo. Cambiar algo fundamental del libro te obliga a adentrarte en territorio desconocido, recuperando parte de esa electrizante emoción del descubrimiento y revelando nuevas maneras de avanzar. Con un libro atascado en el Modo Tronco, eso puede impulsar el proceso creativo y llevarte a la meta.

No todas las novelas se pueden salvar, y escribir un mal libro es parte de ser escritor. Pero si tienes una novela que no acaba en ese cajón polvoriento, considera probar una de estas técnicas para rescatarla de una vez por todas. ¿Cuántas novelas de baúl llevas contigo? ¿Alguna vez has conseguido que alguna funcione? Cuéntanos si lo conseguiste y, de ser así, ¡cómo lo hiciste!


Jeff Somers

Jeff Somers ( www.jeffreysomers.com ) comenzó a escribir por orden judicial para intentar desviar sus impulsos creativos de la ingeniería genética grotesca. Ha publicado nueve novelas, incluyendo la serie Avery Cates de novelas de ciencia ficción negra de Orbit Books ( www.avery-cates.com ) y la serie Ustari Cycle de novelas de fantasía urbana. Su cuento " Ringing the Changes " fue seleccionado para su inclusión en Best American Mystery Stories 2006 , su relato " Sift, Almost Invisible, Through " apareció en la antología Crimes by Moonlight, editada por Charlaine Harris, y su relato " Three Cups of Tea " apareció en la antología Hanzai Japan . También escribe sobre libros para Barnes and Noble y About.com , y sobre el arte de escribir para Writer's Digest , que publicará su libro sobre el arte de escribir, Writing Without Rules, en 2018. Vive en Hoboken con su esposa, la Duquesa, y sus gatos. Considera que los pantalones siempre son opcionales.

octubre 26, 2025 2 lectura mínima

NaNoWriMo has fallen. A band of rebels known as NoNotWriMo has risen to take its place.

Every November, writers around the globe attempt to write 50,000 words in one month. But last year the organization behind the beloved National Novel Writing Month disintegrated.

In 2025, it's more important than ever to support feats of human creativity. So an intrepid group of humans has banded together to face the antagonist of our age.

Join us in the fight against the Modern Prometheus.

octubre 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Giveaway

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Sponsor

The Haunted Traveler Giveaway (“Giveaway”) is sponsored by Freewrite (a product of Astrohaus Inc.), located at Astrohaus, 1632 1st Avenue #29179, New York, NY 10028 (“Sponsor”).

2. Eligibility

The Giveaway is open to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia who are at least 18 years of age at the time of entry. Employees of Sponsor and their immediate family members or persons living in the same household are not eligible to enter. The Giveaway is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations and is void where prohibited.

3. Giveaway Period

The Giveaway begins at 12:01 a.m. EST on Tuesday, October 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Thursday, October 30 (“Giveaway Period”). Entries submitted before or after the Giveaway Period will not be eligible. Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

4. How to Enter

To enter the Giveaway, participants must submit the official giveaway form with their name and email address. Limit one (1) entry per person unless otherwise stated. Entries that are incomplete or do not adhere to the rules or specifications may be disqualified. Find the form here:https://getfreewrite.com/#hauntedtraveler

5. Prize

One (1) winner will receive one (1) Freewrite Traveler with an approximate retail value of $549. Prize is non-transferable and no substitution or cash equivalent is allowed, except at Sponsor’s sole discretion.

6. Winner Selection and Notification

Winner will be selected at random from all eligible entries received during the Giveaway Period. The drawing will take place on or about October 31. The winner will be notified via email within 5 business days of selection. If the winner cannot be contacted, is ineligible, or fails to respond within 3 business days, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. Publicity

By entering, participants grant Sponsor the right to use their name, likeness, and entry for promotional and marketing purposes without further compensation, unless prohibited by law.

8. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner. Sponsor reserves the right, in its sole discretion, to disqualify any individual who tampers with the entry process or otherwise violates these Terms and Conditions.

9. Limitation of Liability

By participating, entrants agree to release and hold harmless the Sponsor, its affiliates, and their respective officers, directors, employees, and agents from any and all liability arising from or in connection with participation in the Giveaway or acceptance, use, or misuse of the prize.

10. Privacy

Information submitted with an entry is subject to the Sponsor’s Privacy Policy.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."