overlaylink

No hay libros fallidos: 3 maneras de salvar una novela de baúl

septiembre 28, 2017 | 6 lectura mínima


La publicación invitada de hoy es del autor Jeff Somers . Ha publicado nueve novelas, incluyendo la serie Avery Cates de novelas de ciencia ficción negra de Orbit Books, la novela negra y desternillante Chum de Tyrus Books y, más recientemente, relatos de magia de sangre y estafas breves del Ciclo Ustari .


Cuando Truman Capote falleció en 1984, no había publicado una obra importante desde el clásico absoluto A sangre fría de 1965. Había producido material, sí; principalmente relatos y algunos guiones. Algunos de esos trabajos habían sido muy valorados, pero nada de la envergadura y la ambición de A sangre fría o Desayuno con diamantes. A lo largo de esas dos décadas, Capote se había transformado de una figura predominantemente literaria en una celebridad general, un hombre conocido por sus fiestas, su círculo de amigos famosos, su ingenio y sus apariciones en televisión más que por su escritura.

Novela del baúl de Truman Capote Pero Capote no había estado inactivo. De hecho, en enero de 1966 firmó un contrato con Random House para una nueva novela, recibiendo un anticipo de $25,000 (casi $200,000 en dinero de 2017). La propuesta del libro era ambiciosa: una reelaboración moderna de la inmensa En busca del tiempo perdido de Proust. Capote trabajó en el libro (titulado Plegarias contestadas ) durante los siguientes veinte años, publicando ocasionalmente capítulos de él y renegociando su contrato dos veces (obteniendo otros $750,000 en 1969 y una promesa de $1 millón si alguna vez terminaba el libro en 1980, dinero que nunca vio). Una vez comentó sobre el libro "o lo voy a matar, o me va a matar a mí", y la historia muestra quién ganó esa lucha. El borrador inacabado de la novela se publicó póstumamente.

Hay muchas razones posibles por las que Capote no pudo terminar esta novela. Quizás su fama fue demasiado atractiva y perdió su impulso creativo. O quizás fue la reacción que suscitó en los primeros capítulos: gran parte del libro era una descripción apenas velada de sus amigos de la alta sociedad y su vergonzoso comportamiento, lo que le costó esos amigos, algo que, según se dice, a Capote le costó mucho. O quizás fue simplemente uno de esos libros que todo autor empieza y arrastra consigo durante años, incluso décadas, a veces toda su vida. Las llamamos novelas de troncos: novelas que empiezan con tanta promesa, tanta emoción, y luego consumen cientos de miles de palabras y enormes cantidades de tiempo sin alcanzar jamás algo parecido a la coherencia. Todo autor tiene al menos una. La mayoría de nosotros tenemos varias.

Demasiado bueno para fracasar

El problema con una novela de tronco es que hay algo ahí. Una premisa o un experimento, una energía, un desafío; algo que te hace volver a ella una y otra vez aunque nunca consigas que funcione. La revisas, la desechas y la vuelves a empezar , la reestructuras en diferentes géneros, intentas dejarla de lado y olvidarla, pero no puedes. E incluso si finalmente logras dejar el libro de lado, ¿deberías hacerlo? Después de todo, le dedicaste mucho trabajo. Mucho tiempo, ideas y una escritura sólida. En lugar de abandonar las novelas de tronco, repiénsalas: aquí tienes tres estrategias para sacarlas de tu baúl y darles un formato publicable sin perder ni un ápice de tu cordura ni de tu valioso tiempo.

Método 1: El Mashup

Si tienes más de una novela de troncos abarrotando tu disco duro con su tristeza imperfecta, una estrategia ambiciosa pero potencialmente brillante es combinarlas . Esto requiere cierta coincidencia de género y estilo, por supuesto (aunque no tiene por qué ser una combinación perfecta, ya que muchos géneros combinan de maravilla, como el romance y el terror) y probablemente requiera bastantes correcciones, pero puede funcionar.

Mashup de novela de troncos
(Foto de Erwan Hesry en Unsplash )

La razón por la que funciona es simple: muchas novelas de troncos contienen contenido excelente, y a menudo se complementan. Una novela en la que trabajé durante años tenía una trama sólida, un buen marco de eventos y motivos, pero carecía de personajes interesantes y una descripción detallada . Un segundo libro, separado del primero por varios años, tenía un elenco de personajes con los que me encantaba pasar tiempo, pero se desviaba por una trama que apenas merecía la pena. Combinar ambos resultó en una novela sólida que saltaba de la página. Todavía no he vendido esa novela, pero mi agente está entusiasmado.

Método 2: Llámalo

A veces uno puede quedar atrapado en las supuestas "reglas" de la escritura profesional. Una de ellas se refiere a la comercialización de una novela y especifica que, para tener alguna posibilidad, esta debe alcanzar un cierto número de palabras (80.000 palabras es la cifra habitual, aunque se oyen variaciones). Y así nacieron millones de novelas de troncos, porque los escritores se resisten a admitir que lo que realmente han escrito es una novela corta o un relato.

A veces, los escritores intentan desesperadamente convertir sus obras en novelas porque creen que las novelas cortas son imposibles de vender y que los cuentos cortos no valen la pena ni en términos de dinero ni de atención. Sin embargo, las novelas cortas son más fáciles de vender hoy en día que antes, gracias a las plataformas digitales que no se preocupan por el número de palabras, y los cuentos cortos han estado en auge con el aumento de adaptaciones al cine y la televisión (véase Arrival , The Grey y Total Recall) , lo que ha llevado a muchos agentes a reevaluar la conveniencia de que los escritores dediquen tiempo y esfuerzo a obras más cortas.

Las novelas del baúl lo llaman (Foto de Simson Petrol en Unsplash )

Así que, si tienes una novela que lleva tiempo guardada en el baúl, piensa si el problema no es la historia ni la escritura, sino su grosor . ¿Es una novela corta o un cuento que has estado intentando ampliar al tamaño de una novela? Intenta reducirlo sin piedad y mira qué te queda. Te sorprenderás.

Método 3: La inversión

Otra forma de salvar una novela de tronco del olvido es analizar con ojo crítico tus suposiciones sobre el libro. Ese momento inicial de inspiración que experimentamos suele ser poderoso; una de las mejores cosas de ser creativo es esa oleada de energía cuando tienes "la idea". Esa energía también graba ciertas cosas en tu cerebro, como quién debería ser el personaje principal o el punto de vista, el tono que necesita la historia o el ritmo preciso de los eventos de la trama. Con el tiempo, estas se convierten en suposiciones; no importa cuántas veces ataquemos el libro sin éxito, nunca pensamos en cambiar la base de esa inspiración inicial. Nos cegamos a las posibilidades que ofrecen otros personajes que podrían ser promocionados o explorados, otras elecciones estilísticas u otros terceros actos que toman rumbos disparatados.

Inversión de novela troncal (Foto de Dardan Mu en Unsplash )

El secreto de este enfoque no reside tanto en haberte equivocado en todo desde el principio, sino en la emoción de lo desconocido. Para cuando estés listo para admitir que un libro es una novela de tronco, es muy probable que hayas repasado cada escena, cada línea de diálogo y cada giro argumental muchísimas veces. Es familiar, y la familiaridad genera desprecio y ceguera. Ya no puedes verlo. Cambiar algo fundamental del libro te obliga a adentrarte en territorio desconocido, recuperando parte de esa electrizante emoción del descubrimiento y revelando nuevas maneras de avanzar. Con un libro atascado en el Modo Tronco, eso puede impulsar el proceso creativo y llevarte a la meta.

No todas las novelas se pueden salvar, y escribir un mal libro es parte de ser escritor. Pero si tienes una novela que no acaba en ese cajón polvoriento, considera probar una de estas técnicas para rescatarla de una vez por todas. ¿Cuántas novelas de baúl llevas contigo? ¿Alguna vez has conseguido que alguna funcione? Cuéntanos si lo conseguiste y, de ser así, ¡cómo lo hiciste!


Jeff Somers

Jeff Somers ( www.jeffreysomers.com ) comenzó a escribir por orden judicial para intentar desviar sus impulsos creativos de la ingeniería genética grotesca. Ha publicado nueve novelas, incluyendo la serie Avery Cates de novelas de ciencia ficción negra de Orbit Books ( www.avery-cates.com ) y la serie Ustari Cycle de novelas de fantasía urbana. Su cuento " Ringing the Changes " fue seleccionado para su inclusión en Best American Mystery Stories 2006 , su relato " Sift, Almost Invisible, Through " apareció en la antología Crimes by Moonlight, editada por Charlaine Harris, y su relato " Three Cups of Tea " apareció en la antología Hanzai Japan . También escribe sobre libros para Barnes and Noble y About.com , y sobre el arte de escribir para Writer's Digest , que publicará su libro sobre el arte de escribir, Writing Without Rules, en 2018. Vive en Hoboken con su esposa, la Duquesa, y sus gatos. Considera que los pantalones siempre son opcionales.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.