Tu computadora portátil está acabando con tu recuento de palabras

Concetta Cucchiarelli
noviembre 15, 2024 | 3 lectura mínima

Estás en tu escritorio intentando escribir una obra maestra, pero sigues mirando la página en blanco y ese evidente número de palabras: 0.

¿Empiezas a lamentarte por lo poco disciplinado que eres, por lo procrastinador que eres y por lo mucho que nunca serás escritor?

Si es así, detente ahora mismo. Respira hondo.

El problema no eres tú. Es la computadora portátil.

Sí, lo leíste bien.

Cuando no estamos concentrados o no somos productivos, inmediatamente culpamos a nuestro cerebro. Pero suele ser más por factores externos, como nuestros dispositivos digitales.

Exploremos cómo nuestras herramientas pueden afectar nuestra productividad.

El costo mental de las decisiones

Imagínate esto: tienes que comprar leche, así que entras en una pequeña tienda que sólo vende leche.

Es fácil, no puedes comprar nada más que leche y no hay estrés, ni decisiones que tomar, ni distracciones.

Ahora, supongamos que la tienda se expande para vender leche y pan. Vas allí y, sin duda, no te olvidas de comprar leche, pero tienes que pasar por la sección de leche y decidir si ignorar el pan al pasar, o si, después de todo, sí necesitas pan. Parece sencillo, pero ahora tienes un nivel adicional de decisión.

Ahora imagina que entras en un supermercado gigante donde venden todo lo que puedas imaginar.

No sólo tienes que acordarte de comprar leche, tienes que decidir qué hacer con todo lo que hay en esa tienda (aunque sea de manera inconsciente) y filtrar lo que no necesitas.

Esta elección se vuelve aún más difícil si cada producto está diseñado para captar la atención: envases atractivos, colores cautivadores, buenos precios u ofertas atractivas.

Piénsalo: ¿Cuántas veces has salido del supermercado con todo en el carrito excepto lo que necesitabas?

E incluso si recuerdas comprar lo que necesitas, a menudo sales con mucho más que eso, incluido mucho más estrés y agotamiento.

No eres tú

Concentrarse únicamente en lo que uno necesita mientras el resto del mundo le empuja y le tira en todas direcciones es exigente y requiere mucho esfuerzo mental ( como explicamos en nuestras entradas anteriores ).

¿Adivina qué? Escribir en tu portátil significa comprar constantemente en un supermercado enorme que vende de todo. Correo electrónico, redes sociales, juegos, Photoshop: todo está en un solo lugar y tu cerebro lo sabe.

¿Qué podemos hacer para combatir esto?

Tener una “lista de compras” (o lista de tareas pendientes) clara que nos recuerde lo que estamos haciendo es fundamental.

Pero podemos hacer más.

Dispositivos de un solo propósito

La forma más poderosa de aliviar la carga de distracción —o el potencial de distracción— en tu cerebro es elegir intencionalmente a qué quieres estar expuesto.

Una manera fácil es no escribir en tu portátil. Con el correo electrónico, los calendarios, las redes sociales y todas tus aplicaciones, tu portátil es un portal al mundo entero. Y eso automáticamente genera la tentación de hacer otra cosa, o de hacer varias cosas a la vez, algo que ya hemos comprobado que no funciona.

Evitar las distracciones inherentes a un dispositivo multipropósito obliga a nuestros cerebros a concentrarse en una tarea y a evitar la multitarea espontánea que induce naturalmente una computadora portátil.

La forma más poderosa de aliviar la carga de distracción —o el potencial de distracción— en tu cerebro es elegir intencionalmente a qué quieres estar expuesto.

En lugar de eso, deja la laptop para aquellas cosas que no puedes hacer en otro lugar. Cuando necesites escribir (componer, inventar o imaginar), usa un método diferente.

Quizás digas: "Pero puedo bloquear aplicaciones y activar el modo de concentración". Resulta que incluso la mera presencia de estos dispositivos reduce la capacidad cognitiva disponible y funciona como una distracción constante. ¡Incluso mirar los íconos nos distrae!

Resulta que incluso la mera presencia de estos dispositivos reduce la capacidad cognitiva disponible y funcionan como una distracción constante.

Por esta razón, muchas personas optan por escribir a mano. Sin embargo, convertir nuestro trabajo manuscrito al formato digital necesario para la mayoría de los fines editoriales y comerciales modernos requiere mucho tiempo. Por eso, muchas personas eligen dispositivos digitales de un solo uso como Freewrite.

Tomar menos decisiones significa ahorrar energía cognitiva para escribir y aumentar enormemente la productividad y la creatividad.

Entonces, si todavía estás mirando un recuento insignificante de palabras:

  • Escribe tu "lista de compras" personal o utiliza una indicación para guiar tu creatividad y concentración , y
  • Utilice herramientas libres de distracciones.

Este es un sistema simple pero perfecto para potenciar tu recuento de palabras.

[VOLVER A “POR QUÉ EL ENFOQUE ESTÁ MURIENDO”]

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.