El secreto del escritor de novelas: cuentos cortos

agosto 04, 2017 | 6 lectura mínima


La publicación invitada de hoy es del autor Jeff Somers . Ha publicado nueve novelas, incluyendo la serie Avery Cates de novelas de ciencia ficción negra de Orbit Books, la novela negra y desternillante Chum de Tyrus Books y, más recientemente, relatos de magia de sangre y estafas breves del Ciclo Ustari.


De lo corto a lo largo: pasando de los cuentos a las novelas

El cuento está en pleno auge últimamente. Tras un largo periodo eclipsado por la ficción más extensa, lectores, críticos y (sobre todo) productores de cine y televisión parecen estar despertando a los singulares placeres clásicos de una obra de ficción corta. Escritores como George Saunders, especializado principalmente en cuentos ( Lincoln in the Bardo fue su primera novela publicada), se han popularizado: A Visit from the Goon Squad, de Jennifer Egan, se compone de cuentos entrelazados y ganó el Premio Pulitzer en 2011. Algunas de las películas más taquilleras de los últimos años, como Arrival o El curioso caso de Benjamin Button, se han basado en cuentos. Y Amazon acaba de adquirir Electric Dreams, de Philip K. Dick, una antología basada en las obras cortas del famoso autor de ciencia ficción.

Muchos escritores evitan los cuentos. Por lo general, los cuentos no generan grandes ingresos, por lo que pueden considerarse una mala inversión del tiempo. Además, son difíciles de escribir; a diferencia de una novela, donde se pueden ir entrelazando palabras a medida que se resuelven los problemas, el formato es estricto y restringido, lo que requiere un corte riguroso y una trama eficiente.

Esta es también la razón Todo escritor que aspire a escribir y vender una novela debería escribir cuentos, y muchos.

Desafío aceptado

George RR Martin, quien ha logrado que escribir novelas extensas y prolijas parezca fácil, ofreció en una ocasión este consejo: «También sugeriría que cualquier aspirante a escritor comience con relatos cortos. Hoy en día, conozco a demasiados escritores jóvenes que intentan empezar con una novela de inmediato, o una trilogía, o incluso una serie de nueve libros. Es como empezar a escalar en roca subiendo al Everest. Los relatos cortos te ayudan a aprender tu oficio».

El hecho de que escribir un relato coherente, conmovedor y completo, sea difícil es la primera señal de que deberías hacerlo. De hecho, escribir un relato ejercita varias habilidades de escritura que beneficiarán tu escritura novelística:

Terminar. Probablemente la parte más difícil de escribir cualquier obra de ficción sea llegar al final . Los libros suelen comenzar con un arrebato de inspiración y emoción, para luego empantanarse en personajes que no parecen interesantes, tramas que no llevan a ninguna parte y la lenta y progresiva sensación de ser un impostor. Los cuentos te entrenan para llegar del principio al final sin invertir meses ni años de tu tiempo; y, como cualquier memoria muscular, física o mental, cuanto más llegues al final , más fácil te resultará en el futuro.

Eficiencia. La amplitud de las novelas (después de todo, los primeros borradores pueden ser tan flojos y recargados como queramos) fomenta la experimentación y, por usar un término científico, la improvisación . Toda esa improvisación puede aumentar el número de palabras sin hacer avanzar la historia ni aclarar las motivaciones de los personajes. El número de palabras es una métrica satisfactoria que te hace sentir que has logrado algo, independientemente de la calidad de esas palabras. Pero en un relato corto, no hay espacio para improvisaciones. Escribir la versión corta te obliga a reducir la trama , las caracterizaciones y la construcción del mundo a lo esencial, lo que hace que tu juego sea mucho más preciso.

Creatividad. Los cuentos también ofrecen una forma de plasmar ideas cuando no tienes tiempo para trabajar en una versión más larga de una idea. Haruki Murakami, autor de Kafka en la orilla y 1Q84 , entre muchas otras novelas asombrosas, dijo una vez: «Un cuento que escribí hace mucho irrumpía en mi casa en mitad de la noche, me despertaba y gritaba: '¡Oye, no es hora de dormir! ¡No puedes olvidarme, aún hay más por escribir!'. Impulsado por esa voz, me encontraba escribiendo una novela. En este sentido, también, mis cuentos y novelas conectan conmigo de una forma muy natural y orgánica». En otras palabras, a veces un cuento es solo un cuento, y a veces es la punta del iceberg de una novela.

Cuentos cortos todos los días

Al hablar del arte y el proceso de escribir, con el tiempo oirás que, si quieres mejorar, necesitas escribir todos los días o casi todos los días. Cuanto más escribas (y más leas), mejor escribirás, porque la práctica es esencial para cualquier habilidad o arte. La mayoría de nosotros tenemos que esforzarnos mucho para encontrar tiempo para escribir todos los días , lo que hace que ese tiempo sea valioso. Elegir en qué trabajar durante esas preciosas horas (o minutos) es una de las decisiones más importantes que tomarás como escritor.

Te recomiendo encarecidamente que uses ese tiempo para trabajar en cuentos cortos, a menos que tengas un concepto muy claro y un camino a seguir para una novela.

He terminado 35 novelas. Muchas son horribles, algunas mediocres, y nueve se han publicado (hasta ahora). Una de las razones por las que he podido planificar, componer y vender tantas novelas es que escribo al menos un cuento al mes, sin falta. Empecé a hacerlo hace treinta años, y ahora tengo más de 500 cuentos escritos a mano en cuadernos. Cuando termino uno, inmediatamente empiezo otro.

Al igual que con mis novelas, la mayoría de estas no son geniales; he vendido alrededor de 40 a lo largo de los años, y la mayoría nunca salen de los cuadernos. Sin embargo, mi objetivo no es necesariamente escribir un cuento brillante y publicable; esos son un efecto secundario de mi verdadero objetivo, que es practicar . Probar cosas diferentes. Trabajar en una historia cada mes significa que puedo experimentar con un recurso narrativo durante un mes y luego capturar una idea que ha estado zumbando dentro de mi cabeza al siguiente. Después de eso, puedo escribir una historia centrada en un truco de diálogo que he pensado, y el mes siguiente puedo escribir mi versión de la historia de otra persona para poder desmenuzar su estilo, su mecánica, sus trucos y tics para ver qué se puede ver. Cada historia que escribo, mes tras mes, intento algo nuevo, algo en lo que tal vez no soy bueno, algo que no funcionará en absoluto , pero es de bajo riesgo, porque al final del mes escribo El Final y paso a la siguiente idea, el siguiente experimento, el siguiente desafío.

Esto ha tenido un efecto increíblemente positivo en mis obras más extensas. En primer lugar, algunos de estos experimentos dan lugar a ideas y escenarios que se desarrollan de forma natural en novelas; mi libro "No somos buenas personas" surgió, en última instancia, de un cuento bastante horrible escrito hace muchísimo tiempo, cuando creía que el mullet era un peinado aceptable. Y cada vez que me esfuerzo por escribir una historia de una manera nueva, o usando herramientas nuevas y desconocidas, recupero un leve eco de esa primera energía loca que me impulsó a escribir. Y el hecho de que cada día, sin falta, esté trabajando en una nueva historia significa que mi mente siempre está centrada en la escritura y en la mecánica de contar una historia, lo que me mantiene alerta.

La versión TL;DR es: Los cuentos son la clave. Así que, escritores, ¿cómo mantienen sus habilidades y mente ágiles incluso cuando su novela solo existe en 4000 notas adhesivas y un diario de sueños?

 


Jeff Somers

Jeff Somers ( www.jeffreysomers.com ) comenzó a escribir por orden judicial como un intento de dirigir sus impulsos creativos lejos de la ingeniería de grotescos genéticos. Ha publicado nueve novelas, incluyendo la serie Avery Cates de novelas de ciencia ficción negra de Orbit Books ( www.avery-cates.com ) y la serie Ustari Cycle de novelas de fantasía urbana. Su cuento Ringing the Changes fue seleccionado para su inclusión en Best American Mystery Stories 2006 , su historia Sift, Almost Invisible, Through apareció en la antología Crimes by Moonlight editada por Charlaine Harris, y su historia Three Cups of Tea apareció en la antología Hanzai Japan . También escribe sobre libros para Barnes and Noble y About.com y sobre el arte de escribir para Writer's Digest, que publicará su libro sobre el arte de escribir Writing Without Rules en 2018. Vive en Hoboken con su esposa, The Duchess, y sus gatos. Él considera que los pantalones siempre son opcionales.

Freewrite - Máquina de escribir inteligente sin distracciones

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.