overlaylink

¿Por qué el enfoque está muriendo?

Concetta Cucchiarelli
enero 06, 2025 | 4 lectura mínima

Espera. ¿De verdad se nos está acabando el foco?

Bueno, los expertos ciertamente parecen pensar que sí…

Gloria Mark, en su fascinante libro "Capacidad de Atención: Una Manera Innovadora de Restaurar el Equilibrio, la Felicidad y la Productividad" , revela resultados sorprendentes tras décadas de investigación sobre cómo la tecnología afecta nuestra atención. También me encanta la completa lista de los elementos que afectan profundamente nuestra concentración, escrita por Johann Hari en su fantástico libro "Enfoque Robado" .

Ahora bien, evaluar la atención, que es un proceso muy complejo, es increíblemente difícil, por lo que probablemente nunca sabremos si nuestra concentración está realmente disminuyendo en comparación con las personas del pasado. Pero es evidente que en las últimas décadas se ha producido una transformación enorme en nuestros estilos de vida y en nuestra forma de enfocar, una transformación que aún desconocemos por completo.

En este artículo quiero centrarme en los cuatro que considero que están causando el mayor nivel de disrupción en nuestras vidas:

La capacidad de concentración es una combinación delicada de muchos elementos, y estos tiempos sin precedentes en los que vivimos la están afectando seriamente.

Estos son los cuatro elementos que considero que más perturban nuestras vidas:

1. Sobrecarga de información

Este es un fenómeno muy reciente. Nunca habíamos visto a nuestro cerebro procesar tanta información a diario.

La sobrecarga de información ocurre a nivel inconsciente. Para comprender este concepto, es útil entender que «la función más importante de la atención no es captar información, sino filtrarla» (del libro «La economía de la atención» de Thomas H. Davenport y John C. Beck).

Nuestros cerebros tienen una capacidad limitada para procesar información por una razón evolutiva: esto garantiza que no se vean sobrecargados de información. Por ello, en un entorno con demasiada información, como el actual, la función más importante de nuestro cerebro es el filtrado, que se ha vuelto cada vez más exigente.

La carga de este filtro es enorme ( como ya hemos comentado ). Requiere mucha energía cognitiva y física. Esto puede generar muchos problemas, incluso a nivel emocional.

[LEA MÁS EN "DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS ESCRITORES EN LA ERA DIGITAL"]

2. La atención como moneda

Al mismo tiempo que nos inunda la información, también tenemos un mercado que compite ferozmente por nuestra atención. Lo consiguen intentando hacernos las cosas cada vez más interesantes y engancharnos a su contenido de otras maneras.

Las corporaciones y sus algoritmos moldean nuestras experiencias en línea seleccionando el contenido que vemos y buscando mantenernos enganchados por más tiempo. Si bien esto parece útil, el verdadero objetivo es la monetización: los algoritmos maximizan los ingresos publicitarios al usar nuestros datos para segmentar los anuncios eficazmente.

Nuestra atención, no el dinero, es la moneda de cambio en la "Economía de la Atención". Y este cambio reduce aún más nuestra capacidad de desviar nuestra atención de donde los anunciantes la quieren y, en cambio, centrarnos en lo que nosotros queremos.

[LEA MÁS EN "CÓMO ESTÁN DISEÑADOS LOS ALGORITMOS DE INTERNET PARA ATRAPARNOS."]

3. Multitarea

A menudo intentamos desviar nuestra atención del contenido y los medios en línea adictivos realizando varias tareas a la vez. Todos lo hemos hecho alguna vez. Quizás trabajamos mientras vemos algo en Netflix y navegamos por Instagram.

Malas noticias si esto te suena familiar. La multitarea no es real.

En cambio, cambiamos rápidamente de tarea, lo que reduce la concentración y aumenta los errores. Esta alternancia genera residuos de atención, donde partes de tareas anteriores persisten, lo que perjudica nuestro rendimiento.

Para empeorar las cosas, hay evidencia de que la multitarea daña la capacidad del cerebro para recordar información.

[LEA MÁS EN "LO QUE LA MULTITAREA LE HACE A SU CEREBRO"]

4. Tecnología moderna

Dado que utilizamos herramientas diseñadas no para una sola cosa, sino para muchas, a menudo nos vemos involucrados en más de una tarea a la vez. (Véase la multitarea mencionada anteriormente).

Hasta hace un tiempo, conducir leyendo un mensaje de texto habría sido extraño y peligroso. Ahora, conducimos mientras miramos la pantalla del tablero que nos muestra las indicaciones.

Y cada vez nos acostumbramos más. Nuestras laptops, teléfonos y tabletas están diseñadas para hacer mil cosas, pero eso solo contribuye a nuestra multitarea. Y como ya hemos dicho, eso no es bueno.

[LEA MÁS EN "SU PORTÁTIL ESTÁ MATANDO SU CONTEO DE PALABRAS (Y SU SALUD MENTAL)"]

Haciendo cambios

Todo esto en conjunto no solo provoca una pérdida de concentración e interés, sino que es una amenaza potencial para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro. Pero ¿es nuestra capacidad de concentración la que se está reduciendo? ¿O es nuestra disposición a concentrarnos?

De cualquier manera, no tiene por qué ser así.

Hay algunas cosas que podemos y debemos hacer, porque la atención y la concentración son las herramientas más importantes para crear la vida que deseamos y alcanzar la plenitud. También son la base de la memoria, lo que retenemos de nuestro pasado, de lo que depende nuestra visión del futuro.

¿Cómo podemos revertir estas tendencias alarmantes? Aquí tienes un punto de partida:

1. Trabaja en tu motivación. Aprender a encontrarle un propósito o significado a lo que haces es como un truco. Aumentará tu motivación al instante. Y puedes hacerlo para cualquier tarea, pequeña o grande.

2. Entrena tu atención. Puedes aprender a gestionar mejor tu atención y encontrar un camino sostenible para tu cuerpo y tu mente. Replantéate el mito de la productividad y la concentración constantes, ya que eso solo te agotará. En cambio, aprende a centrar tu atención donde se necesita, cuando se necesita.

3. Gestiona tu exposición a la información y los estímulos. La mejor solución que he encontrado es tener una herramienta específica para las tareas más importantes de tu vida. Si pasas mucho tiempo al teléfono, consigue un teléfono que sea solo un teléfono . Si eres escritor, usa un Freewrite . En estos casos, la restricción significa más libertad porque te concentras intencionalmente en una sola cosa.

Estas son solo algunas tácticas que puedes probar para construir un estilo de vida en el que tu enfoque no esté constantemente fragmentado y en el que puedas lograr lo que deseas.

octubre 26, 2025 2 lectura mínima

NaNoWriMo has fallen. A band of rebels known as NoNotWriMo has risen to take its place.

Every November, writers around the globe attempt to write 50,000 words in one month. But last year the organization behind the beloved National Novel Writing Month disintegrated.

In 2025, it's more important than ever to support feats of human creativity. So an intrepid group of humans has banded together to face the antagonist of our age.

Join us in the fight against the Modern Prometheus.

octubre 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Giveaway

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Sponsor

The Haunted Traveler Giveaway (“Giveaway”) is sponsored by Freewrite (a product of Astrohaus Inc.), located at Astrohaus, 1632 1st Avenue #29179, New York, NY 10028 (“Sponsor”).

2. Eligibility

The Giveaway is open to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia who are at least 18 years of age at the time of entry. Employees of Sponsor and their immediate family members or persons living in the same household are not eligible to enter. The Giveaway is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations and is void where prohibited.

3. Giveaway Period

The Giveaway begins at 12:01 a.m. EST on Tuesday, October 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Thursday, October 30 (“Giveaway Period”). Entries submitted before or after the Giveaway Period will not be eligible. Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

4. How to Enter

To enter the Giveaway, participants must submit the official giveaway form with their name and email address. Limit one (1) entry per person unless otherwise stated. Entries that are incomplete or do not adhere to the rules or specifications may be disqualified. Find the form here:https://getfreewrite.com/#hauntedtraveler

5. Prize

One (1) winner will receive one (1) Freewrite Traveler with an approximate retail value of $549. Prize is non-transferable and no substitution or cash equivalent is allowed, except at Sponsor’s sole discretion.

6. Winner Selection and Notification

Winner will be selected at random from all eligible entries received during the Giveaway Period. The drawing will take place on or about October 31. The winner will be notified via email within 5 business days of selection. If the winner cannot be contacted, is ineligible, or fails to respond within 3 business days, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. Publicity

By entering, participants grant Sponsor the right to use their name, likeness, and entry for promotional and marketing purposes without further compensation, unless prohibited by law.

8. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner. Sponsor reserves the right, in its sole discretion, to disqualify any individual who tampers with the entry process or otherwise violates these Terms and Conditions.

9. Limitation of Liability

By participating, entrants agree to release and hold harmless the Sponsor, its affiliates, and their respective officers, directors, employees, and agents from any and all liability arising from or in connection with participation in the Giveaway or acceptance, use, or misuse of the prize.

10. Privacy

Information submitted with an entry is subject to the Sponsor’s Privacy Policy.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."