Fangirling profesional: escribir IP con Rebecca Mix

Annie Cosby
julio 19, 2023 | 3 lectura mínima

¿Has oído a los autores hablar de "escribir propiedad intelectual"? O quizás ese libro que tienes en la mano es propiedad intelectual y ni siquiera lo sabes. O quizás no tienes ni idea de qué estamos hablando.

En cualquier caso, seguro que has leído algo creado como propiedad intelectual, y el proceso es fascinante; créenos. Acompáñanos en una entrevista con Rebecca Mix, autora y embajadora de Freewrite, para hablar sobre escribir como propiedad intelectual y cómo es para un autor.

Primero lo primero. ¿Qué significa escribir IP?

PI significa "propiedad intelectual", es decir, en lugar de escribir algo que se te ocurrió, ¡te contrata una editorial para escribir sobre algo que ya existe! La gente suele pensar en marcas existentes, como Neopets, Disney, Marvel, etc., pero PI también puede referirse a un concepto desarrollado internamente por un editor y luego contratado por un autor para escribirlo. Te sorprendería saber cuántos libros son propiedad intelectual sin que nadie lo sepa.

¡Guau! ¡Qué fascinante! Así que haces ambas cosas. Tienes tus propios libros originales, como "The Ones We Burn" y "The Mossheart's Promise" , y ahora te estás metiendo en la propiedad intelectual, ¿verdad? ¿Cómo empezaste con eso?

Siempre quise hacer propiedad intelectual, e iba a ser algo que comenzaría a seguir un poco más adelante en mi carrera, pero luego, en 2021, mi editor en Andrews McMeel se comunicó conmigo para ver si estaría interesado en hacer las novelas gráficas de Neopets porque hablo de cuánto amo a Neopets, constantemente, en línea.

¡Nunca está de más decir lo que amas!

¿Neopets? ¿Te gusta la página web de mascotas virtuales? *Interrumpe a fan* ¿En qué se diferencia escribir propiedad intelectual de escribir contenido puramente original?

La propiedad intelectual es mucho más colaborativa. ¡Y obtienes material original! Como no es mi mundo, gran parte de mi trabajo con esta propiedad intelectual en particular consiste en comprender y apreciar el canon, y luego desarrollar una historia que le haga justicia. Es realmente interesante porque, al no ser algo mío, hay un equipo entero dedicado a garantizar que todos los detalles coincidan y que yo le haga justicia al canon.

Normalmente, cuando escribo mis propios libros, nadie se entera hasta que tengo un esquema detallado, una propuesta y capítulos de muestra. En este caso, funcionaba al revés: la propuesta tenía que ser aprobada por la encantadora gente de Neopets, y luego les enviaba un esquema extenso de 4000 palabras para que lo revisaran y sugirieran cambios, descartaran elementos que entraran en conflicto con la historia o con las tramas que estaban desarrollando, etc. Hay que ser alguien que no se aferra a nada; los nombres, los personajes y las subtramas cambian, porque al final, ellos son los expertos, y mi trabajo es simplemente intentar contar una buena historia.

Luego, cuando entrego el libro, en lugar de que solo mi editor lo revise, se devuelve al equipo para que puedan leerlo y sugerir cambios. De esa manera, es mucho menos solitario que escribir mi propia obra original, ¡y es mucho más un trabajo en equipo!

¿Te gusta uno más que el otro?

¡No lo creo! Creo que tanto las IP como las historias originales tienen sus propias ventajas y méritos. Me encanta el control creativo que me da escribir mis propias historias porque puedo dar rienda suelta a mi creatividad, pero en el caso de Neopets, crear un nuevo canon para una propiedad que ha sido fundamental para mí durante los últimos 20 años fue una quimera. Y el trabajo en equipo también fue muy divertido. Sin duda seguiré escribiendo mis propias obras originales, ¡pero espero poder seguir creando más IP también!

Si pudieras escribir IP para cualquier universo, personaje, marca, etc., ¿cuál sería?

¡Madre mía! ¡Hay demasiadas para elegir, porque me encantan muchísimas cosas! Para las marcas existentes, la respuesta obvia es la serie Warriors . Crecí devorándolas y es un sueño para mí poder trabajar en ellas al menos una vez.

Otros sueños muy específicos serían Stardew Valley, Animal Crossing, Enredados, Pokémon, El Mago de Oz... pero también siempre he tenido ganas de probar suerte trabajando en una IP desarrollada por una editorial. Cualquier cosa relacionada con videojuegos, magia con asesinatos o ambientada en Michigan sería genial. Y si algún editor alguna vez soñaba con un libro que tratara sobre lesiones cerebrales, ¡por desgracia, ya tengo la experiencia para eso!

--

Así que ahí lo tienen. ¡Bienvenidos al mundo de la propiedad intelectual! Si pudieran escribir una historia ambientada en un universo que no fuera el suyo, ¿cuál elegirían?

Los lectores pueden obtener más información sobre Rebecca Mix en www.rebeccamix.com o seguirla en Instagram , TikTok , Twitter o Facebook .

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.