overlaylink

La psicología del enfoque

Concetta Cucchiarelli
julio 08, 2024 | 5 lectura mínima

Este artículo explora el fascinante funcionamiento de los sistemas de enfoque y atención en el cerebro. Conocer mejor los procesos cerebrales puede ayudarte a ser más productivo y a sentirte más realizado creativamente.

La psicología comenzó estudiando la atención para descubrir cómo las personas pueden mantenerse alerta. Pero después de muchos años, ahora comprendemos que la atención y la concentración son los sistemas más ocultos y poderosos que tenemos en el cerebro, los que dirigen todos nuestros pensamientos y acciones.

Una vez que comprendas más plenamente la complejidad de los procesos psicológicos que te hacen actuar como lo hacemos, podrás abordar y nutrir todos estos procesos para encontrar armonía y equilibrio en tus actividades.

En este artículo aprenderás:

Atención y concentración

Cuando hablamos de atención y concentración, a menudo lo hacemos como si fueran lo mismo. Pero no lo son.

Solemos pensar en la atención como el lugar donde ponemos nuestro foco y, a la inversa, en el enfoque como aquello a lo que prestamos atención. Pero profundicemos. Para usar una analogía, es como grabar un video:

"Atención" es como encuadrar una toma, mientras que "enfoque" es más como presionar el botón de grabación. Al presionarlo, filtramos todas las alternativas posibles alrededor de ese encuadre y nos comprometemos a permanecer allí un rato, desenfocando el fondo.

En segundo lugar, existen diferentes tipos de atención, como la selectiva , la sostenida y la dividida . Cuando hablamos de atención, solemos pensar solo en la capacidad de mantener la concentración en una tarea durante un período prolongado. Tendemos a creer que esta es la única función de la atención y que el resto son distracciones que debemos evitar.

Pero el sistema de atención es mucho más complejo.

Si tuviéramos la capacidad de concentrarnos en algo, estaríamos atrapados en una tarea cada vez que... Involucrados intencionalmente en algo, perdiéndonos información más relevante o importante que nos transmite nuestra mente, nuestro cuerpo o nuestro entorno. ¡Toda esa información es vital para nuestra seguridad y supervivencia!

El tipo de atención que más solemos considerar se denomina "de arriba a abajo". Impulsa la atención voluntaria, la fuerza de voluntad y las decisiones intencionales, y se produce en el neocórtex, una zona cerebral de desarrollo más reciente.

En la práctica, funciona así: decidimos intencionadamente prestar atención a algo (por ejemplo, leer un artículo) y movemos deliberadamente nuestra atención hacia la página.

Pero si tu teléfono vibra o suena el timbre, nuestra intencionalidad es... Inmediatamente secuestrado por un mecanismo diferente llamado "de abajo a arriba". Este mecanismo nos permite permanecer abiertos y conectados a toda la información que llega a nuestro cerebro, distinta a la tarea en cuestión. Este modo se produce en los circuitos subcorticales de la parte inferior y más antigua del cerebro.

Este cambio es posible gracias a otro factor en el sistema de atención, el filtro atencional . Este filtro es un sistema de neuronas que monitoriza constantemente el entorno y selecciona lo que vale la pena traer al nivel consciente. Podríamos pensar en él como el director, en la misma analogía de la grabación de un video: decide qué vale la pena encuadrar en primer lugar.

El papel del filtro atencional es vital para mantenernos seguros y evitar que nos abrume la cantidad de información disponible en nuestro cerebro en todo momento.

Y quizás lo más importante que debemos recordar: podemos pensar que la mayoría de nuestras operaciones mentales ocurren intencionalmente, de arriba hacia abajo, pero, de hecho, la mayoría de ellas ocurren en el fondo de nuestra mente.

Aprenda cómo podemos dirigir y controlar nuestra atención y enfoque en el artículo de Concetta "Cómo funciona el enfoque psicológicamente".

Enfoque y creatividad

Entonces, ¿qué sucede en nuestro cerebro cuando no estamos haciendo nada intencionalmente o cuando nuestra atención no es captada por algo no intencional, como un auto que se acerca o un teléfono que suena?

Existe un modo llamado “divagación mental” o, dado que es la forma en que el cerebro actúa por defecto, el “modo predeterminado”.

La divagación mental es lo opuesto al modo "concentrarse en la tarea", también llamado "ejecutivo central", y los dos están en un equilibrio muy delicado: cuando uno está activado, el otro está desactivado.

En general, el modo de concentración se relaciona con cosas o eventos externos e internos, pero cuando nuestra mente divaga, nos centramos en nuestro interior. Perdemos contacto con nuestra percepción; solo somos nosotros y nuestros pensamientos.

Esto puede resultar molesto, como cuando sin querer te dejas llevar por pensamientos no relacionados mientras lees un libro, pero el estado de divagación mental también es un recurso poderoso.

De hecho, se le conoce como la cuna de la creatividad. Si se gestiona correctamente, puede contribuir significativamente al proceso creativo. (Sí, puedes contribuir a que sea más productivo).

Si bien la divagación mental puede ser perjudicial para cualquier tarea en la que te estés concentrando inmediatamente, también ayuda a resolver problemas". Como dice el psicólogo Daniel Goleman en su libro Focus: The Hidden Driver of Excellence ,

"Mientras nuestra mente divaga, nos volvemos mejores en todo aquello que depende de un destello de intuición, desde crear juegos de palabras imaginativos hasta inventos y pensamientos originales".

Esto es posible porque, sin las restricciones o filtros que tenemos cuando prestamos atención intencionalmente, nuestro cerebro es libre de reensamblar y conectar cosas.

El problema es que la divagación mental parece ocurrir de forma impredecible, y no la hacemos por orden. Pero la buena noticia es que este modo "predeterminado" no es totalmente aleatorio.

En cambio, parece seleccionar los asuntos pendientes que pueblan nuestro inconsciente. Así, si alimentamos nuestra mente con preguntas abiertas o problemas que nos interesan o nos despiertan curiosidad, trabajará en ellos, buscando la solución, ensamblando todas las piezas y recopilando todas las pistas que, conscientemente, jamás combinaríamos.

Obtenga más información sobre cómo inducir este importante estado de creatividad en "El papel del enfoque en la creatividad".

Consumir vs. Crear

A menudo, el consumo de medios y creatividad ajenos puede inducir un estado de divagación mental. Por ejemplo, ver una película en Netflix a veces nos permite desconectar y empezar a pensar en otras cosas. Es una forma valiosa de descansar la mente y desconectarse de los pensamientos generados activamente.

Sin embargo, y esto es una gran salvedad, en el mundo actual es demasiado fácil quedar atrapado en el bucle de consumo infinito de maratones de series, desplazamientos interminables u horas que se evaporan en agujeros de conejo digitales.

De hecho, debemos recordar que el contenido actual, especialmente el digital, se crea con el propósito de mantenernos atrapados, aprovechando el sistema de recompensa de la dopamina para mantenernos enganchados y buscando nuevas dosis de dopamina. Nuestro tiempo en aplicaciones, sitios web y redes sociales es la forma en que estas plataformas generan ingresos.

Es por eso que a menudo nos encontramos navegando o viendo programas en streaming incluso cuando queremos ser creativos: queremos escribir, dibujar, pintar o crear algo de la nada.

Nuestros cerebros saben más. No queremos simplemente consumir los pensamientos ni el arte de otros.

Lo que realmente queremos es la capacidad de elegir y cambiar nuestro enfoque a voluntad. Queremos mantenernos enfocados, pero también dejar que nuestra mente descanse. ¿Cómo podemos ser, en la práctica, las personas más creativas y productivas de forma sostenible y saludable?

Tenemos muchos procesos que pueden tener resultados contraproducentes por defecto, pero si se gestionan correctamente, pueden convertirse en una superpotencia.

Aprenda cómo salir del bucle del consumo y hacer de la creación su superpoder en: "La batalla del consumo vs. la creación".

--

Cada vez que escribo sobre la atención, me asombra cómo todo funciona en perfecta armonía y cómo este cerebro nuestro es capaz de crear maravillas de la nada.

El uso responsable de todo el circuito del cerebro puede llevarnos a una vida creativa, feliz y plena.

octubre 26, 2025 2 lectura mínima

NaNoWriMo has fallen. A band of rebels known as NoNotWriMo has risen to take its place.

Every November, writers around the globe attempt to write 50,000 words in one month. But last year the organization behind the beloved National Novel Writing Month disintegrated.

In 2025, it's more important than ever to support feats of human creativity. So an intrepid group of humans has banded together to face the antagonist of our age.

Join us in the fight against the Modern Prometheus.

octubre 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Giveaway

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Sponsor

The Haunted Traveler Giveaway (“Giveaway”) is sponsored by Freewrite (a product of Astrohaus Inc.), located at Astrohaus, 1632 1st Avenue #29179, New York, NY 10028 (“Sponsor”).

2. Eligibility

The Giveaway is open to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia who are at least 18 years of age at the time of entry. Employees of Sponsor and their immediate family members or persons living in the same household are not eligible to enter. The Giveaway is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations and is void where prohibited.

3. Giveaway Period

The Giveaway begins at 12:01 a.m. EST on Tuesday, October 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Thursday, October 30 (“Giveaway Period”). Entries submitted before or after the Giveaway Period will not be eligible. Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

4. How to Enter

To enter the Giveaway, participants must submit the official giveaway form with their name and email address. Limit one (1) entry per person unless otherwise stated. Entries that are incomplete or do not adhere to the rules or specifications may be disqualified. Find the form here:https://getfreewrite.com/#hauntedtraveler

5. Prize

One (1) winner will receive one (1) Freewrite Traveler with an approximate retail value of $549. Prize is non-transferable and no substitution or cash equivalent is allowed, except at Sponsor’s sole discretion.

6. Winner Selection and Notification

Winner will be selected at random from all eligible entries received during the Giveaway Period. The drawing will take place on or about October 31. The winner will be notified via email within 5 business days of selection. If the winner cannot be contacted, is ineligible, or fails to respond within 3 business days, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. Publicity

By entering, participants grant Sponsor the right to use their name, likeness, and entry for promotional and marketing purposes without further compensation, unless prohibited by law.

8. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner. Sponsor reserves the right, in its sole discretion, to disqualify any individual who tampers with the entry process or otherwise violates these Terms and Conditions.

9. Limitation of Liability

By participating, entrants agree to release and hold harmless the Sponsor, its affiliates, and their respective officers, directors, employees, and agents from any and all liability arising from or in connection with participation in the Giveaway or acceptance, use, or misuse of the prize.

10. Privacy

Information submitted with an entry is subject to the Sponsor’s Privacy Policy.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."