overlaylink

Historia de las herramientas de escritura de un escritor de novela negra

agosto 15, 2023 | 5 lectura mínima

Por Michael Jecks

Michael Jecks lleva seis años usando Freewrite para redactar sus novelas de misterio medieval. A modo de reflexión sobre estos últimos seis años, Michael nos ofreció un breve repaso de las herramientas de escritura que ha utilizado a lo largo de los años, desde máquinas de escribir hasta Freewrite.

Comienzos de escritor

Llevo treinta años creando historias de crímenes; me gusta el crimen: ha pagado mi calefacción y mi comida durante todo este tiempo.

Cuando empecé a escribir, allá por un pasado remoto (1993), la vida era bastante difícil. Solo tenía una máquina de escribir con una sola línea de pantalla de cristal líquido. Era, proclamaba con orgullo, un procesador de textos. Solo que no cumplió del todo mis expectativas. Había pasado diez años vendiendo máquinas Wordplex y Wang WP. Estas tenían pantalla, teclado y discos de memoria. La máquina de escribir no, aunque el teclado era una delicia. Para escribir algo, tenía que insertar papel y esperar a que me llegara la inspiración. Rara vez lo hacía.

Convertirse en profesional

Al año siguiente, compré una PC y me lancé a escribir. Era una IBM PS2, sorprendentemente buena para escribir en comparación con la máquina de escribir. Tenía pantalla, buen teclado, memoria e impresora. De repente, podía ver cómo mis historias se desarrollaban en la pantalla, y aun así… estaba atado a un escritorio con esa máquina. Necesitaba algo más portátil.

Pronto cambié la PS2 por una laptop nueva, elegante y bonita. Era excelente, una máquina AST con una memoria enorme (diez megabytes, creo recordar) y funcionaba de maravilla. Hasta que, claro, el teclado dejó de funcionar. Ya estaba escribiendo dos novelas de mi serie "El Misterio del Último Templario" en ese momento, y el teclado dejó de funcionar a los dieciocho meses.

Eso se convirtió prácticamente en mi tendencia habitual. Los teclados duraban entre dieciocho meses y dos años. Durante este tiempo, redescubrí la alegría de los teclados de verdad. Aquellos que, como el IBM DisplayWrite, el Wang Office Information System, el Wordplex 80-3G y otros, tenían teclas con resortes individuales en lugar de una especie de almohadilla de goma sobre la que se apoyaban todas las teclas, y que se esperaba que hiciera que todas rebotaran exactamente de la misma manera. De hecho, empecé a tratar con un proveedor de teclados regularmente.

¿Por qué? Porque los teclados no duraron. Funcionaron como máximo dos años, y luego tuve que cambiarlos.

Alrededor del año 2000, me pasé a las computadoras Apple y he trabajado felizmente con iMacs durante los últimos veinte años. Son mis caballos de batalla, y los cambio cada cuatro años aproximadamente, aunque los teclados no. Cuando compro una Apple nueva, vendo el teclado que viene incluido y recurro a mi proveedor de teclados para conseguir un teclado con teclas flexibles. En mi experiencia, los teclados Apple duran doce meses de uso intensivo, y soy un escritor profesional con tres libros al año que escribir. ¡Eso es un uso intensivo, en cualquier caso!

Pero mi vida cambió en 2017.

Ingrese a Freewrite

Para mis pecados, tengo un canal de YouTube llamado Writerly Witterings , donde hablo sobre escritura, pero también sobre todo lo que facilita y mejora la escritura. Doy consejos y ayudo a quienes tienen dificultades para contar sus propias historias, y reviso bolígrafos, papeles, tintas: todo lo relacionado con la creación de historias.

Y un día oí hablar de una extraña máquina llamada Freewrite .

Como escritor, me encanta encontrar cualquier herramienta que me facilite la vida. Pregunté al equipo de Freewrite si sería posible tener una Freewrite para revisar, y tuvieron la amabilidad de enviarme una, lo que me permitió dos semanas para experimentar con ella. Les escribí para explicarles que justo en ese momento estaba terminando la edición de un libro anterior, así que no podía tocar esta máquina de dibujo durante al menos una semana. ¿Sería posible tenerla durante un mes para tener tiempo de usarla cuando me enfadara? Me dieron permiso.

¿El resultado? Tras una semana de uso, contacté con Freewrite para comunicarles que me lo quedaba. ¿Cuánto tenía que pagar?

¿Por qué lo conservé?

El teclado es excelente, la pantalla me permite trabajar con varias líneas de texto y el almacenamiento es enorme. Puedo levantarlo y alejarme del escritorio, el iMac, los teléfonos y todas las interrupciones.

Lo llevo conmigo en los trenes. Cuando llevaba mi MacBook Air, tan bonito y ligero, a veces conseguía escribir trescientas palabras en el viaje a Londres. Son dos horas (o más) de ida y vuelta. La primera vez que usé el Freewrite, conseguí escribir más de tres mil palabras. Sí, una mejora de diez veces.

Me han dicho que soy un tonto por gastar tanto en una "máquina de escribir". Que podría haber comprado una computadora que me habría hecho mucho más. Y ahí es cuando sonrío con condescendencia, porque quienes dicen eso no tienen ni idea.

En casa tengo un destornillador, que me sirve más o menos para la mayoría de los tornillos. Si fuera relojero, tendría un juego de destornilladores de todos los tamaños. Querría tamaños precisos específicos para los tornillos con los que tengo que trabajar.

Como autor, escribo novelas de ciento veinte mil palabras o más. No quiero ni uso hojas de cálculo. No necesito software de presentaciones. ¿Qué otro software me ofrecerían estas computadoras multiusos? ¿Correo electrónico? ¿Redes sociales? Tengo un teléfono para ellas.

En cambio, Freewrite me deja libre para crear.

Una herramienta para escritores profesionales

Con Freewrite, puedo escribir durante horas sin cansarme con esa maravillosa pantalla y su magnífico teclado. Puedo llevarlo a todas partes sin preocuparme por la batería. Se adapta cómodamente a mi regazo cuando lo necesito, pero también funciona a la perfección sobre una mesa. Las teclas siempre están en la posición correcta, y sin la pesada pantalla de cristal del portátil, nunca da la sensación de que se vaya a desequilibrar.

En resumen, para mí, como escritor profesional, la mejor herramienta que puedo usar para crear mis libros es Freewrite. Y ahora, después de seis años creando libros con él, sigue funcionando a la perfección. El teclado no necesita ser reemplazado y se siente tan nuevo como el día que lo compré.

¿Puedo editarlo? ¡No! Ni quiero. En cambio, puedo crear mundos, personajes, tramas, y hacerlo durante horas, esté donde esté.

Sigue siendo la mejor herramienta porque está diseñada específicamente para una tarea en particular y en eso destaca.

LEA EL PRIMER LIBRO DE MICHAEL, EL ÚLTIMO TEMPLARIO .

--

Michael Jecks

Michael Jecks es el autor más vendido de más de 40 novelas, incluyendo la internacionalmente popular serie Templaria . Es miembro de la Sociedad de Autores, la Real Sociedad Literaria, la Asociación de Escritores de Crimen y el Club de Detección, y ha sido miembro del jurado de numerosos premios de la industria. Sus libros han sido preseleccionados para premios como el premio Harrogate y el Premio Theakstons a la Novela Policial del Año, un galardón poco común para una novela medieval.

Michael vive, camina, escribe y pinta en North Dartmoor, Reino Unido.

Encuentra a Michael en línea: Sitio web | Libros | YouTube | Twitter

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."

octubre 12, 2025 2 lectura mínima

The first place story in the 2025 Freewrite 500 is "High Holy Days" by Brie Ripley Sparks.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.