overlaylink

El trabajo y la tristeza

marzo 02, 2016 | 6 lectura mínima

Esta es una publicación invitada de Lancelot Schaubert. Schaubert es el autor de la novela de próxima publicación "Faceless " y vive en Brooklyn con su esposa y su spaniel de ataque. La ciudad de Joplin, Missouri, le encargó escribir y dirigir una fotonovela que narrara y embelesara la historia de su ciudad. Ha vendido artículos a Writer's Digest (uno de próxima publicación y otro en el Poet's Market de 2016), la edición de la Serie Mundial de Poker Pro, McSweeney's, el sitio web de la campaña de Bernie Sanders y otras publicaciones. Su obra de ficción o poesía ha aparecido o está próxima a publicarse en The Misty Review, Carnival, Encounter (que ha comprado una docena o más) y muchas otras. Le encanta la sopa. Envíale sopa.

Puedes aprender más sobre él en http://lanceschaubert.org/ o dejar que te envíe directamente su mejor trabajo .

________________________________

¿Crees en el bloqueo del escritor?

No, pero quizá no por la razón que crees.

El escritor de fantasía Patrick Rothfuss ha dicho mil veces que los fontaneros no sufren bloqueos de fontanero . Me gusta eso, sobre todo porque mi fontanero también fue mi sensei de shoto jitsu : era brillante en ambos y dedicaba mucho tiempo a ambos, tanto a cinturón negro del año como a su manitas local, Ed Daniels. Ed Daniels nunca se bloqueó. Rothfuss lo explicó con más detalle durante una de sus transmisiones de Twitch de Worldbuilders el otoño pasado. Cree que lo que algunos atribuyen al bloqueo del escritor es depresión clínica.

Se podría decir además que los fontaneros no sufren de bloqueo a menos que, como seres humanos, sufran depresión clínica. Analicemos esto.

El bloqueo del escritor, en mi opinión, se reduce a una de dos cosas: pereza o depresión .

Primero hablaremos de la depresión. Rothfuss tenía razón al mencionar la cantidad de escritores que se han suicidado, pasiva o activamente, a lo largo de la historia. Una profunda tristeza corre paralela al gen de la escritura, ya que pasamos mucho tiempo en nuestra mente. Algunos creen que la depresión es un rasgo evolutivo que nos ayuda a reevaluar nuestra situación: nos refugiamos en un lugar tranquilo para reevaluar, para comprender mejor nuestra situación actual y luego avanzamos con más fuerza y ​​agilidad. ¿Los monjes? Quizás lo llamaran silencio y soledad: la postura de oración de quien usa la meditación para permanecer presente en «este, el mundo de mi Padre».

Dondequiera que te sientes en ese espectro, no puedes negar que pasar tanto tiempo imaginando otros mundos puede dejarte sin energías de felicidad, alegría y alegría. Y te quedas atascado. Estás atascado no porque seas escritor. Estás atascado porque eres humano. Mi amigo TA Giltner, que enseña religión en la Universidad de St. Louis, les dice a todos sus estudiantes de primer año el primer día de clase: "Levanten la mano si quieren ser buenos médicos. Buenos abogados. Buenos científicos". Levantan la mano. "Mantengan la mano en alto si creen que esta clase no tiene sentido como medio para ese fin". Bajan la mano. "Esta clase no se trata de religión. Se trata de convertirse en un ser humano decente. ¿Quieren ser médicos, abogados y científicos, pero no quieren ser buenos seres humanos? Buena suerte con eso".

La frase “buen doctor” lleva implícita la presunción de un “buen ser humano”.

Los escritores también. Sin una humanidad sana, paciente, alegre y amable, ninguno de nosotros llegará a ser un buen escritor. Y mucho menos uno excelente. Y eso incluye esta terrible enfermedad que me afectó incluso en la secundaria y que a veces me afecta incluso ahora: la depresión. Para combatir este tipo de bloqueo del escritor, debes hacer lo que todos los humanos hacemos. Debes encontrarte completo buscando ayuda. Tengo un consejero que me ha ayudado a salir del infierno que fue mi 2015 y mi escritura ha mejorado.

Pero, de nuevo, esto no es algo específico de los escritores.

En cuanto a la pereza, estoy convencido de que quienes minimizan su propia depresión glorificándola con etiquetas como "bloqueo del escritor" facilitan que los perezosos se deslicen. Lo sé, yo era uno de ellos. Era un adolescente perezoso con pocas razones para serlo, considerando la pobreza de algunos de mis primeros años. Por una razón u otra, quizás porque siguen la trayectoria opuesta a la de esas carreras profesionales de fútbol americano que florecen temprano y se marchitan con la misma rapidez, las carreras de los escritores tardan mucho en madurar, curarse e hibernar. Sumado a la riqueza y los privilegios —ya seas un niño de fondos fiduciarios o simplemente más blanco que tu vecino—, los escritores han inventado los métodos más absurdos de procrastinación del mercado, incluyendo escribir sobre no escribir sobre no escribir en redes sociales. Y luego se apropian de este término que se ha usado para minimizar la depresión clínica que se encuentra en los profesionales o los grandes, y dicen: "Tengo bloqueo del escritor".

¿Estás deprimido? Si es así, busca ayuda y apoyo, pero no tiene nada que ver con ser escritor.

Si no estás deprimido, eres perezoso. Estoy convencido de que la mayoría de los escritores necesitan dedicar su tiempo a aprender a escribir primero. Estoy convencido de que la mayoría de los escritores deben empezar por aprender a dejarse la piel para sobrevivir y luego prosperar. Eso probablemente significa un trabajo mal pagado o encontrar una manera de generar ingresos pasivos en lugar de heredarlos o pagárselos a una generación futura mediante deudas. Puede significar encontrar la simple alegría de recortar el borde o sacar la basura. Si este es tu caso, no tienes bloqueo de escritor, lo siento. Tienes aversión al trabajo duro. Y solo aprendiendo a trabajar, a disfrutar de tu trabajo, a prosperar incluso en un entorno maldito y en tu contra, podrás escribir bien. Stephen King tiene una alta producción precisamente porque se dejó la piel en una lavandería, como profesor y como deshollinador, y luego aplicó esas habilidades a la escritura.

Una vez que hayas aprendido a trabajar, aplica ese trabajo a tu estudio y práctica. Después, lees "Sobre los Escritos" y "Elementos de Estilo" del mundo. Después, literalmente, reescribes tus borradores desde cero. Entonces, conectas con lo que siempre has querido hacer y lo aplicas a la Tierra.

Pero ya no lo llamaremos bloque.

Si estás deprimido, busca ayuda.

Y si eres perezoso, cállate y ponte a trabajar.

Debo mencionar que escribí el primer borrador con un programa de escritura libre. Lo estoy probando hoy porque he seguido a este equipo desde el día en que empezaron a aceptar contribuciones. Soy conocido por desconectarme de la matriz más que mis compañeros y dirigirme al norte del estado de Nueva York o al noroeste de Arkansas para esconderme en alguna madriguera de hobbit y escribir sin parar en mi Smith Corona o garabatear en cualquier borrador que encuentre. Quizás el programa de escritura libre me ayude con eso.

¿Pero escribir a máquina? ¡Caramba! Me llevó treinta minutos encorvado sobre esta mesa de centro metálica en el vestíbulo de sus oficinas aquí en el distrito Flatiron. Me duele la espalda, me duele la cabeza, y tendré que revisar esto antes de que lo publiquen. Y, sin embargo, esta vez no fue tan malo porque, por una vez, no estaba concentrado en la máquina, el sonido, internet ni en recargar papel y cinta. Yo y las palabras, cariño, yo y las palabras.

¿Valió la pena?

El cielo estaba gris cuando empecé, pero el sol se reflejaba en las ventanas del rascacielos de al lado. Y he disfrutado de mi trabajo. No me preocupan los premios futuros. No tengo delirios de grandeza en este momento. Ahora mismo, no se esconde en mi mente el fantasma de ningún amor de instituto, ni de ningún abusador, ni de ningún profesor duro al que deba impresionar. Solo existe el trabajo y el placer que me proporciona.

A Lancelot no le gustaba ganar torneos. Ni la corona ni el premio. Era la virtud lo que buscaba, la virtud como fin en sí misma. Disfrutaba tensando el arco y disparando la flecha, desmontando a otros caballeros y corriendo el desafío más rápido y con menos magulladuras que la vez anterior.

La disciplina en sí misma trae la alegría.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."

octubre 12, 2025 2 lectura mínima

The first place story in the 2025 Freewrite 500 is "High Holy Days" by Brie Ripley Sparks.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.