overlaylink

4 lecciones de escritura de J. R. R. Tolkien que realmente no quieres escuchar

Annie Cosby
marzo 22, 2024 | 4 lectura mínima

El cerebro detrás de El Señor de los Anillos y El Hobbit , J. R. R. Tolkien, es celebrado como uno de los más grandes autores de fantasía de todos los tiempos.

Su obra ha inspirado a generaciones de lectores y escritores, como Ursula K. Le Guin y J. K. Rowling , y ha moldeado el panorama de la literatura fantástica moderna. Además de sus icónicas novelas, fascinan los hábitos de escritura de Tolkien y cómo logró ser tan prolífico en tan solo una vida.

Las Cartas de J. R. R. Tolkien , publicadas por su hijo, Christopher, tras su muerte, ofrecen una fantástica mirada a la vida personal del escritor. Abarcando más de seis décadas, las cartas ofrecen una narración cronológica de la vida y obra de Tolkien. Desde sus humildes comienzos como erudito hasta convertirse en la figura cumbre de la literatura fantástica, la correspondencia de Tolkien revela la evolución de sus ideas y los desafíos que enfrentó para materializar su visión.

Estas experiencias esconden un tesoro de consejos para escribir que los escritores probablemente no quieran oír. Exploremos cuatro de estas joyas que desafían la sabiduría convencional:

1. A veces hay que cortar el césped.

Una carta de Tolkien de abril dice:

Logré escribir una o dos horas y he llevado a Frodo casi a las puertas de Mordor. Por la tarde, cortaré el césped. El trimestre empieza la semana que viene y ya han llegado las pruebas de los exámenes de Gales. Aun así, seguiré con «Ring» en cada momento que pueda.

¿El hombre solo tenía una o dos horas diarias para escribir y algunos "momentos" y aun así logró generar medio millón de palabras solo para la trilogía de El Señor de los Anillos ? Sí, incluso los grandes de la literatura tenían que lidiar con el mundo real a diario.

De hecho, Tolkien tenía muchas otras responsabilidades que lo apartaban de la escritura, como su trabajo como traductor y profesor. (También colaboró ​​en la creación del Oxford English Dictionary ). Pero no dejó que eso lo detuviera.

PD: ¿Usas títulos provisorios genéricos para tus escritos? ¡Usar "Anillo" para describir la extensa fantasía épica de El Señor de los Anillos es innegable!

2. Construye el fondo.

Tolkien escribió extensas historias de fondo para enriquecer la creación de su mundo. En una carta, le aconseja a su hijo que «el relato debería ser más como una red que como una cadena». Quizás el aspecto más impresionante de esta red fueron los idiomas ficticios de Tolkien, incluyendo familias lingüísticas enteras como el élfico y el enano.

Como filólogo, Tolkien estaba profundamente familiarizado con los intrincados matices de las palabras y su etimología. Tolkien afirma que profundizar en la creación de lenguajes no solo enriqueció el proceso de construcción de mundos, sino que también otorgó autenticidad y profundidad a sus culturas ficticias. ¡Algunas de sus lenguas incluso precedieron a sus libros!

No decimos que sea necesario crear 15 dialectos élficos diferentes. Pero sí decimos que cuanto más rica sea la construcción del mundo, más atractiva será la historia. Tolkien es prueba de ello.

3. No es tan profundo.

Si conoces la relación de C. S. Lewis con Tolkien, quizá sepas que Tolkien, como era bien sabido (y públicamente), detestaba la alegoría en la literatura. Él y Lewis, aunque eran buenos amigos, solían discrepar al respecto.

Tolkien detestaba especialmente que los lectores interpretaran El Señor de los Anillos como una alegoría de la Segunda Guerra Mundial u otros acontecimientos contemporáneos. Negó rotundamente cualquier elemento alegórico intencionado en su obra, afirmando:

Detesto profundamente la alegoría en todas sus manifestaciones, y siempre lo he hecho desde que envejecí y fui lo suficientemente cauteloso como para detectar su presencia. Prefiero con mucho la historia, verdadera o fingida, con su variada aplicabilidad al pensamiento y la experiencia de los lectores. Creo que muchos confunden aplicabilidad con alegoría, pero una reside en la libertad del lector y la otra en el dominio intencionado del autor.

Algunos estudiosos dicen que esta aversión a la alegoría se relaciona con el motivo por el cual a Tolkien no le gustaba Dune , escribiendo en una carta privada en 1966:

Es imposible que un autor que aún escribe sea justo con otro que trabaja en la misma línea. Al menos, a mí me parece así. De hecho, Dune me desagrada profundamente, y en ese desafortunado caso, lo mejor y más justo para otro autor es guardar silencio y negarse a comentar.

Pensé que era igualmente probable que a Tolkien no le gustara Dune por otras razones , como su tratamiento de la religión (era un católico devoto) o los comentarios políticos y sociales.

4. El éxito no lo hace más fácil.

Uno de los aspectos más conmovedores de Las cartas de J. R. R. Tolkien son las reflexiones de Tolkien sobre el impacto de la fama y la presión del éxito literario.

Muchos escritores imaginan un futuro de éxito donde todo esto de "crear mundos íntimos y ponerlos a disposición del público para su consumo y ridículo" se vuelva más fácil. Pero Tolkien demuestra que no funciona así.

Tras el éxito comercial de El Señor de los Anillos , Tolkien tuvo dificultades para completar nada, revisando las mismas historias una y otra vez. ( Parece que necesitaba escritura libre). Se dice que le preocupaba que los fans no quedaran satisfechos con historias que no transcurrieran en la Tierra Media. Incluso escribió algunas páginas de una secuela de ESDLA antes de archivarla. Al morir, Tolkien dejó un tesoro de obras inéditas.

Al final del día, el legado de Tolkien sirve como recordatorio de que la verdadera creatividad, para ser sustentable, debe surgir de una pasión sincera por el propio oficio, más que de la búsqueda de fama o fortuna.

--

Ya seas un fanático de toda la vida de la obra de Tolkien o un recién llegado al universo de la Tierra Media, la vida de escritor de Tolkien ha dejado un legado lo suficientemente rico como para inspirar y encantar a cualquier escritor.

¿Cuál es tu aspecto favorito del legado de Tolkien?

[VOLVER A “LO QUE LOS ESCRITORES PUEDEN APRENDER DE J. R. R. TOLKIEN”]

octubre 26, 2025 2 lectura mínima

NaNoWriMo has fallen. A band of rebels known as NoNotWriMo has risen to take its place.

Every November, writers around the globe attempt to write 50,000 words in one month. But last year the organization behind the beloved National Novel Writing Month disintegrated.

In 2025, it's more important than ever to support feats of human creativity. So an intrepid group of humans has banded together to face the antagonist of our age.

Join us in the fight against the Modern Prometheus.

octubre 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Giveaway

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Sponsor

The Haunted Traveler Giveaway (“Giveaway”) is sponsored by Freewrite (a product of Astrohaus Inc.), located at Astrohaus, 1632 1st Avenue #29179, New York, NY 10028 (“Sponsor”).

2. Eligibility

The Giveaway is open to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia who are at least 18 years of age at the time of entry. Employees of Sponsor and their immediate family members or persons living in the same household are not eligible to enter. The Giveaway is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations and is void where prohibited.

3. Giveaway Period

The Giveaway begins at 12:01 a.m. EST on Tuesday, October 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Thursday, October 30 (“Giveaway Period”). Entries submitted before or after the Giveaway Period will not be eligible. Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

4. How to Enter

To enter the Giveaway, participants must submit the official giveaway form with their name and email address. Limit one (1) entry per person unless otherwise stated. Entries that are incomplete or do not adhere to the rules or specifications may be disqualified. Find the form here:https://getfreewrite.com/#hauntedtraveler

5. Prize

One (1) winner will receive one (1) Freewrite Traveler with an approximate retail value of $549. Prize is non-transferable and no substitution or cash equivalent is allowed, except at Sponsor’s sole discretion.

6. Winner Selection and Notification

Winner will be selected at random from all eligible entries received during the Giveaway Period. The drawing will take place on or about October 31. The winner will be notified via email within 5 business days of selection. If the winner cannot be contacted, is ineligible, or fails to respond within 3 business days, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. Publicity

By entering, participants grant Sponsor the right to use their name, likeness, and entry for promotional and marketing purposes without further compensation, unless prohibited by law.

8. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner. Sponsor reserves the right, in its sole discretion, to disqualify any individual who tampers with the entry process or otherwise violates these Terms and Conditions.

9. Limitation of Liability

By participating, entrants agree to release and hold harmless the Sponsor, its affiliates, and their respective officers, directors, employees, and agents from any and all liability arising from or in connection with participation in the Giveaway or acceptance, use, or misuse of the prize.

10. Privacy

Information submitted with an entry is subject to the Sponsor’s Privacy Policy.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."