Camino a la publicación: Bobby Miller

Annie Cosby
marzo 20, 2025 | 6 lectura mínima

¿Un contrato editorial sin agente? ¿Una oferta de agente después del contrato?

Descubra cómo el escritor Bobby Miller tomó las riendas de su poco convencional aventura editorial.

"Una imaginación grande, enfermiza y gloriosa" - Rainn Wilson

Bobby Miller, originario de Nueva Jersey, lleva años viviendo en Los Ángeles y haciendo películas. Le encanta combinar géneros, desde el terror hasta la comedia, y sus películas se han estrenado en Sundance, SXSW y Fantasía.

Pero no será hasta 2025 que el mundo leerá su inusual primera novela. Y eso se debe en gran medida al enfoque original de Bobby en el proceso editorial.

Tuve la oportunidad de conocer el "grande, enfermizo y glorioso" cerebro de Bobby sobre su enfoque hacia la publicación...

ANNIE COSBY: Llevas mucho tiempo escribiendo en diferentes industrias, pero Situación en Ninguna Parte es tu primera novela. ¡Felicidades! ¿Podrías darnos una breve introducción?

BOBBY MILLER: Si te gustó la sátira estadounidense de Idiocracy pero deseabas que hubiera más cuerpos explotando... ¡vaya si tengo una novela para ti!

AC: Sabes, la sátira no tiene suficientes cuerpos explosivos hoy en día, ¿verdad? ¿Cuánto tiempo te llevó escribir Situación en Ninguna Parte ?

BM: Empecé a escribir en agosto de 2021 y acepté un acuerdo con mi editorial en junio de 2024. Fueron aproximadamente tres años, pero hubo mucho tiempo de desarrollo antes de eso.

AC: ¿Y utilizaste Freewrite para escribirlo?

BM: Sí,  Escribí todo el primer borrador en Freewrite Traveler y fue una experiencia maravillosa.

Soy un gran fan de la mentalidad del " estado de flujo ", es decir, escribir sin mirar atrás. Sorprendentemente, también la usé bastante al reescribir.

Bobby solía escribir en plena noche con "un bebé que me despertaba" (su primogénito). Así que su Viajero solía ir acompañado de un monitor para bebés.

AC: También es sorprendente que consiguieras un contrato editorial sin siquiera tener un agente. Esa no es la vía tradicional para publicar. ¿Enviabas tus obras a editoriales y contactabas con agentes al mismo tiempo?

BM: Seguro que sí.

Soy un gran fanático de la mentalidad del “estado de flujo”, es decir, escribir sin mirar atrás.

AC: ¿Qué te hizo decidir hacerlo de esa manera?

BM: Leo mucho sobre la industria editorial y sigo a muchos autores en redes sociales. Parecía que se estaban realizando muchos trabajos interesantes en el ámbito independiente, y no se necesita un agente para enviar obras a muchas editoriales independientes.

Así que ya estaba totalmente decidido a independizarme incluso antes de empezar a escribir. Luego recibí algunas ofertas de editoriales independientes, como Maudlin House . Fueron el primer lugar en publicar uno de mis cuentos durante la pandemia.

En términos financieros, las ofertas para Situation Nowhere eran todas iguales, pero al final fue el entusiasmo del editor en jefe Mallory por el libro y el plan de acción lo que me convenció.

AC: Y luego recibiste una oferta de un agente, ¿verdad? ¿Cómo surgió?

BM: Ocurrió muy tarde, tanto que me estaba acostumbrando a no tener agente. Estuve seis meses buscando agentes. Tuve algunas insinuaciones, pero no me comprometieron.

Luego, mientras cerraba el trato con Maudlin House, apareció un agente, entusiasmado con el libro y mi escritura. No bromees, era mi primera opción, así que fue surrealista tener noticias suyas tantos meses después.

Acordamos que la vía independiente era la mejor para Situation Nowhere , pero quizá mi segundo libro sea diferente. ¿Quién sabe?

AC: Dicen que cada libro es diferente. ¿Cómo ha sido el proceso de publicación hasta ahora, en comparación con tus expectativas?

BM: Viniendo de la industria del cine y la televisión, publicar libros independientes ha sido un sueño hecho realidad. Maudlin House me ha apoyado muchísimo, me ha dado excelentes notas y comprende el libro.

Para quienes vengo de la industria del cine y la televisión, publicar libros independientes ha sido un sueño hecho realidad.

AC: ¡Qué interesante! Como autores, nos encanta quejarnos de la industria editorial, y claro, tiene muchos defectos. Pero también he oído que la industria cinematográfica es aún más despiadada y desmoralizante.

BM: En mi primera película, no creo que los financieros supieran lo que estábamos haciendo hasta que se proyectó en SXSW.

AC: ¡Eso sí que parece lo contrario de publicar! ¿Cómo fue tu proceso de edición en Situation Nowhere ?

BM: Varios autores me aconsejaron que trabajara con un editor ANTES de realizar consultas, especialmente porque era mi primera vez.

Trabajé con Sam Pink en la primera edición, y es un genio. Me ayudó a simplificar las cosas.

Después de que Maudlin House recogió el libro, también lo edité con Mallory y trabajé con más lectores, pero en ese momento, todos nos sentíamos bastante bien al respecto.

AC: ¿Tuviste alguna participación en otros materiales promocionales de la novela, como por ejemplo la portada?

BM: ¡Ah, sí! Había un par de artistas de portada. Alexander Naughton hace ilustraciones para un Substack que me gusta, y tenía una imagen de una cabeza explotando, que me pareció perfecta para este libro.

Nos hizo una portada completamente nueva, pero Maudlin estuvo muy abierto al proceso y fue muy amable con sus comentarios. Y no fueron comentarios tontos, sino muy bien pensados ​​y orientados al diseño.

¡Un saludo también para Bulent de Maudlin House!

AC: ¡Y Rainn Wilson te dedicó una excelente reseña! Bueno, es más bien un respaldo a tu "grande, enfermiza y gloriosa imaginación".

BM: Trabajé con Rainn en su empresa, SoulPancake, en 2013. Sabía que tenía un oscuro sentido del humor y pensé que podría gustarle el libro.

Sin embargo, no esperaba una sinopsis tan generosa. Recuerdo haberla enviado a mi editor y haberle dicho: "Tenemos que poner esto en la portada, ¿no?". Fue realmente emocionante.

AC: Como cineasta, ¿te parece divertido adaptar tu propia novela al cine?

BM: Esa es una pregunta difícil. Porque para mí, la novela es lo importante. Es la forma definitiva de la idea.

Creo que la única forma de que me resultara divertido sería si tratáramos el libro como si fuera el material original. En otras palabras, ¡sería completamente infiel a mi libro! Fingiría que lo escribió otro idiota.

Creo que es la única manera de que funcione para cine o televisión. Al menos conmigo haciendo la adaptación. Es un medio diferente y creo firmemente que las adaptaciones directas rara vez funcionan.

Si adaptara mi propio libro al cine, ¡sería completamente infiel a mi libro! Fingiría que lo escribió otro cretino.

BM: Más adelante en el proceso, usé Fiverr para obtener comentarios de los lectores. Me resultó útil y empezaría ese proceso antes. Arranca la curita y averigua qué opinan fuera de tu círculo de amigos.

AC: ¿Alguna otra cosa que quieras compartir?

BM: Este libro me salvó la vida, de verdad. Empecé a escribirlo al final de la pandemia, como padre primerizo y con mucha incertidumbre en el mundo.

Fue una alegría absurda trabajar en ello. Espero que sea un bálsamo para otros en estos tiempos caóticos.

Este libro me salvó la vida, de verdad. Empecé a escribirlo al final de la pandemia, como padre primerizo con mucha incertidumbre en el mundo... Espero que sea un bálsamo para otros en estos tiempos caóticos.

Si eres como yo y crees que Idiocracia describe con mayor precisión hacia dónde nos dirigimos que, digamos, 1984 o Un mundo feliz , ¡este libro es para ti! Bobby Miller captura el humor negro de un mundo estúpido y podrido.

Kent Osborne, guionista principal de Hora de aventuras

SITUACIÓN EN NINGUNA PARTE

UNA NOVELA CÓMICA DISTÓPICA PARA TIEMPOS DE LOCURA

Barry Gray no es la persona más brillante del sector, pero eso no le ha impedido convertirse en el director ejecutivo de mediana edad de Atlas Wake, la corporación detrás de la bebida energética más adictiva del mundo.

Tras una cita incómoda, Barry es "X-ed", un destino peor que ser cancelado... justo días antes del mayor lanzamiento de bebidas de la compañía. ¿El motivo? Una antigua publicación en redes sociales.

Mientras los ejecutivos de Atlas Wake se apresuran a encontrar un sustituto para Barry, se topan con Lo, un barista sarcástico sin experiencia en redes sociales. Lo asume con entusiasmo el puesto de director ejecutivo, anticipando montones de dinero, solo para sorprenderse con un descubrimiento impactante sobre la nueva bebida energética de la compañía: está causando furia.

Temiendo su nueva vida como paria social, Barry es rescatado por la Hermandad de los Resignados, un grupo de marginados X-ed que se esconden en las alcantarillas. Creen que Atlas Wake forma parte de una gigantesca conspiración en la que Lo está involucrado. Las historias se entrecruzan mientras nuestro equipo se enfrenta a un mundo dominado por las corporaciones al borde de la destrucción en esta historia distópica, de humor negro, sobre poder, engaño y supervivencia.

ORDENE AHORA EN SITUATIONNOWHERE.COM

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.