overlaylink

10 reglas de gramática y puntuación que debes recordar siempre

diciembre 11, 2018 | 6 lectura mínima

El idioma inglés, forjado a lo largo de siglos a partir de fuentes germánicas, escandinavas, latinas, francesas y griegas, es un campo minado de reglas confusas (y a menudo contradictorias). Por eso, no es de extrañar que los escritores tengan dificultades con el uso correcto de las palabras y la puntuación. Sin embargo, la mayoría de los lectores coincidirán en que una escritura plagada de errores da la impresión de ser descuidada y poco profesional, lo que perjudica su confianza en el mensaje y en el autor.

Para ayudarle a mejorar su escritura, aquí hay una lista de algunos de los errores más comunes que cometen los escritores y consejos sobre cómo evitarlos.

1. Apóstrofes

Los apóstrofes tienen dos usos principales: en contracciones y para indicar posesión. Son bastante diferentes, así que los analizaremos por separado.

Contracciones: Una contracción es cuando se toman dos palabras y se combinan, omitiendo una o dos letras en el proceso.

No debería = no debería
Tengo = He
Nosotros lo haremos = nosotros lo haremos

Generalmente, donde faltan las letras, ahí va el apóstrofe. También puedes aplicar esta regla si escribes un diálogo donde alguien corta el principio o el final de una palabra, como "hola " o "nada" .

Posesivos: El apóstrofe posesivo se usa para indicar propiedad. Se realiza colocando "s" después del sustantivo.

Esta mañana estoy paseando al perro de Pete.
Necesito comprar un regalo para el cumpleaños de mi hermana.
El autobús de los niños llegó tarde otra vez.

Sin embargo, la situación se vuelve un poco más confusa si el sustantivo ya termina en s . En este caso, debes considerar cómo lo dirías en voz alta. Si añades el sonido "es" al final de la palabra, se escribe con "s" al final.

Me citaron a la oficina del jefe.
La rueda del autobús estaba completamente desinflada.
Las fiestas de Dennis eran legendarias.

Sin embargo, si no quieres añadir el sonido es al final de la palabra, entonces es apropiado utilizar un apóstrofe solitario.

Esta mañana estoy paseando al perro de mis padres.
El hámster de los niños tuvo cinco crías.
Las rosas de Hastings son magníficas este año.

Cuándo no apostrofar

No olvides que los apóstrofes no tienen cabida en sustantivos plurales comunes, como bananas, juguetes o megabytes. Un apóstrofe en un plural común a veces se llama "apóstrofe de frutería" porque suele encontrarse en los letreros de las fruterías. Tampoco es necesario usar apóstrofes en fechas ni acrónimos.

Nací en los años 70.
Ya nadie utiliza CD.

La excepción es si estás omitiendo letras o números o usando el apóstrofe posesivamente.

Los años 80 produjeron música increíble.
El aterrizaje de una sonda en Marte fue uno de los mayores logros de la NASA.

Tampoco nunca uses un apóstrofe en un pronombre posesivo.

Se vuelven suyos
Ella
se vuelve suya
Se
convierte en su

2. Punto y coma

Existe mucha confusión en torno al uso del punto y coma, pero en realidad es bastante sencillo de usar. Solo tiene dos funciones.

La primera es unir dos cláusulas relacionadas en una oración. Hay tres condiciones de uso: ambas partes de la oración deben ser independientes, deben estar relacionadas entre sí de alguna manera y deben tener el mismo peso. Por ejemplo:

Me encanta la pizza hawaiana; la piña tiene un sabor increíble.
Me quemé la lengua con la pizza; la piña estaba demasiado caliente.

Si pones una conjunción coordinante entre las dos cláusulas (y, pero, porque, ni, o, entonces, todavía), entonces reemplazarías el punto y coma por una coma.

El punto y coma también se usa en oraciones largas que enumeran grupos de elementos. Para evitar confusiones, se puede usar un punto y coma entre cada grupo. Por ejemplo:

Mi hijo necesita muchas cosas para su primer día de escuela: bolígrafos, lápices y marcadores; cuadernos, blocs de notas y carpetas; y borradores, clips y una calculadora.

3. Comas de Oxford

La coma de Oxford (también conocida como coma serial o coma de Harvard) es la que aparece antes del " y" en una lista. La segunda coma de la lista a continuación es la coma de Oxford.

Me gusta la pizza, el pastel y el chocolate.

Para ser un signo de puntuación tan pequeño, ha generado mucho debate. Muchas guías de estilo recomiendan omitir la coma de Oxford. Al mismo tiempo, muchos defensores insisten en que debe conservarse. Si no se tiene un estilo definido, no hay una regla definitiva más allá de ser coherente con el método elegido. En la mayoría de los casos, omitir la coma de Oxford no perjudica la estructura de una oración.

Sin embargo, hay ocasiones en las que omitir la coma de Oxford genera ambigüedad y, en esos casos, siempre debe usarse. Por ejemplo, aquí hay una cita de la vida real:

Entre los entrevistados se encontraban las dos ex esposas de Merle Haggard, Kris Kristofferson y Robert Duvall.

Sin la coma final, la oración parece sugerir que Merle Haggard estuvo casada con Kris Kristofferson y Robert Duvall. El uso de una coma de Oxford habría hecho evidente que se trataba de una lista de cuatro entrevistados distintos.

Entonces, si no tiene una guía de estilo establecida para seguir, la decisión de utilizar la coma de Oxford es suya, pero si prefiere no usarla, asegúrese de que su omisión no cambie el significado de su oración.

A continuación, veamos las palabras que suelen confundirse. La mayoría suenan igual, pero tienen diferentes usos.

4. Tu/tú eres

Tuyo = te pertenece.
Su libro de la biblioteca está vencido.

Eres = la versión abreviada de 'tú eres'.
De nada.

En caso de duda: Intenta reemplazar la palabra con "you are" . Si no encaja, usa " your ".

5. Allí/ellos están/suyos

Allí = un lugar.
Ponlo allí.

They're = la versión abreviada de 'ellos son'.
Llegarán tarde.

Su = les pertenece.
La pareja disfrutó de su pizza.

6. A/también

To es una preposición con muchos significados, incluidos “hacia” y “hasta”.
Caminemos hasta el autobús. Debería llegar en cinco minutos antes del mediodía.

Too es un adverbio que significa “también” o “muy”.
Yo también quiero coger el autobús, pero estoy demasiado cansado para ir andando.

7. Quién es/de quién

Quién es = la versión abreviada de “quién es”.
¿Quién es ese?

¿De quién = perteneciente a quién?
¿De quién es este bolso?

En caso de duda: Intenta sustituir la palabra por «who is» . Si no encaja, usa «whose ».

8. Es/su

Es = la versión abreviada de "it is".
Es un hermoso día.

Su = perteneciente a ello
El gato movió la cola.

En caso de duda: Intenta reemplazar la palabra con "it is" . Si no encaja, usa "its" .

9. Menos/menos

"Less" y "less" significan lo mismo, pero no son intercambiables. Hay una forma bastante sencilla de determinar cuál usar.

"Less" se usa para situaciones en las que se usan palabras que normalmente no tienen plural, que no se pluralizan añadiendo una "s" y que no se pueden contar. Ejemplos de esto incluyen agua, lluvia y tráfico.

Había menos agua en la bañera de lo que esperaba.
Esperaba que hoy lloviera menos.
Si más gente cogiera el autobús, habría menos tráfico.

Less también se utiliza cuando nos referimos a números, ya sea por sí solos o en medidas de tiempo, distancia o peso.

El autobús llegará en menos de cinco minutos.
Está a menos de una milla de distancia.
La receta de pizza utiliza menos de 12 oz de harina.

Por otro lado, se utiliza "lesson" para elementos que pueden contarse o convertirse en plurales agregando una "s", como gatos, trabajos y rosas.

Hay menos gatos en el vecindario desde que llegó el perro.
El aumento de la automatización significa que hay menos empleos disponibles.
Este verano tenemos menos rosas en nuestro jardín.

En caso de duda: Intenta añadir un número a la palabra. No puedes decir "hay cinco tráficos", así que usarías less . Puedes decir "hay tres pizzas", así que usarías less .

10. Todos los días / todos los días

La gente suele escribir esto como una sola palabra. Sin embargo, eso cambia el significado.

Cotidiano = común, habitual.
Llevo mi ropa de todos los días.

Cada día = cada día.
La Reina no usa una tiara todos los días.

En caso de duda: Sustituya "everyday" por "each day" . Si el significado de la oración se mantiene, debe escribir "everyday" como dos palabras separadas.

Dada la complejidad del inglés, existen excepciones a la mayoría de estas reglas. Sin embargo, las que hemos descrito aquí se aplican en la mayoría de los casos en que se necesiten estos signos de puntuación y palabras. ¿Hay algún error de escritura que hayamos omitido y que te moleste? ¡Cuéntanoslo en la sección de comentarios!


Acerca del autor:

Claire Wilkins es redactora y editora freelance de Nueva Zelanda. Le encanta escribir sobre viajes, salud, hogar y la puntuación correcta. Tras una trayectoria de casi tres décadas en servicios financieros, Claire dejó atrás el mundo corporativo para fundar Unmistakable, su empresa de redacción y edición. Crea textos para sitios web, blogs y boletines informativos para agencias creativas y pequeñas empresas. se especializa En pulir el contenido existente hasta que brille. En su tiempo libre, Claire disfruta observando nubes, cantando en el coche y editando vídeos. Puedes encontrarla en www.unmistakable.co.nz y https://www.facebook.com/UnmistakableNZ/.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."

octubre 12, 2025 2 lectura mínima

The first place story in the 2025 Freewrite 500 is "High Holy Days" by Brie Ripley Sparks.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.