overlaylink

Hábitos de escritura para impulsar tu creatividad y mantenerte concentrado

agosto 22, 2017 | 5 lectura mínima


La publicación invitada de hoy es de Matt Grant. Matt es un escritor y editor residente en Brooklyn. Su trabajo ha aparecido en Literary Hub , Book Riot, HuffPost y BookBrowse. Encuentra a Matt en línea o síguelo en Twitter y Facebook .


No sé tú, pero a mí me parece que la creatividad y la inspiración son dos de las cosas más difíciles de encontrar como escritor. Las ideas fugaces para historias son geniales cuando surgen, pero ¿qué pasa con todas esas veces que necesitas crear intencionalmente una idea para una historia o un artículo?

Como humanos, todos somos criaturas de hábitos. Pero nuestros hábitos siempre nos ayudan o nos perjudican. La buena noticia para los escritores es que podemos aprovechar nuestra tendencia a lo habitual para facilitarnos el proceso de escritura. Los buenos hábitos de escritura, si se utilizan correctamente, pueden ayudarnos a establecer un ritmo regular que fomente la inspiración y nos mantenga concentrados durante nuestro tiempo de escritura.

A continuación se presentan algunos de los mejores hábitos que puedes comenzar hoy mismo que impulsarán tu creatividad y garantizarán que tu tiempo de escritura sea fructífero y gratificante.

Antes del proceso

Páginas de práctica matutinas

Las páginas matutinas se introdujeron por primera vez en El camino del artista: Un camino espiritual hacia una mayor creatividad , de Julia Cameron . La idea es simple: a primera hora de la mañana, escribe tres páginas completas en un diario o cuaderno, a mano, como un monólogo interior. No se supone que sea una escritura excelente, ni que te autoedites.

El objetivo principal de practicar las páginas matutinas es despejar tu mente de pensamientos, tareas y estados de ánimo que te distraigan y que puedan obstaculizar tu creatividad ese día. Cuando llegue el momento de escribir, no estarás pensando en la ropa que tienes que lavar ni en la conversación con un amigo que necesitas tener ese día, porque ya lo has escrito y lo has dejado para más tarde.

Hacer indicaciones para escribir

Recientemente descubrí el enorme beneficio de las consignas para escribir, después de haber sido escéptico con ellas durante muchos años. A menudo, los escritores no creen que necesiten consignas porque prefieren generar sus propias ideas. Pero una consigna adecuada puede abrir nuevas ideas y perspectivas que uno no puede ver por sí solo. Hay diversas maneras de encontrar consignas para escribir. Muchas son gratuitas en línea , puedes comprar un libro o crearlas tú mismo. Anótalas para usarlas más adelante.

Prueba a escribir sprints

A menudo, el reto para los escritores es terminar un texto sin preocuparse de que sea perfecto. Ahí es donde entran en juego los sprints. Los sprints son breves periodos de escritura , de unos 15 minutos cada uno. Son como hacer repeticiones en el gimnasio. Haces un sprint, luego descansas y haces otra cosa, luego haces otro sprint, luego descansas de nuevo, y así sucesivamente, durante el tiempo que quieras. Al igual que con las páginas matutinas, no deberías dejar de escribir ni intentar editar tu trabajo durante el sprint. Simplemente elige un tema y escribe durante quince minutos seguidos. Al terminar, tendrás una idea terminada o un relato breve que podrás editar y convertir en algo más significativo. ¡Echa un vistazo a este programa gratuito de sprints del equipo de Freewrite para ayudarte!

Leer vorazmente

Ya sé, ya sé, probablemente debería haber puesto esto primero. A veces cuesta ver cómo la lectura afecta directamente a tu creatividad, sobre todo cuando estás ansioso por terminar un proyecto y prefieres escribir. Pero el dicho "un escritor es ante todo un lector" es totalmente cierto, así que lee todo lo que tengas a mano, en cuanto puedas. Lee diferentes géneros en diferentes formatos: novelas, artículos, ensayos, cuentos, poesía y microrrelatos. Nunca sabes cuándo algo que leas te resultará inspirador, y cuanto más absorbas las palabras de los demás, mejor serán las tuyas. Para empezar, prueba este reto de lectura que te obliga a leer de forma diversa.

Durante el proceso

Elige el momento adecuado del día

Una vez que hayas tenido ese destello de inspiración y te estés preparando para empezar a trabajar, es importante implementar los hábitos adecuados para mantenerte enfocado y enfocado. Uno de los primeros pasos es determinar cuándo es probable que logres tu mejor rendimiento. Personalmente, he descubierto que levantarme muy temprano y escribir a primera hora de la mañana me ha liberado del resto del día. Después de llegar a casa del trabajo, no me siento con tanta energía ni tan concentrado.

Claro, no todos somos madrugadores. Para ti, puede que sea por la noche o por la tarde. Elige el momento del día en el que estés más alerta y creativo, y reserva ese tiempo para escribir. Y una vez que lo tengas programado, ¡cíñete a él!

Cambiar la configuración regional

Si te sientes estancado, una de las mejores cosas que puedes hacer es cambiar de aires. A menudo, encontrar una cafetería o una buena biblioteca, rodeado de libros o música relajante, puede ser una gran ayuda para despertar tu creatividad. Si no tienes un lugar cerca donde puedas hacerlo, sal a caminar para despejar la mente y volver al trabajo con una mirada renovada.

Deja de lado las distracciones

Sin embargo, estos lugares solo pueden ser útiles si no te distraes, ¡así que sé implacable con las distracciones! Compra unos auriculares con cancelación de ruido, apaga la conexión inalámbrica de tu computadora, guarda tu celular y no leas tu bandeja de entrada.

Todos sabemos que internet es un agujero negro: en un momento estás buscando algo para tu proyecto y al siguiente, has pasado una hora en Facebook. Reserva otro tiempo para planificar e investigar. Dedica tu tiempo de escritura precisamente a eso: escribir.

Pregunta extra: ¿Realmente necesitas escribir todos los días?

Esta sugerencia suele encabezar la lista de consejos para escribir. Siendo sincero, tiendo a desconfiar de ella. Desconfío de cualquier cosa que se presente como algo imprescindible o un talismán místico. Claro que es buena idea adquirir el hábito de escribir con regularidad. Claro que deberías escribir con frecuencia y durante largos periodos de tiempo.

Pero creo firmemente que, como en todo, escribir debe hacerse con moderación para maximizar su efectividad. Cada vez más investigaciones señalan cómo, paradójicamente, trabajar menos en realidad conduce a una mayor productividad . Las personas que trabajan constantemente están más cansadas, más ansiosas y menos inspiradas; todo lo cual es un golpe mortal para la creatividad. Regularmente me tomo vacaciones de la escritura, donde no hago ningún tipo de trabajo. Al final de estos descansos, siempre vuelvo a mi trabajo con un renovado entusiasmo y motivación.

Así que, por supuesto, escribe tan a menudo como puedas, pero si te saltas un día, date un respiro. En cuanto a inspiración, hay mucho que decir sobre salir al mundo, hacer otras actividades y experimentar cosas que alimenten tus historias. Para un escritor, no hay mayor inspiración que simplemente vivir la vida.

No hay duda de que escribir es un trabajo duro, agotador y agotador. Como con todo, existen hábitos y prácticas que puedes implementar para ser más productivo y distraerte menos. Obviamente, no todo lo de esta lista te funcionará, y puede que haya algo que omití y que sea incluso mejor. Si es así, ¡deja un comentario y cuéntame qué hábitos y prácticas tienes que te ayudan a mantenerte inspirado!

¿Qué hábitos de escritura te encantan? ¿Tienes algún hábito o rutina que te encante y que recomendarías a otros? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!


Matt Grant Matt Grant es un escritor residente en Brooklyn cuyo trabajo ha aparecido en BookRiot, The Huffington Post, BookBrowse y Pop Matters . En su tiempo libre, trabaja en el desarrollo juvenil como director de programas extraescolares en una de las escuelas secundarias más grandes de Manhattan. Puedes encontrarlo en línea en www.mattgrantwriter.com o en Twitter: @mattgrantwriter .

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.