La primera línea perfecta: 3 maneras de enganchar a tus lectores

septiembre 19, 2019 | 7 lectura mínima

Cada mes se publican más de 200.000 libros en todo el mundo, o más de 6.000 al día. Si planeas publicar tu novela, especialmente si optas por la autopublicación, te encontrarás con una competencia feroz para que los lectores elijan tu libro entre los miles disponibles.

Cuando pienso en comprar o descargar un libro de un autor que no he leído, me gusta usar la función "Mirar dentro" de Amazon. Puede que solo puedas ver unas pocas páginas de una novela, pero en mi experiencia, eso me basta para saber si me va a gustar o no.

Por eso creo que la primera línea de tu novela es más importante ahora que hace veinte años. Debe captar la atención del lector potencial y convencerlo de que debe comprar tu libro y seguir leyendo.

En esta publicación, te mostraré tres de las mejores técnicas para crear primeras líneas perfectas, pero primero, veamos lo que no debes hacer en tu primera línea.

Fallas de primera línea

Demasiadas novelas que hojeo con “Mirar adentro” no me obligan a seguir leyendo y hay algunos errores comunes en la primera línea que parecen afectar a muchas novelas autopublicadas.

 ¿Qué tal esta para una primera línea realmente terrible?

"Llevaba un vestido del mismo color que sus ojos, que su padre le trajo de San Francisco".

- Danielle Steele, Estrella .

¿Eh? ¿Su padre le trajo los ojos de San Francisco? Si tenemos en cuenta que no fue autopublicado y que Danielle Steele es una novelista superventas con mucha experiencia, me pregunto qué estaba pensando el corrector al dejar que se imprimiera.

Luego está éste, de Joel Phillips en Too Much of a Good Thing:

Al ver cómo el cuerpo de la víctima, o lo que quedaba de él, estaba encajado entre la parrilla del Peterbilt 389 y el parachoques del Cadillac Escalade EXT 2008, el agente “Dirk” Dirksen se preguntó por qué los periodistas siempre usaban la frase “emparedado” para describir semejante escena, si no tenía nada de apetitoso. Aun así, pensó, quizá tuvieran razón, ya que parte de esto probablemente acabaría en la pechera de su camisa.

Intenta leerlo en voz alta y te quedarás sin aliento antes de quedarte sin palabras. Es un claro ejemplo de una de mis manías con las primeras líneas: hay demasiada descripción e información irrelevante que, sin duda, no me haría querer seguir leyendo.

El Departamento de Inglés de la Universidad Estatal de San José patrocina el Concurso de Ficción Bulwer-Lytton desde 1982. Se trata de un concurso literario cómico que reta a los participantes a componer la primera frase de la peor novela posible. Las obras ganadoras pueden ser realmente hilarantes, como la ganadora de 2019:

Ganador del gran premio de 2019

Entonces, ¿qué deberías evitar en tu primera línea? Tengo una lista de cosas que me harán cerrar la vista previa rápidamente:

  • Diálogos "ordinarios" . No estoy totalmente en contra de usar diálogos en la primera línea, pero es algo que requiere mucha habilidad y tiene que captar mi atención. El diálogo "ordinario" es el tipo de diálogo cotidiano que tiene cabida en una novela, pero no en la primera línea.
  • Información irrelevante . Como en el ejemplo de "Demasiado de algo bueno" mencionado anteriormente, una primera línea llena de información que el lector a) no necesita saber ahora mismo y b) no le interesa debe evitarse a toda costa.
  • Incluir demasiados personajes. Las primeras líneas deben ser cautivadoras, y si malgastas palabras nombrando a tres o más personajes en la primera oración, no seguiré leyendo. ¡No sé quiénes son los personajes y no necesito conocerlos a todos en el primer párrafo!
  • Descripción excesiva. Algo de descripción está bien en una primera línea, pero es mejor que sea breve. Tienes toda una novela para describir cosas; en tu primera línea, cada palabra debe ser importante.
  • Oraciones largas . Lee siempre lo que escribes en voz alta. Si no puedes leer la oración sin respirar, ¡es demasiado larga!

Ahora que hemos visto algunos malos ejemplos de primeras líneas, echemos un vistazo a las seis técnicas cruciales para crear primeras líneas irresistibles que a tus lectores les encantarán.

1. Crea frases vívidas y evocadoras

Si quieres captar la atención de tus lectores, necesitas que tus primeras líneas destaquen, y de forma positiva. Las frases vívidas y evocadoras ayudan a tus lectores a visualizar la escena al instante. Veamos un ejemplo:

"Nací cabeza abajo, con el cordón umbilical dos veces alrededor de mi cuello."

- Amapolas de Ulrica Hume

Esta primera línea destaca. Tu mente crea instantáneamente una imagen en respuesta a la vívida primera línea. En tan solo trece palabras —demostrando que las frases cortas pueden ser realmente efectivas— Hume ha creado una primera línea única y cautivadora que te insta a seguir leyendo. Compárala con esta, que transmite la misma información, pero con mucha menos fuerza, creatividad y viveza.

Cuando nací, nací de nalgas y el cordón umbilical estaba enrollado alrededor de mi cuello, cortando mi flujo de aire, por lo que estaba azul cuando nací.

Pon en práctica lo aprendido

Puedes ver la diferencia, ¿verdad? La primera frase de Hume es mucho más interesante y convincente. Practica con algo de tu propia escritura: toma frases descriptivas e intenta hacer lo que Hume hizo aquí, y crea una versión más vívida con menos palabras.

2. Sorprenda a sus lectores

¿Qué mejor manera de atraer a los lectores al mundo de tu historia que presentarles una primera línea que los saque de su realidad? Muchos autores superventas usan esta técnica para crear una primera línea que prácticamente salta de la página, atrapa al lector y lo arrastra a la novela. Hay muchísimos ejemplos excelentes, pero aquí tienes algunos de los mejores:

"Era un día frío y brillante de abril, y los relojes daban las trece".

- 1984 de George Orwell

"Hale sabía, antes de llevar tres horas en Brighton, que pretendían asesinarlo".

- Brighton Rock de Graham Greene

"Escribo esto sentado en el fregadero de la cocina".

- Capturo el castillo de Dodie Smith

"Había una vez una mujer que descubrió que se había convertido en la persona equivocada."

- Cuando éramos adultos, de Anne Tyler

 

"Fue un verano extraño y sofocante, el verano en que electrocutaron a los Rosenberg, y yo no sabía qué estaba haciendo en Nueva York".

- La campana de cristal de Sylvia Plath

 

"Mi padre tenía una cara que podía detener un reloj".

- El caso Eyre de Jasper Fforde

Al empezar tu novela así, les prometes a tus lectores que tu historia los llevará a otro lugar, y además creas intriga. Por ejemplo, el último ejemplo: ¿una cara que podría detener un reloj? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Adónde lleva esto? Tus lectores tienen que seguir leyendo si quieren entender tu sorprendente primera línea, y listo, los tienes enganchados.

Pon en práctica lo aprendido

Busca las primeras líneas más inusuales que encuentres (¡una búsqueda en Google te ayudará!) y trata de identificar patrones. Por ejemplo, podrías analizar diferentes géneros para ver cómo difieren las primeras líneas sorprendentes según el género. Después, dedica tiempo a crear tus propias primeras líneas sorprendentes: ¡da rienda suelta a tu creatividad y a tu imaginación!

3. Crea una voz única

Como autor, tienes tu propio estilo, y no me refiero a eso. La voz única que necesitas crear pertenece a tu personaje y debe ser diferente . La voz de un personaje se crea a través del vocabulario, el dialecto y el tono, como en estos ejemplos:

No me conoces si no has leído un libro llamado "Las aventuras de Tom Sawyer"; pero eso no importa.

- Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain

 

Si de verdad quieres saberlo, probablemente lo primero que querrás saber es dónde nací, cómo fue mi pésima infancia, cómo estaban ocupados mis padres y todo eso antes de que yo naciera, y todas esas tonterías de David Copperfield, pero no me apetece entrar en detalles, si quieres saber la verdad.

- El guardián entre el centeno de JD Salinger

 

Al comenzar tu novela con una voz única, atraes al lector al instante a su mundo. Funciona de maravilla si tienes un personaje con un dialecto inusual o con una forma de hablar específica, diferente a la que tus lectores podrían esperar (por ejemplo, un corredor de bolsa de Wall Street que habla como un miembro de los Latin Kings).

Una voz de personaje única tiene tanto impacto como una descripción vívida porque saca al lector del mundo real y lo catapulta al mundo de la historia inmediatamente.

Pon en práctica lo aprendido

¿Qué tipo de voz única podrían tener tus personajes? Revisa algunos de tus escritos e intenta reescribir una o dos escenas, dándole a uno de los personajes un dialecto o vocabulario inusual. ¿Ves cómo cambia la dinámica de tu historia y la lleva al siguiente nivel?

Tu primera línea puede hacerte o deshacerte como autor

Nunca subestimes el poder de la primera línea de tu novela. Si la escribes bien, podrías tener lectores fieles que sigan comprando tus libros durante años. Si la escribes mal, tus libros podrían acabar acumulando polvo en estanterías virtuales, con cifras de ventas desalentadoras que te hagan cuestionar tu decisión de convertirte en escritor.

No me estoy poniendo demasiado dramático con ese escenario. Sucede. Hay mucha competencia, incluso escribiendo libros de géneros más pequeños. La autopublicación ha cambiado la forma en que las personas se convierten en autores y te presiona aún más que nunca para impresionar.

Conseguir la primera frase perfecta puede llevar tiempo. He pasado semanas perfeccionándola, no al principio del proceso de escritura, claro. Normalmente (aunque no siempre) trabajo en conseguir primeras frases perfectas después de escribir el libro. No importa cómo lo hagas, solo asegúrate de que la primera línea capte la atención de tus lectores y no los suelte.

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.