Cómo crear una historia convincente

abril 02, 2019 | 6 lectura mínima

Ya sea que escribas un cuento, una novela o una página de ventas para tu sitio web, tu principal objetivo es mantener a tus lectores enganchados. Si no logras engancharlos, los perderás, y no solo a corto plazo. Recordarán lo decepcionados que quedaron con tu escritura y probablemente no te darán una segunda oportunidad.

Para tener un impacto positivo en tus lectores, debes impresionarlos con tu habilidad. Un contenido atractivo que los obligue a seguir leyendo permanecerá en su memoria mucho después de terminar, y querrán volver por más. Ese es el secreto para fidelizar a tu público y beneficiarte a largo plazo.

 Escritores como tú acuden a mí frustrados porque no están contentos con su escritura. Carece de ese gancho que te impulsa de escritor a narrador.

No significa que no seas un gran escritor. No significa que debas renunciar. Solo significa que necesitas desarrollar tus habilidades.

Cómo escribir con impacto

Escribe con impacto

Escribir una historia convincente no es fácil, ni siquiera cuando llevas años haciéndolo. Hay que trabajar duro, editar, refinar y mejorar hasta lograr una pieza pulida que casi podría atrapar a los lectores. Es una habilidad que se desarrolla y se practica, no algo innato, razón por la cual tantos escritores se frustran con el proceso.

Relacionado: Historia vs. Trama

Entonces, ¿qué hace que una historia sea cautivadora? ¿Qué técnicas debes usar para captar la atención del lector y mantenerlo enganchado? No existe una fórmula mágica para este tipo de escritura impactante, pero sí algunos ingredientes clave. Es más, funcionan tanto para el marketing de contenidos, la escritura empresarial y las entradas de blog como para la ficción.

Crear contenido atractivo es una habilidad verdaderamente transferible. Analicemos las principales.

1.Muestra, no cuentes

Bueno, este viejo cliché está tan trillado que dudé si incluirlo o no, pero a pesar de su uso excesivo, sigue siendo importante. Cuando intentas enganchar a tu público, no sirve de nada decirles cómo se siente tu personaje. Demuéstralo con una descripción llena de oportunidades para que el lector se ponga en la piel de tu personaje y se sumerja en la historia.

Relacionado: Mostrar y contar

En lugar de explicarles a tus lectores, les das la oportunidad de sacar sus propias conclusiones. Una vez que se ponen en la piel de tu personaje, has comenzado el proceso de despertar su interés, lo que significa que es mucho menos probable que abandonen la historia al principio.

2. Impacto y sorpresa

Sorprenda a sus lectores con algo inesperado. Los profesionales del marketing lo hacen con frecuencia: buscan impactar, pero es igual de importante si escribe un cuento o una novela. Hágalo realmente impactante e inesperado y sus lectores estarán justo donde los necesita.

Relacionado: ¿Viste nuestro lanzamiento de producto del 1 de abril?

Nos enfrentamos a lo inesperado a diario, y nuestra respuesta forma parte de nuestro proceso de aprendizaje. Inyectar algo impactante en tu escritura la mantiene real y (la mayoría de) los lectores se sentirán intrigados por cómo el personaje maneja lo sucedido. ¿Es diferente a cómo reaccionaría tu lector? ¿Hay algo que puedan aprender de esto?

El factor sorpresa es una forma infalible de enganchar a tus lectores, porque has captado su atención. Ahora solo queda mantenerlos enganchados .

3. Capacidad de relacionarse

Una escritura cautivadora es auténtica, contundente y sin rodeos. Si quieres mantener a tus lectores enganchados, deben poder identificarse con lo que ocurre en tu historia.

Para dominar la conexión, tienes que conocer a tu audiencia a la perfección. ¿Qué problemas tienen? ¿Qué les causa más dolor en sus vidas?

Si tu lector se encuentra con un personaje con el que se identifica, que tiene los mismos problemas que él, automáticamente se involucra más. A tus lectores les importan los personajes con los que se identifican. No les importan los personajes con los que no tienen nada en común. Con demasiada frecuencia, la razón por la que no logras enganchar a tu audiencia es porque no la comprendes del todo.

4. Aumentar las apuestas

Estás escribiendo sobre situaciones reales (o situaciones que podrían estar ocurriendo a tus lectores), pero eso no significa que tengas que limitarte al realismo estricto. Tus lectores se han puesto en la piel de tu personaje, se han impactado por algo y se identifican con el problema, así que ahora tienes que subir la apuesta.

¿Qué es lo peor que le podría pasar a tu personaje ahora mismo? Aunque sea improbable, tienes que despertar la curiosidad de tus lectores por la historia que estás contando. Estás jugando con sus emociones y no puedes contenerte. (Bueno, podrías, pero si lo haces demasiado "ordinario" tus lectores se volverán a desviar).

Al subir la apuesta, creas esa anticipación que te mantiene en vilo. Ya sabes, esa sensación de no poder soltar el libro (o la tableta, el lector electrónico, la revista, lo que sea) porque tienes que descubrir qué pasa después. Eso es precisamente lo que buscas.

5. Minando las profundidades

Los personajes que les interesan a tus lectores no son figuras de cartón en 2D. Al crear contenido, ya sea ficción o no ficción, las figuras de cartón en 2D no te darán los resultados deseados. Tienes que darles vida a tus personajes, para que parezcan personas vivas que salen de la página.

Das vida a tus personajes creando capas y capas de detalles. Para ello, necesitas conocer a fondo su historia (¡incluso si solo los estás creando para una campaña de marketing digital!). Algunos estudiantes me han dicho que es demasiado esfuerzo para el marketing de contenidos y que debería ser solo para ficción, pero a mí me funciona y los resultados valen la pena.

Son los pequeños detalles los que dan vida a tu personaje. Anclalos en eventos de la vida real con suficiente detalle para que parezca que estás dando testimonio presencial en un tribunal. Nombres, lugares, sentimientos, sensaciones, emociones: desarrolla los detalles hasta que empieces a sentir que estás dando testimonio presencial.

6. Hazlo memorable

Una escritura cautivadora deja una huella imborrable en el lector, lo que le permite recordarte . Ya seas novelista o profesional del marketing en redes sociales, tu objetivo es asegurarte de que el lector te recuerde. Una escritura cautivadora inspira lealtad en tus lectores, creando una audiencia que ya está lista para suscribirse a tu lista de correo o darle "me gusta" a tu página de Facebook.

Causar una buena impresión en tus lectores no es fácil cuando hay tantos escritores intentando hacer exactamente lo mismo. Tienes que destacar. Tienes que enganchar tanto a tu público que no puedan olvidar cómo les hizo sentir tu escritura ni cómo les cambió la vida.

Una forma de asegurar que tus lectores te recuerden y se queden enganchados es dejarles con la sensación de un asunto pendiente. No resuelvas todos los conflictos de tu historia. Deja un hilo sin resolver que será como una picazón constante en la mente del lector.

Refinando tu escritura

Perfecciona tu escritura

No esperes que tu primer borrador sea una obra maestra de escritura cautivadora. Si bien algunos escritores pueden estar listos para publicar después del segundo borrador, la mayoría escribe varios borradores.

No tengo límite de borradores; los reescribo hasta que estoy satisfecho de haber hecho todo lo posible. A veces necesito cinco borradores. Otras veces, quince. Además, soy un editor implacable.

Crear historias cautivadoras no es algo que se pueda hacer en una noche, sentado con la laptop sobre las rodillas frente al televisor. Elimina todas las distracciones y sumérgete en el mundo de tus personajes. Las distracciones e interrupciones solo diluyen la fuerza de tu escritura.

Dedícale a tu escritura el tiempo que merece y dominarás el arte de escribir con impacto mucho más rápidamente.


Acerca del autor:

Ariella es una redactora, editora y consultora de marketing digital con amplia experiencia. Impulsada por su pasión por la escritura y la creación de contenido, se enorgullece de producir artículos que ofrecen la información más reciente de forma atractiva y campañas de marketing que generan resultados excepcionales. Ariella es licenciada con honores en Lengua Inglesa y Escritura Creativa (Primera), tiene una maestría en Teología y Ministerio, y es autora de tres novelas y un exitoso libro de no ficción. Creativa de corazón, Ariella cuenta con 14 años de experiencia en el sector y siempre busca mantenerse al día con las tendencias y desarrollos actuales. Vive en el Reino Unido con sus tres beagles, Zeke, Hope y Sandy, quienes siempre hacen la vida interesante.

 

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.