Reglas gramaticales que todos aprendimos y que en realidad son incorrectas

Annie Cosby
enero 05, 2025 | 4 lectura mínima

Si alguna vez has hablado conmigo durante más de 5 minutos, probablemente me has escuchado decir mi lección favorita de mi licenciatura en inglés: "El lenguaje es fluido".

¿Qué significa eso exactamente? Significa que todo el lenguaje es inventado. Cambia. Basado constantemente en el uso común, los métodos de comunicación populares y el mundo en general.

Sí, tu profesora de inglés de tercer grado te mintió. Todos aprendemos un montón de reglas gramaticales obsoletas, que son meros rumores o simplemente erróneas.

El inglés —y todos los idiomas activos— está en constante evolución y refleja el mundo en constante cambio que nos rodea.

La fluidez del lenguaje

Lo que hoy se considera gramática correcta mañana puede estar desactualizado o ser rechazado por completo, y las reglas gramaticales cambian para adaptarse a la forma en que nos comunicamos.

Estos cambios están influenciados por todo, desde la tecnología (piensen en el lenguaje de los mensajes de texto, jaja) hasta la globalización (a menudo "tomamos prestadas" palabras de otros idiomas). Las redes sociales, por ejemplo, han acelerado el cambio lingüístico, con abreviaturas, emojis y un tono informal que se han vuelto ampliamente aceptados tanto en entornos casuales como profesionales. ¡Caramba, se añaden palabras al diccionario constantemente!

La gramática tampoco es un conjunto rígido de reglas, sino un marco flexible que se adapta a la forma en que las personas hablan y escriben. Lo que antes se consideraba "incorrecto" puede convertirse en estándar con el tiempo, a medida que los patrones de uso se generalizan.

Esta fluidez hace que el lenguaje sea fascinante y desafiante a la vez, ya que refleja no solo cómo nos expresamos, sino también cómo moldeamos y somos moldeados por el mundo que nos rodea. También significa que los entusiastas de la gramática deben mantenerse al día o arriesgarse a equivocarse.

Reglas gramaticales del inglés que estás entendiendo mal

Aquí hay algunas de mis "reglas" gramaticales favoritas del idioma inglés... que en realidad son erróneas.

1. Terminar una oración con una preposición

Si a ti, como a mí, alguna vez te ha corregido un profesor de inglés al terminar una oración con una preposición, probablemente perdiste mucho tiempo intentando reescribir la oración y terminaste con algo enrevesado:

La gramática no es nada a lo que tener miedo.
La gramática no es algo a lo que tener miedo.

En ese caso, puede que te moleste saber que en inglés es absolutamente posible terminar una oración con una preposición.

De hecho, esta es una regla del latín que los gramáticos del siglo XVII aplicaron arbitrariamente al inglés por razones que se han perdido en la historia. Empezaron a escribir sobre ella, y la gente les creyó.

En serio.

Aprende más sobre ello en este artículo de Merriam-Webster , uno de los diccionarios de inglés más influyentes y conocidos.

2. "Mi hermano y yo"

"La misma maestra de cuarto grado nos enseñó a mi hermano y a mí".

"¿Quieres decir 'mi hermano y yo'?"

No, no lo hago. (Esta es una conversación real que tuve recientemente.)

Esta sobrecorrección es tan común que incluso la verás con bastante frecuencia en obras publicadas. ¿Por qué? Es bastante simple:

En algún momento, cuando eras niño, probablemente comenzaste una oración con "Mi mamá y yo..." y te corrigieron rápidamente: "En realidad, es 'Mi mamá y yo...'".

Todos tuvimos una experiencia similar en nuestros inicios y la aplicamos en todas partes:

"El perro viene contigo y conmigo al parque".
"Esta fiesta es sólo para mis amigos y para mí."
"¿Nos enseñarás a mi hija y a mí a tocar el piano?"

Pero eso es aplicar mal la regla. Para ser técnicos, "yo" es subjetivo (se usa como sujeto de una oración), mientras que "mí" es objetivo (se usa como objeto).

Es divertido aprender esto sólo por la satisfacción de corregir a alguien que intenta corregirte incorrectamente.

3. Singular "Ellos"

Piénsalo dos veces antes de intentar argumentar en contra de esto. Es bastante sencillo.

Aunque usar "ellos" en un sentido no binario puede ser relativamente moderno, el uso de la palabra en tercera persona del singular no sólo no es incorrecto, sino que definitivamente no es nuevo.

De hecho, el Oxford English Dictionary ha rastreado el uso del singular "they" hasta 1375, en un romance llamado William and the Werewolf .

¿Sabes qué otro pronombre que antes era plural se volvió singular? Tú. Sí, tú.

En resumen: Los hombres lobo y el singular "they" no son nuevos en la literatura inglesa. Así que no molesten a quienes usan " they " a menos que todavía anden usando "thous" .

4. A vs. An

Este es uno de mis favoritos porque los hablantes nativos de inglés generalmente lo hacen correctamente cuando hablan, pero ni siquiera saben que lo están haciendo, por lo que a veces se equivocan cuando escriben.

La mayoría de nosotros aprendimos que la regla sobre si usar "a" o "an" antes de una palabra se basa en si la palabra comienza con consonante o vocal.

Estoy a punto de volarte la cabeza: esa no es la regla.

La regla real para elegir "a" vs. "an" antes de una palabra es si esa palabra comienza con un sonido de vocal o consonante.

Al fin y al cabo, dirías " un paraguas" pero también " un paraguas inútil". De igual manera, hablarías de " un hogar" pero dedicarías " una hora" a hacer algo.

Genial, ¿eh?

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.