overlaylink

Caras marrones y malas críticas: autores que se portan mal

Sophie Campbell
junio 17, 2024 | 7 lectura mínima

A menudo pensamos en los escritores como seres amables, sensibles y reflexivos. Ya sea un autor superventas escribiendo su última obra maestra o un escritor en ciernes compartiendo sus primeras historias en línea, es posible que te imagines a alguien saboreando dulcemente una taza de té y escribiendo a máquina desde una cabaña en el bosque.

Pero los escritores, como todos los demás, no somos perfectos. No estamos exentos de tener conflictos, de caer en pequeñas disputas y, a veces, de comportarnos de forma terrible.

Como dice Anthony Arthur en su libro Literary Feuds : “Nos preguntamos cómo las personas que describen tan vívidamente el fracaso humano (así como el triunfo) pueden no alcanzar la perfección”.

Desde lo impactante hasta lo cómico, profundicemos en los casos más comentados de autores que se comportan mal.

Autores modernos que se portan mal

El misterioso autor con múltiples identidades falsas

Los lectores y escritores de Book Twitter (ahora X) no son ajenos al drama y las disputas. Pero esta historia en particular es un laberinto de engaños, mentiras y caras pintadas de marrón .

Taylor Barton, autora trans de libros como "La Novena Vida" , ganó popularidad en Twitter. Escribiendo bajo varios seudónimos, como Taylor Brooke y Brooklyn Ray, Barton publicó ciencia ficción, fantasía, romance paranormal y literatura erótica.

Ahora bien, no hay nada de malo ni sospechoso en escribir bajo varios seudónimos . Muchos autores que escriben novelas y relatos de diversos géneros lo hacen para diferenciar su obra para distintos tipos de lectores o para crear una sensación de anonimato dentro de ciertos géneros. Pero la razón detrás del uso de seudónimos por parte de Barton resultó ser un poco más siniestra.

En 2020, miembros de la comunidad literaria en línea presentaron acusaciones de racismo y acoso contra Barton. Tras esto, Barton emitió una disculpa pública, prometió aprender y cambiar, y emitió un recibo por una donación de $500 al Proyecto Trevor. Sin embargo, muchos señalaron que el Proyecto Trevor no es una organización específica para personas de color, lo que desmintió la disculpa de Barton tras las acusaciones de acoso racista.

Luego, Barton fue expulsado de su editorial y se dirigió a su otra cuenta de Twitter, bajo el seudónimo de Brooklyn Ray, donde el drama continuó y su disculpa fue prácticamente retractada.

Más tarde, en 2021, los investigadores comenzaron a comparar a Taylor Barton con el nuevo autor Jupiter Wyse. Al observar similitudes entre la decoración de la casa, las cartas astrales y los ejemplos de escritura de ambos, la comunidad literaria se sumergió de nuevo en el drama.

El usuario anónimo @AlertsBarton compartió un hilo sobre las conexiones entre Taylor Barton y los autores Hunter Barton, Stacey Anthony y Freydís Moon. Taylor Barton no solo parecía usar múltiples identidades falsas, sino que, como Freydís Moon/Jupiter Wyse, se hacía pasar por una persona latina de color.

Esto dio lugar a acusaciones no solo de catfishing, sino también de "brownface" (cuando una persona blanca finge ser de piel morena), en lo que parecía ser un intento de eludir la condena que Barton recibió tras acusaciones previas de racismo. Posteriormente, Jupiter Wyse también fue despedido por su agente.

Con tantas capas en esta historia, los usuarios de Twitter llevaron a cabo sus propias investigaciones en profundidad (uno creó un documento de Google de 69 páginas sobre el tema ) y los YouTubers de libros también analizaron la historia en detalle.

En términos de drama de libros en Twitter, este se lleva la palma.

¿Malas críticas, catfishing y hasta acoso?

La escritora y periodista Kathleen Hale es autora de novelas de misterio y asesinato para jóvenes y de un libro de ensayos titulado "Kathleen Hale es una acosadora loca" . El drama que se desencadenó tras la publicación de su primera novela es una historia que supera la ficción.

Cuando se enviaron copias preliminares de "Nadie más puede tenerte" a blogueros literarios populares, Kathleen Hale recibió una advertencia: no mires las reseñas de Goodreads, ni mucho menos las comentes. En un artículo que escribió para The Guardian , Hale dijo: «Escribir para ganarse la vida significa trabajar en una industria donde el éxito o el fracaso dependen de las reacciones subjetivas del público». Sabía que era una mala idea leer reseñas de su libro en línea. Pero no pudo resistirse.

Hale encontró una crítica mordaz de una estrella de la bloguera literaria Blythe Harris, quien dijo: «Creo que este libro está terriblemente escrito y es ofensivo; su ejecución, en todos los aspectos, es horrible y, sinceramente, inexistente». Según los comentarios en la plataforma, la reseña de Harris pareció influir en otras reseñas y disuadir a otros de leer el libro.

Hale empezó a obsesionarse con esta reseña y se obsesionó con la propia Harris. Comía muchos dulces y se dedicaba a acecharla, revisando el Instagram y el Twitter de Harris, leyendo sus otras reseñas e incluso estudiando fotos de los pasteles y las vacaciones de la desconocida. A medida que se interesaba más por la imagen de Harris en línea, empezó a encontrar discrepancias y sospechó que era una estafadora. Finalmente, Hale se emborrachó de buena gana y respondió a la reseña de Harris, ofendiendo a los blogueros literarios en el proceso, y la red social Book Twitter estalló. Hale intentó resolver el problema, pero solo se metió en un lío más profundo.

Segura de que alguien la había trolleado con una identidad falsa, Hale pagó una verificación de antecedentes para averiguarlo e incluso localizó una dirección relacionada con Harris. Alquiló un coche para ir a su casa y verla en persona.

El artículo de Hale sobre su experiencia generó más de 900 comentarios en The Guardian, muchos de los cuales la criticaron por invadir la privacidad de Harris e incluso la acusaron de idealizar el acoso. Como era de esperar, la comunidad literaria reaccionó con dureza ante toda esta farsa.

Para escritores y aspirantes a autores, es fácil empatizar con la lucha de Hale por mantenerse alejada de Goodreads . Intentar evitar las reseñas de un libro en el que has puesto toda tu alma debe ser como intentar ignorar una picazón que te mueres por satisfacer. Y descubrir reseñas de una estrella de inmediato debe doler. Pero investigar la identidad de un crítico, contactarlo por teléfono sin su consentimiento y presentarse en su casa sin avisar es inexcusable.

Ejemplos históricos de autores con mal comportamiento

La disputa de Ernest Hemingway con William Faulkner

Las disputas literarias son muy anteriores a Book Twitter y BookTok . Incluso el homónimo de Hemingwrite tuvo riñas con otros autores.

Se puede afirmar con seguridad que a William Faulkner, autor de obras maestras como El ruido y la furia y Mientras agonizo , no le gustaba el estilo sobrio de Ernest Hemingway . AE Hotchner, biógrafo de Faulkner, le dijo a Hemingway: «El señor Faulkner dijo que usted nunca se arriesga. Dijo que no tenía valor, que nunca se le había conocido por usar una palabra que pudiera remitir al lector al diccionario».

Como era de esperar, Hemingway se ofendió. Respondió: «Pobre Faulkner. ¿De verdad cree que las grandes emociones provienen de grandes palabras? Cree que no conozco las palabras de diez dólares. Las conozco perfectamente. Pero hay palabras más antiguas, más sencillas y mejores, y esas son las que uso».

Para echar más sal a la herida, Hemingway dijo: "¿Leíste su último libro? Ahora todo es escritura con sabor a salsa, pero antes era bueno. Antes de la salsa, o cuando sabía cómo manejarla".

Si Book Twitter hubiera existido en la época de Hemingway, los lectores habrían cogido palomitas para este. Todos habríamos estado esperando con gran expectación la siguiente serie de subtuits que se convertiría en una auténtica rabieta.

¿Quién habría salido victorioso? Con su respuesta mordaz y sus insultos descarados, apuesto por Hemingway.

Las macabras aventuras de Mary Shelley en el amor gótico

En el mundo literario pre-internet, no solo los hombres se portaban mal. Mary Shelley, autora de Frankenstein , también tenía una vena rebelde. De hecho, se dice que Shelley perdió la virginidad en la tumba de su madre .

Rumores descabellados como este sobre personajes históricos suelen descartarse como simples rumores. Pero, pensándolo bien, son bastante representativos de la madre del terror gótico. Y los estudiosos creen que Shelley consumó su relación con su futuro esposo, el poeta Percy Bysshe Shelley, en el mismo lugar donde su amada y pionera madre fue enterrada tan solo diez días después de dar a luz.

Una de esas estudiosas es Charlotte Gordon, autora de Romantic Outlaws: The Extraordinary Lives of Mary Wollstonecraft and Mary Shelley , quien dijo que “tradicionalmente se acepta” que este rumor es, de hecho, cierto .

“Según una carta que escribió Percy, fue allí donde ella le declaró su amor…”, dice Gordon. “No sabemos hasta dónde llegaron. Pero siempre se referían a ese día como el cumpleaños de Percy.”

Claramente fanáticos de lo macabro y romántico, las aventuras de los Shelley en el cementerio podrían haberle dado competencia a Gomez y Morticia Addams.

Consumar una relación sobre una tumba probablemente se consideraría un insulto en una sociedad civilizada, un gran "a la mierda" para el difunto que está abajo. Pero algo me dice que esa no era la intención de Shelley.

La tumba de la madre de Shelley fue una parte importante de su infancia. Estaba cerca de su casa y la familia la visitaba con frecuencia durante su infancia. También se dice que aprendió a leer allí trazando las letras de la lápida de su madre y leyendo sus obras. La extraña decisión de perder su virginidad en este lugar podría haber sido, en realidad, la forma en que Shelley honraba a su difunta madre, la madre que nunca conoció, pero con la que ansiaba conectar desesperadamente .

Probablemente podría pensar en otras formas menos espeluznantes de rendir homenaje a los difuntos, pero bueno, cada uno con lo suyo.

El mundo literario siempre ha prosperado gracias al drama

Claro, los dramas literarios, las historias picantes y las disputas entre autores en línea son jugosas y, a menudo, simplemente espantosas. Pero es con la ayuda —o, mejor dicho, el obstáculo— de internet y las redes sociales que se volvieron virales.

Nuestras comunidades literarias hiperconectadas pueden brindar a la gente común la plataforma para alcanzar el éxito y el reconocimiento de la crítica, algo que siglos atrás era inimaginable. Pero este mundo siempre conectado también puede propiciar que los trapos sucios de los autores salgan a la luz, se refriton, se analicen y se reaviven una y otra vez.

Las redes sociales pueden amplificar el drama, pero no se dejen engañar. Siempre ha habido autores que se portan mal.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.