Libros sobre la adicción al teléfono que pueden ayudarte a liberarte

mayo 07, 2025 | 15 lectura mínima

Seamos honestos: la mayoría pasamos más tiempo en el teléfono del que nos gustaría admitir. Ya sea navegando sin parar, revisando notificaciones cada pocos minutos o simplemente sin poder soltarlo, podemos sentirnos atrapados en un bucle. Si alguna vez has pensado: "Debería usar menos el teléfono", no estás solo. Por suerte, existen libros excelentes que profundizan en por qué nos enganchamos y cómo podemos encontrar un equilibrio más saludable.


Por qué la adicción al teléfono es un problema real

La adicción al teléfono no es solo una palabra inventada. Se trata de la necesidad de revisar o usar el teléfono constantemente, incluso si nos distrae, nos resulta inútil o interfiere con nuestra vida diaria. Nuestros dispositivos están diseñados para mantenernos ocupados, con notificaciones interminables, colores brillantes y aplicaciones diseñadas para que queramos más. Sin darnos cuenta, muchos terminamos revisando nuestros teléfonos cientos de veces al día.

Quizás te sientas incómodo o ansioso cuando no puedes revisar tu teléfono. Quizás lo busques automáticamente cuando estás aburrido, incluso si no hay nada urgente. Quizás tengas problemas para concentrarte en una conversación o tarea porque una parte de tu mente siempre está pensando en qué está pasando en línea. Si alguna vez has perdido la noción del tiempo mientras navegas, te has quedado despierto hasta tarde mirando una pantalla o te ha costado estar plenamente presente con tus seres queridos, estas son señales de que el uso del teléfono podría estar interfiriendo.

Este tipo de comportamiento puede pasar factura silenciosamente. Puede afectar la calidad de nuestro sueño, reducir nuestra capacidad de concentración e incluso distanciarnos en nuestras relaciones. Cuanto más dependemos de nuestros teléfonos para distraernos, consolarnos o conectar, más difícil nos resulta disfrutar de la vida real y de un tiempo de inactividad genuino. Por eso es tan importante reconocer el problema y aprender a crear hábitos más saludables, y ahí es donde el libro adecuado puede marcar la diferencia.


Los mejores libros sobre la adicción al teléfono

Si sientes que tus hábitos con el teléfono están fuera de control, estos libros ofrecen una combinación de datos reveladores, reflexiones personales y consejos prácticos. Cada uno tiene un enfoque ligeramente diferente, así que aquí hay algo para todos.

1. "Cómo romper con tu teléfono" de Catherine Price

Este libro es a la vez una llamada de atención y una guía práctica para quienes se sienten atrapados en el ciclo interminable del uso del teléfono. Catherine Price explica la ciencia que explica por qué estamos tan pegados a las pantallas, incluyendo cómo los teléfonos afectan nuestros niveles de dopamina, capacidad de atención y sueño. Además, ofrece un plan práctico de 30 días que te ayuda a cambiar poco a poco tus hábitos sin dejarlos de golpe. No se trata de deshacerse del teléfono por completo, sino de aprender a usarlo de una manera que te beneficie en lugar de controlarlo.

Por qué vale la pena leerlo:

Es accesible, sin prejuicios y fácil de seguir. Un excelente punto de partida si buscas un cambio real pero no sabes por dónde empezar.

2. "Minimalismo digital" de Cal Newport

Cal Newport aboga por ser mucho más consciente de la tecnología. Explica cómo nuestra vida digital se ha vuelto desordenada y ruidosa, lo que dificulta la concentración y la paz. El libro presenta una "desorden digital": eliminas la tecnología innecesaria de tu vida durante 30 días y luego reintroduces poco a poco solo la que realmente aporta valor. Se trata de mucho más que limitar el uso de pantallas: se trata de redescubrir aficiones, conversaciones y momentos de tranquilidad.

Por qué vale la pena leerlo:

Es una lectura inteligente y reflexiva que te ayuda a redefinir tus hábitos. Ideal para quienes están listos para hacer cambios radicales en su estilo de vida y buscan más calma y control.

3. "Enfoque robado" de Johann Hari

En Enfoque Robado , Johann Hari va más allá de culpar a los teléfonos. Analiza desde una perspectiva amplia todos los factores que nos dificultan concentrarnos hoy en día, desde las redes sociales y las noticias vertiginosas hasta el estrés, la falta de sueño e incluso la organización de las escuelas y los trabajos. A través de entrevistas con científicos y sus propios experimentos, explora cómo podemos recuperar nuestra capacidad de pensar profundamente, prestar atención y sentirnos más presentes en la vida cotidiana.

Por qué vale la pena leerlo:

Es una potente combinación de narrativa e investigación. Ideal para quienes desean comprender las fuerzas que impulsan la distracción, no solo sus hábitos frente a la pantalla.

4. "Irresistible" de Adam Alter

Este libro revela cómo la tecnología cotidiana está diseñada para ser adictiva. Adam Alter explica cómo los desarrolladores usan trucos psicológicos, como recompensas variables y desplazamiento infinito, para mantenernos enganchados, igual que las máquinas tragamonedas o el azúcar. Abarca todo, desde las redes sociales hasta los monitores de actividad física portátiles, mostrando cómo incluso las aplicaciones útiles pueden llegar a ser abusivas.

Por qué vale la pena leerlo:

Es revelador y está lleno de datos sorprendentes. Una lectura excelente si te interesa la ciencia del hábito y quieres entender por qué es tan difícil dejar el teléfono.

5. "Los bajíos" de Nicholas Carr

The Shallows explora cómo internet está transformando físicamente nuestros cerebros. Nicholas Carr argumenta que la multitarea constante y la información fragmentada nos dificultan pensar con profundidad, recordar cosas y mantener la agudeza mental. Compara nuestros hábitos actuales con las antiguas formas de aprender y pensar, mostrando lo diferentes que se han vuelto nuestras mentes en la era digital.

Por qué vale la pena leerlo:

Es reflexivo y un poco más académico, pero aún así cercano. Perfecto para lectores que quieran tomarse un respiro y reflexionar sobre cómo internet podría estar afectando no solo su forma de pensar, sino también su forma de pensar.

6. "Indistractable" de Nir Eyal

Este libro analiza por qué nos distraemos, yendo más allá de culpar al teléfono. Nir Eyal explica que la distracción suele surgir de dentro: a menudo recurrimos al teléfono para escapar de incomodidades como el aburrimiento, la ansiedad o la frustración. El libro explica cómo reconocer estos desencadenantes, fortalecer la concentración y crear sistemas que hagan que la distracción sea menos tentadora. Está repleto de estrategias prácticas para todo, desde planificar el día hasta gestionar las interrupciones digitales.

Por qué vale la pena leerlo:

Es práctico y está lleno de consejos prácticos. Ideal si quieres comprender tu propio comportamiento y crear mejores hábitos sin renunciar por completo a la tecnología.

7. "Recuperando la conversación" de Sherry Turkle

En este libro, Sherry Turkle explora cómo los teléfonos y la comunicación digital han transformado silenciosamente nuestra forma de interactuar. A través de años de investigación y entrevistas, demuestra cómo incluso un teléfono sobre la mesa puede cambiar la profundidad de una conversación. Turkle argumenta que perdemos algo importante cuando preferimos los mensajes de texto y las respuestas rápidas a la conexión cara a cara. Pero también ofrece esperanza e ideas para recuperar conversaciones más fluidas en casa, en el trabajo y en la vida pública.

Por qué vale la pena leerlo:

Es reflexivo y está lleno de ejemplos reales. Ideal para quienes extrañan conexiones más profundas y desean recuperar el contacto físico.

8. "24/6" de Tiffany Shlain

Tiffany Shlain comparte la tradición familiar de tomarse un descanso de 24 horas de las pantallas cada semana, algo que llaman "Shabat Tecnológico". En un mundo donde siempre estamos conectados, ella aboga por crear espacios para reflexionar, reiniciar y conectar de maneras más significativas. El libro combina ciencia, filosofía e historias personales, mostrando cómo incluso un día sin pantallas a la semana puede hacerte sentir más presente, más creativo y más equilibrado.

Por qué vale la pena leerlo:

Es inspirador sin sermonear. Perfecto si quieres desarrollar hábitos más saludables pero vivir en el mundo real, donde la tecnología es parte de la vida.

9. "No eres un aparato" de Jaron Lanier

Este libro profundiza en cómo la tecnología está moldeando nuestra forma de pensar, actuar y percibirnos a nosotros mismos. Jaron Lanier, pionero de la realidad virtual, advierte que las redes sociales y las plataformas en línea están reduciendo la individualidad y promoviendo el pensamiento superficial. Desafía la idea de que todo debería estar automatizado u optimizado, y aboga por proteger lo que nos hace humanos: la creatividad, la empatía y la libertad de pensamiento.

Por qué vale la pena leerlo:

Es profundo, original y un poco filosófico. Ideal para quienes desean reflexionar sobre cómo la tecnología afecta no solo el comportamiento, sino también la identidad y la creatividad.

10. "La familia experta en tecnología" de Andy Crouch

Este libro ofrece una guía práctica para familias que buscan crear hábitos digitales más saludables. Andy Crouch comparte experiencias y principios personales que pueden ayudar a los padres a establecer límites en el uso de pantallas sin convertirse en la policía de la "no diversión". Promueve medidas como zonas libres de tecnología en casa, actividades compartidas sin pantallas y el uso equilibrado de los niños. Se basa en valores y prioriza las relaciones por encima de las reglas.

Por qué vale la pena leerlo:

Es amigable, realista y está lleno de consejos útiles. Una excelente opción para padres que buscan establecer límites más saludables en el uso de pantallas sin llegar a extremos.

11. "Demasiado de algo bueno: ¿Eres adicto a tu teléfono inteligente?", por el Dr. James A. Roberts

En este libro conciso y accesible, Margaret E. Roberts explora el impacto emocional y psicológico del uso excesivo de teléfonos inteligentes. Explica a los lectores cómo los teléfonos, sutiles como la tecnología, empiezan a controlar las rutinas diarias, afectan el estado de ánimo e incluso cambian nuestra forma de conectar con los demás. El libro incluye ideas para la reflexión personal, consejos prácticos y explicaciones fáciles de entender sobre cómo se forman los hábitos tecnológicos y cómo podemos cambiarlos.

Por qué vale la pena leerlo:

Es breve, conciso y directo. Una excelente lectura para quienes apenas comienzan a reflexionar sobre cómo el uso del teléfono podría estar afectando su vida.


Consejos sencillos para empezar a reducir gastos hoy mismo

No necesitas dejar tu teléfono por completo para sentirte más en control. Muchos de los libros que hemos mencionado recomiendan empezar con cambios pequeños y factibles que se vayan acumulando con el tiempo. Aquí tienes algunos consejos sencillos y prácticos para ayudarte a empezar:

1. Desactivar las notificaciones no esenciales

El zumbido o el timbre constantes pueden distraerte de lo que estés haciendo. Ve a la configuración y silencia las notificaciones de las aplicaciones que no sean urgentes, como redes sociales, noticias o compras.

2. Establecer límites de tiempo para las aplicaciones

La mayoría de los smartphones ahora permiten establecer límites diarios para aplicaciones específicas. Prueba a establecer un límite para las aplicaciones que suelen consumir tu tiempo, como Instagram, TikTok o YouTube. Es una pequeña barrera que te ayuda a hacer una pausa antes de sumergirte en el mundo del juego.

3. Crea zonas o horarios libres de teléfonos

Decide lugares o momentos específicos en los que tu teléfono permanezca fuera de tu alcance. Algunos buenos ejemplos incluyen:

  • No hay teléfonos en el dormitorio

  • Comidas sin pantallas

  • Una primera hora de tu mañana sin teléfono

  • Dejar el teléfono en otra habitación durante un trabajo en el que se está concentrado

4. Cambia el desplazamiento por algo mejor

Ten preparadas algunas alternativas para esos momentos en los que recurres al teléfono por costumbre. Podrías:

  • Leer un libro físico

  • Escuchar música o un podcast

  • Sal a caminar un rato

  • Escribe algunos pensamientos o metas

  • Simplemente siéntate tranquilamente y tómate un descanso.

5. Observa tus desencadenantes

Presta atención a lo que motiva tu uso del teléfono. ¿Aburrimiento? ¿Estrés? ¿Evitar algo? Entender el porqué de tus hábitos facilita cambiarlos.


¿Qué pasa si necesitas concentrarte y no solo desconectarte?

Reducir el uso del teléfono es un excelente primer paso, pero a veces no se trata solo de usarlo menos, sino de crear un entorno que te ayude a concentrarte de verdad. Ahí es donde entran en juego las herramientas antidistracciones.

Para quienes necesitan escribir, pensar o simplemente pasar tiempo sin estar conectados a las notificaciones, dispositivos como Freewrite ofrecen una alternativa potente. Estas herramientas están diseñadas con un propósito claro: ayudarte a crear sin el ruido del mundo digital. Sin redes sociales. Sin correo electrónico. Sin pestañas que abrir. Solo tú y tus palabras.

Echemos un vistazo a estos dispositivos de escritura sin distracciones, para que pueda encontrar uno que se adapte a sus necesidades.

1. Máquina de escribir inteligente

La Smart Typewriter es una potente herramienta de dibujo diseñada para escritores que desean eliminar las distracciones y concentrarse en la escritura. Utiliza una pantalla de tinta electrónica nítida y antirreflejos con luz frontal, lo que facilita la vista con cualquier iluminación, ya sea escribiendo al aire libre o trasnochando. Con un teclado mecánico de tamaño completo y un robusto cuerpo de aluminio, ofrece una experiencia de escritura táctil y satisfactoria que te ayuda a concentrarte en el trabajo por más tiempo. Todo tu trabajo se guarda y sincroniza automáticamente en la nube, para que puedas acceder a tus borradores desde cualquier lugar cuando quieras editar.

Si te tomas en serio la escritura y quieres un dispositivo dedicado que admita sesiones profundas y concentradas sin interrupciones de aplicaciones o alertas, este es el tipo de herramienta que hace que escribir vuelva a sentirse como un placer.

Beneficios principales:

  • Pantalla de tinta electrónica con luz frontal incorporada para escribir cómodamente con cualquier luz

  • Teclado mecánico con interruptores Kailh Box Brown y teclas PBT gruesas para una comodidad y velocidad duraderas

  • Cuerpo duradero totalmente de aluminio con asa retráctil para facilitar su transporte.

  • Sincronización automática en la nube con Postbox, Dropbox, Google Drive, OneDrive y Evernote

Para quién es mejor:

  • Escritores que desean separar la redacción de la edición y evitar las distracciones digitales.

  • Creativos que valoran un teclado de alta calidad y una construcción duradera.

  • ¿Alguien que busca una herramienta de escritura enfocada y sin conexión que se sincronice perfectamente cuando sea necesario?

2. Viajero

ElTraveler está diseñado para escritores en movimiento. Es un dispositivo de dibujo compacto y ligero que te ofrece toda la concentración de una herramienta de escritura sin distracciones, sin el volumen de una laptop tradicional. Con una pantalla de tinta electrónica antirreflejos y un teclado de tijera suave, está diseñado para brindar comodidad y claridad dondequiera que vayas, ya sea en una cafetería tranquila, en el asiento del copiloto de un viaje por carretera o en tu propio patio.

Guarda tu trabajo localmente y lo respalda todo en la nube siempre que estés conectado a una red Wi-Fi. Traveler mantiene tu escritura segura, sincronizada y sin distracciones para que puedas concentrarte más tiempo y terminar más borradores.

Beneficios principales:

  • Ultraportátil y liviano: solo 1,6 libras y fácil de empacar

  • La pantalla de tinta electrónica es agradable a la vista y totalmente legible incluso con luz solar intensa.

  • Teclado de tijera de tamaño completo con excelente sensación táctil

  • Sincronización automática en la nube con Postbox, Google Drive, Dropbox, OneDrive y Evernote

Para quién es mejor:

  • Escritores que viajan a menudo o desean un entorno concentrado fuera de casa.

  • Personas que prefieren trabajar sin las distracciones de aplicaciones y notificaciones.

  • ¿Alguien que busca un dispositivo elegante y portátil para aumentar la productividad del primer borrador?

3. Alfa

El Alpha es un dispositivo portátil y económico, diseñado para ayudarte a escribir en cualquier momento y lugar sin distracciones digitales. Es ligero, compacto y está diseñado para la simplicidad. La pantalla LCD antirreflejo muestra solo unas pocas líneas de texto a la vez, lo que te permite concentrarte en las palabras que tienes delante. Con su cálida retroiluminación, puedes escribir cómodamente de día o de noche.

Alpha también cuenta con teclas mecánicas discretas que se sienten suaves y silenciosas, a la vez que reducen la fatiga de los dedos. Todo lo que escribes se guarda automáticamente, tanto localmente como en la nube cuando te conectas a una red Wi-Fi, para que tu trabajo siempre esté seguro y listo para retomarlo más tarde en otro dispositivo.

Beneficios principales:

  • Ultraligero y compacto: 1,6 libras y perfecto para viajes o uso diario.

  • Pantalla LCD con retroiluminación cálida ajustable para escribir en cualquier condición de iluminación.

  • Cómodo teclado mecánico de perfil bajo para largas sesiones de escritura.

  • Guardado automático continuo y sincronización en la nube con Google Drive, Dropbox, OneDrive y Evernote

Para quién es mejor:

  • Escritores que buscan una forma económica de eliminar distracciones

  • Estudiantes, viajeros o personas que desean un dispositivo de escritura portátil.

  • Cualquiera que prefiera la simplicidad y el enfoque por encima de las funciones y el desorden de la pantalla.

4. San Valentín

La máquina de escribir inteligente Valentine es una edición especial que combina el icónico diseño italiano de 1969 con la funcionalidad de confianza de la Smart Typewriter original. Es más que una herramienta, es una experiencia. Desde el momento en que la usas, todo, desde el cuerpo de aluminio hasta el estuche de inspiración retro, te invita a escribir con intención y estilo. Comparte la misma interfaz sin distracciones, teclado mecánico y pantalla de tinta electrónica que la Smart Typewriter, pero lo integra todo en un diseño que destaca dondequiera que vayas.

Ya sea en una cafetería o en la costa, Valentine está diseñado para destacar y para funcionar. Con sincronización automática en la nube, batería de larga duración y compatibilidad con docenas de idiomas, está listo para acompañarte dondequiera que tu próxima historia te lleve.

Beneficios principales:

  • Impresionante diseño inspirado en 1969 con acabado de aluminio y estuche de transporte a juego.

  • Funcionalidad completa de máquina de escribir inteligente, que incluye pantalla de tinta electrónica, teclado mecánico y sincronización en la nube

  • Portátil pero duradero: viene con un estuche resistente al agua hecho a medida y una correa de marca.

  • Experiencia de escritura centrada en el enfoque, con guardado automático y compatibilidad con actualizaciones inalámbricas

Para quién es mejor:

  • Escritores que desean un dispositivo de dibujo de alto rendimiento y bellamente diseñado.

  • Creativos que se inspiran en la estética y quieren una herramienta que se sienta tan bien como se ve.

  • ¿Alguien dispuesto a convertir la escritura en un ritual diario y escapar de las distracciones digitales con estilo?

5. Edición Cósmica Alfa

La Alpha Cosmic Edition retoma todo lo que los escritores adoran de la Alpha estándar y le añade un toque visual. Su carcasa negra con moteado terrazo y coloridas motas cósmicas la convierte en una herramienta creativa tan única como las ideas que escribes. Incluye una funda de fieltro personalizada con costuras inspiradas en constelaciones, que te ofrece portabilidad y protección desde el primer momento.

Funcionalmente, es igual al Alpha: el mismo teclado mecánico de perfil bajo, la misma interfaz sin distracciones y la misma retroiluminación cálida para escribir de madrugada o de madrugada. Con 100 horas de batería, sincronización automática con la nube y una pantalla de enfoque que muestra solo unas pocas líneas de texto, está diseñado para ayudarte a mantenerte en movimiento dondequiera que llegue la inspiración.

Beneficios principales:

  • Diseño de edición especial con estilo de terrazo colorido y funda de fieltro premium incluida.

  • Pantalla LCD con retroiluminación cálida ajustable para escribir cómodamente en cualquier momento del día.

  • Ligero y compacto con una batería de 100 horas, perfecto para escribir mientras viaja.

  • Guardado automático y sincronización en la nube con Postbox, Google Drive, Dropbox, OneDrive y Evernote

Para quién es mejor:

  • Escritores que desean las características del Alpha con un diseño más artístico y único.

  • Personas que escriben en entornos variados y necesitan algo duradero y portátil.

  • Creativos que disfrutan de equipos de edición limitada que se sienten personales e inspiradores de usar.

6. Edición de firma de Hemingwrite

La Hemingwrite rinde homenaje a uno de los escritores más legendarios de todos los tiempos, Ernest Hemingway. Combina las sólidas características de la Smart Typewriter con un robusto chasis de aluminio pulido a mano y teclas verdes que adquieren una pátina única con el tiempo. Cada unidad lleva grabada la firma de Hemingway e incluye un maletín de cuero de primera calidad para guardarla y transportarla.

Esta edición especial no es solo una herramienta de escritura: es una pieza de colección y toda una declaración de intenciones. Refleja los valores que guiaba la escritura de Hemingway: claridad, simplicidad y enfoque. Sin navegador, notificaciones ni distracciones de formato, te ayuda a sumergirte en el proceso de escritura desde la primera hasta la última palabra. Es ideal para quienes se toman la escritura en serio y buscan un dispositivo que también lo haga.

Beneficios principales:

  • Cuerpo de aluminio crudo con acabado manual y firma de Hemingway grabada con láser.

  • Teclado mecánico completo con respuesta táctil y funcionalidad de máquina de escribir inteligente

  • Incluye un estuche de cuero genuino con forro de terciopelo para un transporte elegante y seguro.

  • Guardado automático constante y copia de seguridad en la nube en Postbox, Dropbox, Google Drive, OneDrive y Evernote

Para quién es mejor:

  • Escritores que admiran el legado de Ernest Hemingway y desean un compañero creativo duradero

  • Profesionales o coleccionistas que buscan una experiencia de escritura de alta gama y sin distracciones.

  • ¿Alguien dispuesto a invertir en una herramienta que inspire concentración y escritura diaria?


Reflexiones finales

Si alguna vez has cogido el teléfono sin pensar, solo para darte cuenta de que has perdido otra hora navegando, definitivamente no estás solo. La adicción al teléfono es real y afecta más que solo nuestro tiempo; afecta nuestra concentración, nuestras relaciones e incluso cómo nos sentimos con nosotros mismos.

La buena noticia es que el cambio es posible. Los libros de este artículo pueden ayudarte a comprender lo que ocurre bajo la superficie y brindarte las herramientas para crear hábitos más saludables. Ya sea que busques pasos prácticos, una perspectiva global o simplemente la seguridad de que no eres el único que lucha, estas lecturas tienen algo para ti.

Romper el ciclo no significa renunciar a la tecnología. Significa usarla a tu manera. Empieza poco a poco, mantén la curiosidad y recuerda: cada paso hacia el equilibrio es un paso en la dirección correcta.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es exactamente la adicción al teléfono?

La adicción al teléfono se produce cuando una persona siente una necesidad constante de revisarlo o usarlo, incluso cuando no es necesario. A menudo, esto provoca un exceso de tiempo frente a la pantalla y dificultad para concentrarse, relajarse o estar presente sin un dispositivo cerca.

¿Cómo sé si soy adicto a mi teléfono?

Si sueles revisar tu teléfono a primera hora de la mañana, te sientes ansioso cuando no lo tienes cerca, pierdes la noción del tiempo mientras te desplazas o te cuesta mantenerte concentrado durante las conversaciones o el trabajo, estos podrían ser signos de que el uso de tu teléfono se está convirtiendo en un problema.

¿Puede realmente leer un libro ayudar con la adicción al teléfono?

Sí. El libro adecuado puede cambiar tu perspectiva sobre el uso del teléfono, explicar la ciencia detrás de tus hábitos y ofrecer pasos claros y prácticos para crear mejores rutinas. Los libros también ofrecen una forma tranquila y sin conexión de empezar a reflexionar más profundamente sobre el tema.

¿Tengo que dejar de usar mi teléfono por completo?

Para nada. La mayoría de los libros sobre este tema no sugieren dejar el teléfono, sino usarlo con más intención. Se trata de hacer espacio para más concentración, creatividad y momentos de la vida real, no de aislarse del mundo.

¿Con qué libro debería empezar?

Si buscas algo práctico y fácil de seguir, "Cómo romper con tu teléfono" de Catherine Price es un excelente punto de partida. Si buscas algo más profundo y reflexivo, "Enfoque Robado" de Johann Hari o "Minimalismo Digital" de Cal Newport podrían ser una mejor opción.

¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar los hábitos telefónicos?

Eso depende de tus hábitos actuales y de tu constancia con los cambios. Algunas personas notan la diferencia en una o dos semanas, mientras que otras tardan más. Lo más importante es empezar poco a poco y perseverar.

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

mayo 11, 2025 7 lectura mínima

Wondering how much screen time is okay for your 6-year-old? Here's a simple guide with expert tips and real talk for concerned parents.

mayo 11, 2025 8 lectura mínima

Wondering how much screen time is okay for a 5-year-old? Learn what's recommended and how to keep a healthy balance for your child.

mayo 11, 2025 16 lectura mínima

¿Buscas una máquina de escribir? Aquí encontrarás modelos nuevos, antiguos y reacondicionados, tanto online como en tiendas locales.