overlaylink

Los teclados que todo escritor debería usar

marzo 26, 2019 | 5 lectura mínima

Como escritor, probablemente hayas usado diversos teclados y sepas que no todos son iguales. Los teclados vienen en muchos estilos diferentes, y elegir el adecuado puede tener un gran impacto en tu velocidad, comodidad y precisión al escribir. Algunos tienen teclas sólidas tradicionales con interruptores, otros tienen teclas planas modernas y silenciosas, y otros se encuentran a medio camino entre ambos.

¿Qué tipo de teclado deberías usar? En este artículo, analizaremos los tres tipos principales de teclados, sus diferencias y cuál es el más adecuado para ti.

Teclados de membrana

Teclado de membrana

Hoy en día, la mayoría de los teclados de escritorio son de membrana. Su nombre se debe a su construcción. En lugar de que cada tecla sea independiente con un interruptor mecánico integrado, todas las teclas se ubican sobre una única membrana de plástico que alberga los circuitos electrónicos. Entre las teclas y los circuitos hay una lámina de goma con cúpulas que les confieren su característico rebote al escribir. Son populares por su ligereza, bajo coste de producción, relativa resistencia a derrames y una sensación táctil.

Teclados chiclet

Teclado chiclet

Si escribes en una laptop moderna, probablemente tengas un teclado tipo isla, conocido popularmente como teclado chiclet, ya que sus teclas cuadradas con esquinas radiales se asemejan a un chicle. Si bien estos teclados suelen tener una membrana debajo, las cúpulas de goma presentes bajo las teclas más altas se eliminan por completo o se reemplazan por interruptores de tijera o mariposa, que permiten usar teclas muy bajas y planas que se adaptan a dispositivos cada vez más delgados.

Teclados mecánicos

Teclado mecánico

La principal diferencia con un teclado mecánico es que cada tecla es un componente independiente con su propio interruptor y resorte metálico. Existen muchos tipos de interruptores en los teclados mecánicos, y cada uno ofrece una experiencia de usuario distinta, con distintos niveles de recorrido (la distancia que hay que presionar para que la tecla registre una pulsación), rebote (el nivel de respuesta táctil) y ruido (el clic que hace la tecla al presionarla).

La mayoría de los teclados mecánicos incorporan interruptores Cherry. Si bien la patente de este diseño expiró recientemente, lo que permitió que otros fabricantes lo imitaran, Cherry sigue siendo considerado líder de la industria en tecnología de interruptores para teclados. Su interruptor MX, introducido por primera vez en el mercado en 1983, es uno de los más exitosos de la historia. Los interruptores Cherry vienen en diferentes colores, cada uno con sus propias características. La gama es amplia, pero existen tres variantes principales.

Cherry MX Blue

Estos interruptores tienen una protuberancia táctil y un clic fuerte que se produce al pulsar la tecla, y son los preferidos por quienes prefieren una experiencia similar a la de una máquina de escribir. Basta con presionarlos hasta el punto de clic para activar la tecla, pero requieren más fuerza que las variantes Roja o Marrón.

Cherry MX Red

Los jugadores prefieren estos interruptores porque no tienen golpes ni ruidos táctiles y requieren menos fuerza para presionarlos, lo que es una ventaja cuando estás involucrado en una batalla cibernética de ritmo rápido.

Cherry MX Brown

Estos son unos excelentes interruptores versátiles: requieren la menor fuerza de accionamiento de los rojos, pero tienen la agradable sensación táctil de los azules. Sin embargo, carecen del clic fuerte de los azules, lo que los hace perfectos para usar en oficinas o cafeterías donde no se desea molestar a los demás con un ruido constante de teclas.

Por qué los teclados mecánicos son mejores para los escritores

Quienes se cambian a teclados mecánicos suelen convertirse en fanáticos de por vida debido a la satisfactoria experiencia de escritura y a los diversos beneficios que obtienen al usarlos. ¿Qué hace que los teclados mecánicos sean tan buenos para escribir?

1. Precisión

No hay nada peor que intentar escribir rápido en un teclado chiclet, donde todas las teclas son planas y están muy juntas, y siempre estás tocando la tecla de al lado con la que quieres con el canto del dedo. Al igual que las teclas de una máquina de escribir tradicional, las teclas de los teclados mecánicos suelen tener un contorno agradable para que el dedo toque el centro de la tecla de forma natural al escribir, lo que resulta en menos errores tipográficos.

2. Comodidad

Los teclados mecánicos requieren menos fuerza para escribir y no es necesario presionar las teclas a fondo, solo hasta el clic o la protuberancia táctil. Los teclados de membrana requieren presionar cada tecla hasta el fondo para completar el circuito, algo que se suele describir como una experiencia de escritura pesada y blanda, que provoca fatiga en dedos, manos y muñecas.

3. Velocidad

Las teclas contorneadas y más sensibles permiten escribir más rápido. Otra ventaja de los teclados mecánicos es la repetición de teclas (n-key rollover). La repetición es un término técnico que se refiere a la cantidad de pulsaciones simultáneas que un teclado puede registrar con precisión. Los teclados de membrana suelen tener una repetición mucho menor, lo que provoca "letras fantasma". Esto ocurre cuando se escribe a toda velocidad, las pulsaciones se superponen y el teclado registra pulsaciones adicionales, lo que resulta en letras "fantasma". Los teclados con repetición de teclas (n-key rollover) pueden registrar con precisión cada pulsación, independientemente de cuántas teclas se pulsen simultáneamente, lo que significa que no es necesario reducir la velocidad para mejorar la precisión ni detenerse para corregir errores tipográficos fantasma.

4. Durabilidad

Los teclados mecánicos duran mucho más que sus homólogos de membrana. Los interruptores de cúpula de goma tienden a perder su rebote después de unos cinco millones de pulsaciones, y notarás que algunas teclas se vuelven inestables o dejan de funcionar por completo. En comparación, los interruptores Cherry están diseñados para durar cincuenta millones de pulsaciones.

5. Personalización

Si tu teclado mecánico tiene interruptores Cherry, puedes cambiar las teclas por otras de otros estilos. ¿Juegas? Cambia las teclas W, A, S y D a rojas para que sean más fáciles de localizar. Cambia las teclas de función o el teclado numérico a un color que contraste para mayor estilo y visibilidad. ¿Quieres modificar la sensación de las teclas? Consigue un kit de amortiguación para reducir el recorrido y el ruido.

¿Listo para hacer el cambio?

Máquina de escribir inteligente Freewrite

Si te entusiasma escribir tu próxima novela, artículo o poema en un teclado mecánico, echa un vistazo a The Freewrite de Astrohaus: una máquina de escribir inteligente que incorpora un teclado mecánico de tamaño completo, líder en la industria, en un dispositivo portátil con pantalla de tinta electrónica que funciona a la perfección tanto en exteriores como en interiores. Una herramienta de escritura independiente que elimina las distracciones de tu ordenador de escritorio o portátil, pero que además permite guardar tu trabajo en la nube. Diseñado especialmente para escritores, el teclado mecánico incluye interruptores Cherry MX Brown, lo que significa que no solo estarás libre de distracciones, sino también de quienes te rodean. Consulta la máquina de escribir inteligente Freewrite de segunda generación para obtener más información.

Relacionado: Laptop vs. Freewrite


Acerca del autor:

Claire Wilkins es redactora y editora freelance de Nueva Zelanda. Le encanta escribir sobre viajes, salud, hogar y la puntuación correcta. Tras una trayectoria de casi tres décadas en servicios financieros, Claire dejó atrás el mundo corporativo para fundar Unmistakable, su empresa de redacción y edición. Crea textos para sitios web, blogs y boletines informativos para agencias creativas y pequeñas empresas. se especializa En pulir el contenido existente hasta que brille. En su tiempo libre, Claire disfruta observando nubes, cantando en el coche y editando vídeos.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.