Investigación y escritura con Freewrite: el proceso de la periodista Celeste Headlee

Annie Cosby
junio 18, 2024 | 5 lectura mínima

Investigación exhaustiva, horas de lectura, trabajo duro en registros históricos...

Como periodista galardonada, presentadora de podcasts, oradora y autora, Celeste Headlee no es ajena a la investigación.

Su último libro,"Do Nothing" , es una profunda reflexión sobre la relación de la humanidad con el trabajo a lo largo de nuestra existencia y cómo podemos solucionar el problema actual del agotamiento . Fue escrito íntegramente en Freewrite.

Por supuesto, rastrear la trayectoria del trabajo y la existencia humana requirió una investigación extensa.

¿Y cómo encaja Freewrite en el proceso de Celeste?

Únase a nosotros para explorar cómo los periodistas abordan la investigación y cómo es un flujo de trabajo con gran carga de investigación en Freewrite.

ANNIE COSBY: ¿Puedes contarnos brevemente sobre tu trayectoria hasta convertirte en escritora?

CELESTE HEADLEE: Depende de lo que entiendas por escritora. He sido periodista durante más de 25 años. Pero conseguí mi primer contrato para un libro en 2016, y creo que fue entonces cuando me convertí en escritora, como la mayoría de la gente lo entiende.

Ahora estoy trabajando en mi cuarto libro completo, y también he publicado dos libros más cortos. Además, soy orador público, así que escribo discursos constantemente.

Básicamente, la mayor parte de lo que hago, incluido el periodismo, implica escribir de algún tipo.

AC: Do Nothing no fue tu primer libro, pero sí el primer libro que escribiste en Freewrite.

CH: Sí, Do Nothing fue el primer libro que escribí de principio a fin en mi Freewrite.

Y requirió mucha investigación. Tuve que leer un montón de libros y registros laborales extremadamente aburridos sobre cómo la gente pasaba sus días en la antigua Grecia y todas esas cosas para que nadie más tuviera que hacerlo.

AC: [risas] Eso se agradece mucho.

CH: Sí, voy a sufrir por ti.

Pero muchos de los desafíos que encontré son los mismos que en cualquier investigación anterior a la Revolución Industrial. Si analizamos una narrativa escrita por un terrateniente en la época medieval sobre el comportamiento de sus siervos, no es del todo precisa.

Es necesario encontrar los registros reales de estas cosas, que a menudo ninguna biblioteca en el mundo tiene, excepto tal vez la Biblioteca del Congreso, y tal vez incluso ni siquiera la Biblioteca del Congreso, porque muchos de estos textos son anteriores a Estados Unidos.

La otra cosa es que hay que hacer las preguntas correctas. Ese es siempre el reto en la investigación.

Y necesitas ser lo más imparcial posible. Debes asegurarte de no distorsionar tu investigación, de no buscar solo la respuesta que deseas.

Así que tuve que hacer preguntas no como "¿Trabajaba más la gente antes de las fábricas?", sino más objetivas: "¿Cuántas horas al día trabajaba el trabajador manual promedio?". Y gran parte de esto depende del nivel de ingresos o la clase social, así que tuve que hacer estas preguntas para cada grupo de personas.

La visión de Celeste sobre la marcha

Fotografía de Celeste Headlee

AC: En Freewrite, a menudo nos encontramos con la oposición de quienes realizan trabajos de investigación intensivos, quienes afirman que los dispositivos sin distracciones no les servirían por la necesidad de consultar información. Obviamente, no estamos de acuerdo y creemos que la investigación no debería realizarse simultáneamente con el borrador . Lo haces con regularidad, ¿cómo es tu proceso?

CH: Primero hago una investigación y luego creo un esquema y ordeno todos mis datos, todas mis citas, todas las estadísticas en el esquema.

Para cuando me siento a escribir en mi Freewrite, ya tengo todo en orden e impreso en papel. Lo coloco en pequeños soportes frente a mí y, cuando termino de usar una cita o un recurso, lo tacho con un bolígrafo.

Obviamente, luego tendrás que revisar el texto y modificarlo durante la edición o añadir citas, y contrato a un verificador de datos. Francamente, ese tipo de trabajo no requiere mucha concentración. Pero la parte de la escritura requiere toda mi capacidad ejecutiva.

Así que me quedé sentado en el Freewrite, sin poder buscar nada rápidamente en internet. No poder volver atrás, copiar y pegar, y todo eso, me liberó. Y me sentí mejor.

Antes, como periodista, te sentabas frente a la computadora y grababas y bla, bla, bla, sacabas fragmentos de entrevistas... Terminabas y estabas exhausto. Simplemente te sentías agotado.

Esto se debe a que, A — las pantallas de computadora son muy, muy agotadoras para el cerebro y para los ojos.

Y B — es porque tenía mil millones de pestañas abiertas. ¿Por qué creemos que debemos mantenerlas abiertas? ¿De verdad creemos que ahorramos tiempo? Es absurdo.

Pero la forma en que me siento después de pasar varias horas escribiendo sin distracciones en Freewrite está muy lejos de cómo me siento cuando me levanto de la computadora al final del día.

AC: Entonces, incluso si tu escritura se basa en una investigación, el entorno libre de distracciones ayuda.

CH: Y no sólo eso: escribes mejor porque puedes hacerlo de una manera sencilla: principio, desarrollo y final.

Estás sentado, con un esquema delante, y estás escribiendo la historia. Dices: «Había una vez una mujer que se enfermaba constantemente y no entendía qué le pasaba...».

Te da un tipo de continuidad que no consigues cuando estás constantemente cambiando de pestaña, buscando cosas o usando un diccionario de sinónimos.

Ya sabes, dice Stephen King, cualquier palabra que encuentres en el diccionario de sinónimos es la palabra equivocada.

Cita de continuidad

Estoy parafraseando completamente su maravilloso libro sobre escritura , pero básicamente dice: deja de consultar el diccionario de sinónimos. Usa tu propia voz.

Usar Freewrite te obliga a hacer eso. En esencia, lo que estás haciendo es el primer borrador de mierda de Joan Didion.

Y crees que estás haciendo un primer borrador pésimo, pero lo bueno es que no es tan malo como pensabas. Es tu propia voz. Estás explicando lo que sucede y contando la historia con tus palabras, y eso requiere mucha concentración.

Cita de mierda del primer borrador

AC: Y cuando te pones a editar, a veces te sorprendes al descubrir, espera, ¿eso salió de mi cabeza? Como dijiste, no te agota como lo es esforzarse por la perfección y editar sobre la marcha.

CH: Especialmente si eres escritor profesional o escribes cualquier tipo de forma regular, aunque sea trabajo creativo, sigue siendo trabajo. Y por eso puedes sentirte aterrado, ¿verdad?

Con Freewrite, no siento ese miedo. No me da miedo sentarme frente a él, porque no me va a hacer sentir fatal.

Trabajar con un instrumento que no te agota… Puedo dejar mi Freewrite y sentirme bien. Puedo dedicarme a otras cosas ese día, algo que es totalmente imposible si me paso cinco horas sentado frente al ordenador.

Se trata de hacer que escribir sea una experiencia placentera en lugar de sólo una carga.

No hacer nada de Celeste Headlee

Lea nuestra entrevista con Celeste sobre la filosofía transformadora que describe en su último libro, Do Nothing .

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.