overlaylink

Píxeles y tinta: escribir para la pantalla vs. escribir para la página

Annie Cosby
mayo 08, 2024 | 4 lectura mínima
Si bien tanto las películas como los libros comparten el objetivo común de cautivar a una audiencia, sus caminos parecen divergir de maneras intrigantes, desde el borrador inicial hasta el lanzamiento público.

Nos propusimos responder a la pregunta: ¿Existe una diferencia entre escribir para la pantalla y escribir para la página?

Bienvenidos a la intersección de la tinta y el celuloide (o, en el mundo actual, los píxeles).

Saltando del cine a la prosa

Bobby Miller, oriundo de Nueva Jersey, comenzó a escribir y dirigir películas en quinto grado y nunca dejó de hacerlo. Sus películas, escritas en Freewrite, se han estrenado en Sundance, SXSW y otros festivales. Su cortometraje, Tub, se estrenó en Sundance, y a continuación lanzó su primer largometraje, The Cleanse , protagonizado por Johnny Galecki y Anjelica Huston , que Sony Pictures estrenó en cines y se posicionó entre las 10 películas de género mejor valoradas de Rotten Tomatoes .

Pero durante la pandemia, cuando se convirtió en padre, Bobby regresó a su primer amor: la ficción en prosa.

Comenzó a escribir cuentos, que se publicaron en Expat Press , Maudlin House y Bending Genres , y su novela debut "completamente desquiciada" atrajo el interés del agente literario Dan Milaschewski de United Talent Agency.

Así que pensamos que era la persona perfecta para resolver el asunto:

¿Escribir para la pantalla es diferente a escribir para la página?

Bobby trabajando con el elenco en el set de The Cleanse

Bobby dice que su proceso para ambos es relativamente similar. Crea un esquema y luego usa Freewrite Traveler para escribir libremente el primer borrador. Una vez que tiene el primer borrador, lo exporta a su computadora para revisarlo.

Pero ¿cómo se compara la escritura artesanal de un guión con la de un libro?

Bueno, para empezar, está el formato. Los guiones requieren un formato específico, por lo que los dispositivos Freewrite admiten la sintaxis Fountain . Además, los guiones cinematográficos suelen ser considerablemente más cortos que un libro.

La escritura en sí, sin embargo, es un poco más matizada.

"Me enseñaron que la lectura debe ser 'invisible' en los guiones", dice Bobby, "es decir, debe ser tan breve y concisa que ni siquiera te des cuenta de que estás leyendo algo. Como alguien que dirige su propia escritura, simplemente pensaba: 'Bueno, ya lo veré visualmente más tarde'. Con un libro, obviamente, no hay manera de ver las cosas después. Hay que pintar una imagen".

Entonces, ¿qué prefiere, escribir libros o películas?

Siendo sincero, escribir un libro me resultó más liberador en cuanto al contenido, ya que podía escribir algo que pudiera ser revelador o vergonzoso en el libro sin tener que enfrentarme al público. En cambio, si escribo algo para una película, sé que tendré que montarlo con actores y equipo técnico, y eventualmente enfrentarme al público. No sé si puedo elegir una favorita, pero ahora mismo me entusiasma más la ficción porque creo que puedo ser más gracioso, más honesto y subversivo.

Independientemente del medio, el consejo de Bobby para cualquiera que esté redactando una historia es simple:

Sigue adelante.

No edites, no intentes que quede perfecto. Guárdalo para la computadora después. Bobby dice que, según su experiencia, si sigues avanzando, tu cerebro te sorprende y terminas con cosas que no tenías intención de escribir cuando te sentaste. ¿Y no es ese el propósito de escribir?

Quiero que ese primer borrador esté libre de pensamientos excesivos. En el mundo infinito de distracciones de hoy, [la escritura libre] se ha convertido en mi lugar feliz y de concentración.

El libro era mejor (¿o no?)

¿Y qué hay de las adaptaciones de libros a películas? Es un tema muy candente entre escritores, lectores y cinéfilos. ¿Qué tipo de trabajo implica llevar una historia del libro a la gran pantalla?

Bobby dice que las adaptaciones deben funcionar primero como una película y luego satisfacer los temas y problemas del libro. "Si te aferras al libro, solo creas una película floja".

A Bobby le interesan especialmente los escritores/directores que toman un libro y lo hacen suyo.

Por ejemplo, en El Resplandor , entiendo perfectamente por qué Stephen King estaría furioso con la película de Kubrick. Pero además, nadie está alterando el libro. Todos pueden volver al texto. No veo nada malo en ello.

Descubra por qué otros directores y guionistas de escritura libre están de acuerdo.

Escuche el comentario del director

Elaborar un guión requiere un buen ojo para la narración visual y la brevedad, mientras que escribir un libro exige una construcción intrincada del mundo.

En cuanto a Bobby, sigue abriéndose camino tanto en el mundo del cine como en el de los libros. The Cleanse acaba de salir en edición especial en Blu-ray . «Llevaba tiempo esperando que Sony hiciera esto desde que compraron la película en 2018, y por fin lo está consiguiendo», dice Bobby. La pista de comentarios incluye muchas charlas del guionista. Bobby espera que el lanzamiento sirva como guía completa para hacer tu primer largometraje.

Fuera del cine, Bobby ha trabajado como guionista y director de comedia para plataformas como BuzzFeed, SuperDeluxe, MTV, SoulPancake y Google, y ha ganado dos premios Webby. También ha editado diálogos para las series animadas Big Mouth y Human Resources , y trabaja como director de voz para Rockstar Games.

En cuanto a libros, Bobby firmó con un agente y se está preparando para publicar su novela debut.

Echa un vistazo a Substack de Bobby en bobbymillertime.com o síguelo en X o Instagram .

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.