overlaylink

Es la temporada de las brujas: ¿de dónde viene el estereotipo?

Taylor Rebhan
octubre 23, 2024 | 4 lectura mínima

Desde la literatura hasta el cine y la cultura pop, nada representa Halloween tanto como la legendaria bruja y todo lo que conlleva. Gatos negros. Escobas voladoras. Pociones, calderos, narices nudosas y libros de hechizos abundan.

Pero ¿qué pasa con esta caricatura antigua? ¿Tiene fundamento real o es solo un montón de artimañas?

La historia de las brujas es muy anterior a Halloween, así como a la tradición celta en la que se arraiga la festividad moderna . De este a oeste, de norte a sur, sería difícil encontrar un registro cultural que no tenga su propia tradición de brujas.

La brujería es antigua

De hecho, se pueden encontrar brujas en algunos de nuestros primeros textos escritos.

Tanto el Antiguo Testamento judeocristiano como incluso las tablillas de arcilla mesopotámicas, incluso anteriores, hacen referencia a las brujas como figuras literales de la historia humana, no solo como personajes de ficción. Estos antiguos documentos religiosos advertían sobre el poder de las brujas y su uso de magia no autorizada para provocar sucesos indeseables.

Ahora bien, las brujas no eran las únicas figuras que usaban magia en estos tomos. Pero se las criticaba específicamente por usar el tipo de magia incorrecto, cualquier cosa que los autores consideraran inaceptable.

Este es un patrón que se repite durante miles de años. No es la lengua de tritón ni el dedo del pie de un muerto lo que añade un sabor particularmente desagradable a la historia de las brujas. No, es simplemente pánico moral puro y duro, y la búsqueda de chivos expiatorios que lo acompaña.

No es la lengua de tritón ni el dedo del pie de un muerto lo que le da un sabor particularmente desagradable a la historia de las brujas. No, es simplemente pánico moral puro y duro, y la búsqueda de chivos expiatorios que lo acompaña.

Antes de saber mucho sobre microbios y salud mental, los fenómenos invisibles se explicaban mediante la magia y la religión. ¿Quién puede culparnos? La superstición y la intuición eran todo lo que teníamos en la antigüedad. Así que atribuíamos los sucesos positivos a nuestras deidades y a la magia buena, y las desgracias y tragedias a fuerzas malévolas o magia negra.

¿Quién practica la magia negra? Bueno, quizá el chamán con creencias poco convencionales sobre la salud y la curación. O quizá la vieja bruja impertinente que desafía a los ancianos de la tribu.

¿Por qué conformarnos con explicaciones que escapan a nuestro control cuando podríamos achacar la desgracia a alguien con quien tenemos problemas? Una y otra vez, la historia demuestra que no hay nadie en la sociedad más apto para la picota a la antigua que una mujer testaruda.

¿Se arruinaron las cosechas? ¿Se murió la vaca? ¿Tu marido tuvo una aventura con la lechera? ¡Tomen las horcas y su tina de baño más grande! ¡Vamos a cazar brujas!

Una y otra vez, la historia demuestra que no hay nadie en la sociedad más apto para ser puesto en la picota a la antigua usanza que una mujer con opiniones firmes.

Algunas de sus cosas favoritas

Bien, ya hemos establecido el contexto de las brujas: chivos expiatorios sobrenaturales con orígenes mágicos ancestrales que, con frecuencia, son víctimas de una misoginia rabiosa. ¿Pero qué hay de su atavío ocultista?

Los hechizos, pociones y hogueras con el Diablo tienen sentido. Desde hace mucho tiempo se asocian con la magia negra.

¿Verrugas, narices torcidas y una obsesión por la eterna juventud? Inscríbete en el Programa de Estudios de Género de tu universidad local para obtener una introducción a la representación de las mujeres en los medios.

Iconografías como las escobas y los gatos, sin embargo, requieren más especulación.

Aquí es donde la realidad y la ficción se funden con el folclore. ¿Acaso la imagen de una escoba fue tomada de un cazador de brujas observando un ritual pagano de cosecha? ¿O fue solo un impulso de imaginación de un aspirante a demonólogo con una inclinación hacia las tareas domésticas? En cualquier caso, el creador no tenía ni idea del impacto que su libertad creativa tendría en la cultura pop.

Sin embargo, no todos los estereotipos tienen un origen tan dudoso. Existen perspectivas científicas que podemos aplicar retroactivamente a los saltos ilógicos de la tradición. Tomemos como ejemplo los vínculos entre gatos y brujas. Neil DeGrasse Tyson lo explicó sucintamente en un podcast reciente : «Algunas mujeres que eran misteriosamente —ejem, mágicamente— inmunes a la peste resultaban ser dueñas de gatos».

Los profanos de la época podrían gritar "¡Bruja!". Pero ahora sabemos que las plagas se transmitían por las pulgas a través de las ratas. Y si hay una forma de limpiar la casa de roedores, es con un compañero felino. Si a eso le sumamos cientos de años de analfabetismo de la Edad Media y una pizca de misoginia paranoica, tenemos un estereotipo clásico.

Así que, si mezclamos la ignorancia científica con el alarmismo religioso, le agregamos un odio arraigado a las mujeres, y obtenemos la repugnante poción que nos llevó a la caricatura actual de las brujas.

Si mezclamos la ignorancia científica con el alarmismo religioso, le agregamos un odio arraigado a las mujeres, y obtenemos la repugnante poción que nos llevó a la caricatura actual de las brujas.

¿La buena noticia? En nuestra era más ilustrada, escritores de todo tipo están recuperando la historia de la bruja. Desde Broadway —pensemos en Wicked— hasta la gran pantalla —La bruja de Robert Egger— , la bruja, a menudo difamada, está viviendo su renacimiento como una figura venerada y temida con respeto.

Cada vez con mayor frecuencia, exploramos la histeria con una mirada crítica hacia las estructuras de poder de la época… y nuestras realidades actuales.

Cada vez con mayor frecuencia, exploramos la histeria con una mirada crítica hacia las estructuras de poder de la época… y nuestras realidades actuales.

Las brujas todavía hoy ejercen un dominio absoluto sobre el arte y la literatura porque reflejan nuestros miedos:

Nuestra falta de control sobre el caos del universo;

Nuestras débiles defensas contra la enfermedad y la desgracia;

Nuestra tendencia a señalar con el dedo, a acusar, en lugar de aceptar.

Y tal vez ese sea el papel que estas figuras indelebles juegan en nuestra historia colectiva.

Lo más aterrador de una bruja no es lo que bulle en su caldero. Es lo que hierve y se agita en nuestras propias almas.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.

julio 21, 2025 2 lectura mínima

It’s literary legend Ernest Hemingway’s birthday week, and we’re throwing "A Moveable Feast" in his honor. Purchase a Hemingwrite this week and be entered to have your purchase completely refunded.

julio 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Promotion

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Eligibility

The Purchase Refund Giveaway ("Promotion") is open only to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia, who are 18 years of age or older at the time of entry. Employees, officers, and directors of Astrohaus ("Sponsor") and its affiliates, subsidiaries, advertising and promotion agencies, and their immediate family members (spouse, parents, siblings, and children) and/or those living in the same household are not eligible. The Promotion is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations.

2. Promotion Period

The Promotion begins at 8 a.m. EST Monday, July 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Sunday, July 27 ("Promotion Period"). Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

3. How to Enter

There are two (2) ways to enter:

a) Purchase Method:

During the Promotion Period, make a purchase of any product through https://getfreewrite.com/. All eligible purchasers will automatically be entered into the Promotion. Limit one (1) entry per purchase.

b) Free Alternate Method of Entry (AMOE):

To enter without making a purchase, fill out the form here.Limit one (1) AMOE entry per person.

4. Prize

One (1) Grand Prize: A refund equal to the amount of the winner’s eligible purchase (not to exceed $1,099.00 USD). If the winner entered via the AMOE method, they will receive one Ernest Hemingway Signature Edition Smart Typewriter.

Approximate Retail Value (“ARV”): up to $1,099.00 USD.

5. Winner Selection

One (1) potential winner will be selected in a random drawing on or about August 15, from among all eligible entries received during the Promotion Period. Odds of winning depend on the total number of eligible entries received.

6. Winner Notification

The potential winner will be notified by email within five (5) business days following the drawing. The potential winner may be required to complete and return an Affidavit of Eligibility, Liability & Publicity Release within seven (7) days of notification. If a selected winner cannot be contacted, is ineligible, fails to claim the prize, or fails to timely return the required documents, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner.

8. Limitation of Liability

Sponsor is not responsible for lost, late, misdirected, damaged, or illegible entries or for any technical or human error that may occur in the administration of the Promotion.

9. Privacy

Any personal information collected will be used in accordance with the Sponsor’s Privacy Policy located at https://getfreewrite.com/pages/privacy-policy.

9. Sponsor

Astrohaus
1632 1st Avenue #29179
New York, NY 10028