overlaylink

De los pergaminos al desplazamiento: ¿las bibliotecas están obsoletas?

abril 05, 2024 | 5 lectura mínima

Mucha gente considera las bibliotecas como monumentos atemporales a la búsqueda del conocimiento. Otros las consideran reliquias obsoletas del pasado.

En un mundo en rápida evolución dominado por la tecnología digital, el papel de las bibliotecas se cuestiona cada vez más. Con la información al alcance de la mano a través de internet, ¿qué ofrecen las bibliotecas físicas?

Únase a nosotros mientras profundizamos en el papel de las bibliotecas a lo largo de la historia junto a Phoenix Grimm, un escritor y técnico de biblioteca con sede en Delaware.

De Gutenberg a Google

Una de las bibliotecas más antiguas conocidas se encontraba en la antigua ciudad de Nínive, en Mesopotamia (actual Irak), donde el rey Asurbanipal reunió una vasta colección de tablillas de arcilla . En el antiguo Egipto, la famosa Biblioteca de Alejandría era reconocida como la capital intelectual del mundo antiguo, albergando una colección de pergaminos sin igual y atrayendo a eruditos de todo el mundo.

Durante la Edad Media, las bibliotecas monásticas desempeñaron un papel fundamental en la preservación del conocimiento en Europa, gracias a los monjes que copiaban y preservaban diligentemente los manuscritos. El Renacimiento presenció un resurgimiento del interés por el saber clásico y la proliferación de bibliotecas privadas entre la élite europea. Por supuesto, el auge de la imprenta en el siglo XV revolucionó la difusión del conocimiento, haciendo que los libros fueran más accesibles a un público más amplio.

Benjamin Franklin fundó la Library Company of Philadelphia en 1731 , estableciendo la primera biblioteca por suscripción exitosa en las colonias americanas, y los siglos siguientes vieron una rápida expansión de las bibliotecas en todo el mundo, impulsada por los avances en alfabetización, tecnología y educación pública.

Más recientemente, la revolución digital trajo consigo cambios profundos en la forma de crear y acceder a la información, y el auge de internet permitió la creación de bibliotecas virtuales y archivos digitales. ¿Significa esto que las bibliotecas físicas han dejado de ser útiles?

Administradores modernos del conocimiento

Phoenix Grimm es escritor y técnico bibliotecario en una pequeña biblioteca pública de Delaware. Trabaja en una institución más pequeña y gestiona una amplia gama de tareas, desde la circulación hasta la programación, e incluso la gestión de la biblioteca móvil. Phoenix dedica tiempo a escribir en su Freewrite Traveler durante las pausas de almuerzo, los fines de semana y las tardes.

Cuando se le pregunta sobre la evolución de las bibliotecas, Phoenix dice:

Las bibliotecas son expertas en adaptarse. Empecé en bibliotecas en 2020, cuando todo cambió. Cuando la COVID-19 puso fin a la programación presencial, las bibliotecas optaron por la recogida en la acera y la programación virtual, y muchas bibliotecas, incluso hoy en día, siguen ofreciendo una programación híbrida. Las cosas han cambiado desde entonces y seguirán cambiando, porque a medida que las tecnologías y la sociedad evolucionan, las demandas cambian.

Pero ¿deberían evolucionar las bibliotecas? ¿O esta evolución es simplemente una señal de que se han vuelto obsoletas y ya no son necesarias para acceder a la información?

"Ah, sí, internet tiene todas las respuestas", dice Phoenix. "Solo que no las tiene. Tiene respuestas, que no son necesariamente precisas".

Phoenix enfatiza que las bibliotecas no solo proporcionan información, sino que también proporcionan información precisa y revisada por pares. De hecho, brindan a los miembros de la comunidad acceso gratuito a bases de datos completas de artículos y trabajos revisados ​​por pares, que a menudo están bloqueados tras un muro de pago en internet.

Si las bibliotecas son guardianas del conocimiento, como creían los antiguos, entonces Internet es un campo minado de peligros y trampas informativas.

Si bien internet da la impresión de democratizar la difusión de información, el origen y la veracidad de ese conocimiento suelen ser difíciles de verificar, especialmente para los jóvenes. Las bibliotecas ofrecen un espacio donde personas de todas las edades pueden descubrir el conocimiento y explorarlo con mayor profundidad, de forma gratuita y con orientación académica.

Además de todo eso, dice Phoenix, las bibliotecas ya no se limitan al préstamo de libros. La mayoría de las bibliotecas ofrecen audiolibros, MP3, DVD, Blu-ray, videojuegos, juegos de mesa, portátiles y puntos de acceso wifi. No todo el mundo tiene acceso a internet en casa, y las bibliotecas nivelan las condiciones al reducir la brecha digital y brindar acceso a toda la comunidad. En definitiva, esto es compartir el conocimiento que las primeras bibliotecas buscaban, pero de una manera completamente moderna.

Y eso sin mencionar siquiera la programación: muchas bibliotecas ofrecen horas de cuentos y programas de lectura de verano, conciertos, conferencias, clubes de lectura y clases de manualidades. En Delaware, según Phoenix, varias bibliotecas tienen quioscos de telesalud y muchas cuentan con bibliotecarios dedicados a servicios de empleo y empresariales, trabajadores sociales en plantilla y más.

"Las bibliotecas han asumido funciones que van más allá de su ámbito tradicional", explica Phoenix. "Muchas de estas funciones deberían estar a cargo de otras agencias gubernamentales, pero están desbordadas, y preferiría que esas personas vinieran a las bibliotecas a que quedaran completamente desatendidas".

En otras palabras: « Las bibliotecas son el corazón de las comunidades modernas ».

En el frente de batalla

A medida que cambian las demandas de la comunidad, también cambian los obstáculos que enfrentan las bibliotecas. Desde la prohibición de libros hasta el interminable debate sobre el gasto público, siguen surgiendo preguntas sobre la relevancia de las bibliotecas públicas en el mundo actual.

"El presupuesto es el eterno problema de las bibliotecas en todas partes", dice Phoenix. "Nunca hay suficiente dinero, porque siempre hay más gente que ayuda, más tecnología disponible, más materiales".

Phoenix desafía a los lectores con una pregunta sencilla: ¿Alguna vez te has beneficiado de una biblioteca? (Este autor puede decir que sí con seguridad).

¿Tenías una en tu escuela? (Sí, era mi lugar favorito). ¿Alguna vez has necesitado ayuda para encontrar trabajo o incluso para encontrar un notario? (Sí, fui a la biblioteca dos veces el año pasado para que me atendiera un notario). ¿Alguna vez has necesitado usar una computadora cuando no tenías una? (Tengo la suerte de tener una computadora en casa, ¡pero he ido a la biblioteca a usar la impresora!).

"Las bibliotecas son absolutamente esenciales hoy en día", dice Phoenix. "Ofrecen de todo, desde información hasta entretenimiento, y los estudios han demostrado sus beneficios. Y, sinceramente, puedo asegurarles que se pierde más en dinero de lo que se paga anualmente a las bibliotecas".

Es cierto que los estudios han demostrado sistemáticamente que las bibliotecas generan importantes beneficios, tanto económicos como sociales . Por cada dólar invertido en bibliotecas, las comunidades obtienen beneficios como mayores tasas de alfabetización , mayor preparación de la fuerza laboral y mayor cohesión comunitaria .

Phoenix añade que la mayor ayuda que los miembros de la comunidad pueden brindar a cualquier biblioteca es su apoyo. Si suficientes miembros de la comunidad se unen y expresan su deseo de que sus bibliotecas reciban financiación, los políticos cederán.

En Delaware, el sistema de bibliotecas acaba de celebrar el "Día de las piernas", donde personas de la comunidad y bibliotecas de todo el estado viajaron al Salón Legislativo para reunirse con representantes y defender a las bibliotecas.

El futuro de las bibliotecas

Desde las colecciones impresas tradicionales hasta los repositorios digitales, las bibliotecas continúan adaptándose y prosperando en la era digital, reafirmando su perdurable relevancia como guardianas del conocimiento y la cultura. A medida que cambian los hábitos y las tecnologías de la humanidad, también cambiará la función de las bibliotecas en la custodia del conocimiento y de la comunidad en su conjunto.

En última instancia, invertir en bibliotecas no es sólo una decisión fiscal prudente, sino una reafirmación de nuestro compromiso con la educación, la igualdad y el bien común.

Ante el desánimo, Phoenix ofrece un conmovedor recordatorio para los trabajadores y usuarios de las bibliotecas:

Las historias son lo más poderoso del mundo. Perduran por generaciones, incluso a través de imperios, y no hay nada más mágico que ayudarlas a perdurar e inspirar a otras nuevas.

--

Annie Cosby es la directora de marketing de Freewrite, exeditora de ficción y autora de siete libros, y sigue sumando. Su obra trata sobre la mitología celta y ha ganado dos veces el Premio al Proyecto de Autores Independientes para Jóvenes Adultos (YA) en Misuri. Descubre lo que escribe en Freewrite.

Suscríbase a nuestro boletín informativo por correo electrónico

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.