Cómo crear criaturas fantásticas que parezcan reales

abril 29, 2024 | 6 lectura mínima
En el apasionante paisaje de la ficción fantástica moderna, el papel de las criaturas fantásticas es una piedra angular de la imaginación y la narración.

Desde los majestuosos dragones de Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin hasta las décadas de admiración por los hobbits de J. R. R. Tolkien , estas criaturas son mucho más que simples adornos para los mundos que habitan. Funcionan como canales esenciales para explorar temas complejos, reflejar valores sociales y despertar la imaginación de los lectores.

El equipo de Freewrite está lleno de lectores (¡y escritores!) de fantasía, por lo que queríamos descubrir el truco para crear criaturas de fantasía dinámicas que dejen un impacto tanto en las narrativas que habitan como en las audiencias que encantan.

Para profundizar en el tema, hablamos con EK Wiggins, un autor de fantasía, creador de webtoon y escritor libre que escribe sobre dragones en la soleada California del Sur...

¿Por qué crees que la gente se siente atraída por la fantasía y, en particular, por las criaturas fantásticas?

Creo que es simple: la gente quiere escapar de la realidad y adentrarse en mundos e historias que dejen volar su imaginación. El hecho de que la fantasía (ya sea escrita, filmada o dibujada) sea una parte tan importante de la cultura actual significa que cualquiera puede encontrar algo que le atraiga. Todo el mundo puede encontrar algo que le transporte a mundos maravillosos y le distraiga de la vida por un momento.

Lo mismo ocurre con las criaturas fantásticas: las reglas son ilimitadas, se crean nuevos monstruos todo el tiempo y los viejos y familiares siguen siendo clásicos.

A la gente le encanta creer en criaturas fantásticas porque no son comunes: son únicas e inolvidables. Y la nueva fantasía mantiene el género fresco y floreciente.

Así me siento. Durante años, solo podía escribir no ficción para la escuela. ¿Para qué escribir no ficción cuando vivimos en la realidad?

¿Cuál es, en tu opinión, la criatura fantástica más influyente?

Dragones , sin lugar a dudas.

Son muy prominentes en la cultura fantástica de décadas pasadas, pero nunca resultan aburridos porque se recrean constantemente de forma original. Con producciones populares como La Casa del Dragón y El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder , por ejemplo, estos reptiles no desaparecerán pronto (¡si es que desaparecen alguna vez!).

Creo que me atraen principalmente por lo mucho que uno, como artista o escritor, puede reinventarlos sin dejar de ser familiares.

¡Y me encanta la cantidad de leyendas reales que describen y representan encuentros con estas bestias! Incluso hay pasajes de la Biblia que describen dragones o criaturas similares a ellos. Todo esto les aporta una historia y un realismo que otras criaturas no pueden igualar.


¿Cómo se ha representado al dragón a lo largo de la historia?

Los dragones eran comunes en los cuentos escritos y las leyendas verbales durante el Renacimiento. En Europa (y Occidente), se consideraban asesinos despiadados y guardianes feroces de sus posesiones, dominando con exuberancia a sus inocentes presas y tratando con dureza a los rebeldes.

Muchos de estos cuentos trataban de poderosos guerreros que se enfrentaban a estos monstruos brutos (por ejemplo, los manuscritos de Beowulf).

Por el contrario, en algunas culturas asiáticas, como China, los dragones eran vistos como símbolos de suerte y bendición. A menudo ejercían poderes que beneficiaban a la humanidad y, en ocasiones, se comunicaban con la gente. ¡Eran mucho más benévolos y amables que sus homólogos occidentales!

Los manuscritos de Beowulf y la Biblia describen y hablan directamente de dragones. El oponente escamoso de Beowulf y Satanás (representado en el Apocalipsis como un dragón rojo ardiente con siete cabezas y diez cuernos) son ejemplos históricos de dragones escritos. Existen muchos más, así como escritos sobre sierpes y otras criaturas similares a dragones.


Algunas criaturas fantásticas tienen raíces culturales. ¿Cómo se navega por ellas mientras se crea algo completamente nuevo?

Generalmente, si creo un personaje original con un trasfondo histórico o cultural, me pregunto inmediatamente si hay algo en él que contradiga las raíces de la criatura. Si es así, me pregunto si le he proporcionado o creado una historia de fondo sólida que pueda "anular" esa historia o si es lo suficientemente sólida como para ser una alternativa válida y sensata.

También depende de la cultura y de si quería mostrarlo. En mi opinión, es una especie de "área gris" que podría debatirse sin cesar...

No creo que sea el deber del autor rendir siempre homenaje a las raíces de un personaje, a menos que sea esencial para entender la historia, sea necesario para la trama o si el autor quiere honrar la cultura de la que proviene.

En muchas ocasiones, se han usado criaturas en la literatura sin reconocer sus orígenes, simplemente porque no hubo tiempo suficiente para incorporarlas o porque no eran relevantes para la historia en cuestión. Depende mucho de lo que escriba el escritor y de cómo se use el personaje.

¿Cómo crear criaturas que sean creíbles cuando son, por definición, completamente irreales?

Empiezo por decidir qué criatura es, de la forma más básica posible. ¿Será un sierpe? ¿Quizás un elfo? ¿Será un dragón? Determina cuál es tu base y construye a partir de ella.

A continuación, visualiza el aspecto de la criatura, la forma de su cuerpo, sus rasgos únicos y cómo se vería su rostro si la miraras fijamente a los ojos. Una vez visualizada, suelo dibujar un boceto para consolidar el diseño de la criatura.

Pero no te limites a escribir o dibujar tus criaturas fantásticas (¡o cualquier tipo de personaje!) — imagínalas.

Cualquiera puede imaginarse una criatura fantástica y escribir una descripción (como un troll de puente con sobrepeso o un gato atigrado parlante). Como escritores, nuestro trabajo no es simplemente escribir un estudio de personaje para el lector. El trabajo de un escritor es hacer que la criatura sea real.

Para lograrlo, es necesario comprender cómo siente, piensa e interactúa la criatura. Debe tener personalidad. Empiezo imaginando su comportamiento, actitud y rasgos de carácter.

Pregúntate cómo reaccionarían ante ti, tus emociones y tu personalidad, y cómo su personalidad complementaría o desentonaría con la tuya. ¡Imagina pasar un día conociéndolos! O imagina que los entrevistas.

En otras palabras: ¡no siempre se trata de qué es la criatura y cómo se ve, sino de quiénes son!

Supongo que el verdadero truco para crear criaturas impresionantes y aparentemente reales es bastante fácil: fingir que son reales.


¿En qué estás trabajando ahora mismo?

Actualmente estoy trabajando en varios proyectos, incluyendo mi primera novela de ciencia ficción distópica para jóvenes adultos , The Exodus Chronicles . ¡Esta es la primera novela que escribí enteramente en mi Traveler!

Traveler es mi favorito. Desde el coche hasta la bandeja plegable del avión, ¡Traveler me ha acompañado a todas partes! He escrito un manuscrito y medio (casi 140.000 palabras) con él.

Mi segundo proyecto es escribir y supervisar la producción de mi webtoon, "¡Neko-Neko es una muñeca gata!". Escribir un webtoon es muy interesante porque tienes que visualizar todos los personajes, emociones, escenas y diálogos en cada panel de forma concisa (casi como el director de una película).

Mi proyecto final es escribir el segundo libro de mi serie de fantasía juvenil Dragod Origins , que Lo publiqué en diciembre de 2023. La creación del mundo para el libro me llevó más de cinco años, y escribir el libro me llevó tres.

Escribir es mi pasatiempo favorito y aspiro a ser un novelista híbrido (tanto de manera tradicional como autopublicando mis libros) y un escritor de manga y webtoon serializados.

--



EK Wiggins es un autor de fantasía y webtoons que vive y trabaja en la soleada San Juan Capistrano, California. Su amor por las criaturas fantásticas, especialmente los dragones, lo inspiró a crear la historia y los dibujos originales de la serie Dragon Quest , que finalmente dieron origen al primer libro de Dragod Origins , publicado en 2023.

Cuando no está escribiendo, le encanta andar en bicicleta, escuchar música y tocar el piano, la guitarra acústica, la guitarra eléctrica, el banjo, el ukelele, la melódica y el acordeón concertina.

Descubre más sobre el universo fantástico de EK en su sitio web o sigue su sello independiente, Shadow Beast Publishing, en Instagram o Facebook . También puedes suscribirte a su boletín mensual por correo electrónico aquí .

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.