overlaylink

¿Por qué te desplazas cuando quieres escribir?

Concetta Cucchiarelli
julio 05, 2024 | 4 lectura mínima

Cada vez que sacamos nuestro teléfono inteligente, nos enfrentamos al mismo dilema inconsciente: consumir o crear.

Piénsalo: podrías hacer un millón de cosas con un teléfono. Podrías componer la próxima pieza musical ganadora del Grammy mientras viajas al trabajo. Podrías escribir un libro ganador del Premio Pulitzer mientras haces cola para tomar un café.

Pero casi siempre terminamos eligiendo lo mismo: consumir vídeos, fotos, publicaciones y pensamientos de otras personas.

La facilidad de consumo vs. la dificultad de creación

Ya sea una serie de Netflix, un videojuego, un podcast o simplemente navegar por los millones de videos de Instagram o TikTok disponibles, cuando nos aburrimos y recurrimos a consumir algún tipo de medio, las excusas siempre son las mismas:

"Me lo merezco". "He trabajado muchísimo". "Solo este y luego empiezo a trabajar". "Solo son cinco minutos".

Ese es tu cerebro trabajando, tratando de encontrar buenas razones para tus decisiones irracionales.

Esto se debe a que el cerebro adora la consistencia y la facilidad. Es "una máquina de consistencia", como la llama el premio Nobel Daniel Kahneman .

Siendo justos, consumir no es malo en sí mismo. Al contrario, nos permite desconectar y descansar del agotador proceso de autocontrol necesario para concentrarnos y comportarnos como la sociedad nos dicta. Esta desconexión es útil por un tiempo limitado, siempre y cuando sepamos cómo no caer en la trampa.

El problema es que los medios y las plataformas que usamos hoy en día están diseñados específicamente para mantenernos enganchados el mayor tiempo posible. Simplemente porque mientras estamos en ellas, generan ingresos. Cada día, nos enfrentamos a una enorme cantidad de contenido creado a propósito para mantenernos enganchados.

Y existe un proceso biológico que nos mantiene enganchados. Todo esto se basa en el sistema de recompensa de la dopamina , que crea una adicción similar a la de las drogas y el alcohol.

La dopamina inhibe el autocontrol, por lo que cuando quedamos atrapados en el círculo, resulta difícil salir utilizando únicamente el autocontrol.

Existe un proceso biológico que nos mantiene enganchados. Todo esto se basa en el sistema de recompensa de la dopamina, que crea una adicción similar a la de las drogas y el alcohol.

En el otro extremo del espectro, nos encanta hacer cosas creativas, como escribir y el arte, entonces ¿por qué es tan difícil empezar?

Crear algo de la nada, ya sea escribir, pintar o cualquier actividad que requiera resolución de problemas, requiere autocontrol para empezar (y seguir adelante), así como otras habilidades y capacidades que requieren mucha más energía mental. Y al cerebro sabio le encanta guardar energía para cuando la necesita.

Como dijo una vez el famoso monologuista Jerry Seinfeld sobre escribir: es lo más difícil del mundo. Hay que tener mucha fuerza de voluntad y energía para seguir haciéndolo cada día. No es fácil, aunque te guste.

Para resumir la esencia de la cuestión: consumir y crear tienen dos "barreras de acceso" diferentes, como las llamaríamos en los negocios, lo que hace que una sea más fácil que la otra.

No necesitamos demasiados recursos para empezar a consumir, y se vuelve cada vez más adictivo a medida que avanzamos. Por el contrario, crear es más difícil de iniciar y de mantener.

Para resumir la esencia de la cuestión: consumir y crear tienen dos "barreras de acceso" diferentes, lo que hace que una sea más fácil que la otra.

Cómo salir del bucle del consumo

Bien, entendemos por qué nos encontramos navegando o viendo la televisión con tanta frecuencia. Pero ¿cómo superamos esa adicción para encontrar un equilibrio saludable entre crear nuestro propio trabajo y consumir sin caer en la trampa?

A continuación se ofrecen algunos consejos:

1. Planifique con anticipación.

Planifica tu día con el mayor detalle posible, garantizando espacio para lo esencial. Planificar es la mejor manera de evitar usar el teléfono "solo un segundo".

2. Mantenga una lista de "leer más tarde".

Guarda el contenido que quieres leer o ver en una lista para que cuando tengas tiempo para “perder”, sepas qué consumir sin dejarte llevar.

3. Aumente la fricción.

Aumenta tu fricción de consumo eliminando las redes sociales de tu teléfono y usando solo la versión de escritorio. Esto hará que sea más difícil caer en el círculo vicioso del consumo aleatorio y quedar atrapado allí.

4. Piensa a largo plazo.

Cada vez que estés a punto de empezar a desplazarte, intenta visualizar una imagen clara de tu yo futuro. Por ejemplo, imagina una versión completa de ti mismo sosteniendo el libro que escribiste. La satisfacción es mejor que la emoción.

5. Pregúntate: “¿En qué tipo de persona me estoy convirtiendo al consumir esto?”

¿Y cómo te hará sentir? Hoy en día, muchos medios están diseñados para enfurecer, inquietar o provocar una reacción. Antes de ver ese video, evalúa si realmente es lo que necesitas para afectar tus emociones hoy.

6. Comienza la mañana con un “sistema cerrado”.

Así lo llama Thibaut Meurisse en su libro "Desintoxicación de Dopamina" : un sistema sin acceso a estímulos innecesarios. No te metas en Instagram antes de levantarte de la cama. Empieza el día sin el móvil en la mano y te sentirás mucho mejor a lo largo del día.

7. Comparte tu trabajo constantemente.

Crea entusiasmo por tus escritos o obras de arte compartiéndolas con los demás. Una vez que sepan que te encanta hacer estas cosas, sentirás una nueva responsabilidad y placer por ello.

En general, si comienzas el día con un buen plan, una idea clara de lo que es esencial en tu lista de tareas pendientes y tecnología sin distracciones, estás construyendo las bases para un día más productivo y satisfactorio.

Regresar a "La psicología del enfoque"

octubre 26, 2025 2 lectura mínima

NaNoWriMo has fallen. A band of rebels known as NoNotWriMo has risen to take its place.

Every November, writers around the globe attempt to write 50,000 words in one month. But last year the organization behind the beloved National Novel Writing Month disintegrated.

In 2025, it's more important than ever to support feats of human creativity. So an intrepid group of humans has banded together to face the antagonist of our age.

Join us in the fight against the Modern Prometheus.

octubre 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Giveaway

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Sponsor

The Haunted Traveler Giveaway (“Giveaway”) is sponsored by Freewrite (a product of Astrohaus Inc.), located at Astrohaus, 1632 1st Avenue #29179, New York, NY 10028 (“Sponsor”).

2. Eligibility

The Giveaway is open to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia who are at least 18 years of age at the time of entry. Employees of Sponsor and their immediate family members or persons living in the same household are not eligible to enter. The Giveaway is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations and is void where prohibited.

3. Giveaway Period

The Giveaway begins at 12:01 a.m. EST on Tuesday, October 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Thursday, October 30 (“Giveaway Period”). Entries submitted before or after the Giveaway Period will not be eligible. Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

4. How to Enter

To enter the Giveaway, participants must submit the official giveaway form with their name and email address. Limit one (1) entry per person unless otherwise stated. Entries that are incomplete or do not adhere to the rules or specifications may be disqualified. Find the form here:https://getfreewrite.com/#hauntedtraveler

5. Prize

One (1) winner will receive one (1) Freewrite Traveler with an approximate retail value of $549. Prize is non-transferable and no substitution or cash equivalent is allowed, except at Sponsor’s sole discretion.

6. Winner Selection and Notification

Winner will be selected at random from all eligible entries received during the Giveaway Period. The drawing will take place on or about October 31. The winner will be notified via email within 5 business days of selection. If the winner cannot be contacted, is ineligible, or fails to respond within 3 business days, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. Publicity

By entering, participants grant Sponsor the right to use their name, likeness, and entry for promotional and marketing purposes without further compensation, unless prohibited by law.

8. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner. Sponsor reserves the right, in its sole discretion, to disqualify any individual who tampers with the entry process or otherwise violates these Terms and Conditions.

9. Limitation of Liability

By participating, entrants agree to release and hold harmless the Sponsor, its affiliates, and their respective officers, directors, employees, and agents from any and all liability arising from or in connection with participation in the Giveaway or acceptance, use, or misuse of the prize.

10. Privacy

Information submitted with an entry is subject to the Sponsor’s Privacy Policy.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."