5 lecciones de narración de Star Wars

Annie Cosby
abril 30, 2024 | 3 lectura mínima
En la vasta galaxia de la narración, pocas historias han capturado corazones y mentes como la saga épica de Star Wars .

Más allá de sus deslumbrantes sables de luz y personajes icónicos se esconde un tesoro para los escritores: innumerables lecciones invaluables en el arte de contar historias, servidas con maestría por el creador George Lucas .

Hemos reunido sólo algunas de esas lecciones para que puedas recibir una rápida clase magistral sobre estructura narrativa y cómo crear una historia convincente que resonará a lo largo de las generaciones.

Aquí hay cinco valiosos consejos de escritura de una de las franquicias más emblemáticas de la historia del cine:

George Lucas se inspiró en el concepto de "El viaje del héroe" de Joseph Campbell al crear la historia de Luke Skywalker.

El concepto del Viaje del Héroe se formuló por primera vez en el libro de Campbell de 1949, El Héroe de las Mil Caras , como un motivo universal de aventura y transformación presente en prácticamente todas las tradiciones mitológicas del mundo . El concepto se caracteriza por un héroe que abandona el mundo ordinario, enfrenta dificultades y regresa a casa transformado. ¿Te suena?

Hoy en día, el Viaje del Héroe se encuentra en todos los medios, desde cuentos de hadas y libros hasta películas y videojuegos. De hecho, George Lucas ha declarado públicamente que escribió "muchos borradores" de lo que se convertiría en Star Wars , pero no fue hasta que leyó El Héroe de las Mil Caras que pudo definir con precisión lo que se convertiría en la historia y los personajes esenciales de la saga.

( Los dos escritores incluso se conocieron finalmente y vieron juntos la trilogía original ).

Como escritor, considera si el viaje del héroe encaja con tu historia. Puede que la hoja de ruta no sea del agrado de todos los escritores, pero podría dar la estructura esencial a esa historia que llevas años intentando contar.

En el corazón de Star Wars se encuentra una profunda exploración de temas universales como la redención, el poder de la esperanza y la lucha del bien contra el mal. Por ejemplo, el icónico enfrentamiento entre los Jedi y los Sith.

A través de personajes como Luke Skywalker y Darth Vader, somos testigos de las complejidades de la moralidad y el potencial de redención.

Al explorar conceptos atemporales como estos, los escritores pueden crear narrativas que resuenen entre culturas y generaciones . Ya sea que tu historia se desarrolle en una galaxia muy lejana o en la vida cotidiana, infunde temas que reflejen la experiencia humana común.

Lucas tenía formación en artes visuales , lo que influyó enormemente en su forma de narrar. Pero no hace falta ser artista para crear un mundo vívido.

Como escritor, procura visualizar tu historia a tu manera, considerando cómo se desarrollará cada escena en la página. Ya sea mediante bocetos, diagramas o simplemente una imaginación vívida, cultivar un fuerte sentido visual puede potenciar el impacto de tu escritura, ya sea que escribas para la pantalla o para el papel.

Desde la sabia mentoría de Obi-Wan Kenobi hasta el atractivo villano de Darth Vader, George Lucas se destaca en la creación de personajes que resuenan en el público mucho después de que aparecen los créditos finales.

Al desarrollar tus propios personajes, concéntrate en crear individuos con profundidad, complejidad y rasgos memorables. Ya sean héroes, villanos o algo intermedio, dales personalidades, motivaciones y arcos argumentales distintivos que cautiven la imaginación de los lectores.

Esto es especialmente importante cuando trabajas con criaturas fantásticas o incluso robots y droides. ¡Piensa en todos los rasgos de personalidad y la hábil personificación que hacen a R2-D2 tan adorable!

Si bien la versión final de Star Wars puede parecer una obra maestra perfecta, la realidad es que sufrió numerosas revisiones e iteraciones a lo largo del proceso creativo.

Lucas no tenía miedo de reelaborar escenas, diálogos o incluso historias enteras en busca del mejor resultado posible.

Como escritor, aprovecha el proceso de revisión como una oportunidad para refinar y mejorar tu trabajo. Mantente dispuesto a solicitar retroalimentación, tomar decisiones difíciles y esforzarte constantemente por alcanzar la excelencia en tu trabajo.

--

Las contribuciones de Star Wars al género de la ciencia ficción y a la sociedad en general son inconmensurables. Al adoptar algunas de las técnicas que llevaron a la creación de un clásico, puedes perfeccionar tus habilidades narrativas y, quizás, crear lo que se convertirá en la próxima Star Wars.

Así que toma tu Freewrite (o sable de luz) y deja que la Fuerza te guíe en tu propio viaje épico de escritura.

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.