overlaylink

Escribir con dados: Cómo gamificar tu sesión de escritura

abril 22, 2024 | 5 lectura mínima
Todos hemos estado ahí: mirando un documento en blanco, sin saber por dónde ni cómo empezar. Las ideas me dan vueltas en la cabeza todo el día, pero en cuanto me siento frente a mi borrador, simplemente no salen porque no logro decidirme por nada de lo que tengo en la cabeza.
Acepta la aleatoriedad como un socio creativo y descubrirás que, con el enfoque y la actitud adecuados, esa incertidumbre es una oportunidad para giros emocionantes e ideas nuevas en tu escritura.
Quiero mostrarte una herramienta que me ha ayudado a superar estas situaciones de bloqueo y también a mejorar como escritor. Solo necesitas tres dados de seis caras y papel. (Por supuesto, si estás de viaje y no llevas dados, cualquier app de dados en tu teléfono servirá).
Escribir con dados puede ayudarte a tomar decisiones inesperadas en tu proceso de escritura que pueden llevar tu creatividad en nuevas direcciones.
Recuerda, no tienes que escribir la historia perfecta en tu primer borrador. Se trata de capturar ideas antes de que se pierdan. Así que deja atrás el perfeccionismo y disfruta del proceso creativo.

Conoce al Oráculo

Este enfoque se basa en la idea de que podemos preguntarle a un "oráculo" para que oriente nuestra escritura hacia direcciones interesantes e inspiradoras. Tal como a veces nuestros amigos o parejas se ofrecen a hacerlo cuando les sobornamos con café y pastel. En este caso, sin embargo, el oráculo son los dados.

Los dados asumen el papel de oráculo, respondiendo nuestras preguntas y liberándonos de la carga de pensar demasiado sobre una decisión.

“Pero, ¿qué preguntas debo hacer y qué gano con una respuesta genérica de sí o no?”, se preguntará.

La respuesta corta es: depende…

Depende del contexto en el que hagas las preguntas.

Podría ser cualquier cosa, desde el género, consideraciones básicas sobre cómo quieres contar la historia, los personajes involucrados o los tropos e ideas que quieres incorporar. Quizás incluso las diferentes historias y su desarrollo.

Todo esto constituye el contexto en el que tomamos decisiones narrativas. En este ejercicio, es lo que inspirará nuestras preguntas.

Cuando quieras saber hacia dónde podría ir la historia basándote en lo que ya sabes, pregúntale al oráculo. No le des demasiadas vueltas. En cambio, introduce el azar y espera a ver qué dice el oráculo. Nunca se sabe cuándo la historia te llevará por nuevos rumbos.

¿Cómo sé lo que dice el oráculo…?

La idea general es bastante sencilla: formulas una pregunta que pueda responderse sí o no y lanzas los tres dados de seis caras. El oráculo responderá con los resultados que ves en la tabla a continuación.

Sume los números de los dados y busque la respuesta del oráculo en la tabla.

Además de respuestas claras de sí o no, el Oráculo también puede darnos respuestas más matizadas: una forma debilitada (10,11) y una versión intensificada (3-4, 17-18).

Además, si tienes contexto adicional de la historia para agregar a la pregunta, aplica los modificadores de la siguiente tabla a la suma de tus dados.

¿Confuso? Veamos cómo funciona al escribir una escena:

Mi pregunta: ¿Está lloviendo cuando Isabel sale del café? (Es poco probable, es un día caluroso en la historia).

Resultado: Los tres dados dan: 4, 4, 3, igual a 11. Resto 1 por "improbable". Mi respuesta final es 10. (No, pero...)

Esta simple pregunta por sí sola creó una mejor atmósfera en la escena y también me dio algunas ideas para una escena posterior en la que la tormenta de verano que se acerca influye en el resto de la historia.

Veamos un ejemplo más largo: cómo uso el oráculo al comienzo de la redacción de una historia.

Todo lo que he preparado para esto son los dados, mi Freewrite, una pila de tarjetas de índice en blanco y un pequeño reloj de arena.

Uso las fichas para hacer listas de cosas relevantes para mis ideas, a veces preparadas, a veces inventadas mientras escribo para que el dado decida. Una de las listas que creé antes de la primera sesión era una colección de géneros interesantes que me gustaban para mi próxima historia.

Seleccioné al azar tres temas de esa lista: victoriano, sobrenatural y soldado.

Ya me gustaba esta combinación, y las primeras ideas no tardaron en surgir. Hice algunas preguntas de oráculo ("¿Está ambientado en la época victoriana?", "¿Es una casa embrujada?", etc.) para ayudarme a descifrar la ambientación básica. Lo que descubrí es que no estamos en la época victoriana, sino que la historia se desarrolla en una villa victoriana que, según se dice, está embrujada. La villa se ha convertido en hotel y ha atraído a muchos turistas desde que la sangrienta historia de la casa se difundió en internet.

Tras algunas preguntas más, me entero de que los protagonistas son huéspedes del hotel. Uno de ellos lleva años intentando, sin éxito, hacerse famoso como influencer de fenómenos sobrenaturales. Lo acompaña su mejor amigo, quien acaba de terminar sus estudios y ha sido convencido de irse de viaje. No cree en fantasmas.

Esa información me basta para trabajar en la ambientación. Tomo notas en una ficha y le pregunto al oráculo por dónde empezar. Resulta que los dos amigos acaban de llegar en tren y se dirigen a la villa a través del casco antiguo.

Giro el reloj de arena y empiezo a escribir.

La arena se agota mientras los dos protagonistas se abren paso entre el bullicio del pueblo y se pierden en el laberinto de calles sinuosas. El reloj de arena me indica que es hora de interrumpir mi escritura con un evento aleatorio. Utilizo una combinación de preguntas de oráculo y listas espontáneas de posibilidades que me vienen a la mente. De nuevo, dejo que los dados decidan qué opción elegir.

Descubro que un comerciante se acerca a mis protagonistas y los atrae a su tienda. Allí, descubren un objeto antiguo que parece atraerlos mágicamente. ¡Genial! La escena ha cobrado un poco más de sabor gracias a esta visita. También me pregunto qué tiene que ver ese objeto con todo esto. Vuelvo a girar el reloj de arena y sigo escribiendo para averiguarlo.

La danza entre previsibilidad y espontaneidad es fascinante, y espero que esto le haya proporcionado una pequeña y útil idea del enfoque del oráculo.

Mi recomendación es elegir primero un proyecto existente y usar el oráculo en momentos específicos del proceso de escritura. La ventaja es que ya conocerás mejor el contexto y te resultará más fácil crear tus primeras listas de ideas o saber cuándo o cómo formular preguntas al oráculo.

Si prefieres empezar desde cero, toma un tema de escritura de tu elección y haz una lluvia de ideas con el oráculo para encontrar un punto de partida para la primera escena.

¡Feliz escritura!

--

Ben Westland es escritor fantasma, editor y autor independiente de ficción interactiva, con una amplia experiencia en informática, desarrollo de productos y cambio organizacional. Ben posee un doctorado y es autor de dos trabajos académicos sobre gestión del conocimiento, así como de diversas narrativas interactivas que emplean la narración para mejorar la capacitación organizacional.
Ben es uno de los editores de inspiration.garden , una revista de creatividad inspiradora, y recientemente lanzó storyhaven.online para publicar su ficción serializada mientras explora nuevas formas narrativas.
Habiendo vivido e investigado en España y Japón, Ben ahora aprovecha su experiencia para crear historias inmersivas y ayudar a otros a encontrar su voz creativa.
septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.