overlaylink

¿Por qué nos encantan las historias de miedo?

octubre 13, 2023 | 5 lectura mínima

¡Feliz viernes 13! Es el día perfecto para adentrarse en los géneros más espeluznantes. 👻

¿Por qué nos encantan las historias de miedo?

La fascinación por lo oscuro y lo macabro tiene profundas raíces en la psicología y la cultura humanas. En un nivel muy simple, sentir miedo puede provocar una descarga de adrenalina, una experiencia visceral y emocionante, placentera para muchas personas.

Leer y escribir terror también suele servir como una forma de liberación emocional, ya que permite afrontar y procesar los propios miedos en un entorno controlado y seguro. En otras palabras: podemos experimentar el peligro desde una distancia segura. A través de esta experiencia, también aprendemos un poco sobre nosotros mismos: ¿Cómo reaccionamos al miedo? ¿Qué se siente? ¿Cuánto podemos soportar? Los seres humanos somos curiosos por naturaleza, por lo que afrontar lo desconocido y los aterradores "qué pasaría si..." a través de la ficción resulta atractivo.

Para descubrir un poco más, hablamos con dos autores espeluznantes de la familia Freewrite sobre qué hace que las historias de miedo sean tan tentadoras para nosotros, los mortales. También hablamos sobre sus procesos de escritura y qué les depara el futuro en su viaje hacia lo terrorífico.

¡Sin más preámbulos, conozcan a Briana Morgan y Connor Metcalf!

Más espeluznante de lo que parece: Briana Morgan

Briana Morgan tiene más de una década de experiencia aterrando a sí misma y a otros. También es miembro activo de la Asociación de Escritores de Terror . Y es más espeluznante de lo que parece...

¿Quiénes son algunos de tus autores de terror favoritos?

Algunas de mis influencias literarias incluyen a Shirley Jackson, Stephen King, Gemma Amor, Laurel Hightower y Daphne du Maurier.

¿Por qué crees que la gente se siente atraída por temas que dan miedo?

Las historias de miedo nos permiten explorar los aspectos más oscuros de la vida sin riesgo de sufrir daño. Ofrecen un espacio seguro para la autoexploración, la empatía y el crecimiento personal. Además, es emocionante sentir miedo (juego de palabras intencionado).

¿Cómo es tu vida como escritor?

Hasta hace dos semanas, trabajaba como redactor técnico. Ahora, me dedico a escribir terror a tiempo completo. Intento publicar al menos un libro al año, algo que, en gran medida, puedo controlar porque soy autopublicado. Aunque escribo para publicar, primero escribo para mí. Si no disfrutas escribiendo, ¿qué sentido tiene?

En cuanto al proceso, escribo al menos 2000 palabras al día en mi Traveler cuando trabajo en un primer borrador. Si estoy editando, lo hago durante una o dos horas al día.


Cuéntanos un poco sobre tus libros.

He publicado ocho libros. Están disponibles en todas partes en formato de bolsillo y audiolibro, y solo en formato electrónico en Amazon . Mi libro "El Truco o Trato" y otras historias ganó el premio Godless 666 al mejor audiolibro. y su último libro, El incidente de los Reyes , ha vendido hasta la fecha más de 16.000 ejemplares.

Cualquiera que haya leído mis obras sabe que me encanta el terror centrado en los personajes. Me gusta la historia lenta, con implicaciones personales y personajes con defectos a los que aún apoyo.

¿Y en qué estás trabajando ahora?

Ahora estoy trabajando en un nuevo proyecto, una novela de terror para adultos sobre un reality show en una isla desierta que sale terriblemente mal.

Eso suena delicioso. O, mejor dicho, no tanto. Pero sí espeluznante. ¡Y a veces es delicioso!

Briana Morgan tiene una licenciatura en Inglés y Escritura Creativa por el Georgia College & State University. Cuando no escribe, a Briana le encanta leer ficción inquietante, jugar videojuegos y pasar tiempo con su nuevo esposo.

Descubre más sobre Briana en su sitio web o síguela en Twitter , Instagram o TikTok . Suscríbete a su boletín informativo en substack.com/@brianamorgan .

--

Abrazando lo macabro: Connor Metcalf

Connor Metcalf acaba de terminar su primera novela, una extensa fantasía oscura sobre la transición a la adultez de 98.000 palabras, en su Freewrite. Pero ¿qué le atrae de las historias oscuras?

¿Qué género escribes?

El libro que acabo de terminar era una novela de terror, pero, por voluntad propia, se convirtió en una fantasía oscura. Sin embargo, me gustaría pensar en ambos géneros como hermanos. Las novelas de terror clásicas no me inspiraron necesariamente.

¿Quienes son algunas de tus inspiraciones?

Sin una educación universitaria, quizá no soy el típico novelista. Nunca me fue bien en la escuela. No era el ambiente adecuado para aprender. En cambio, mi escritura surge de la lectura, y mucho de ella. Bulgákov, Rushdie, Miller, King... fueron mis profesores universitarios, y me ayudaron más que cualquier clase.

Mientras escribía mi último libro tenía en mente El maestro y Margarita de Mijail Bulgákov, La novena casa de Leigh Bardugo y Objetos afilados de Gillian Flynn; cada uno con distintos elementos de terror, desde lo lúdico a lo grotesco.

¿Por qué crees que te atraen esos temas?

Dios. De niño, todo me daba miedo, pero por alguna razón, siempre les rogaba a mis padres que me llevaran a ver películas de terror. Claro, después me angustiaba muchísimo; me daba miedo incluso dormir en mi habitación.

No puedo decir el momento exacto, pero en algún momento de mi adolescencia, se activó mi miedo. Me desvanecí. Abracé lo macabro y lo horrendo, y francamente, lo encontré emocionante. ¡No hay nada como el terror bien ejecutado!

Cuéntanos un poco sobre tu vida como escritor.

El objetivo final es publicar, pero también siento una profunda compulsión por escribir y un amor apasionado por el oficio. Últimamente, he estado escribiendo todo el día. Empiezo sobre las 10 de la mañana, sigo hasta las 4:30 de la tarde, hago una pausa para hacer ejercicio y luego tengo otra sesión después de cenar. Estaba completamente obsesionado con mi último proyecto, lo que influyó mucho en mis largas jornadas. Veremos si eso cambia para la próxima novela.

Mi historia más reciente me cayó en las manos de la nada el mismo día que llegó mi Viajero. ¿Casualidad? Creo que no. La llevé a cabo sin pensarlo dos veces, y con 98.000 palabras, ¡diría que fue todo un éxito!

Traveler es el único producto que tengo de la familia Freewrite, pero después de haber sido fundamental para motivarme a escribir mi libro, estoy considerando actualizarme a la Lemon Smart Typewriter . Me lo merezco, ¿verdad?

¿En qué estás trabajando ahora mismo?

Estoy editando una novela que, aunque sigo diciendo que está terminada, técnicamente no está completa. La historia está terminada; solo la estoy puliendo. Es una novela de fantasía oscura que se centra en el camino hacia la madurez de un estudiante de último año de secundaria que no ha salido del clóset en el condado de Orange, California, durante el verano de 2003. El protagonista es el blanco principal de una mujer malvada que se está apoderando de su comunidad.

¡Guau! ¡Estamos deseando leerlo!

Connor Metcalf vive y escribe en Los Ángeles. Escribir su primer libro le ha resultado una experiencia profundamente gratificante y está deseando continuar su aventura literaria. Ahora se encuentra en plena elaboración de consultas y con la vista puesta en su próximo proyecto. Sigue a Connor en Instagram o LinkedIn .
octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."

octubre 12, 2025 2 lectura mínima

The first place story in the 2025 Freewrite 500 is "High Holy Days" by Brie Ripley Sparks.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.