overlaylink

Un programa de doce pasos para escribir más y navegar menos por Internet

mayo 04, 2017 | 7 lectura mínima

Editado: 10/05/2017

Vienen hacia ti, presionando tus nervios, tu cordura, la base misma de tu existencia.

Un chirrido, un bip, un silbido, una sirena, un "ahuga"... tu celular está haciendo su interpretación de teatro del legendario frijol saltarín mexicano. El aparato prácticamente está bailando la Macarena sobre tu escritorio.

«Querido señor», le suplicas a una de tus deidades paganas, «por favor, hoy no. ¡Hoy no! Tengo trabajo que hacer... Cualquier cosa menos eso...».

Pero, aun así, como ese perro proverbial de la fama pavloviana, avanzas con paso decidido. El canto de sirena de una notificación te levanta del suelo por los pelos de la barbilla. Elevado, con los pies rozando la tierra, la mirada de un tonto nublando tu cabeza sobrecargada por el TDAH. Te apoyas contra tu frágil muralla, sin querer ver; ese camino te espera, fatalidad y tristeza. Aun así, tus ojos, esos pícaros traidores, trabajan por su cuenta. Solo un vistazo, te dices. Un pequeño, diminuto, casi insignificante parpadeo, y luego de vuelta al trabajo. ¿Qué daño hará?

¡¿Qué?! Tus ojos se convierten en huevos fritos gigantes. Un bikini blanco y fino, un cuerpo desfallecido y un brazo, que no es el tuyo, deslizándose sobre un vientre firme. "¡No se veía así conmigo! ¿Y quién es esa?"

Tu día se ve secuestrado por visiones de la escapada de tu ex a Cancún. Mañana, quizás, un paseo por el canal de YouTube de Gordon Ramsay. Al día siguiente, una expedición de investigación sobre los divorcios legendarios de Hollywood. El viernes, un troll en particular te reta. Y así sucesivamente. El trabajo se acumula, construyendo campamentos por toda tu oficina.

Bueno, ¡es hora de salir de eso! Así de simple. Una cosa es relajarse, y luego está RELAJARSE. Si tu gato, que, como todos los felinos, parece estar permanentemente drogado, se acerca y grita: "¡Levántate, vago! ¡Haz algo!" Entonces, sin duda, has cruzado la línea. Hora de exorcizar esos demonios digitales. Hora de ponerte como Chuck Norris en esa cacería de Pokémon Go que de repente se ha convertido en el famoso Pikachu en tu espalda. Adentrarse en la noche de Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, Snapchat y todos tus primos. Tisk, tisk, tisk, en esa obsesión desquiciada por Candy-Crush que se vuelve como Linda Blair con tu productividad; vómito verde por todas partes, la cabeza haciendo giros y jive, acusaciones escandalosas de las hazañas de tu madre al estilo Hollywood Hill en el Infierno. Es hora, amigo mío, de ponerte las pilas.

Los Doce Pasos

Paso uno: reconoce que eres impotente: tu Wi-Fi te tiene agarrado del cuello y tu iPhone te tiene atrapado.

Es hora de aceptar que, por desgracia, no tienes autocontrol. Tú, como el 90% de la población, has sido golpeado por esta era digital. Todo está ahí, con solo deslizar, pellizcar y activar. La procrastinación se está inculcando lenta pero metódicamente en nuestro ADN. Nos hemos convertido en vacas; alimentadas con datos, controladas, felices pastando en el campo mientras haya un tuit de Selena Gomez que nos aleje del aburrimiento.

Segundo paso: Un poder superior a nosotros mismos: comernos la rana primero.

En tus aventuras por este mundo tan inestable, te darás cuenta de que existe un poder superior a nosotros mismos. No, no es Dios, Krishna, Zeus ni Odín. No, ninguno de ellos. Me refiero a Jobs, Da Vinci, Einstein, Rockefeller, Churchill, Gates, Patton, Twain y Wilde. Los ambiciosos. La mayoría jugaron a lo grande, pero también hicieron grandes cosas. En lo único que coincidían era en esto: CÓMETE LA RANA PRIMERO.

En cuanto te levantes, haz esa cosa que te amarga el ánimo. Esa actividad que te pesa como una espada. Si no la haces, perderás la concentración a lo largo del día. Mirarás cosas brillantes durante horas solo para mantener a ese horrible cabrón a un lado.

Paso tres: es un sprint, no un maratón.

Trabaja en momentos de energía. Haz una lista de las tareas que tienes que terminar ese día y nunca intentes hacerlas todas a la vez. Si intentas resolverlas con el grupo, terminarás ensangrentado y machacado; apaleado hasta el punto de "ya sabes qué". Elige a un lobo solitario de tu lista y no lo sueltes hasta que lo hayas domado. Puede que te lleve diez minutos o una hora, pero trabaja como un loco en ese único proyecto. Después de enterrar a ese asqueroso idiota a dos metros bajo tierra, tómate el mismo tiempo para relajarte. Repite el proceso.

Paso cuatro: eliminar las distracciones.

Hasta que te transformes en un ninja de la producción, un gurú de las tareas, un Svengali centrado en el trabajo, tendrás la capacidad de atención de un jerbo con metanfetamina. Así son las cosas, y tendrás que aprender a vivir con ello. Gracias a todos tus gadgets, te has convertido en ese niño pesado del instituto que bebía Coca-Cola todo el día y vibraba entrando y saliendo de esta dimensión durante la hora del almuerzo. Por eso, elimina todas las distracciones mientras trabajas. Eres un alcohólico, pero en lugar de José Cuervo, te das tu dosis con tu iPad.

Limítese a una ventana o aplicación en su navegador.

Apaga tu teléfono celular.

Destruye, destruye y aniquila tus viejas tareas. Libera espacio analizando lo que ya lograste y lo que es pura basura.

Trabaja en un lugar parecido a ese agujero donde tiran a los prisioneros cuando se portan mal. Te atraparon con una navaja, y ahora te toca el aislamiento.

Paso cinco: Zen en tu zona.

Una billetera, una casa y una oficina pueden decir mucho de una persona. Si tu billetera ha logrado realinear tu columna vertebral, tu casa parece necesitar la intervención de un acaparador y tu escritorio se ha convertido en un microambiente biológico, entonces es hora de ir a tu 7-Eleven local. Consigue una caja de cerillas y una garrafa de gasolina y cocina ese desastre. Empieza de cero y con un estilo minimalista. Una vida ordenada es una vida en paz.

Paso seis: Manejar las transiciones.

Tu día entero está lleno de una serie de tareas, ya sean legítimas o abrumadoras. Saltas de una piedra resbaladiza a otra. Te despiertas al final de una orilla fangosa, con un río negro y embravecido ante ti, y tu objetivo es llegar al otro lado antes del anochecer. O, si eres fan de Frogger, eres ese sapo suicida. Antes de lanzarte a la nueva intersección o saltar a la otra roca, tómate un momento para respirar y poner las cosas en orden. La vida familiar, la vida laboral, el tiempo libre, el tiempo libre, el tiempo personal, todo funciona con diferentes vibraciones. Tómate de diez a veinte minutos antes de lanzarte a una nueva pelea o a un nuevo parque; ponte en orden y cambia de marcha.

Paso siete: Haz como Bruce.

Si notas que tu mente se inquieta y quiere escabullirse, no dudes en acompañarla. Como Springsteen, naciste para correr. Toma la Thunderroad, pero no con el celular. Sal, a la selva, quizás por esos callejones, o por las calles de Filadelfia. Disfruta, porque puedes, de un "Frozen" en la Décima Avenida. Siéntate en un banco y reflexiona sobre el incidente de la calle 57. Piensa en tu ciudad natal. Pero, sobre todo, recuerda estirar las piernas incluso si te encuentras junto al río, con la lluvia cayendo sobre tu cabeza, esperando un día soleado.

Paso ocho: suda como un superhéroe.

Entre treinta minutos y una hora de ejercicio físico pueden hacer maravillas con el estrés y la ansiedad, esos dos molestos problemas que afectan tu concentración. El ejercicio aeróbico de alto impacto los somete. Al dejar tu grasa corporal en la acera, descubrirás que, además de todos esos depósitos de comida rápida, también verás tu celular en el espejo retrovisor.

O, si correr no es lo tuyo, entonces busca un pasatiempo que requiera fuerza física en lugar de inteligencia. Es un buen momento para aprender a tocar la guitarra.

Paso nueve: Estimulate a ti mismo.

¡Atención! Lo que quiero decir es que intentes hacer que las tareas aburridas sean interesantes. Los estudios demuestran que un nivel constante de estimulación adecuada es fundamental para la atención. Una estimulación demasiado baja significa que una tarea es aburrida. Una estimulación demasiado alta significa estrés o ansiedad.

Reproduce algo de música tranquila y relajante, me atrevo a decir, “música de ascensor”.

Compra una bolsa de dulces y recompénsate cada vez que termines una tarea.

Tómate un largo descanso para almorzar.

Habla con tus compañeros de trabajo una vez por hora.

La clave está en encontrar tu "zona". La estimulación es un concepto complejo; aumenta tu atención, pero solo hasta cierto punto. Una vez que alcanza su punto máximo, se vuelve contraproducente. Empiezas, por ejemplo, a tocar un solo de guitarra aérea en tu cubículo, sin prestar atención a todos esos errores que tienes que introducir en Excel.

Paso diez: el diálogo interno.

Consigue esos pompones imaginarios y anímate hasta la meta. Los estudios han demostrado —porque, de alguna manera, siempre lo hacen— que cuando te encuentras indeciso, cuando crees que no lo lograrás, lo mejor es actuar como un loco y empezar a hablar contigo mismo. Sé tu propio entrenador. Repite conmigo:

“¿Qué necesito hacer ahora?”

“Quédate con ello; quédate con ello; quédate con ello”.

"Ya casi estás ahí."

¡Gusano asqueroso! ¡Me das asco! ¡Cuelga el teléfono!

Paso Once: Cuéntale a todos sobre tu noche de apertura.

Aquí tienes un truco: si todo el mundo sabe que saliste a hacer algo, hay más probabilidades de que lo logres. Si has creado una expectativa, lo más probable es que la cumplas. No hay nada peor que quedar mal delante de tu familia y amigos. Así que, la próxima vez que intentes tachar algo de tu lista de deseos, cuéntaselo a alguien cercano. Esto te generará un sentido de responsabilidad.

Paso doce: Mantenga dos listas de cosas por hacer.

La primera lista es como un diario de pensamientos; anota todo lo que te venga a la mente. Anota absolutamente todos los impulsos que te distraen y que te afectan. "Revisar Facebook"; "Tuitear esto y aquello"; "Escribirle un correo a un amigo del instituto"; "Recoger la ropa sucia". Esta enorme lista te ayudará a mantener la mente despejada. Ya no sentirás la necesidad de hacerlo todo a la vez porque podrías olvidarlo. Anota tus pensamientos y revísalos después del trabajo.

La segunda lista es la importante. Esta, este catálogo fundamental, debe incluir como máximo tres elementos: aquellos cruciales para obtener una sensación de logro al final del día. Establece tres grandes objetivos para el día y felicítate cuando los logres.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.