overlaylink

El New York Times se equivoca sobre la ciencia ficción

Harrison Cook
noviembre 21, 2024 | 5 lectura mínima

Aunque ya tienen cuatro años, el artículo del New York Times de 2021 que afirma que HG Wells inventó el género de la ciencia ficción todavía circula en las redes sociales, provocando indignación, rechazo y surcos literarios.

Ya conoces a los literarios: somos cultos y nos encanta citar fuentes y, bueno, acertar. Hablo por experiencia. Y por eso me atrevo a decirte que The New York Times se olvidó de ese librito llamado Frankenstein .

Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley, fusionó elementos del romanticismo y el gótico para crear una historia que muchos llaman terror gótico. Pero su fascinación por la tecnología de la época (como la electricidad que circulaba por las bobinas de Tesla) impulsó su imaginación y su escritura para crear un futuro sin muerte. Su novela fundamental examina cómo esto complica la vida mortal.

¿Qué pasaría si alguien pudiera reanimar a un ser querido o crear una amalgama de partes de un cadáver? ¿Qué alma ocupa el nuevo cuerpo? ¿Qué revela esto sobre la conciencia del científico que se dedica a tales esfuerzos?

Eso es pura ciencia ficción.

¡Descubre la inspiración detrás de Frankenstein y los detalles biográficos que pintan una imagen más clara de Mary Shelley, la verdadera pionera de la ciencia ficción!

Ya conoces a los literarios: somos cultos y nos encanta citar fuentes y, bueno, acertar. Hablo por experiencia. Y por eso te lo digo con seguridad. El New York Times Me olvidé de este pequeño libro llamado Frankestein .

Mary Shelley tuvo una infancia interesante

Mary Shelley fue criada por su padre, periodista político y filósofo, y a menudo la animaban a escribir a pesar de no haber recibido educación formal. Su padre frecuentaba la compañía de destacados intelectuales de la época, lo que inspiró la narrativa de Shelley.

Si bien hay mucha historia sobre Mary Shelley, que a veces es difícil separar de la verdad, la vida de Shelley fue tan oscura, gótica y apasionada como el terror que escribió.

Abordemos el tema candente: sí, es muy probable que Mary Shelley perdiera su virginidad con su futuro esposo, Percy Shelley, en la tumba de su madre. Hay mucho que descifrar al respecto.

Percy era un poeta, por lo que casi se esperaba que hiciera cosas abiertamente locas, y Mary perdió a su madre diez días después de nacer, así que tal vez ella también salga airosa.

Sin embargo, el paralelismo entre Mary Shelley y su ficticio Victor Frankenstein es claro, dado que en la novela, el Dr. Frankenstein a menudo complementa sus lecciones de anatomía y química desenterrando tumbas y comparando sus partes.

En toda ficción hay algo de real, y en todo lo real hay algo de ficción.

La ciencia que creó el monstruo de Frankenstein

La teoría científica de los siglos XVIII y XIX es audaz, pero también contenía algunas verdades sorprendentes. El galvanismo, una rama científica líder en aquel entonces, sugería que el sistema eléctrico del cuerpo podía reactivarse al reintroducir una corriente en las sustancias químicas del organismo, lo que llevó a la creencia de que era posible reanimar el cuerpo en las condiciones y con los materiales adecuados.

Mary y Percy Shelley presenciarían una demostración científica de este principio en un simposio itinerante, un evento maravillosamente estilizado en la biopelícula Mary Shelley, protagonizada por Elle Fanning. Allí, los científicos sobrecargarían una varilla de metal y la presionarían sobre la piel de una rana muerta, que cobraría vida "mágicamente".

Un lector moderno, por supuesto, sabe que esto es simplemente una corriente eléctrica que provoca la contracción de los músculos del cadáver. Pero sitúese entre el público de este simposio e imagine ver una rana muerta patear: ¡sería materia de ciencia loca, materia de novela!

También en aquella época existía un mayor diálogo entre las artes y las ciencias, que a menudo presentaba a los heraldos del descubrimiento como una mezcla de pasión ferviente y poder temeroso. Esto, sin duda, sirve de modelo para el propio médico.

En la novela, el Dr. Frankenstein hace referencia al famoso experimento de la llave y la cometa de Benjamin Franklin para comprobar la trayectoria de las corrientes eléctricas. Incluso se especula que ambos personajes comparten las mismas cinco letras en su apellido.

También en aquella época había un diálogo más amplio entre las artes y las ciencias, que a menudo retrataba a los heraldos del descubrimiento como figuras a partes iguales de pasión ferviente y poder temeroso.

La pijamada de los escritores

Otro escenario legendario: la pijamada convertida en concurso de escritura que dio lugar a El moderno Prometeo . Lord Byron; John Polidori, el médico personal de Byron; y Percy y Mary Shelley se encargaron mutuamente de escribir una historia de fantasmas mientras escapaban de la lluvia de verano en Suiza.

Mary inicialmente escribiría una versión corta de Frankenstein , que posteriormente sería desarrollada y editada por Percy Shelley. Lord Byron escribió el inicio de un cuento de vampiros y Polidori lo amplió hasta convertirlo en una novela titulada El vampiro . Se cree que Percy comenzó un cuento sobre su infancia, pero lo abandonó para escribir un poemario.

Si bien en ese viaje se produjeron varias obras literarias, solo una ha resistido el paso del tiempo a través de innumerables reimaginaciones y adaptaciones. Piense en los adolescentes deprimidos que buscan el novio "perfecto" en Lisa Frankenstein , y en los experimentos para aprender lo que significa ser humano, como en Pobrecitos .

La relación entre el creador y lo creado, un arquetipo utilizado para crear el género de ciencia ficción por Mary Shelley, nunca decepciona.

En conclusión

Quizás deberíamos darle un respiro a un escritor y editor del NYT con demasiado trabajo. Tal vez.

El problema es el siguiente: si bien Wells sin duda contribuyó a moldear el género de la ciencia ficción, el artículo pasó por alto a una pionera clave de la ciencia ficción: Mary Shelley. Para cuando nació H.G. Wells en 1866, Frankenstein de Shelley, o el moderno Prometeo, llevaba 48 años publicado.

Ya es hora de que dejemos de borrar las contribuciones de las escritoras de nuestra historia literaria colectiva. Punto.

Piénsalo de esta manera: el monstruo de Frankenstein corrió (o se movió pesadamente) para que los marcianos de Wells pudieran planificar su invasión terrestre.

Piénsalo de esta manera: el monstruo de Frankenstein corrió (o se movió pesadamente) para que los marcianos de Wells pudieran planificar su invasión terrestre.

--

Recursos

Dra. Audrey Shafer. “Por qué las cuestiones planteadas en Frankenstein siguen siendo importantes 200 años después”. Stanford Medicine Magazine, 1 de febrero de 2024, stanmed.stanford.edu/why-issues-raised-in-frankenstein-still-matter-200-years-later .
Reef, Catherine. Mary Shelley: La extraña y verdadera historia del creador de Frankenstein. Clarion Books, 2018.
“La historia de Mary Shelley”. The Queen's Reading Room, 10 de noviembre de 2023, thequeensreadingroom.co.uk/the-story-of-mary-shelley .
octubre 26, 2025 2 lectura mínima

NaNoWriMo has fallen. A band of rebels known as NoNotWriMo has risen to take its place.

Every November, writers around the globe attempt to write 50,000 words in one month. But last year the organization behind the beloved National Novel Writing Month disintegrated.

In 2025, it's more important than ever to support feats of human creativity. So an intrepid group of humans has banded together to face the antagonist of our age.

Join us in the fight against the Modern Prometheus.

octubre 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Giveaway

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Sponsor

The Haunted Traveler Giveaway (“Giveaway”) is sponsored by Freewrite (a product of Astrohaus Inc.), located at Astrohaus, 1632 1st Avenue #29179, New York, NY 10028 (“Sponsor”).

2. Eligibility

The Giveaway is open to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia who are at least 18 years of age at the time of entry. Employees of Sponsor and their immediate family members or persons living in the same household are not eligible to enter. The Giveaway is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations and is void where prohibited.

3. Giveaway Period

The Giveaway begins at 12:01 a.m. EST on Tuesday, October 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Thursday, October 30 (“Giveaway Period”). Entries submitted before or after the Giveaway Period will not be eligible. Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

4. How to Enter

To enter the Giveaway, participants must submit the official giveaway form with their name and email address. Limit one (1) entry per person unless otherwise stated. Entries that are incomplete or do not adhere to the rules or specifications may be disqualified. Find the form here:https://getfreewrite.com/#hauntedtraveler

5. Prize

One (1) winner will receive one (1) Freewrite Traveler with an approximate retail value of $549. Prize is non-transferable and no substitution or cash equivalent is allowed, except at Sponsor’s sole discretion.

6. Winner Selection and Notification

Winner will be selected at random from all eligible entries received during the Giveaway Period. The drawing will take place on or about October 31. The winner will be notified via email within 5 business days of selection. If the winner cannot be contacted, is ineligible, or fails to respond within 3 business days, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. Publicity

By entering, participants grant Sponsor the right to use their name, likeness, and entry for promotional and marketing purposes without further compensation, unless prohibited by law.

8. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner. Sponsor reserves the right, in its sole discretion, to disqualify any individual who tampers with the entry process or otherwise violates these Terms and Conditions.

9. Limitation of Liability

By participating, entrants agree to release and hold harmless the Sponsor, its affiliates, and their respective officers, directors, employees, and agents from any and all liability arising from or in connection with participation in the Giveaway or acceptance, use, or misuse of the prize.

10. Privacy

Information submitted with an entry is subject to the Sponsor’s Privacy Policy.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."