overlaylink

Cómo usar el método del copo de nieve para escribir tu libro

marzo 19, 2020 | 6 lectura mínima

Hay un proverbio que dice: «Un viaje de mil millas comienza con un solo paso». En otras palabras, por larga y difícil que sea la tarea, debe comenzar con una simple acción. Si escribir más de 60 000 palabras te parece ese viaje proverbial, entonces el Método Copo de Nieve para planificar tu libro podría ser ideal para ti.

El Método Copo de Nieve fue inventado por Randy Ingermanson, un físico teórico que, por razones que ni siquiera él mismo comprende, de repente sintió el ardiente deseo de escribir una novela histórica de suspense. Su primer intento fue (en sus propias palabras) una "tontería horrible", pero sin desanimarse, persistió durante diez años más, trabajando arduamente para mejorar su técnica hasta que un agente finalmente se arriesgó con él y logró publicar su primer libro.

De repente, de nuevo por razones que no comprende, empezaron a pedirle que diera conferencias sobre escritura, y descubrió su pasión por la enseñanza de la narrativa. Fue entonces cuando publicó un artículo en su sitio web sobre su método de escritura de novelas, al que llamó "El método del copo de nieve". El resto, como dicen, es historia.

Entonces, ¿qué es el Método del Copo de Nieve? Como su nombre indica, es una forma de escribir un libro que imita la formación de un copo de nieve. Primero, una gota de agua se congela y se convierte en una partícula de polvo, creando un cristal de hielo. A medida que este cristal se desplaza por la atmósfera, el vapor de agua se congela en su exterior, creciendo y construyendo la estructura única del copo. En esta analogía, la premisa de la historia es el cristal de hielo original, y se construye a partir de ahí.

Analicemos cada paso del Método Copo de Nieve en detalle. Si sigues estos pasos fielmente, completarás todo el proceso de planificación y escritura de tu libro.

Paso uno: Escribe un resumen de una oración

Tiempo recomendado – 1 hora

En una frase corta (intente que no supere las 15 palabras), describa la premisa de su novela. No se preocupe por los nombres de los personajes ahora mismo; concéntrese en quiénes son y qué desafíos enfrentan. Ingermanson sugiere consultar la lista de los más vendidos del New York Times para ver buenos ejemplos. Por ejemplo, el resumen de "American Dirt" de Jeanine Cummins es simplemente: "Una librera huye de México a Estados Unidos con su hijo mientras es perseguida por el jefe de un cártel de la droga".

Paso dos: Escribe una introducción de un párrafo

Tiempo recomendado – 1 hora

Una vez que hayas condensado tu premisa en una sola oración, el siguiente paso es desarrollarla en un párrafo de unas cinco oraciones. La primera oración debe presentar la historia, y las tres siguientes deben describir los conflictos, desastres y problemas que surgen a lo largo de la novela. Finalmente, la quinta oración debe resumir todo lo que sucede.

Paso tres: Presenta a tus personajes

Tiempo recomendado: 1 hora por personaje

Ahora que ya sabes la historia que vas a contar, necesitas empezar a pensar en tus personajes. Para cada uno, crea un resumen de una página que contenga:

  • Su nombre
  • Una breve frase sobre su historia.
  • Su motivación
  • Su objetivo
  • Sus conflictos o desafíos
  • Qué aprenden o cómo cambian a lo largo de la historia
  • Un párrafo más detallado sobre su historia.

Estas descripciones generales de los personajes no tienen que ser perfectas desde el principio; siéntete libre de revisarlas y perfeccionarlas a medida que avanzas en el proceso. Cuanto más pienses en tus personajes y cómo encajan en tu historia (y entre sí), más evidente será que algunos elementos de tu configuración original pueden cambiar. ¡Ahora es el mejor momento para hacerlo, antes de invertir horas y horas escribiendo el primer borrador!

Paso cuatro: Escribe un resumen de una página

Tiempo recomendado – 3-4 horas

Ahora te estás adentrando más en la construcción de la estructura de tu novela. Toma la introducción de un párrafo del paso dos y convierte cada oración en un párrafo. Aquí, el primer párrafo establece el contexto, y los tres siguientes exploran los diferentes desafíos y conflictos que experimentan tus personajes. El último párrafo explica cómo se une todo y cómo termina la historia. Al terminar, deberías tener aproximadamente una página que cubra tu historia de principio a fin.

Paso cinco: Crea tus historias de personajes individuales

Tiempo recomendado – 1-2 días

A continuación, realizarás el mismo ejercicio de desarrollo con cada uno de tus personajes: escribirás una sinopsis de una página para cada personaje principal que cuente la historia desde su perspectiva. Haz lo mismo, pero más breve, para los personajes secundarios de tu novela. Recuerda que puedes volver a los pasos del uno al cuatro en cualquier momento durante esta etapa para realizar cambios a medida que vayas conociendo mejor a cada personaje.

Paso seis: Crea tu sinopsis

Tiempo recomendado – 1 semana

Este paso implica combinar tu resumen de una página y cada hilo argumental de tu personaje para crear una sinopsis de cuatro páginas. Aquí es donde tu historia realmente cobra sentido y puedes ver cómo interactúan todos los elementos. Probablemente descubras que necesitas volver atrás y hacer algunos ajustes a los pasos anteriores para que todo encaje.

Paso siete: Amplía tus personajes

Tiempo recomendado: hasta un mes

Es hora de conocer mejor a tus personajes y crear fichas detalladas para cada uno. Incluye cada pequeño detalle, como su edad, su aspecto, sus gustos y disgustos, sus motivaciones, sueños, metas y miedos. ¿Qué experiencias los moldearon? ¿Qué tipo de personalidad tienen? ¿Cuáles son sus cualidades? ¿Tienen alguna peculiaridad? Puede parecer una tarea laboriosa, pero te ahorrará aún más tiempo una vez que finalmente empieces a escribir el primer borrador, porque tendrás una idea fantástica de todos y ya habrás ajustado el resumen y la sinopsis de tu historia para dar cabida a cualquier revelación que surja de este proceso.

Paso ocho: Crea una hoja de cálculo de escenas

Tiempo recomendado: hasta una semana

Antes de ponerte manos a la obra con tu primer borrador, te puede resultar útil planificar todas tus escenas en una hoja de cálculo. Asigna una fila a cada escena, una columna para el personaje en primera persona y otra para describir brevemente lo que sucede en la escena (solo una o dos frases). Si tus descripciones se salen de la página y no quieres estar desplazándote constantemente de izquierda a derecha, asegúrate de tener activada la opción "Ajustar texto". Usa tu sinopsis de cuatro páginas para crear esta lista. Aunque pueda parecer extraño usar una hoja de cálculo para esta tarea, ayuda a mantener todo visualmente ordenado y facilita mover las escenas según sea necesario. Puedes agregar columnas adicionales para cosas como cuántas páginas ocupará cada escena y a qué capítulo pertenece.

Paso nueve: Amplía tus escenas

Tiempo recomendado – 1-2 semanas

Quizás ya estés listo para empezar a escribir, pero si no, este paso opcional te ayudará a prepararte aún más. Consiste en tomar cada breve descripción de escena de tu hoja de cálculo y escribir varios párrafos describiéndola. Aquí es donde puedes empezar a anotar fragmentos de diálogo y confirmar el propósito de la escena: ¿cuál es el conflicto esencial? Si no encuentras un propósito para la escena, tendrás que añadir uno o eliminarla de la historia. Debes empezar cada escena en una página o documento aparte. Ingermanson recomienda imprimirlas todas y guardarlas en una carpeta de hojas sueltas para poder tomar notas e intercambiar escenas fácilmente.

Paso diez: ¡Escribe tu libro!

Ahora tienes todas las herramientas para escribir tu historia, y esta parte del proceso será mucho más rápida porque ya sabes quién hace qué y cuándo. Aún habrá pequeños detalles que resolver, pero ya has hecho el trabajo duro, así que cualquier decisión que tengas que tomar en este punto será mínima.

El Método Copo de Nieve no solo sirve para empezar desde cero. También puedes usarlo para terminar una novela a medio escribir si te has perdido, o para pulir una novela terminada y que tu historia sea más concisa y coherente.

Si tienes una historia flotando en tu cabeza pero te sientes abrumado por la enormidad de escribir un libro o simplemente no sabes por dónde empezar, el sistema del Método Copo de Nieve de dividirla en sus pasos más pequeños puede ser justo lo que necesitas para finalmente comenzar a escribir.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.