overlaylink

Cómo encontrar tu voz de escritor: consejos de expertos para desarrollar tu estilo

mayo 01, 2019 | 7 lectura mínima

Tanto si escribes blogs y artículos como si te centras en la ficción, necesitas encontrar tu voz. Cada escritor tiene una voz o un estilo único, pero a veces puede llevarte un tiempo encontrar la tuya propia. Sobre todo al empezar como escritor, puedes darte cuenta de que intentas imitar la voz de otro, y eso significa que tu voz única queda oculta.

La cuestión es la siguiente: no necesitas que tu escritura suene como la de otro escritor. De hecho, imitar el estilo de otros escritores no te ayudará a destacar. Tus lectores quieren algo diferente, no otro clon de un escritor o autor popular. Quieren escuchar tu voz: tu voz única y auténtica.

¿Qué es la voz de un escritor y es igual que su estilo?

Antes de profundizar en el meollo de este artículo, quiero definir a qué me refiero exactamente cuando hablo de tu voz como escritor y cómo se relaciona con tu estilo general de escritura. Hay quienes argumentan que la voz y el estilo son dos cosas completamente diferentes, pero hay tantas coincidencias que es imposible separarlas.

Tu voz como escritor comprende :

  • Tu personalidad
  • Tu tono
  • Tu elección de palabras
  • Su uso de la puntuación
  • Tu actitud
  • Tus preferencias personales o estilo personal
  • Su enfoque de la estructura de las oraciones
  • Su actitud hacia el seguimiento estricto de las 'reglas' gramaticales
  • Su uso de lenguaje formal o informal
  • Tu uso del lenguaje cuando hablas

En esta lista, puedes ver cómo tu voz de escritor será única, ya que se ve afectada por tu personalidad y tu forma única de usar el lenguaje. En cuanto al estilo, tu voz puede variar según el público al que te dirijas.

En definitiva , ya sea que escribas para una publicación académica, una revista o publiques un blog, tu voz debe destacarse al adaptar un estilo particular. Tu voz también implica que prefieres ciertos estilos de escritura, así que no hay forma de separar completamente la voz del estilo.

Pero ¿por qué a tantos escritores les cuesta usar su propia voz? De hecho, hay una explicación excelente.

Cómo superar el síndrome del impostor

Esas dudas que experimentas cada vez que te sientas a escribir, y esa sensación de que tu escritura no puede competir con la de los grandes escritores, se conocen como el "síndrome del impostor". Aunque te encanta escribir, nunca estás satisfecho con los resultados y esperas constantemente que tus lectores descubran que "no eres un escritor de verdad".

El síndrome del impostor es un gran obstáculo para usar tu propia voz. Si bien no existe una fórmula mágica para superarlo, si te concentras en desarrollar tu propia voz en lugar de copiar el estilo de otra persona, gradualmente verás el valor de usar tu estilo único.

Técnicas para liberar tu voz de escritor

Entonces, ¿cómo puedes explorar tu propia voz de escritor si estás tan acostumbrado a imitar a tus escritores favoritos? He dedicado mucho tiempo a investigar este tema (ya que al principio sufrí mucho del síndrome del impostor) y he recopilado algunos de los mejores consejos y ejercicios que te ayudarán a descubrir tu estilo único de escritura.

1. Libera tu voz

Cuando empecé a escribir ficción, blogs y artículos, me di cuenta de que me centraba demasiado en "hacerlo bien". Podía pasar días escribiendo y reescribiendo una frase o un párrafo inicial por miedo a romper las "reglas". Culpo al sistema educativo por esclavizarme a una larga lista de reglas gramaticales que jamás deben romperse.

También estaba demasiado concentrado en encontrar pautas estilísticas que seguir religiosamente, aunque odiaba esas normas autoimpuestas. Lo ridículo era que sabía que muchos escritores rompían con frecuencia las reglas gramaticales y estilísticas, pero yo no me atrevía a hacerlo en mi escritura. Estaba atrapado y no sabía cómo liberarme.

Luego descubrí la escritura libre cuando tomé un curso de escritura creativa como parte de mi carrera universitaria. Nos indicaron que debíamos dedicar al menos 15 minutos diarios a la escritura libre, y me pareció muy liberador. Entonces, ¿qué es exactamente la escritura libre?

La escritura libre libera tu voz porque rompes deliberadamente las reglas que la limitan. Te da la oportunidad de explorar tu creatividad, expresarte sin restricciones y dejar de preocuparte por el qué dirán. Como escribes libremente solo para ti, se produce un proceso psicológico que rompe las cadenas que han impedido que tu voz única emerja por completo.

2. Escribe incluso cuando no tengas que escribir

Si escribir es tu profesión, es fácil caer en la trampa de escribir solo cuando tienes un proyecto que completar (es decir, solo escribes cuando te pagan por escribir). Eso no es bueno para tu voz de escritor, porque pierdes el sentido de escribir por placer y tu escritura puede volverse más formal.

Malcolm Gladwell, autor de Outliers: The Story of Success, estima que se necesitan 10 000 horas para perfeccionar tu oficio. Si bien esa cifra puede ser exagerada (y ha sido cuestionada), creo que es importante tenerla en cuenta. No encontrarás tu voz única si no practicas mucho, y eso significa que debes escribir tanto por placer como por dinero.

Establecerte metas alcanzables para practicar la escritura, por ejemplo, escribir (por placer) al menos 30 minutos al día, puede darte el espacio necesario para explorar tu estilo de escritor. Cuando tienes un hábito de escritura regular, sin las pautas impuestas por otros, es más fácil entrar en el ritmo que revelará tu propia voz.

Al final de cada semana, dedica un tiempo a releer lo que has escrito. Podrás ver patrones en tu lenguaje y cómo tu personalidad se refleja en tu escritura. Esa es tu voz de escritor, y cuanto más la practiques, más cómodo te sentirás al compartirla con el mundo.

3. Sal de tu zona de confort

Si eres el tipo de escritor que se limita a un solo tipo de escritura (por ejemplo, si solo escribes blogs, o solo escribes poesía, o solo escribes ficción fantástica), entonces salir de tu zona de confort como escritor puede realmente ayudarte a descubrir más sobre tu voz de escritor.

Cuando escribes en un género o formato al que no estás acostumbrado o que no lees mucho, no tienes las mismas ideas preconcebidas sobre cómo debería sonar tu escritura. Esto significa que, al empezar a escribir, es más probable que tu voz surja con mayor facilidad, ya que no intentas que tu escritura se ajuste a las normas de ninguna manera.

A continuación se muestran algunos ejemplos de tipos de escritura que pueden estar fuera de su zona de confort y que pueden ayudarlo a explorar la forma en que surge su voz de escritor cuando es totalmente libre:

  • No ficción creativa
  • Escritura en estilo periodístico
  • Un género de ficción completamente diferente al que estás acostumbrado a leer o escribir. Los géneros incluyen:
    • Ficción histórica
    • Ficción romántica
    • Ficción infantil
    • Ficción para adultos jóvenes
    • ciencia ficción
    • Fantasía
    • Delito
    • Suspenso
    • Ficción literaria
  • Un texto persuasivo
  • Un discurso político
  • Poesía
  • Un guión corto de obra de teatro o película
  • Escritura biográfica

4. Emprenda un viaje de autodescubrimiento

Una parte crucial de explorar tu voz de escritor es conocerte a ti mismo y comprender cómo ves y te relacionas con el mundo que te rodea. Si tienes dificultades con tu voz de escritor, quizás necesites dedicar tiempo a un viaje de autodescubrimiento.

Es muy fácil dejarse influenciar por las opiniones y puntos de vista de los demás, hasta el punto de que podemos interiorizar fácilmente su forma de pensar y ser. Dado que esas perspectivas y patrones de pensamiento pueden contradecir nuestras formas naturales (únicas) de pensar y ser, pueden surgir conflictos internos que afecten nuestra voz como escritor.

Para reconectar con tu forma de pensar y ser, necesitas profundizar en tus opiniones, tu forma de ver el mundo y tus pasiones. La base del autodescubrimiento es prestar atención a lo que te hace feliz, lo que te inspira, lo que te alegra el día, lo que te enoja y las causas que te apasionan.

Todos estos factores influirán en tu estilo único de escritura, así que cuanto más los explores, más podrás liberar tu voz de escritor. Sentirte cómodo contigo mismo te permite asumir más riesgos al escribir, y tu estilo de escritura te agradecerá la inversión que hayas hecho en el autodescubrimiento.

Llevar un diario es una excelente manera de autodescubrimiento, y es recomendable adquirir el hábito de realizar sesiones regulares de autodescubrimiento. Existen diarios guiados disponibles en sitios como Amazon si necesitas ayuda para empezar a escribir un diario. También puedes usar estas preguntas como guía para tus sesiones de autodescubrimiento:

  • Mi mayor fortaleza es…
  • No soporto que otras personas…
  • Si tuviera una canción temática sería…
  • Cuando pienso en el futuro lo que más temo es…
  • Cuando me enfrento a un desafío, yo…
  • Si me encontrara con un camino que tuviera tres bifurcaciones y un camino condujera a una montaña, otro a un bosque y el tercero a un océano, elegiría… (explique por qué)
  • Las cosas que más me apasionan son…
  • La causa benéfica que más me apasiona es…
  • La injusticia en el mundo me hace…
  • Si tuviera un presupuesto ilimitado yo...

Descubre tu voz de escritor y libérate

Descubrir y desarrollar tu voz de escritor es una aventura que puede tener un gran impacto en la fuerza de tu escritura. Sin embargo, al embarcarte en ella, recuerda que tu voz continúa desarrollándose a medida que escribes. A medida que maduras, por ejemplo, puedes notar cambios sutiles en tu voz de escritor e incluso en los tipos de escritura que más disfrutas.

El objetivo de descubrir y desarrollar tu voz de escritor es salir de la trampa de la imitación y aprender a apreciar tu propia voz única en lugar de sentir la necesidad de copiar a otro escritor que admiras. Al invertir en desarrollar tu voz de escritor, ganarás confianza y tu escritura será mucho más impactante.

Todo escritor, en algún momento, ha tenido dificultades con su voz, incluso autores superventas como Stephen King. Persevera en tu viaje de descubrimiento y llegarás al punto que Stephen King alcanzó: donde tus lectores podrán reconocer tu voz sin ver tu nombre.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form to be made available on Friday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.