overlaylink

5 maneras de establecer tu práctica de escritura

septiembre 18, 2017 | 4 lectura mínima


La publicación invitada de hoy es de la editora y autora Susan DeFreitas ( @manzanitafire ), cuya novela debut, Hot Season , ganó el premio IPPY de oro de 2017 a la mejor ficción de Mountain-West.


Si te cuesta establecer una práctica de escritura, no te desesperes. Aunque escribir nunca será un proceso completamente indoloro, hay maneras de hacerlo más fácil (y, por supuesto, más divertido).

Primero, hablemos en serio: la mayoría de quienes quieren escribir nunca lo hacen. O, al menos, nunca se acostumbran a escribir lo suficiente como para terminar ninguno de los grandes proyectos que tienen en mente, ya sea una novela, unas memorias o un poemario.

Digamos que tienes una gran idea, pero no sabes por dónde empezar. O que empiezas con tu proyecto, pero pierdes el hilo, te distraes y nunca lo terminas. En cualquier caso, los siguientes consejos pueden ayudarte a empezar, retomar el rumbo si te has estancado y, finalmente, a terminar tu proyecto.

1) Lluvia de ideas

¿Te aterra la página en blanco? No estás solo. Hay algo en los comienzos que resulta profundamente intimidante, sobre todo cuando se trata del comienzo de algo grande.

La cuestión es que los comienzos se basan en una lluvia de ideas y en soñar despierto, y resulta que mirar un cursor parpadeante en una página en blanco no es la mejor manera de hacer ninguna de estas cosas.

La neurociencia sugiere que este tipo de pensamiento creativo a gran escala —sobre lo que visualizas para tu proyecto, sus preocupaciones, su alcance, incluso la voz que escuchas al respecto— se logra mejor mientras caminas, o en tu mente, mientras realizas otras tareas, o al dormirte por la noche. De esta manera, te asociarás con tu subconsciente, abriendo la puerta a conexiones asociativas que simplemente no surgirán si intentas forzarlas.

¿Qué preguntas impulsan tu proyecto? ¿Qué sabes y qué desconoces? En las primeras etapas de tu proceso de escritura, en mi opinión, no deberías escribir en absoluto; deberías pensar en tu proyecto de una manera que te dé pistas sobre qué es lo que realmente quieres hacer y cómo quieres hacerlo.

2) Visión

Una vez que hayas respondido a este tipo de preguntas, es hora de reservar unas horas para visualizar tu futuro. Sal a tomar un café un domingo por la mañana o reserva esas preciosas horas después de que los niños se acuesten. Este es tu momento para desarrollar y consolidar tus ideas .

¿Cuál será la trama de tu novela? ¿Qué temas abordarán tus ensayos? ¿Cuáles son las inquietudes de tu poesía, las formas que te inspiran, los temas específicos sobre los que te gustaría escribir?

Este es el momento de plasmar todas esas ideas generales que te rondan la cabeza en un plan concreto. Sé lo más específico posible: este plan será la hoja de ruta de tu proyecto.

3) Reserva un tiempo regular

¿Solo tienes media hora al día para escribir? ¿O incluso quince minutos? No hay problema. Cuando tienes un plan detallado para tu proyecto, no es difícil aprovechar pequeños periodos de tiempo para ejecutarlo.

Quizás no hagas más que escribir unas cuantas frases, un párrafo o unos versos de poesía. Pero si escribes todos los días —preferiblemente a la misma hora, aunque no necesariamente—, progresarás en tu proyecto.

Si encuentras más tiempo para dedicarte a escribir a diario, ¡genial! Pero recuerda que puede ser difícil continuar con una práctica que se basa en encontrar grandes bloques de tiempo. Si aprendes a escribir en intervalos más pequeños, acabarás escribiendo con más frecuencia (lo cual suele ser la clave para terminar).

Y si pierdes el hilo, recuerda que tienes un plan al que puedes volver (y modificarlo si es necesario). No es necesario que tengas presente el panorama general de tu proyecto en todo momento; basta con que sigas avanzando poco a poco, ya sea poco o mucho a la vez.

4) Encuentra a tu gente

Una de las mejores formas de garantizar que mantengas tu práctica de escritura a largo plazo es encontrar un grupo de personas que te hagan responsable de la creación de nuevos trabajos.

Este grupo puede ser un grupo tradicional de crítica de escritores o un grupo generativo como "Siéntate, Cállate y Escribe". Si vives en un lugar donde escasean los escritores, incluso una campaña de Patreon que te obligue a rendir cuentas a tus patrocinadores por tus nuevos trabajos cada mes funcionará.

Por supuesto, es posible establecer una práctica de escritura de forma aislada, pero a largo plazo, es muy útil saber que hay alguien del otro lado, esperando leer lo que has escrito.

5) Hazlo divertido

Finalmente, si notas que tu proceso de escritura pierde fuerza, detente y pregúntate por qué. ¿Será porque te has vuelto demasiado crítico con tu propio trabajo? ¿Porque no has recibido la validación y la dirección que brindan los comentarios? ¿O porque estás siguiendo el proyecto equivocado, uno que no te apasiona?

Al final, puede que te parezca más bien que tu escritorio es incómodo o que no te gusta trabajar en un lugar demasiado ruidoso (o demasiado silencioso). Quizás necesites escribir a mano, al aire libre o junto a una ventana. Quizás necesites escribir con una taza de café en la mano, después de una copa de vino o después de leer un poema de tu poeta favorito.

Sea lo que sea, es tu obligación descubrirlo y experimentar hasta encontrar las herramientas, el entorno y el contexto que envíen una señal clara a tu mente: escribir es divertido y este es un gran momento para hacerlo realidad.

Ahora te toca a ti. ¿Qué te cuesta escribir? ¿Y qué te ha ayudado más a mantener el rumbo?


Autora Susan DeFreitas

Autora, editora y educadora, la obra creativa de Susan DeFreitas ha aparecido (o se publicará próximamente) en The Writer's Chronicle, The Utne Reader, Story, Southwestern American Literature y Weber—The Contemporary West , además de en más de veinte revistas y antologías. Es autora de la novela Hot Season (Harvard Square Editions), ganadora del Premio IPPY de Oro 2017 a la Mejor Ficción del Oeste Montañoso. Obtuvo una maestría en Bellas Artes por la Universidad del Pacífico y reside en Portland, Oregón, donde trabaja como editora en Indigo Editing & Publications.

octubre 26, 2025 2 lectura mínima

NaNoWriMo has fallen. A band of rebels known as NoNotWriMo has risen to take its place.

Every November, writers around the globe attempt to write 50,000 words in one month. But last year the organization behind the beloved National Novel Writing Month disintegrated.

In 2025, it's more important than ever to support feats of human creativity. So an intrepid group of humans has banded together to face the antagonist of our age.

Join us in the fight against the Modern Prometheus.

octubre 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Giveaway

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Sponsor

The Haunted Traveler Giveaway (“Giveaway”) is sponsored by Freewrite (a product of Astrohaus Inc.), located at Astrohaus, 1632 1st Avenue #29179, New York, NY 10028 (“Sponsor”).

2. Eligibility

The Giveaway is open to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia who are at least 18 years of age at the time of entry. Employees of Sponsor and their immediate family members or persons living in the same household are not eligible to enter. The Giveaway is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations and is void where prohibited.

3. Giveaway Period

The Giveaway begins at 12:01 a.m. EST on Tuesday, October 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Thursday, October 30 (“Giveaway Period”). Entries submitted before or after the Giveaway Period will not be eligible. Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

4. How to Enter

To enter the Giveaway, participants must submit the official giveaway form with their name and email address. Limit one (1) entry per person unless otherwise stated. Entries that are incomplete or do not adhere to the rules or specifications may be disqualified. Find the form here:https://getfreewrite.com/#hauntedtraveler

5. Prize

One (1) winner will receive one (1) Freewrite Traveler with an approximate retail value of $549. Prize is non-transferable and no substitution or cash equivalent is allowed, except at Sponsor’s sole discretion.

6. Winner Selection and Notification

Winner will be selected at random from all eligible entries received during the Giveaway Period. The drawing will take place on or about October 31. The winner will be notified via email within 5 business days of selection. If the winner cannot be contacted, is ineligible, or fails to respond within 3 business days, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. Publicity

By entering, participants grant Sponsor the right to use their name, likeness, and entry for promotional and marketing purposes without further compensation, unless prohibited by law.

8. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner. Sponsor reserves the right, in its sole discretion, to disqualify any individual who tampers with the entry process or otherwise violates these Terms and Conditions.

9. Limitation of Liability

By participating, entrants agree to release and hold harmless the Sponsor, its affiliates, and their respective officers, directors, employees, and agents from any and all liability arising from or in connection with participation in the Giveaway or acceptance, use, or misuse of the prize.

10. Privacy

Information submitted with an entry is subject to the Sponsor’s Privacy Policy.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."