Pon en práctica tus ideas: consejos y lecturas de un científico social

Annie Cosby
diciembre 16, 2024 | 4 lectura mínima

Científicos, académicos e investigadores escriben constantemente para trabajar y estudiar. Escribir es esencial para documentar el trabajo y compartir nuevos hallazgos con el mundo.

Entonces, ¿por qué un científico social dedicaría aún más tiempo de su ocupada jornada a escribir un tipo diferente?

Les presentamos a Mitch Stallman, economista ecológico residente en Filadelfia y un apasionado escritor libre. Cuando Mitch ganó nuestro reciente sorteo de la tabla de clasificación de NaNoWriMo , nos cautivó de inmediato su doble experiencia: escribir científicamente para el trabajo y escribir de forma sencilla para reflexionar.

Escuchemos directamente a Mitch...

Cuando me enteré por primera vez de esta oportunidad, al principio dudé en decir mucho y me preguntaba si lo que tenía para compartir era "lo adecuado", ya que no soy un autor experimentado en el sentido tradicional.

Sin embargo, escribir mi respuesta para brindar algún contexto a este artículo me recordó la naturaleza universal de la escritura: es una de las experiencias humanas más esenciales y un inmenso privilegio, y todos podríamos beneficiarnos si lo hiciéramos más, sin importar nuestro objetivo final.

Escribir mi respuesta... me recordó la naturaleza universal de la escritura: es una de las experiencias humanas más esenciales y un inmenso privilegio, y todos podríamos beneficiarnos si lo hiciéramos más, sin importar nuestro objetivo final.

¿Cómo empezaste a escribir?

Mi camino hacia la escritura no se trazó con intenciones de publicar, sino como una extensión natural de mis búsquedas académicas en economía ecológica y una necesidad de comprender el mundo que me rodea.

Si bien apreciaba el rigor de la investigación académica, descubrí que sus medios de comunicación tradicionales —artículos académicos y algún que otro artículo periodístico— a menudo carecían de la accesibilidad y la narrativa necesarias para inspirar un cambio real. Así que, mientras lidiaba con esto, la escritura comenzó simplemente como un ejercicio personal para explorar y articular algunas reflexiones más "filosóficas", lo que me permitió trascender los límites de la investigación sociocientífica moderna y desarrollar una nueva comprensión de nuestro mundo y de cómo convivir mejor en él.

Luego adopté la práctica de “ Páginas Matutinas ”, escribiendo diariamente para explorar mis pensamientos y emociones, lo que me ayudó a despejar la niebla de mi mundo interno.

Con el tiempo, mi rutina de escritura ha evolucionado, pero siempre se ha centrado en el compromiso de escribir a diario, aunque el momento y el lugar para ello han sido variables. Ya sea escribiendo en un cuaderno junto a la bañera, escribiendo en mi máquina de escribir inteligente Freewrite en un rincón acogedor de casa o reflexionando en un parque tranquilo, escribir se ha convertido en un ritual de conexión a tierra. Freewrite , con su servicio dedicado a la escritura, ha sido fundamental para mantener mi concentración y entusiasmo por la práctica.

A medida que mi práctica de escritura se profundizaba, también lo hacía mi comprensión de su poder. La escritura, como todo arte, tiene el poder de conmovernos, desafiar nuestras percepciones y ofrecer nuevas perspectivas sobre nuestro mundo y nuestro lugar en él.

La escritura, como todo arte, tiene el poder de conmovernos, desafiar nuestras percepciones y ofrecer nuevas perspectivas sobre nuestro mundo y nuestro lugar en él.

Hoy en día, me dedico a diversas formas de escritura que van más allá de la rigidez del artículo académico, desde ensayos de no ficción hasta obras de ficción, poesía y composición de canciones. Influenciada por autores como Ursula K. Le Guin, Ray Bradbury, Arthur C. Clarke, Octavia Butler, Amor Towles, Herman Hesse y Vonnegut en ficción, y Lewis Thomas, Donella Meadows, Wendell Berry, Michael Pollan y Ta-Nehisi Coates en no ficción, mi escritura busca conectar el discurso intelectual con la narrativa emocional y artística.

Históricamente, no he compartido mi trabajo ampliamente, pero ahora estoy adoptando una nueva dirección para hacer que mis creaciones sean más accesibles y (con suerte) impactantes, compartiéndolas en mi sitio (aún no lanzado), mitchellstallman.com.

Esta aventura de compartir más públicamente es a la vez emocionante y abrumadora. Escribir ha sido una actividad solitaria para mí, una forma de sortear la cacofonía de la vida diaria y encontrar claridad y tranquilidad. Sin embargo, me he dado cuenta de la importancia de compartir estas reflexiones para contribuir a una conversación más amplia y conectar con otras personas que comparten mi camino.

¿Tiene algún consejo para otros escritores?

Mi consejo para otros escritores, en la medida en que estoy calificado para ofrecer ese consejo, predicado hasta la saciedad por autores experimentados, es que escriban a diario.

No se trata del volumen de palabras, sino de la regularidad del compromiso con tus pensamientos y el mundo que te rodea, conectándote con otros a través del tiempo y el espacio mediante la palabra escrita.

No se trata del volumen de palabras, sino de la regularidad del compromiso con tus pensamientos y el mundo que te rodea, conectándote con otros a través del tiempo y el espacio mediante la palabra escrita.

¿Cómo puede la gente comunicarse contigo y seguir tu trayectoria como escritor?

Gracias al equipo de Freewrite por esta oportunidad y a la comunidad por participar en mi historia. Tengo muchas ganas de aprender de ustedes y seguir creciendo como escritor y pensador en esta vibrante comunidad.

Aquí es donde estoy en línea:

Lista de lecturas sugeridas de Mitch

Ficción

  • Ursula K. Le Guin : El torno del cielo , Los desposeídos , El relato
  • Ray Bradbury : El hombre ilustrado , Fahrenheit 451 , Vino de diente de león
  • Arthur C. Clarke : El fin de la infancia (mi novela de ciencia ficción favorita), Encuentro con Rama
  • Octavia Butler : Serie Xenogénesis (especialmente Ritos de la edad adulta )
  • Amor Towles : Un caballero en Moscú (mi novela favorita)
  • Hermann Hesse : El lobo estepario , Siddhartha
  • Kurt Vonnegut : La cuna del gato , Bienvenidos a la casa del mono

No ficción

  • Wendell Berry : ¿Para qué sirve la gente?, El arte de lo común
  • Robin Wall Kimmerer: Trenzando la hierba dulce y el amelanchier
  • Lewis Thomas : Las vidas de una célula
  • Donella Meadows : Pensar en sistemas , límites del crecimiento
  • Michael Pollan : El dilema del omnívoro a, Esta es tu mente sobre las plantas
  • EF Schumacher : Lo pequeño es hermoso
  • Ta-Nehisi Coates : Entre el mundo y yo , El mensaje

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.