overlaylink

Cómo sobrevivir a los peligros del teletrabajo

julio 19, 2017 | 5 lectura mínima

El anuncio dice:

¿El trabajo diario te deprime?

¿Por qué no emprender tu propio camino y dejar tu huella?

Esto es lo que yo llamo “la fantasía”.

Si quieres emprender tu propio camino, tienes que ser realista.

Sí, puedes trabajar desde casa. Puedes decidir en qué proyectos trabajar. Puedes monetizar la habilidad que elijas. Hay mucha más libertad de elección . Pero también hay muchos peligros que debes tener en cuenta.

Los peligros de trabajar como freelance

Así que puedes trabajar desde casa. ¡Genial! Pero ¿qué significa esto?

Opción 1) Te levantas, te duchas y te sientas en tu oficina en casa. Puede que tengas cientos de proyectos diferentes en los que trabajar. Comes algo rápido en la cocina cuando tienes hambre. Te tomas un descanso en casa, en el salón. Decides que estás demasiado cansado para trabajar, así que cenas en casa. ¿Qué haces esta noche? Podrías ver una película en casa solo. Ahora es hora de dormir.

¿Notas un patrón? Todo lo que haces lo haces en casa.

Opción 2) Te despiertas al mediodía y te quedas en la cama hasta la 1 de la tarde. Por fin te metes en la ducha. Pasas dos horas eligiendo ropa y preparando el desayuno. Te sientas en el sofá con el portátil y miras la pantalla. Bueno, solo un episodio y luego a trabajar, ¿no? Son las 4 de la tarde y no has trabajado. No tienes hambre, ¿para qué molestarte en preparar la comida? Sintiéndote culpable, haces algo que te hace sentir que has hecho mucho. A las 6 de la tarde, hora de cocinar. Podrías ver una película mientras cenas, ¿por qué no? A las 10 de la noche... bueno, ya es demasiado tarde para trabajar.

Trabajar desde casa es mucho más difícil de lo que parece y la rutina diaria puede ser peor que el aburrido viaje a la oficina, a menos que lo combatas desde el principio.

La falta de rutina trae consigo aburrimiento, soledad, procrastinación, baja motivación, mala salud y, como resultado, baja autoestima. No se puede construir un buen negocio si se es infeliz.

¡Pero no todo es pesimismo si lo haces bien!

Combatiendo los peligros

1. Programación

Esto suena a la muerte de la diversión, pero sin un horario, no tendrás ganas de trabajar. Haz un horario y cúmplelo. (Ahondaré en el tema de los horarios en un minuto).

2. Salir

Por las noches, empieza a dolerte cuando te das cuenta de que ni siquiera has salido de casa para ir a la tienda de la esquina. Intenta organizar actividades nocturnas: asociaciones y clubes, conciertos, salir de copas con amigos...

Es muy importante tener vida social. Las actividades nocturnas no solo te darán algo que esperar y te quitarán el aburrimiento, sino que también estimularán tu mente.

Intenta también dividir tus días. Apúntate a una clase de yoga por la mañana, a un curso de escritura creativa o a un club de lectura por la tarde. ¡Sal de casa!

3. Haz tu trabajo en un café.

Al principio lo consideré y con frecuencia me convencí de no hacerlo, pensando que me sentiría increíblemente solo sentado solo en un café lleno de gente.

Un mes después de empezar mi nuevo negocio freelance, esperaba en una cafetería a un amigo. Saqué mi libreta y, una hora después, me encontré inmerso en mi tercer artículo. Hay algo en el bullicio de una cafetería que te mantiene ocupado y te mantiene la mente activa. A pesar del ruido de fondo, hay muchas menos distracciones. Y lo más importante, trabajar en una cafetería te permite salir de casa.

4. Evite las distracciones.

El zumbido de tu teléfono absorberá gran parte de tu tiempo y concentración. Ignora esas notificaciones.

Pon tu teléfono en silencio y cierra todo lo que no necesites en tu portátil; concéntrate en la tarea. Descubrirás que puedes disfrutar dedicándote por completo a un proyecto.

Tácticas de concentración

Ponerse a trabajar es la mitad de la batalla, pero después hay que seguir trabajando.

1. Escribe una lista de tareas pendientes

Antes de empezar cualquier trabajo, haz una lista de tareas pendientes y olvídate de todas las tareas que te molestan. Lavar la ropa, hacer la compra, pagar la factura, escribir el artículo, contactar al cliente… Tenla a mano porque te acordarás de algo más en ese descanso de treinta segundos para tomarte un vaso de agua.

2. Desconectar

Me resulta más fácil trabajar cuando hay ruido de fondo. Cuando trabajes en casa, pon música de fondo. (Consejo: creo que la música orquestal es mejor para esto porque no hay letra que cantar).

3. Sé real

Sé realista sobre el tiempo que te toma hacer las cosas. Los pesimistas dicen que siempre lleva treinta veces más de lo esperado. Está bien tomarse tu tiempo para hacer las cosas.

4. Relájate

Recuerda tomarte un respiro (¡pero no abuses de esta excusa!). Date un respiro cada pocas horas, en lugar de solo uno al día. La mente siempre funciona mejor cuando no está cansada. No tienes que terminar el día sintiéndote agotado.

Programación

Es muy diferente organizar tu tiempo en torno a una fecha límite y cumplirla tú mismo. Nadie te puede penalizar, excepto tú mismo. Hay muchas maneras de planificar tu vida. Pruébalas todas y encuentra la que mejor se adapte a ti.

1. Listas

Haz una lista de todo lo que necesitas hacer y complétala. La lista crecerá a medida que vayas completando tareas, ya que, a menudo, completar una tarea crea otras tres. Es muy importante terminar lo que estás haciendo antes de empezar algo nuevo.

2. Planificador

Elabora una tabla con los días y las horas del día y decide rígidamente lo que vas a hacer hora por hora (teniendo en cuenta el tiempo que lleva hacer las cosas).

3. Recordatorios

Descarga una app de recordatorios en tu teléfono. Es como una lista de tareas, pero puedes configurar alarmas para cada tarea.

4. Mover ubicación

Empieza el día en un escritorio, muévete al sofá, al suelo, a otro escritorio, a la cama, al aire libre. Un ambiente monótono puede provocar aburrimiento, y el aburrimiento es peligroso.

5. Mantenlo simple

Subestímate; establece una gran tarea para el día y siéntete genial cuando hagas más que sólo esa tarea.

6. Divídelo

¿Te asusta la enorme tarea que tienes por delante? Divídela en varias tareas más pequeñas para que te resulte más fácil de realizar.

Es muy importante ser realista sobre cuánto puedes hacer cada día: no pienses en la cantidad completada, sino en el tiempo y el esfuerzo invertidos. Las cosas llevan tiempo.

No te desanimes. Estás haciendo algo increíble. ¡Estás creando tu propio negocio desde cero! ¡No olvides felicitarte de vez en cuando!


Maddy Glenn

Maddy Glenn escribe ficción desde los siete años. Recientemente, diseñó y lanzó un curso gratuito de escritura creativa en su sitio web . Desarrolló una plataforma de edición y escritura freelance, centrada en la edición de ficción fantástica y la redacción de artículos para ayudar a nuevos escritores a desarrollar sus habilidades.

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.