overlaylink

Cómo sobrevivir a los peligros del teletrabajo

julio 19, 2017 | 5 lectura mínima

El anuncio dice:

¿El trabajo diario te deprime?

¿Por qué no emprender tu propio camino y dejar tu huella?

Esto es lo que yo llamo “la fantasía”.

Si quieres emprender tu propio camino, tienes que ser realista.

Sí, puedes trabajar desde casa. Puedes decidir en qué proyectos trabajar. Puedes monetizar la habilidad que elijas. Hay mucha más libertad de elección . Pero también hay muchos peligros que debes tener en cuenta.

Los peligros de trabajar como freelance

Así que puedes trabajar desde casa. ¡Genial! Pero ¿qué significa esto?

Opción 1) Te levantas, te duchas y te sientas en tu oficina en casa. Puede que tengas cientos de proyectos diferentes en los que trabajar. Comes algo rápido en la cocina cuando tienes hambre. Te tomas un descanso en casa, en el salón. Decides que estás demasiado cansado para trabajar, así que cenas en casa. ¿Qué haces esta noche? Podrías ver una película en casa solo. Ahora es hora de dormir.

¿Notas un patrón? Todo lo que haces lo haces en casa.

Opción 2) Te despiertas al mediodía y te quedas en la cama hasta la 1 de la tarde. Por fin te metes en la ducha. Pasas dos horas eligiendo ropa y preparando el desayuno. Te sientas en el sofá con el portátil y miras la pantalla. Bueno, solo un episodio y luego a trabajar, ¿no? Son las 4 de la tarde y no has trabajado. No tienes hambre, ¿para qué molestarte en preparar la comida? Sintiéndote culpable, haces algo que te hace sentir que has hecho mucho. A las 6 de la tarde, hora de cocinar. Podrías ver una película mientras cenas, ¿por qué no? A las 10 de la noche... bueno, ya es demasiado tarde para trabajar.

Trabajar desde casa es mucho más difícil de lo que parece y la rutina diaria puede ser peor que el aburrido viaje a la oficina, a menos que lo combatas desde el principio.

La falta de rutina trae consigo aburrimiento, soledad, procrastinación, baja motivación, mala salud y, como resultado, baja autoestima. No se puede construir un buen negocio si se es infeliz.

¡Pero no todo es pesimismo si lo haces bien!

Combatiendo los peligros

1. Programación

Esto suena a la muerte de la diversión, pero sin un horario, no tendrás ganas de trabajar. Haz un horario y cúmplelo. (Ahondaré en el tema de los horarios en un minuto).

2. Salir

Por las noches, empieza a dolerte cuando te das cuenta de que ni siquiera has salido de casa para ir a la tienda de la esquina. Intenta organizar actividades nocturnas: asociaciones y clubes, conciertos, salir de copas con amigos...

Es muy importante tener vida social. Las actividades nocturnas no solo te darán algo que esperar y te quitarán el aburrimiento, sino que también estimularán tu mente.

Intenta también dividir tus días. Apúntate a una clase de yoga por la mañana, a un curso de escritura creativa o a un club de lectura por la tarde. ¡Sal de casa!

3. Haz tu trabajo en un café.

Al principio lo consideré y con frecuencia me convencí de no hacerlo, pensando que me sentiría increíblemente solo sentado solo en un café lleno de gente.

Un mes después de empezar mi nuevo negocio freelance, esperaba en una cafetería a un amigo. Saqué mi libreta y, una hora después, me encontré inmerso en mi tercer artículo. Hay algo en el bullicio de una cafetería que te mantiene ocupado y te mantiene la mente activa. A pesar del ruido de fondo, hay muchas menos distracciones. Y lo más importante, trabajar en una cafetería te permite salir de casa.

4. Evite las distracciones.

El zumbido de tu teléfono absorberá gran parte de tu tiempo y concentración. Ignora esas notificaciones.

Pon tu teléfono en silencio y cierra todo lo que no necesites en tu portátil; concéntrate en la tarea. Descubrirás que puedes disfrutar dedicándote por completo a un proyecto.

Tácticas de concentración

Ponerse a trabajar es la mitad de la batalla, pero después hay que seguir trabajando.

1. Escribe una lista de tareas pendientes

Antes de empezar cualquier trabajo, haz una lista de tareas pendientes y olvídate de todas las tareas que te molestan. Lavar la ropa, hacer la compra, pagar la factura, escribir el artículo, contactar al cliente… Tenla a mano porque te acordarás de algo más en ese descanso de treinta segundos para tomarte un vaso de agua.

2. Desconectar

Me resulta más fácil trabajar cuando hay ruido de fondo. Cuando trabajes en casa, pon música de fondo. (Consejo: creo que la música orquestal es mejor para esto porque no hay letra que cantar).

3. Sé real

Sé realista sobre el tiempo que te toma hacer las cosas. Los pesimistas dicen que siempre lleva treinta veces más de lo esperado. Está bien tomarse tu tiempo para hacer las cosas.

4. Relájate

Recuerda tomarte un respiro (¡pero no abuses de esta excusa!). Date un respiro cada pocas horas, en lugar de solo uno al día. La mente siempre funciona mejor cuando no está cansada. No tienes que terminar el día sintiéndote agotado.

Programación

Es muy diferente organizar tu tiempo en torno a una fecha límite y cumplirla tú mismo. Nadie te puede penalizar, excepto tú mismo. Hay muchas maneras de planificar tu vida. Pruébalas todas y encuentra la que mejor se adapte a ti.

1. Listas

Haz una lista de todo lo que necesitas hacer y complétala. La lista crecerá a medida que vayas completando tareas, ya que, a menudo, completar una tarea crea otras tres. Es muy importante terminar lo que estás haciendo antes de empezar algo nuevo.

2. Planificador

Elabora una tabla con los días y las horas del día y decide rígidamente lo que vas a hacer hora por hora (teniendo en cuenta el tiempo que lleva hacer las cosas).

3. Recordatorios

Descarga una app de recordatorios en tu teléfono. Es como una lista de tareas, pero puedes configurar alarmas para cada tarea.

4. Mover ubicación

Empieza el día en un escritorio, muévete al sofá, al suelo, a otro escritorio, a la cama, al aire libre. Un ambiente monótono puede provocar aburrimiento, y el aburrimiento es peligroso.

5. Mantenlo simple

Subestímate; establece una gran tarea para el día y siéntete genial cuando hagas más que sólo esa tarea.

6. Divídelo

¿Te asusta la enorme tarea que tienes por delante? Divídela en varias tareas más pequeñas para que te resulte más fácil de realizar.

Es muy importante ser realista sobre cuánto puedes hacer cada día: no pienses en la cantidad completada, sino en el tiempo y el esfuerzo invertidos. Las cosas llevan tiempo.

No te desanimes. Estás haciendo algo increíble. ¡Estás creando tu propio negocio desde cero! ¡No olvides felicitarte de vez en cuando!


Maddy Glenn

Maddy Glenn escribe ficción desde los siete años. Recientemente, diseñó y lanzó un curso gratuito de escritura creativa en su sitio web . Desarrolló una plataforma de edición y escritura freelance, centrada en la edición de ficción fantástica y la redacción de artículos para ayudar a nuevos escritores a desarrollar sus habilidades.

julio 08, 2025 3 lectura mínima

How does a USA Today bestselling author use Freewrite? Chelsea Conradt takes us inside her writing process.

junio 19, 2025 4 lectura mínima

What's a romance author to do when a global pandemic hits?

For Carolina Flórez-Cerchiaro, the answer was to start writing horror.

Carolina was writing romance when she first signed with her literary agent six years ago. But, Carolina explains, when the pandemic hit, she pivoted to horror.

"There was something about being isolated at home, living through the literal nightmare that COVID-19 was, that made me want to dive into a haunted house book," she explains. And it's a good thing she did.

That horror novel, Bochica, sold to Simon & Schuster at auction. (Trust us, it's a big deal.)

In fact, switching genres changed her life in more ways than one. "Writing Bochica made me want to move to an old manor in the woods," Carolina says, "so I now live in a house that I’m pretty sure is haunted."

Read on to learn how this Freewriter uses her four-year-old Freewrite Traveler to draft.

ANNIE COSBY: What does your writing process look like?

CAROLINA FLÓREZ-CERCHIARO: My writing process varies depending on the project, but generally, I start with some brainstorming before drafting. I’m not a heavy outliner, but I do make a rough roadmap — usually marking where the character starts, the midpoint, and a general idea of the ending.

It’s often just a list of bullet points to give me some structure. I don’t always know how I’ll get from point A to point B, and the outline changes as I go. I usually re-outline after drafting to make better sense of the story. I don’t treat the outline as strict — I let myself get lost in the story once I’m in it.

It’s really important for me to get the words on the page, even if they’re messy. You can’t edit a blank page, and revising is actually my favorite part of the process. So I focus on finishing that first draft so I can dig into the part I enjoy most.

For projects like Bochica where the historical backdrop is essential, I research before drafting, and continue to do so while writing and revising.

"I don’t treat the outline as strict — I let myself get lost in the story once I’m in it."

AC: How long did it take you to write Bochica?

CFC: The first draft took me about three months to write, and I revised it for another six to eight months with my agent before we sold it to my editor.

AC: That's really fast! How did Freewrite factor into your writing process?

CFC: My Freewrite Traveler is an essential part of my writing process, for every project I work on. It helps me get the juices flowing when I’m stuck, but it also helps me get those words on the page faster. I call it my little magical device!

I not only use it when I draft, but also when I’m revising, and I need to rewrite or add new passages, chapters, or scenes. I use it ALL the time.

"I call [Traveler] my little magical device!"

AC: Why do you prefer to draft on a Freewrite?

CFC: There’s a literal freedom that I get from using it as I’m drafting, similar to when I write by hand, but way more convenient. It’s quick, it keeps me off the internet, and I can easily upload it to my computer!

AC: Let's dig into your publishing journey. How did Bochica get published?

CFC: Bochica isn’t the first book I ever wrote, and it’s also not the book that got me my agent. I was actually writing romance when I signed with my literary agent almost six years ago, and when the pandemic hit, I decided to pivot into writing horror which had always been my favorite genre to read.

When the book was ready for editors, my agent sent it out, and I got an initial offer within days, then we got more offers, and the book ended up selling at auction to Simon and Schuster.

"Writing Bochica made me want to move to an old manor in the woods, so I now live in a house that I’m pretty sure is haunted."

AC: How has the publishing process been so far?

CFC: It’s been quite an experience; you go from hitting the lowest point to feeling on cloud nine the next second.

To sum it up in one word: WILD.

I’m lucky to have an amazing team behind me, both with my literary agent, and with my publishing team at Atria/Primero Sueño Press, to help me navigate this road, to get through the good, and the bad.

"[Publishing] has been quite an experience; you go from hitting the lowest point to feeling on cloud nine the next second."

AC: And before we sign off, what is Bochica about?

CFC: After her father is accused of murder, a young woman returns to her haunted childhood home — turned luxury hotel — and is forced to face the sinister shadows of her past, and unearth the truth of her mother’s mysterious death.

Think Mexican Gothic meets The Shining.

AC: Wow. I'm in!

If Bochica sounds like a wild ride to you, too, check it out here

junio 10, 2025 14 lectura mínima

Descubre los mejores teclados mecánicos sin teclas numéricas de 2025. Compactos, duraderos y perfectos para cualquier configuración: consulta nuestras mejores opciones para juegos y productividad.