Los diarios tienen un significado particular en la cultura moderna: el confesor silencioso en las películas para adolescentes, cuando la protagonista se cuelga de la cama y anota sobre su día con un bolígrafo borroso, como en Chicas pesadas , Lizzie McGuire o Unfabulous .
Pero los diarios son en realidad un concepto antiguo.

Uno de los libros de tipo diario más antiguos, el Diario de Merer , proviene del Antiguo Egipto y detalla la historia personal de un oficial de rango medio. La idea egipcia de llevar registros giraba en torno al comercio, pero con el tiempo, vemos aparecer registros personales en otras partes del mundo, como el libro de almohada (un libro que se colocaba bajo la cabeza mientras se soñaba) en el Japón del siglo X.
Durante el Renacimiento, muchas figuras públicas y artistas notables mantuvieron notas detalladas y registraron sus pensamientos, que luego se publicaron y formaron una importante columna vertebral de la literatura autobiográfica.
Los diarios ofrecen una mirada fascinante a las mentes de los artistas y nosotros, como escritores, podemos encontrar información útil sobre su vida y sus procesos creativos.
Con esto en mente, aquí hay siete diarios (sin ningún orden particular) que todo escritor debería leer.
1. Locamente, profundamente: Los diarios de Alan Rickman (No ficción creativa)
Los diarios de personajes famosos —y este es un subgénero aparte— pueden parecer superficiales, como si se inventaran entradas para reivindicar un pasado interesante. Pero no con Alan Rickman.
Antes de interpretar al genio criminal alemán o al descarado maestro de pociones que conocemos y apreciamos, fue diseñador gráfico y creativo. Pero su talento innato lo impulsó a la actuación, y en sus diarios de 1993 a 2015, nos sumergimos en las órbitas de prestigiosos escenarios de todo el mundo.
Su astucia y compromiso con la vida del artista son tan agudos y emotivos como su foto en la portada del libro. En la contraportada, encontrará interesantes elementos visuales con los que Rickman jugó frecuentemente, dada su formación en diseño gráfico.
2. Jane: Un asesinato de Maggie Nelson (Memorias en verso)
En Jane: A Murder , Maggie Nelson utiliza poemas, prosa y entradas del diario de su tía Jane para reflejar las verdaderas complicaciones del dolor, la pérdida y la ira, y cómo pueden proyectar una larga sombra sobre la familia al estilo de un crimen real.
La tía Jane de Nelson fue asesinada en Michigan en 1969, y el caso, aunque oficialmente no se resolvió (léase The Red Parts: Autobiography of a Trial ), fue el tercero de una serie de asesinatos brutales que sacudieron al estado.
En Jane , Nelson presenta el diario como un artefacto para ampliar e inyectar historia familiar en la desgarradora ausencia de Jane.
3. Los diarios de Franz Kafka (No ficción creativa)
Tras examinar a fondo las novelas y relatos de Franz Kafka, quise desenterrar la mente que inspiró su propio adjetivo, "kafkiano". En la traducción de Ross Benjamin de los diarios de Kafka, se conserva la naturaleza fragmentada de la prosa. Kafka solía terminar una entrada con un trazo horizontal, y Benjamin afirma que quería conservar las notas tal como las escribía Kafka, "dándoles una apariencia mucho más de puñaladas en la oscuridad".
La fragmentación de Kafka, aunque parezca incompleta, revela una excelente manera de abordar la escritura de diarios. A menudo, dejo notas fragmentadas en mi vida diaria. Escribir un diario puede ser un trabajo pesado, ¿por qué no ir al grano?
Muchas de las citas más impactantes de Kafka provienen de esta obra. Como:
“Un libro debe ser un piolet para romper el mar congelado que llevamos dentro”.
La sencillez de Kafka también dice mucho, como la entrada que dice simplemente:
"Demasiado cansado."
Demasiado cansado para una frase completa, un pensamiento completo, que en sí mismo es poesía.
4. El libro de almohadas de Sei Shōnagon (No ficción creativa)
Shōnagon fue una escritora japonesa del siglo X, frecuentemente elogiada como una de las mejores escritoras de prosa de la literatura japonesa, y también sirvió en la corte real, lo que le permitió tener una visión panorámica de los problemas frecuentes de la alta sociedad.
El libro de almohada de Shōnagon contiene diez años de sus escritos personales organizados por tema, desde “carruajes” hasta una lista de anuncios y cosas vergonzosas.
Una de mis secciones favoritas se llama “Cosas que caen del cielo”, que enumera nieve, granizo y lluvia, pero como en un ensayo, vemos breves interjecciones del escritor recontextualizando a través de una lente personal:
“Cuando la nieve empieza a derretirse un poco, o cuando solo ha caído una pequeña cantidad, entra por todas las grietas entre los ladrillos, de modo que el techo queda negro en algunos lugares y blanco puro en otros: muy atractivo”.
5. 9 de agosto—Fog de Kathryn Scanlan (Ficción — más o menos)
Como se describe en la introducción de este libro, Kathyrn Scanlan recibió el diario que posteriormente inspiraría este libro de un familiar que lo compró en una subasta de bienes. Scanlan lo atesoró durante una década, a medida que las páginas comenzaban a desprenderse y la encuadernación se desmoronaba, leyendo y releyendo compulsivamente el diario, escrito entre 1968 y 1972.
En un esfuerzo por preservar esa voz, Scanlan la adaptó a una narrativa ficticia, pero conservó intencionalmente las faltas de ortografía y las inconsistencias numéricas originales a lo largo del texto. 9 de agosto: La niebla emula el desgaste de una estación a otra, de un año a otro. Además, se puede leer de una sentada.
6. Sueños insomnes: Experimentos con el tiempo de Vladimir Nabokov (No ficción creativa)
El experimento inicial del “tiempo serial” que llevó a Vladimir Nabokov a registrar sus sueños es un poco extraño, pero los resultados son un ejercicio fascinante en el subconsciente de uno de los escritores más famosos del mundo.
A partir del 14 de octubre de 1964 y durante los siguientes 80 días, Nabokov anotó los sueños que lo despertaban cada mañana, en cuanto abría los ojos. Terminó registrando 64 sueños en 118 fichas.
Desde entonces, el editor Gennady Barabtarlo ha señalado dónde se pueden encontrar ejemplos similares dentro de las obras de ficción de Nabokov, creando una red de inspiración detrás de su trabajo.
7. Calendario de Lauren Haldeman (Poesía)
En mi primer año de universidad, asistí a una lectura de poesía de Lauren Haldeman, donde leyó un fragmento de la colección Calenday e interpretó un poema acompañado de un fascinante espectáculo de marionetas.
Haldeman creó su propia combinación de “calendario” y “día”, que habla de la capacidad de la colección de generar un año dentro de cada día de la maternidad y crea una exhibición deslumbrante de los diferentes modos de poesía, con la hablante oscilando entre documentalista, poeta y madre privada de sueño.
Haldeman presenta visiones alucinógenas de la vida cotidiana a través de una telaraña de la máxima sinceridad.
--
En algún momento de nuestras vidas, todos hemos escrito " Querido diario" . Yo lo hacía a menudo. Ser hijo de profesor conllevaba privilegios, como conseguir un diario con llave y candado en la Feria del Libro Scholastic un día antes que el resto de mis compañeros.
Aunque mi diario original, con candado y llave, se perdió hace mucho tiempo, posiblemente semanas después de conseguirlo, de adulta, he pasado a llevar un diario para las semillas de historias, ensayos y poemas incompletos. Incluso cuando no estoy escribiendo, siempre estoy escribiendo.
Como cualquier hábito nuevo, escribir un diario requiere práctica y tiempo. Solo recuerda que no tiene que ser tan perfecto como crees. A veces, un pensamiento incompleto captura tu atención a la perfección en ese instante.
Incluso cuando no estoy escribiendo, siempre estoy escribiendo.