Las 10 mejores aplicaciones gratuitas de productividad para optimizar tu flujo de trabajo

abril 22, 2025 | 15 lectura mínima

En un mundo repleto de distracciones, mantenerse productivo puede ser una batalla. Ya sea que tengas una agenda apretada, gestiones tus metas personales o simplemente intentes mantener tu bandeja de entrada bajo control, las herramientas adecuadas marcan la diferencia. ¿Y lo mejor? No necesitas gastar una fortuna para organizarte. Estas 10 aplicaciones gratuitas de productividad están diseñadas para simplificarte la vida, agudizar tu concentración y ayudarte a lograr más con menos estrés. Analicemos las que transformarán tu forma de trabajar y vivir.



1. Todoist

Todoist es una herramienta de gestión de tareas que permite a los usuarios organizar tareas personales y de equipo. Puedes crear tareas, establecer fechas de vencimiento y agruparlas en proyectos, con opciones para verlas como listas, tableros o calendarios. La app admite la entrada de lenguaje natural, lo que permite añadir tareas escribiendo frases como "programar una reunión mañana a las 15:00".

El plan gratuito incluye funciones básicas como creación de tareas, organización de proyectos y colaboración básica, sin historial de actividad. Los usuarios pueden gestionar hasta cinco proyectos activos y colaborar con hasta cinco personas por proyecto. Las integraciones oficiales con herramientas como Google Calendar y Slack solo están disponibles en los planes de pago, aunque la conectividad puede ser limitada a través de servicios de terceros.

Se pueden asignar niveles de prioridad a las tareas mediante códigos de colores, y se pueden configurar recordatorios periódicos para tareas recurrentes. Las tareas completadas se pueden ver en la sección "Tareas completadas", pero el plan gratuito no incluye historial de actividad. Todoist está disponible en múltiples plataformas, como la web, la móvil y la de escritorio, lo que garantiza un acceso sin problemas.

Aspectos destacados clave

  • Crea y organiza tareas con fechas de vencimiento y prioridades.

  • Admite vistas de lista, tablero y calendario para proyectos.

  • Entrada de lenguaje natural para la creación rápida de tareas.

  • Archivo de tareas completadas accesible en el plan gratuito.

¿Para quién es mejor?

  • Personas que gestionan listas personales de tareas pendientes.

  • Equipos pequeños que necesitan colaboración en tareas básicas.

  • Usuarios que prefieren un administrador de tareas simple y multiplataforma.

2. Noción

Notion es un espacio de trabajo flexible que combina la toma de notas, la gestión de tareas y la creación de bases de datos. Los usuarios pueden crear páginas personalizadas utilizando bloques como texto, tablas, tableros Kanban y calendarios. Las notas se pueden vincular para crear wikis con función de búsqueda para uso personal o colaborativo.

El plan gratuito ofrece bloques ilimitados para usuarios individuales y admite hasta 10 colaboradores invitados. Incluye análisis básicos de páginas, pero las funciones avanzadas de IA o de equipo requieren un plan de pago. Notion incluye un recortador web para guardar contenido en línea y se integra con herramientas como Slack y GitHub, aunque algunas integraciones tienen limitaciones en el plan gratuito.

Las funciones de colaboración en tiempo real permiten editar, comentar y mencionar a los miembros del equipo. Los usuarios pueden usar plantillas para flujos de trabajo como el seguimiento de proyectos o las notas de reuniones. Notion está disponible en plataformas web, móviles y de escritorio, lo que lo hace adaptable a diversos casos de uso.

Aspectos destacados clave

  • Combina notas, tareas, bases de datos y calendarios en un solo espacio de trabajo.

  • Bloques ilimitados para usuarios individuales en el plan gratuito.

  • Admite colaboración en tiempo real con hasta 10 invitados.

  • Recortador web para guardar contenido en línea.

  • Plantillas para gestión de proyectos y organización de notas.

¿Para quién es mejor?

  • Estudiantes organizando notas de estudio y horarios.

  • Freelancers gestionando proyectos e ideas.

  • Equipos pequeños que necesitan un espacio de trabajo flexible para colaborar.

3. Calendario de Google

Google Calendar es una herramienta de programación para organizar eventos, reuniones y tareas. Los usuarios pueden crear varios calendarios, configurar recordatorios y programar eventos recurrentes. La integración con Gmail añade automáticamente eventos como vuelos o reservas al calendario.

El plan gratuito, disponible con una cuenta de Google, incluye todas las funciones principales, como compartir calendario y sincronizar con Google Meet para videollamadas. La información sobre el tiempo dedicado a las reuniones facilita el análisis de la agenda. No se requieren funciones premium para disfrutar de todas las funciones.

La interfaz admite vistas diarias, semanales o mensuales, y se pueden agregar tareas con fechas de vencimiento, sincronizándose con Google Tasks. Google Calendar está disponible en plataformas web y móviles, lo que garantiza un acceso uniforme en todos los dispositivos.

Aspectos destacados clave

  • Crea y comparte múltiples calendarios con eventos y tareas.

  • Creación automática de eventos desde Gmail (por ejemplo, vuelos, reservas).

  • Información sobre el tiempo para realizar el seguimiento de las horas de reunión.

  • Se sincroniza con Google Meet para programar videollamadas.

  • Ver horarios en formato de día, semana o mes.

¿Para quién es mejor?

  • Profesionales programando reuniones y plazos.

  • Familias coordinando eventos compartidos.

  • Cualquier persona que utilice servicios de Google como Gmail o Meet.

4. Trello

Trello es una herramienta de gestión de proyectos que organiza tareas mediante tableros, listas y tarjetas. Los usuarios crean tableros para proyectos, listas para etapas (p. ej., pendientes, en curso) y tarjetas para tareas con detalles como fechas de vencimiento y listas de verificación. La interfaz de arrastrar y soltar facilita el movimiento de tareas.

El plan gratuito admite tarjetas ilimitadas y hasta 10 tableros por espacio de trabajo, con un límite de 10 MB para archivos adjuntos. Las automatizaciones básicas, como mover tarjetas o establecer fechas de vencimiento, están incluidas con un límite de 250 comandos al mes. Trello se integra con herramientas como Slack y Jira, optimizando los flujos de trabajo en equipo.

Las funciones de colaboración permiten asignar miembros del equipo a las tarjetas y añadir comentarios. Trello está disponible en plataformas web, móviles y de escritorio, lo que lo hace ideal para la gestión de proyectos tanto individuales como de equipo.

Aspectos destacados clave

  • Organice tareas con tableros, listas y tarjetas.

  • Tarjetas ilimitadas y 10 tableros en el plan gratuito.

  • Automatizaciones básicas con un límite mensual de 250 comandos.

  • Se integra con Slack y Jira.

  • Interfaz de arrastrar y soltar para la gestión de tareas.

¿Para quién es mejor?

  • Equipos que gestionan flujos de trabajo de proyectos visuales.

  • Personas que realizan seguimiento de proyectos personales.

  • Usuarios que prefieren una interfaz estilo Kanban.

5. Microsoft To Do

Microsoft To Do es una aplicación de gestión de tareas para crear y organizar listas de tareas. Los usuarios pueden agregar tareas con fechas de vencimiento, recordatorios y notas, agrupándolas en listas o visualizándolas en una lista de tareas "Mi día". La aplicación sincroniza tareas con Microsoft 365, incluido Outlook.

El plan gratuito, disponible con una cuenta Microsoft, incluye todas las funciones principales, como compartir listas para colaborar y sugerencias inteligentes para priorizar tareas. No se requieren funciones premium, lo que garantiza una funcionalidad completa para uso personal y en equipos pequeños.

Disponible en plataformas web, móviles y de escritorio, la aplicación permite personalizar listas con temas y categorizar tareas. Microsoft To Do prioriza la simplicidad, ofreciendo una gestión de tareas sencilla sin funciones complejas de proyecto.

Aspectos destacados clave

  • Crea tareas con fechas de vencimiento, recordatorios y notas.

  • Vista Mi día para centrarse en las tareas diarias.

  • Se integra con Microsoft 365, incluido Outlook.

  • Compartir listas para colaboración.

  • Sugerencias inteligentes para priorizar tareas.

¿Para quién es mejor?

  • Usuarios de Microsoft 365 sincronizan tareas con Outlook.

  • Personas que buscan una aplicación de lista de tareas sencilla.

  • Pequeños grupos que comparten listas de tareas.

6. Bosque

Forest es una app de concentración que anima a los usuarios a evitar las distracciones del teléfono cultivando árboles virtuales durante sesiones de concentración programadas. Los usuarios configuran un temporizador y, si no usan el teléfono, el árbol crece; al salir de la app, se marchita. La app registra el historial de concentración para supervisar la productividad.

Forest ofrece un plan gratuito en iOS y Android con funciones básicas de temporizador, con funciones premium disponibles mediante suscripción o compra única.

La aplicación admite sesiones de enfoque multiusuario para la responsabilidad grupal y ofrece extensiones de navegador para escritorio. Forest está disponible para Android, iOS y como extensiones de Chrome/Firefox, centrándose en la productividad gamificada.

Aspectos destacados clave

  • Cultiva árboles virtuales durante sesiones de concentración sin teléfono.

  • Realiza un seguimiento del historial de enfoque y las estadísticas de productividad.

  • Apoya sesiones de enfoque grupal para la rendición de cuentas.

  • Extensiones de navegador para Chrome y Firefox.

  • Plantación de árboles reales con monedas virtuales ganadas.

¿Para quién es mejor?

  • Estudiantes que necesitan concentración durante las sesiones de estudio.

  • Profesionales que reducen las distracciones del teléfono.

  • Usuarios que disfrutan de herramientas de productividad gamificadas.

7. Obsidiana

Obsidian es una aplicación de toma de notas basada en Markdown que permite crear y vincular notas para formar un gráfico de conocimiento. Los usuarios pueden organizar las notas con carpetas, etiquetas y búsquedas, vinculándolas para generar ideas interconectadas. Los datos se almacenan localmente, lo que garantiza el acceso sin conexión.

El plan gratuito incluye todas las funciones principales, como la creación de notas, la vinculación y los complementos de la comunidad para tareas o calendarios. La sincronización y publicación en la nube son complementos de pago opcionales, no necesarios para uso personal. Obsidian permite la personalización con temas y complementos.

Disponible para Windows, macOS, Linux, iOS y Android, la aplicación es ideal para quienes prefieren un sistema basado en texto. Las notas se escriben en formato Markdown, lo que permite la exportación a otras plataformas, lo que convierte a Obsidian en la opción ideal para la gestión del conocimiento a largo plazo.

Aspectos destacados clave

  • Vincula notas para crear un gráfico de conocimiento que se pueda buscar.

  • Acceso sin conexión con almacenamiento de datos local.

  • Complementos comunitarios gratuitos para tareas y calendarios.

  • Notas basadas en Markdown para portabilidad.

  • Temas y flujos de trabajo personalizables.

¿Para quién es mejor?

  • Escritores e investigadores organizando ideas.

  • Estudiantes construyendo sistemas de notas de estudio.

  • Los usuarios se sienten cómodos con el marcado y la personalización.

8. Calendly

Calendly es una herramienta de programación que automatiza la reserva de reuniones compartiendo enlaces de disponibilidad. Los usuarios conectan su calendario, establecen horarios disponibles y comparten enlaces para que otros reserven sus espacios. La aplicación envía recordatorios automáticos y se integra con Google Calendar y Zoom.

El plan gratuito permite conectar un calendario y eventos individuales ilimitados, con integraciones y recordatorios básicos. Los planes de pago incluyen eventos grupales y análisis avanzados. Calendly evita las reservas duplicadas al sincronizarse con los calendarios conectados.

Accesible en la web, iOS y Android, con extensiones de navegador para una programación rápida, Calendly permite personalizar tipos de eventos, como reuniones de 30 minutos. Está diseñado para una gestión del tiempo eficiente.

Aspectos destacados clave

  • Comparta enlaces de disponibilidad para reservar reuniones fácilmente.

  • Se sincroniza con Google Calendar para evitar conflictos.

  • Recordatorios automáticos para eventos programados.

  • Eventos individuales ilimitados en el plan gratuito.

  • Extensiones de navegador para un acceso rápido.

¿Para quién es mejor?

  • Profesionales programando reuniones con clientes.

  • Freelancers gestionando consultas.

  • Equipos que necesitan una coordinación de reservas sencilla.

9. Bolsillo

Pocket es una herramienta para guardar artículos, videos y enlaces para verlos más tarde sin conexión. Los usuarios pueden guardar contenido de sitios web o aplicaciones con un solo clic, organizándolos con etiquetas para su recuperación. La aplicación ofrece una vista de lectura clara y sin distracciones.

El plan gratuito incluye guardados ilimitados, búsqueda básica y etiquetado. La búsqueda avanzada y una biblioteca permanente son funciones premium, pero las funciones básicas son suficientes para un uso ocasional. Pocket ofrece la función de texto a voz para escuchar los artículos guardados.

Disponible en la web, iOS, Android y como extensión para Chrome y Firefox, Pocket permite el acceso multidispositivo. Es ideal para gestionar listas de lectura o materiales de investigación.

Aspectos destacados clave

  • Guarde artículos, vídeos y enlaces con un solo clic.

  • Lectura sin conexión y con una vista sin distracciones.

  • Organice el contenido con etiquetas y búsqueda básica.

  • Texto a voz para escuchar artículos.

  • Extensiones de navegador para guardar rápidamente.

¿Para quién es mejor?

  • Estudiantes guardando artículos de investigación.

  • Profesionales que seleccionan lecturas para la industria.

  • Cualquier persona que gestione una lista de lectura personal.

10. Libertad

Freedom es una app que bloquea las distracciones y restringe el acceso a sitios web y apps para mejorar la concentración. Los usuarios pueden programar sesiones de bloqueo, seleccionando sitios o apps específicos para limitar el acceso en todos sus dispositivos. Incluye sonidos ambientales para facilitar la concentración.

Freedom ofrece un plan gratuito con 7 sesiones de bloqueo, tras las cuales se requiere una suscripción. La programación avanzada y el modo de bloqueo requieren una suscripción de pago. Freedom sincroniza los bloques en todos los dispositivos para una concentración constante.

Disponible en Windows, macOS, iOS, Android y como extensión del navegador, Freedom monitoriza la productividad con el historial de sesiones, aunque la información detallada es limitada en la versión de prueba. Está diseñada para usuarios que buscan reducir las distracciones digitales.

Aspectos destacados clave

  • Bloquea sitios web y aplicaciones que distraigan durante las sesiones.

  • Sincroniza bloques en múltiples dispositivos.

  • Sonidos ambientales para una mejor concentración.

  • Realiza un seguimiento del historial de sesiones para mejorar la productividad.

  • Extensiones de navegador para bloqueo basado en la web.

¿Para quién es mejor?

  • Estudiantes evitan las redes sociales durante el tiempo de estudio.

  • Trabajadores remotos minimizando distracciones.

  • Usuarios que necesitan herramientas con enfoque en múltiples dispositivos.


Por qué las aplicaciones por sí solas no pueden maximizar tu productividad

Seamos sinceros: las apps de productividad son geniales para organizar tareas, programar reuniones o guardar artículos, pero suelen tener un inconveniente: las distracciones. Incluso las mejores apps se instalan en dispositivos repletos de notificaciones, redes sociales o ese correo electrónico que tienes que revisar. La filosofía de Freewrite soluciona este problema, señalando que nuestros cerebros no están preparados para resistir la constante atracción del ruido digital. La multitarea en un smartphone o un portátil puede dispersar la concentración, dificultando sumergirse en un trabajo creativo o exigente.

El problema no es solo la fuerza de voluntad, sino el entorno. Las aplicaciones diseñadas para la productividad aún comparten espacio con un sinfín de tentaciones, desde las noticias hasta la mensajería instantánea. Freewrite argumenta que la verdadera concentración proviene de una configuración con un solo propósito, donde las distracciones se eliminan físicamente, no solo se minimizan. Esta idea cambia el enfoque de la conversación: de hacer malabarismos con las aplicaciones a encontrar herramientas que creen una zona libre de distracciones, permitiéndote alcanzar la máxima productividad sin el tira y afloja mental.

Aquí es donde entran en juego las herramientas dedicadas, que ofrecen una forma de evitar el caos de los dispositivos multipropósito. En lugar de esforzarse por concentrarse en una pantalla llena de alertas, puede optar por una configuración diseñada para un solo propósito: trabajar.

Freewrite , desarrollado por Astrohaus, ofrece un conjunto de herramientas de escritura sin distracciones diseñadas para ayudar a los usuarios a concentrarse en el borrador sin interrupciones digitales. A diferencia de las aplicaciones tradicionales, los dispositivos de Freewrite, como Smart Typewriter, Traveler y Alpha, son de un solo propósito y carecen de navegadores de internet o acceso a redes sociales. Estas herramientas buscan crear un entorno de concentración combinando la simplicidad de una máquina de escribir con funciones modernas como la sincronización en la nube y el almacenamiento local.

La filosofía de Freewrite se centra en "escribir ahora, editar después", animando a los usuarios a separar la redacción de la edición para mantener el flujo creativo. Postbox mejora esto al permitir a los usuarios acceder, organizar y ajustar la configuración de sus borradores, como el tamaño de fuente o la distribución del teclado, desde cualquier navegador. Si bien no es una aplicación tradicional, este ecosistema fomenta la productividad eliminando distracciones y optimizando el proceso de escritura, con el respaldo de una comunidad de más de 100 000 escritores que han escrito más de 611 millones de palabras desde 2016.

Exploremos cómo están diseñados los dispositivos de Freewrite para respaldar este enfoque específico.

Máquina de escribir inteligente (Gen3)

La Smart Typewriter (Gen3) es un dispositivo de escritura de escritorio desarrollado por Astrohaus, diseñado para escribir sin distracciones. Cuenta con un teclado mecánico con interruptores Box Brown para mayor comodidad al escribir y una pantalla de tinta electrónica con luz frontal para mayor visibilidad en diversas condiciones de iluminación. El dispositivo no cuenta con navegadores de internet ni acceso a aplicaciones, por lo que se centra exclusivamente en la escritura y el almacenamiento local de borradores.

Los borradores se guardan continuamente en el almacenamiento interno del dispositivo y se pueden sincronizar con la plataforma web de Postbox cuando se conecta a una red Wi-Fi. Postbox permite a los usuarios exportar borradores a servicios de terceros como Dropbox, Google Drive y Evernote. La Smart Typewriter admite múltiples distribuciones de teclado, incluyendo QWERTY, QWERTZ y AZERTY, que se pueden ajustar mediante la configuración de Postbox. Los borradores se guardan continuamente en el almacenamiento interno del dispositivo, se pueden sincronizar con la plataforma web de Postbox cuando se conecta a una red Wi-Fi o transferir sin conexión mediante USB-C.

El dispositivo se compra una sola vez e incluye una batería de larga duración, aunque su duración no se detalla en el sitio web. Está fabricado con un armazón resistente, ideal para uso fijo, principalmente en un escritorio o espacio de trabajo fijo. La Smart Typewriter forma parte del ecosistema de Freewrite, que prioriza separar el borrador de la edición para mantener la concentración.

Aspectos destacados clave

  • Teclado mecánico con interruptores Box Brown para mayor comodidad al escribir.

  • Pantalla de tinta electrónica con luz frontal para una visibilidad clara.

  • Almacenamiento continuo de borradores locales con sincronización Wi-Fi con Postbox.

  • Exportaciones a Dropbox, Google Drive y Evernote.

  • Admite múltiples diseños de teclado (por ejemplo, QWERTY, AZERTY).

Viajero

ElTraveler es un dispositivo de escritura portátil de Astrohaus, diseñado para escribir sin distracciones en cualquier lugar. Presenta un diseño de concha con teclado de tijera y pantalla de tinta electrónica. Con un peso inferior a 900 g, es fácil de transportar. Al igual que otros dispositivos Freewrite, no requiere navegadores ni aplicaciones para mantener la concentración en el borrador.

El Traveler guarda borradores localmente y los sincroniza con la plataforma Postbox cuando hay wifi disponible. También es posible transferirlos sin conexión mediante USB-C. Se integra con servicios en la nube como Dropbox, Google Drive y Evernote a través de Postbox. Los usuarios pueden ajustar configuraciones como el tamaño de fuente o la distribución del teclado (p. ej., QWERTY, Dvorak) en línea. El dispositivo ofrece una duración de batería de hasta cuatro semanas con un uso normal.

Se requiere una compra única para adquirir el Traveler, lo que lo posiciona como una herramienta premium para escritores que necesitan movilidad. Su diseño compacto cabe en bolsos o mochilas, y la pantalla de tinta electrónica reduce la fatiga visual en comparación con las pantallas tradicionales. El Traveler se alinea con el enfoque de Freewrite de priorizar las sesiones de escritura ininterrumpidas.

Aspectos destacados clave

  • Diseño tipo concha con teclado tipo tijera para escribir con comodidad.

  • Pantalla de tinta electrónica para reducir la fatiga visual.

  • Duración de la batería de cuatro semanas con un uso típico.

  • Almacenamiento local con sincronización Wi-Fi y transferencia USB-C.

  • Admite la integración con servicios en la nube como Dropbox, Google Drive y Evernote a través de Postbox.

Alfa

El Alpha es un dispositivo de escritura ligero de Astrohaus, diseñado para dibujar con concentración sin distracciones digitales. Cuenta con una pantalla LCD retroiluminada e interruptores de teclas Kailh Choc V2 de perfil bajo, con un peso inferior a 900 g para mayor portabilidad. El dispositivo evita el acceso a internet y las notificaciones de aplicaciones, dedicándose a la escritura y al almacenamiento de borradores.

Los borradores se almacenan localmente en la memoria flash integrada y se pueden sincronizar con la plataforma Postbox mediante una conexión wifi. A través de Postbox, los usuarios pueden exportar borradores a Dropbox y Google Drive. La batería del Alpha dura hasta cuatro semanas en condiciones normales (30 minutos al día).

El Alpha se compra una sola vez y está dirigido a usuarios que valoran la portabilidad y una batería de larga duración. Su diseño delgado es ideal para viajes o uso doméstico, y la pantalla retroiluminada permite escribir en entornos con poca luz. El dispositivo refleja la filosofía de Freewrite de crear un espacio sin distracciones para la creación creativa.

Aspectos destacados clave

  • Pantalla LCD retroiluminada para escritura con poca luz.

  • Interruptores de teclas de perfil bajo Kailh Choc V2 para escribir.

  • Los borradores se almacenan localmente en la memoria flash incorporada.

  • La batería del Alpha dura hasta cuatro semanas en condiciones típicas (30 minutos por día).

  • Sincronización Wi-Fi con Postbox con exportaciones a Dropbox y Google Drive.


Conclusión

Tienes un conjunto sólido de aplicaciones de productividad gratuitas para gestionar tus tareas, horarios y notas sin gastar un céntimo. Estas herramientas lo gestionan todo, desde organizar las tareas diarias hasta guardar ideas para más tarde, todo diseñado para que tu día siga su curso. Aun así, las aplicaciones residen en dispositivos con notificaciones y redes sociales, lo que puede desviarte, como señala la filosofía de Freewrite: una herramienta con un solo propósito puede eliminar ese ruido para que te concentres mejor.

Ahí es donde entran en juego dispositivos como la máquina de escribir inteligente, Traveler o Alpha de Freewrite, diseñados específicamente para escribir sin las distracciones de un teléfono o una laptop. No son gratuitos (se compran por adelantado), pero se integran con una plataforma gratuita como Postbox para gestionar borradores. Tanto si prefieres usar aplicaciones como si pruebas un dispositivo dedicado, prueba varias opciones para ver cuál se adapta a tu flujo de trabajo. La productividad no se trata de sobrecargar tus herramientas, sino de encontrar lo que te ayude a hacer las cosas.


Preguntas frecuentes

¿Estas aplicaciones son realmente gratuitas?

Sí, cada aplicación tiene un plan gratuito con funciones básicas como la creación o programación de tareas. Por ejemplo, aplicaciones como Todoist te permiten gestionar hasta cinco proyectos, mientras que Notion ofrece bloques ilimitados para uso personal. Algunas funciones, como el almacenamiento adicional o la configuración avanzada, pueden requerir un plan de pago, pero las versiones gratuitas son ideales para la mayoría de las necesidades diarias.

¿Puedo usar estas aplicaciones sin conexión?

Algunas aplicaciones funcionan sin conexión, otras no. El acceso sin conexión es extremadamente limitado en la versión gratuita y podría no permitir la visualización fiable de eventos. Consulta la configuración de cada aplicación para saber qué está disponible cuando no tienes conexión.

¿Cómo elijo la aplicación adecuada para mí?

Analiza lo que más necesitas. Si se te acumulan las tareas, prueba Todoist o Microsoft To Do para crear listas. Para notas y proyectos, Notion u Obsidian pueden organizar tus ideas. Si las distracciones son un problema, Freedom bloquea sitios web, o un dispositivo como Freewrite Alpha las evita por completo. Empieza con una solución que se ajuste a tu mayor desafío.

¿Estas aplicaciones se sincronizarán entre sí?

Muchas pueden funcionar juntas, pero depende. Puedes usar Trello para proyectos y Calendly para reservas, aunque no se integran directamente con los planes gratuitos. Algunas aplicaciones, como Microsoft To Do con Outlook, se conectan directamente. Usa solo un par para evitar el desorden y comprueba si tus aplicaciones comparten datos mediante la configuración o herramientas de terceros.

¿Por qué considerar un dispositivo Freewrite en lugar de aplicaciones gratuitas?

Las aplicaciones se ejecutan en dispositivos con notificaciones, lo que puede interrumpir la concentración, como destaca el enfoque de Freewrite. Sus dispositivos (Smart Typewriter, Traveler y Alpha) están diseñados exclusivamente para escribir, sin internet ni aplicaciones que distraigan. Son de pago, pero incluyen Postbox para la gestión gratuita de borradores. Las aplicaciones son una buena opción si las distracciones no te suponen un problema.

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

mayo 05, 2025 13 lectura mínima

Libérate de la adicción al teléfono con consejos sencillos. Aprende a redefinir tus hábitos y encontrar el equilibrio en tu vida diaria.

mayo 05, 2025 14 lectura mínima

La adicción al teléfono es real y afecta a muchos. Conoce sus principales causas y las señales a las que debes prestar atención en tu vida diaria.

mayo 05, 2025 13 lectura mínima

Aprenda formas sencillas y prácticas de ayudar a su hijo a liberarse de la adicción al teléfono y desarrollar hábitos más saludables a partir de hoy.