overlaylink

Érase una vez: Una breve historia de la narración

Annie Cosby
marzo 19, 2024 | 4 lectura mínima

Historia de la narración de cuentos

Las historias son los pilares de la experiencia humana. Desde "érase una vez" hasta "el fin", los seres humanos le damos sentido al mundo a través de ellas.

Piensa en tu día: cada conversación, cada correo electrónico, cada mensaje de texto —incluso nuestros pensamientos— se componen de historias. Y el arte de convertir esas historias en algo para el consumo público es tan antiguo como la humanidad misma.

Desde las primeras pinturas rupestres hasta las últimas series de Netflix que te harán maratón, el arte de la narrativa siempre ha sido parte integral de la experiencia humana.

Echemos un vistazo a la historia para ver la profunda importancia de las historias...

Los orígenes de la narración

Mucho antes de que la palabra escrita llegara al papel o al pergamino, los humanos se comunicaban mediante la tradición oral. Y esto es precisamente lo que celebra hoy el Día Mundial de la Narración . En el vasto tapiz de la historia humana, pocos hilos son tan vibrantes y perdurables como la tradición de la narración oral. Nuestros antepasados ​​tejían cuentos a la luz del fuego, transmitiendo mitos, leyendas e historias de generación en generación.

Y esta tradición abarca culturas, continentes y épocas, dejando una huella indeleble en el imaginario colectivo de la humanidad.

La evidencia concreta más antigua y duradera de la narración de historias se puede encontrar en las pinturas rupestres de civilizaciones antiguas, como la cueva de Lascaux en Francia , que datan de hace más de 17.000 años.

El papel de la narración en las civilizaciones antiguas

A medida que las sociedades humanas evolucionaron, también lo hizo el arte de contar historias. En civilizaciones antiguas como Egipto y Grecia, las historias desempeñaron un papel central en el discurso religioso, político y social, y el desarrollo de sistemas de escritura como la cuneiforme y la jeroglífica permitió la difusión de historias a mayor escala.

Escribas y eruditos se convirtieron en los guardianes del conocimiento, preservando mitos, leyendas y relatos históricos para las generaciones futuras. Mientras tanto, poemas como la "Epopeya de Gilgamesh" y la "Ilíada" inmortalizaron a héroes y dioses.

La narración en la Edad Media y el Renacimiento

Durante la Edad Media, la narración floreció en forma de poesía épica, baladas trovadorescas y romances medievales. Los bardos viajaban de pueblo en pueblo, deleitando al público con relatos de caballería, amor cortés y aventuras en una forma de narración oral fabulosamente entretenida.

La invención de la imprenta en el siglo XV revolucionó la forma de difundir las historias, haciendo los libros más accesibles para todos. Esto propició la proliferación de diferentes formas literarias, ¡especialmente la novela!

Historias en la modernidad

El avance tecnológico en los siglos XIX y XX trajo consigo cambios aún mayores en la narrativa. El auge de la prensa escrita, la radio, la televisión y el cine transformó la forma en que contamos y consumimos narrativas.

La llegada del libro de bolsillo, los videojuegos, el libro electrónico, las redes sociales y los teléfonos inteligentes trajo consigo un cambio aún más rápido. Las plataformas digitales han democratizado el arte de contar historias, permitiendo que cualquier persona con conexión a internet comparta sus historias con una audiencia global.

La narración hoy

Piense en todos los roles y funciones que desempeñan los narradores en nuestra sociedad actual. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Narradores orales : los folcloristas tradicionales de muchas culturas mantienen vivo este arte, y los oradores profesionales aportan un toque moderno a la cautivación de una audiencia.

  • Escritores : Los escritores crean historias a través de la palabra escrita, ya sea en forma de novelas, cuentos, poesía, guiones de cine o teatro, u obras de no ficción.

  • Músicos y compositores : la música ha sido durante mucho tiempo un vehículo para contar historias, creando narrativas a través de letras, melodías, ritmos e instrumentos.

  • Artistas visuales : pintores, ilustradores, novelistas gráficos y otros tipos de artistas visuales cuentan historias a través de imágenes visuales impactantes, a menudo comunicando historias con simbolismo y metáforas.

  • Periodistas : Los periodistas cuentan historias del mundo real a través de informes factuales, con el objetivo de informar, educar y defender el cambio.

  • Cineastas : aquellos que usan el cine para transmitir narrativas combinan muchos elementos, como imágenes, diálogos, música y edición.

  • Intérpretes : Actores, bailarines y otros artistas dan vida a las historias mediante su físico y presencia escénica. Utilizan el movimiento, la expresión y, a veces, el diálogo para transmitir narrativas en sus presentaciones en vivo.

  • Educadores : maestros, profesores y especialistas en educación utilizan la narración de historias como una herramienta para enseñar y explicar ideas complejas.

  • Narradores digitales : con el auge de la tecnología, los narradores ahora tienen acceso a una amplia gama de herramientas y plataformas digitales para transmitir narrativas, desde videojuegos hasta aplicaciones y realidad virtual.

--

En un mundo cada vez más interconectado, la narración sigue siendo tan esencial como siempre. Proporciona un sentido de identidad, pertenencia y significado en una sociedad a menudo caracterizada por la rapidez de los cambios y la incertidumbre.

Lo más importante es que el acto de compartir historias refleja nuestro deseo innato de darle sentido al mundo y conectarnos con otros a un nivel más profundo.

¿Qué significa para ti contar historias? ¡Visita Instagram o X para contárnoslo!

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.

julio 21, 2025 2 lectura mínima

It’s literary legend Ernest Hemingway’s birthday week, and we’re throwing "A Moveable Feast" in his honor. Purchase a Hemingwrite this week and be entered to have your purchase completely refunded.

julio 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Promotion

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Eligibility

The Purchase Refund Giveaway ("Promotion") is open only to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia, who are 18 years of age or older at the time of entry. Employees, officers, and directors of Astrohaus ("Sponsor") and its affiliates, subsidiaries, advertising and promotion agencies, and their immediate family members (spouse, parents, siblings, and children) and/or those living in the same household are not eligible. The Promotion is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations.

2. Promotion Period

The Promotion begins at 8 a.m. EST Monday, July 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Sunday, July 27 ("Promotion Period"). Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

3. How to Enter

There are two (2) ways to enter:

a) Purchase Method:

During the Promotion Period, make a purchase of any product through https://getfreewrite.com/. All eligible purchasers will automatically be entered into the Promotion. Limit one (1) entry per purchase.

b) Free Alternate Method of Entry (AMOE):

To enter without making a purchase, fill out the form here.Limit one (1) AMOE entry per person.

4. Prize

One (1) Grand Prize: A refund equal to the amount of the winner’s eligible purchase (not to exceed $1,099.00 USD). If the winner entered via the AMOE method, they will receive one Ernest Hemingway Signature Edition Smart Typewriter.

Approximate Retail Value (“ARV”): up to $1,099.00 USD.

5. Winner Selection

One (1) potential winner will be selected in a random drawing on or about August 15, from among all eligible entries received during the Promotion Period. Odds of winning depend on the total number of eligible entries received.

6. Winner Notification

The potential winner will be notified by email within five (5) business days following the drawing. The potential winner may be required to complete and return an Affidavit of Eligibility, Liability & Publicity Release within seven (7) days of notification. If a selected winner cannot be contacted, is ineligible, fails to claim the prize, or fails to timely return the required documents, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner.

8. Limitation of Liability

Sponsor is not responsible for lost, late, misdirected, damaged, or illegible entries or for any technical or human error that may occur in the administration of the Promotion.

9. Privacy

Any personal information collected will be used in accordance with the Sponsor’s Privacy Policy located at https://getfreewrite.com/pages/privacy-policy.

9. Sponsor

Astrohaus
1632 1st Avenue #29179
New York, NY 10028