Cómo usar el estado de ánimo y la atmósfera en tu novela

agosto 02, 2019 | 5 lectura mínima
La atmósfera de tu novela es uno de los factores que hacen que tu historia perdure en la mente de tus lectores mucho después de haber pasado la última página. Piensa en algunas de tus novelas favoritas: ¿qué es lo que más recuerdas? Para mí, la atmósfera tormentosa de mi novela favorita, Cumbres Borrascosas , es lo primero que me viene a la mente. Emily Brontë logró crear una atmósfera en la novela con la que me identifiqué mucho durante mi turbulenta adolescencia.

Mientras escribo esto, escucho el furioso estruendo de los truenos y la lluvia torrencial, escucho a los niños gritar mientras corren hacia el interior: ¡qué recordatorio perfecto de cómo la naturaleza crea la atmósfera sin ningún esfuerzo!

El poder de tu entorno para crear atmósfera

Hay diversos factores que influyen en la creación de la atmósfera y el estado de ánimo en la ficción. El entorno, incluyendo detalles como el tiempo y el clima, puede ser un excelente punto de partida para transmitir un estado de ánimo. En Cumbres Borrascosas, por ejemplo, los páramos azotados por el viento de los valles de Yorkshire crearon el telón de fondo perfecto para la atmósfera de la historia. Es el entorno el que permite introducir detalles que crean la atmósfera.

Los detalles que puedes usar para transmitir la atmósfera de tu historia incluyen olores, sonidos y vistas. Por ejemplo, podrías crear una atmósfera gótica usando detalles que describan el deterioro de una casa abandonada: telarañas en las esquinas, óxido en los barrotes de las ventanas, nubes de polvo, etc.

Uso de palabras que expresan el estado de ánimo

Como escritor principiante, cuando me topé con el término "palabras de estados de ánimo", pensé que se refería a una lista de estados de ánimo (por ejemplo, feliz, deprimido, enojado, abatido, etc.). Me equivoqué. Las palabras de estados de ánimo se definen, en términos generales, como verbos y adjetivos descriptivos que añaden una dimensión adicional a acciones indescriptibles.

Por ejemplo, considere la diferencia entre estas oraciones:

Adelaide caminó hacia la puerta.

Adelaide se dirigió de puntillas hacia la puerta.

Caminar es anodino. Todos lo hacemos, y sin ninguna descripción sobre cómo camina un personaje, no se percibe el estado de ánimo ni la atmósfera. Sin embargo, caminar de puntillas implica caminar de una manera particular: para evitar ser escuchado o molestar a alguien. En general, caminar de puntillas crea una sensación de sigilo y puede usarse para transmitir una atmósfera de tensión o precaución.

Las palabras que definen el estado de ánimo son increíblemente útiles para transmitir una atmósfera. Puede ser útil tener una lista de palabras que definen el estado de ánimo para ciertos tipos de escenas, a la que puedas recurrir fácilmente. Aquí tienes un ejemplo para empezar:

Palabras de estado de ánimo inquietantes:

  • Crujiente
  • Muy
  • Descomunal
  • Correteando (como un ratón corriendo)
  • Silbando (como el silbido del viento)
  • Crujido (como el crujido de una ramita)

Muestra, no cuentes

La manera más fácil de crear un estado de ánimo es decirle al lector cuál es, ¿verdad? Incorrecto. ¿Cuál de estos dos pasajes es más atractivo y cautivador en su descripción del estado de ánimo?

Rebecca se alegró de que la entrevista hubiera ido bien. Estaba emocionada de recibir noticias del gerente.

Rebecca salió del edificio con paso tranquilo, pero en cuanto la recepción la perdió de vista, cruzó la calle casi bailando hacia donde Dom la esperaba. Una risa burbujeante escapó de sus labios mientras corría hacia él y le rodeaba el cuello con los brazos. "¡Creo que lo tengo!", casi gritó. "¡Ay, Dom, deberías haberme visto ahí!"

Siempre debes evitar decirles algo a tus lectores cuando puedes mostrárselo a través de las acciones y el habla de tus personajes. El segundo pasaje transmite la emoción de una manera que hace que el lector se sienta parte de la escena; simplemente decirle al lector que tu personaje está emocionado no creará una atmósfera de emoción.

Elección de palabras

Las palabras que usas para describir una escena o un entorno pueden tener un gran impacto en el ambiente que creas. Cuando estudiaba Escritura Creativa, mi tutor me asignó una tarea que pensé que sería un desastre, pero en realidad descubrí que la disfrutaba. Nos dieron un entorno —un simple patio trasero—, pero nos pidieron que lo describiéramos de tres maneras diferentes, transmitiendo una atmósfera distinta cada vez. Así fue como quedó:

Escena 1:

Las sombras jugaban por el patio como un sudario. La hierba alta, descuidada y casi hasta la rodilla, danzaba con la brisa. Una bicicleta infantil, abandonada hacía tiempo, yacía a la sombra de un roble marchito. La luz del sol que se reflejaba en las ventanas de guillotina de la casa le impedía a Derrick ver si Susan estaba dentro.

Escena 2

La alstroemeria florecía en la maceta azul brillante pegada al porche delantero. La bicicleta de Danny estaba, una vez más, abandonada en medio del césped, al pie del viejo roble. Risas emocionadas llegaban de la casa del árbol mientras los chicos subían rápidamente la escalera. "¿Está su mamá en casa?", les gritó Derrick, protegiéndose los ojos del sol.

Escena 3

Había algunas señales de que este había sido un hogar feliz: la bicicleta oxidada bajo el roble y los restos parcialmente derruidos de una casa en el árbol. Antes había habido césped, pero ahora era solo una cicatriz negra y quemada frente a la casa destartalada. Derrick hundió la punta de su bota en la tierra y suspiró. Habían pasado quince años, pero si respiraba profundamente, era casi como si aún pudiera oler el humo del incendio.

Las palabras que eliges para describir cualquier cosa en tu novela tienen el poder de transmitir estados de ánimo muy diferentes. Debes tener cuidado con el vocabulario que eliges para asegurarte de que cada palabra coincida con el estado de ánimo que quieres transmitir. Las descripciones son como pinturas. Los detalles que muestras al lector se combinan para crear una imagen general, y si usas detalles que no se ajustan al estado de ánimo, resultarán chocantes para tus lectores.

Poniendo en práctica lo aprendido

Practicar el uso del ambiente y la atmósfera en tu novela es la mejor manera de mejorar. He preparado algunos ejercicios para ayudarte a empezar.

  1. Imagina que estás escribiendo una historia de fantasmas. ¿Cuál de estos dos escenarios ofrecería el mejor contexto para tu historia?
    1. Una cabaña en la playa de la isla de Barbados en verano.
    2. Una cabaña aislada en una zona remota de las Tierras Altas de Escocia en invierno (donde solo hay unas pocas horas de luz al día)
  2. Imagina que estás escribiendo una historia sobre una ruptura matrimonial. ¿Cómo cambiarían estos diferentes escenarios la atmósfera de la historia?
    1. La cocina durante la prisa matutina para llevar a los niños a la escuela.
    2. Una zona para sentarse afuera de un café cerca de donde hay un grupo de manifestantes gritando y agitando pancartas.
    3. Un acantilado mientras tus personajes participan en una caminata benéfica.
  3. Crea una lista de palabras que representen el estado de ánimo de cada uno de los siguientes ambientes:
    1. Escalofriante
    2. Tenso
    3. Desesperado
    4. Entusiasmado
    5. Alegre
  4. Encuentra una escena en una novela (tuya o que estés leyendo) donde haya más contenido narrativo que vívido. Reescribe la escena de forma que transmita un estado de ánimo sin usar la palabra.
  5. Describe una casa y un jardín en tres escenas separadas, creando una atmósfera diferente en cada una.

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.