overlaylink

Cómo están diseñados los algoritmos de Internet para atraparnos

Concetta Cucchiarelli
noviembre 07, 2024 | 3 lectura mínima

En muchas de nuestras historias favoritas, el héroe tiene un mentor o guía. Es parte del "viaje del héroe".

Puede que no te sientas un héroe cuando estás sentado en el sofá mirando tu teléfono, pero ¿sabías que, incluso entonces, tienes un guía?

Es invisible y se llama "el algoritmo".

Conozca el algoritmo

Un algoritmo es un conjunto de reglas o un proceso que siguen tus aplicaciones favoritas para decidir qué hace la aplicación; lo más importante, qué contenido te muestra.

El algoritmo selecciona a qué te expones: qué noticias, fotos, vídeos y otros tipos de contenido se muestran a tus ojos. El algoritmo decide qué ves durante tu navegación en internet.

En realidad, hay más de un algoritmo. Google tiene uno, Facebook tiene otro, y así sucesivamente. Pero todos tienen el mismo objetivo: seleccionar el contenido que quieres ver.

Al principio, esto parece útil. Considerando la cantidad de información disponible, es bueno tener algo que analice y seleccione para facilitar tu navegación. Y cuanto más te guíe el algoritmo, más datos recopilará sobre ti y mejor te conocerá. Genial, ¿verdad?

Realmente parece que el algoritmo quiere lo mejor para nosotros. ¿Y gratis?

No tan rápido.

El propósito de ofrecer contenido que queremos ver no es crear una experiencia agradable para nosotros (de lo contrario, no veríamos tanto contenido que nos enoja), sino permitir la monetización.

El propósito de ofrecer contenido que queremos ver no es crear una experiencia agradable para nosotros... sino permitir la monetización.

Sigue el dinero

¿Alguna vez te has preguntado por qué las plataformas de redes sociales como Meta (Facebook e Instagram), Reddit y X son de uso gratuito, aunque obtengas contenido valioso de ellas?

Las plataformas sociales cobran a las empresas por publicar anuncios dirigidos a sus usuarios y, debido a toda la información que el algoritmo tiene sobre usted, los anunciantes pueden dirigirse a las personas que realmente estarán interesadas en sus servicios y maximizar su ROI (retorno de la inversión).

Cuanto más específico sea el contenido que nos brinden, más tiempo permaneceremos allí, y cuanto más tiempo permanezcamos, más anuncios veremos.

Eso significa más dinero para Facebook.

Claro, no pagamos por este contenido con dinero, pero sí con nuestra atención. Y la atención es un recurso escaso hoy en día.

Claro, no pagamos por este contenido con dinero, pero sí con nuestra atención. Y la atención es un recurso escaso hoy en día.

Su recurso más valioso

Esta idea de la atención como un recurso escaso es el núcleo del concepto de “Economía de la Atención”, como lo denominó por primera vez Herbert Simon en 1971.

Antes de eso, la información era un recurso escaso. No se podía buscar en Google cualquier información que se necesitara.

Pero hoy en día la cantidad de información es tan grande que lo que cuenta es la atención necesaria para seleccionarla y consumirla.

Simon comprendió que esta riqueza de información crearía “una necesidad de asignar [nuestra] atención de manera eficiente entre la sobreabundancia de fuentes de información que podrían consumirla”.

La paradoja es que, cuanta más información tenemos, menos capaces somos de prestar atención. Esta disyuntiva supone un gran reto para los anunciantes, pero también para nuestra salud mental y nuestra sensación de realización personal.

Este cambio económico digital debe tenerse en cuenta al navegar por la web y evaluar nuestros hábitos digitales.

Porque, a diferencia de las mejores historias, esta vez, el guía no está aquí para ayudar al héroe a triunfar. No, este tipo de guía es, en realidad, el villano.

[VOLVER A “POR QUÉ EL ENFOQUE ESTÁ MURIENDO”]

octubre 26, 2025 2 lectura mínima

NaNoWriMo has fallen. A band of rebels known as NoNotWriMo has risen to take its place.

Every November, writers around the globe attempt to write 50,000 words in one month. But last year the organization behind the beloved National Novel Writing Month disintegrated.

In 2025, it's more important than ever to support feats of human creativity. So an intrepid group of humans has banded together to face the antagonist of our age.

Join us in the fight against the Modern Prometheus.

octubre 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Giveaway

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Sponsor

The Haunted Traveler Giveaway (“Giveaway”) is sponsored by Freewrite (a product of Astrohaus Inc.), located at Astrohaus, 1632 1st Avenue #29179, New York, NY 10028 (“Sponsor”).

2. Eligibility

The Giveaway is open to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia who are at least 18 years of age at the time of entry. Employees of Sponsor and their immediate family members or persons living in the same household are not eligible to enter. The Giveaway is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations and is void where prohibited.

3. Giveaway Period

The Giveaway begins at 12:01 a.m. EST on Tuesday, October 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Thursday, October 30 (“Giveaway Period”). Entries submitted before or after the Giveaway Period will not be eligible. Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

4. How to Enter

To enter the Giveaway, participants must submit the official giveaway form with their name and email address. Limit one (1) entry per person unless otherwise stated. Entries that are incomplete or do not adhere to the rules or specifications may be disqualified. Find the form here:https://getfreewrite.com/#hauntedtraveler

5. Prize

One (1) winner will receive one (1) Freewrite Traveler with an approximate retail value of $549. Prize is non-transferable and no substitution or cash equivalent is allowed, except at Sponsor’s sole discretion.

6. Winner Selection and Notification

Winner will be selected at random from all eligible entries received during the Giveaway Period. The drawing will take place on or about October 31. The winner will be notified via email within 5 business days of selection. If the winner cannot be contacted, is ineligible, or fails to respond within 3 business days, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. Publicity

By entering, participants grant Sponsor the right to use their name, likeness, and entry for promotional and marketing purposes without further compensation, unless prohibited by law.

8. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner. Sponsor reserves the right, in its sole discretion, to disqualify any individual who tampers with the entry process or otherwise violates these Terms and Conditions.

9. Limitation of Liability

By participating, entrants agree to release and hold harmless the Sponsor, its affiliates, and their respective officers, directors, employees, and agents from any and all liability arising from or in connection with participation in the Giveaway or acceptance, use, or misuse of the prize.

10. Privacy

Information submitted with an entry is subject to the Sponsor’s Privacy Policy.

octubre 12, 2025 4 lectura mínima

The winner of the inaugural Freewrite 500 flash fiction competition is Brie Ripley Sparks, with her short story "High Holy Days."