overlaylink

Cómo (finalmente) superé el bloqueo del escritor de toda una vida

Reese Hopper
septiembre 20, 2024 | 5 lectura mínima

El 31 de diciembre de 2021, publiqué mi blog número 465 en 465 días. Escribí y publiqué con éxito un artículo cada día durante un año entero, más cien días adicionales.

Pero no siempre fue así. Solía ​​ser un desertor empedernido.

Todo cambió para mí por casualidad. Unos años antes de esta racha de blogueo, en 2018, publiqué una foto en Instagram con el siguiente texto: "Estoy pensando en bloguear todos los días de noviembre, pase lo que pase, ¿crees que puedo lograrlo?".

No me di cuenta en ese momento, pero esa tonta publicación en Instagram tenía todo lo que necesitaba para superar el bloqueo de un escritor de toda la vida y crear un sistema repetible que me ayuda a ejecutar ideas creativas.

El problema

Siempre fui el ejemplo clásico de un “tipo de ideas”.

Muchas ideas. Poca ejecución. Ninguna consistencia.

Así solía ser: una idea me golpea como un rayo. La inspiración me resuena en los huesos. Decido perseguir mi nuevo sueño cada día. Así que creo durante seis o siete días. Luego, inevitablemente, surgen dificultades. Tengo un día especialmente ajetreado, o finalmente me bloquea el escritor, o un colaborador me cancela. Mi cerebro empieza a creer que me he apuntado a una vida de dificultades sin ningún beneficio.

Así que lo dejé. ¡Es la única conclusión lógica!

¿Qué estaba pasando aquí?

No estaba definiendo claramente mi actividad creativa. Estaba asumiendo compromisos indefinidos. Estaba renegociando conmigo mismo. Y no estaba involucrando a mi comunidad.

El accidente

Cuando compartí mi publicación de Instagram en 2018, no me di cuenta de que, sin querer, tenía todos los elementos que necesitaba para superar mi inconsistencia creativa. Analicemos el título: "Estoy pensando en bloguear todos los días de noviembre, pase lo que pase, ¿crees que puedo lograrlo?"

Definiciones claras

La primera parte, «Estoy pensando en bloguear», era una definición esencial del acto creativo. Fíjense que no dije «Estoy pensando en convertirme en escritor». Eso habría sido demasiado general, demasiado atrevido para creerlo. Pero ya había escrito blogs antes. Eran fáciles. Se podían lograr.

“Los planes definitivos y específicos tienden a cumplirse mientras que las afirmaciones vagas se desvanecen en el aire”, escribe el autor Donald Miller en su libro "Héroe en una misión". “¿Por qué? Porque las nociones vagas y elusivas no nos ayudan a encontrar fuerza narrativa”.

Cuando creamos pequeños compromisos diarios, nuestra capacidad de comenzar y mantener el impulso aumenta.

Fechas de finalización definidas

La segunda parte, "cada día de noviembre", tenía una fecha límite para mi racha creativa. En lugar de comprometerme para siempre con un estilo de vida creativo del que no sabía prácticamente nada, fijé una fecha límite. Aunque las cosas se pusieran difíciles, sabía que no tendría que soportar el dolor sin ningún beneficio para siempre.

Kristen Berman, del Common Cents Lab, observó un aumento del 24 % en las solicitudes de empleo al establecer una fecha límite. Otros, en el Journal of Marketing Research, descubrieron que el 10 % de las personas canjearon un certificado de regalo de panadería válido por dos meses; mientras tanto, ¡el 30 % canjeó el mismo certificado de regalo que solo era válido por dos semanas!

¿Cómo tiene sentido esto? ¿Cómo logran las personas más cuando tienen menos tiempo? Cuando tenemos mucho tiempo, procrastinamos. Los plazos cortos y las fechas límite estrictas aumentan la velocidad con la que abordamos los proyectos, así como nuestra motivación para superar obstáculos.

Compromisos no negociables

La tercera parte, "pase lo que pase", era un compromiso innegociable con el acto creativo. No importaba si estaba ocupado ese día. No importaba si no tenía inspiración, si surgía algo, o si el blog no era bueno. Tenía que publicar de todas formas.

“Aunque no me sienta inspirado, necesito seguir adelante”, dijo Paulo Coelho, autor de El Alquimista, en una entrevista. “Le digo: 'Libro, estás luchando conmigo. De acuerdo. Me quedaré aquí sentado y no te dejaré solo hasta que encuentre la salida de esta encrucijada'”.

Angela Duckworth, autora del libro "Grit", descubrió los puntos en común entre los graduados de la extenuante academia militar West Point. No era el coeficiente intelectual. No era el tamaño físico ni la fuerza. No era la educación previa. Era la determinación. Los graduados se identificaban más a menudo con la afirmación "Termino todo lo que empiezo".

Al no permitirnos eludir nuestros compromisos a corto plazo y superar las situaciones difíciles, podemos encadenar actos creativos significativos.

Compromisos públicos

Finalmente, la última parte: "¿Creen que puedo lograrlo?". Le pregunté a mi comunidad qué pensaban. Presenté mi compromiso al público. Aposté parte de mi reputación por ello. Ya no era un genio desconocido ni un artista secreto. ¡Le hice una promesa a la gente!

"Siempre llego a tiempo y siempre llego a todos lados, ¿por qué no hago lo mismo por mí?", dijo el comediante de Netflix Mike Birbiglia en una entrevista. "Así que dejé una nota escrita a mano junto a mi cama que decía: '¡Mike! Tienes una reunión en el Café Pedlar... a las 7 de la mañana con tu mente'".

Las personas funcionales encuentran la manera de ir a trabajar, recoger a sus hijos y llegar a sus citas, incluso cuando no tienen ganas. Pero a muchos nos cuesta cumplir con estos mismos compromisos. Al hacer público un compromiso privado, aumentamos la fricción del fracaso y, con él, nuestras posibilidades de éxito.

"Siempre llego a tiempo y siempre llego a todos lados, así que ¿por qué no hago lo mismo?", dijo el comediante de Netflix Mike Birbiglia en una entrevista. "Así que dejé una nota escrita a mano junto a mi cama que decía: '¡Mike! Tienes una reunión en el Café Pedlar... a las 7 de la mañana con tu mente'".

El proceso

Si quieres iniciar tu propia racha creativa, sigue este proceso:

  1. Define un pequeño acto creativo que puedas realizar todos los días; lo ideal es que sólo te lleve entre 30 y 45 minutos.
  2. Comprométete con una racha a corto plazo con una fecha de finalización: ¡7, 15 o 21 días es genial!
  3. Hagas lo que hagas, no dejes pasar ni un solo día de la racha. Los días en que creas de todas formas, incluso sin inspiración, son los momentos en que te demuestras a ti mismo que puedes superar el bloqueo del escritor.
  4. Cuéntale a tu familia, amigos y público tu compromiso con la racha. ¡Comparte tu trabajo!
  5. Detente a reflexionar cuando termine tu racha. Piensa en lo que te gustó, lo que aprendiste y cómo puedes repetirlo, solo que por más tiempo.

Con cada racha de creación exitosa, ganarás confianza. Superarás mejor el bloqueo creativo. Harás un buen trabajo.

Pero lo más importante es que pasarás de ser un aspirante a creativo a uno real.

--

Fuentes

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.