overlaylink

El género del terror vs. la experiencia humana

octubre 25, 2023 | 7 lectura mínima

Los libros de terror suelen abordar algunos de los mayores miedos de la humanidad: el peligro y, en última instancia, la muerte. Entonces, ¿por qué nos sumergimos voluntariamente en historias que exploran el tema tan a fondo? ¿Y tan a menudo de maneras inquietantes?

Para encontrar una respuesta, hablamos con Jake Martin, miembro de la familia Freewrite que pasó el último año completando un desafío muy singular: escribir la novelización no oficial de Halloween 5: La venganza de Michael Myers .

Jake siempre se ha sentido atraído por el terror (aunque no quiere encasillarse como escritor) y compartió algunas reflexiones interesantes sobre la experiencia humana y su intersección con el terror. ¡No te pierdas la entrevista!

--

En primer lugar, ¿dónde estás ubicado y es Jake Martin tu verdadero nombre?

Vivo, escribo y disfruto de la vida en Sioux Falls, Dakota del Sur. A menudo se la ignora como una región de paso, pero cuando llega el otoño, me proporciona toda la inspiración que podría desear como escritor de terror. La estación cambia de forma maravillosa. Apenas estamos entrando en otoño después de un verano brutalmente caluroso; solo desearía que el otoño durara más antes de dar paso a nuestros gélidos inviernos. Nunca has sentido viento hasta que has experimentado una ventisca en Sioux Falls en febrero a las 6 de la mañana de camino al trabajo. Lo prometo.

En el mundo editorial, uso el seudónimo de Jake Martin en lugar de mi nombre real, ya que la pronunciación de mi apellido real siempre ha sido objeto de debate. Curiosamente, esta decisión generó cierta confusión cuando publiqué la novelización de Halloween 5 , ya que otro autor llamado Jack Martin escribió las novelizaciones de Halloween II y Halloween III: Temporada de la Bruja . ¡Desde luego, causó una gran sorpresa entre los fans!

¿Cómo es tu vida como escritor?

Mi repertorio de escritura abarca desde ensayos que abarcan una amplia gama de temas, desde cine hasta política, hasta entradas de diario personal. Freewrite ha sido una verdadera salvación para mi bienestar mental. El acto de volcar mis pensamientos en la página ha demostrado ser lo mejor que he hecho por mí. Mantener una práctica constante de escritura se ha convertido en el hábito más terapéutico de mi vida. Y también, por supuesto, escribo ficción.

A la hora de escribir ficción, necesito estar en el estado de ánimo adecuado para empezar. Mi proceso de escritura suele oscilar entre periodos de inactividad y días en los que produzco más de mil palabras. Cuando entro en ese estado de fluidez, se convierte en un reto desconectar. Si no, pregúntenle a mi pareja: a veces, ¡tiene que apartarme del trabajo cuando estoy en un frenesí de escritura!

Una pregunta personal: ¿delinear o no delinear?

A menudo me encuentro lidiando con el concepto de esquematizar, y normalmente me lanzo directamente al primer capítulo y dejo que la historia se desarrolle sobre la marcha. Reservo la edición y el contenido adicional para más adelante, cuando la narrativa empieza a tomar forma en mi mente mientras escribo.

¡Un verdadero escritor libre!

Sí, durante el primer mes que tuve la Traveler, casi no me separaba de ella. La llevaba a todas partes. A medida que establecí una rutina de escritura más estructurada, encontró un lugar especial en mi mesita de noche. Transformamos una parte de nuestra casa en un espacio dedicado a la escritura, y allí conecté un teclado externo a la Traveler, convirtiéndola prácticamente en un dispositivo de escritorio. Sin embargo, siempre supe que, al montar mi oficina de escritura, quería un dispositivo de escritorio dedicado. No tenía intención de usar mi PC para escribir textos largos (eso estaba estrictamente reservado para editar), y le había estado echando el ojo a la Smart Typewriter.

La decisión entre la Smart Typewriter estándar y la Hemingwrite fue un dilema, ¡pero la estética de la Hemingwrite era irresistible! Tras pensarlo un poco, me decidí por la Hemingwrite. (¡Gracias por la opción de pagar por horas, por cierto!). Llegó a mi casa solo dos días después y estaba encantado. Me resulta casi imposible resistir la tentación de empezar a escribir cada vez que lo miro.

¿Qué género(s) de ficción escribes?

Mi primer texto serio, Halloween 5 , fue más bien un reto personal, una prueba para ver si realmente podía completar un proyecto. Tardé un año en terminarlo (mi padre me ayudó muchísimo en la edición), y para cuando lo terminé, estaba agotada (por mucho que me guste) de todo el contenido sensacionalista y punzante.

Sentí la necesidad de explorar algo diferente, así que empecé a adentrarme en la ficción sobrenatural con una serie de relatos cortos. Sin embargo, incluso en mis historias de drama y romance, a menudo hay un sutil trasfondo de terror. ¡Parece que no puedo desprenderme del terror por completo!

¿Quiénes son algunas de tus influencias literarias?

Stephen King encabeza mi lista (como seguro que en muchas otras). Me encanta su talento para el desarrollo de personajes, una habilidad que me apasiona. Halloween 5 , como película, no dedicó mucho tiempo al desarrollo de personajes, y me propuse corregir esa deficiencia en mi novela. Creo que mi contacto con la obra de King me ayudó mucho en ese aspecto.

Una de mis principales prioridades como escritora es incorporar elementos que inquieten al público, y me vienen a la mente autores del terror más crudo y extremo, como Duncan Ralston ("Woom"), Aron Beauregard ("The Slob"), Edward Lee ("The Bighead") y Eric LaRocca ("Things Have Gotten a Lot Worse Since We Last Spoke"). Sus obras han dejado una huella imborrable en mí.

No, en serio, hay imágenes que NUNCA saldrán de mi cabeza.

Tú también eres músico. ¿Cómo influye la música en tu proceso creativo?

No puedo escribir sin él. En el ámbito musical, John 5 (conocido por su trabajo con Rob Zombie y Mötley Crue) es sin duda mi mayor influencia. Ha sido un verdadero placer presenciar la evolución de su carrera en las últimas dos décadas. Si aún no lo has hecho, no te pierdas sus álbumes instrumentales en solitario como "Vertigo", "The Devil Knows My Name" y "Careful With That Axe". ¡Son absolutamente alucinantes!

Sin embargo, cuando estoy escribiendo, recurro a las bandas sonoras de películas en busca de inspiración. Encuentra mi lista de reproducción de terror recomendada a continuación para ver qué me mantiene motivado y en mi zona creativa.

¿Por qué crees que la gente se siente atraída por las historias de miedo?

En realidad, solo debería hablar por mí mismo al respecto, pero creo que mis razones son compartidas por muchos. Nos atraen los temas que nos presenta el terror porque resuenan con aspectos profundos de nuestra experiencia humana.

Personalmente, lucho con un miedo bastante intenso a la muerte, hasta el punto de que a veces sufro ataques de pánico cuando pienso en el tema, pero a veces, los pensamientos simplemente me asaltan. Es aterrador. Este miedo ha sido un desafío para mí toda la vida, sobre todo como ateo, pues creo que la muerte conduce a la nada eterna. Es un concepto que puede afectar mucho la vida diaria.

Entonces, ¿por qué me sumerjo en el terror? ¿Por qué enfrentarme precisamente a lo que más temo? Si bien aprecio la sangre y la intensidad que a menudo se encuentran en la ficción de terror, lo que realmente me impacta es cuando los héroes perseveran y viven para luchar otro día. Cuando veo a personajes como Laurie Strode y Nancy Thompson enfrentarse a figuras como Michael Myers y Freddy Krueger, siento una sensación de empoderamiento. Cuando veo al Club de los Perdedores enfrentarse a Pennywise, plenamente conscientes de que podrían ser devorados hasta la muerte, o peor aún, atrapados en las luces de la muerte de "Eso", me siento profundamente inspirado. Me infunde un verdadero deseo de resistir la inevitabilidad de la muerte a cada paso, o al menos, de abrazar la vida con todo su vigor.

Solo tenemos esta vida, y creo que debemos gritar, luchar, patear y chillar hasta el final. La muerte nos reclamará, de eso no hay duda, pero estoy convencido de que no tenemos por qué ponérselo fácil. Creo que debemos darle una paliza hasta que llegue lo inevitable.

¿Dónde puede la gente leer tu trabajo?

Actualmente, mi novelización no oficial de Halloween 5: La Venganza de Michael Myers se puede leer gratis en mi sitio web . ¡Tengo muchas ganas de publicar más de mi obra en el futuro!

¿En qué estás trabajando a continuación?

Siento la necesidad de ir más allá del mundo de Michael Myers y forjar mi propio camino creativo. Actualmente estoy inmerso en el desarrollo de una nueva serie de historias para una colección de cuentos titulada "Estómago Vacío".

Los cuentos cortos pueden ser complicados, pero creo que hasta ahora tengo varios buenos. Entre ellos, encontrarás una historia inquietante ambientada en un misterioso casino, la exploración de una obsesión que trasciende los límites de lo vivo y la conmovedora historia de un amante fallecido que ofrece consuelo a su afligida pareja. Ha sido un gran viaje y mi objetivo es tenerlo listo para su lanzamiento en julio de 2024.

Lista de reproducción de terror de Jake

  1. Banda sonora de Halloween de John Carpenter y Alan Howarth
  2. El álbum de la banda sonora de Firestarter de Tangerine Dream
  3. La banda sonora de The Fog de John Carpenter y Alan Howarth
  4. La fascinante banda sonora de Goblin para Suspiria
  5. Puntuación de Disasterpeace para It Follows
  6. Banda sonora de Escape from New York de (lo adivinaste) John Carpenter y Alan Howarth
  7. El trabajo de Kyle Dixon y Michael Stein en Stranger Things

--

Cuando no escribe, Jake Martin es un ávido guitarrista y coleccionista de películas. También es profesor asistente a tiempo completo en una organización sin fines de lucro. Vive en Sioux Falls, Dakota del Sur, con su pareja, Jimmy; un perro llamado Donut; dos gatos, Kitsu y Mochi; y dos conejillos de indias llamados Picasso y Pumpkin. Es un amante de los animales, pero ya es suficiente por ahora, ¿no creen?

Síguelo en Instagram @jakemartintele o Twitter @jakemartinwrite , o visita su sitio web .

septiembre 10, 2025 3 lectura mínima

The Freewrite 500 Writing Contest — Terms and Conditions

Last Updated: 10-09-2025

By submitting an entry to The Freewrite 500 Writing Contest (the “Contest”), you agree to abide by the following Terms and Conditions.

1. Organizer

The Contest is organized by Freewrite, a brand owned and operated by Astrohaus, Inc. (hereinafter referred to as “Freewrite”, “we”, “our”, or “us”).

2. Eligibility

  • The Contest is open to individuals who are 18 years of age or older at the time of entry.

  • Employees of Freewrite, the Flash Fiction Institute, and their immediate families are not eligible to enter.

  • Void where prohibited by law.

3. How to Enter

  • Entries must be submitted through the official entry form before Monday, September 22.

  • Entries must be original works of flash fiction no longer than 500 words.

  • All submissions must be the original work of the entrant.

  • Only one entry per person is allowed.

  • Entries must be written in English.

  • The deadline for submission is 11:59 p.m. EST on September 22, 2025. Late or incomplete entries will not be accepted.

4. Entry Requirements

  • Submissions must be the entrant’s own original work and must not have been previously published, including on personal blogs or social media.

  • Entries must not contain any material that is obscene, offensive, defamatory, or otherwise inappropriate.

  • By entering, you confirm that your submission does not infringe on any third-party rights, including copyright, trademark, or privacy rights.

5. Judging and Winner Selection

  • All eligible entries will be judged by a panel of reviewers affiliated with Freewrite and the Flash Fiction Institute.

  • Judging criteria include length, creativity, and adherence to theme, and overall quality of writing.

  • The winner will be notified via email.

6. Use of Generative AI Prohibited

  • The use of generative AI in the creation of a submission for this competition is prohibited.

  • The organizers reserve the right to disqualify any entry that is suspected to have been generated, in whole or in part, using generative AI tools (including but not limited to text-generating algorithms, large language models, or similar technologies).

7. Prize

  • The winning entry will be published on both the Freewrite Blog and the Flash Fiction Institute Blog.

  • The winner will receive recognition across Freewrite and Flash Fiction Institute's social media platforms.

  • No cash prizes will be offered. Prizes include a Freewrite Traveler, a Words Are Hard writing prompt deck, publication on the Freewrite blog and the Flash Fiction Institute blog, and a free flash gym session hosted by the Flash Fiction Institute.

8. Rights and Usage

  • By entering the contest, entrants grant Freewrite and the Flash Fiction Institute first publication rights. This means Freewrite and the Flash Fiction Institute have a non-exclusive, royalty-free, worldwide license to publish, reproduce, and distribute the submitted entry in connection with the promotion of the Contest, including on their websites, blogs, email newsletters, social media channels, and more.

  • After initial publication, all rights revert back to the author, who is then free to republish or distribute their work elsewhere. However, we request that any subsequent publication acknowledges Freewrite and the Flash Fiction Institute as the original place of publication.

  • The winning author will be credited by name or preferred pen name when their work is published.

9. Privacy

  • Personal information collected during the entry process will be used only for the administration of the Contest and in accordance with Freewrite’s Privacy Policy.

  • Entrants may be contacted by Freewrite regarding their submission or related opportunities.

10. Disqualification

Freewrite reserves the right to disqualify any entry that:

  • Violates these Terms and Conditions,

  • Is found to contain plagiarized material,

  • Is deemed offensive or inappropriate,

  • Is submitted by someone ineligible.

11. Limitation of Liability

Freewrite is not responsible for:

  • Lost, late, incomplete, or misdirected entries;

  • Technical failures of any kind;

  • Any injury or damage to persons or property related to participation in the Contest.

12. Governing Law

These Terms and Conditions shall be governed by and construed in accordance with the laws of the State of [Insert State], without regard to its conflict of laws principles.

13. Contact

For any questions regarding the Contest, please contact us at:
📧 hello@getfreewrite.com.

septiembre 10, 2025 1 lectura mínima

One blank page. 500 words. Zero fear. Let’s see what happens when you stop thinking and just go. It's the Freewrite 500, presented in collaboration with the Flash Fiction Institute.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.