8 de las más grandes escritoras de la historia literaria

Annie Cosby
marzo 07, 2024 | 5 lectura mínima

En el vasto panorama literario, las escritoras han sido durante mucho tiempo pioneras, desafiando normas, rompiendo barreras y dando forma al curso de la historia literaria.

Sus contribuciones no sólo han enriquecido el canon literario, sino que también han provocado conversaciones cruciales sobre género, identidad y sociedad.

Echemos un vistazo a las vidas y obras de algunas de las grandes escritoras de la historia para ver cómo transformaron la literatura y dejaron una huella indeleble en el mundo.

1. Safo

Retrocedamos mucho. A aproximadamente el año 610 a. C., cuando nació Safo.

Poeta griega de la isla de Lesbos, Safo es una de las primeras poetas con obra conservada. Si bien gran parte de su obra se ha perdido a lo largo de los siglos, se conserva lo suficiente como para que podamos ver cómo Safo centralizó las figuras femeninas y fue pionera en el uso de la narración en primera persona.

Todavía se considera que Safo es una de las mayores poetas líricas de la antigüedad y, aunque algunos la llaman «la Homero femenina», nosotros preferimos el nombre que le dio Platón: «la décima musa».

2. Jane Austen

No se puede hablar de escritoras influyentes sin mencionar a Jane Austen. Su agudo ingenio y su aguda observación de las costumbres sociales siguen resonando siglos después. Y escribía en una época increíble para que una mujer tuviera una carrera: ni siquiera tenía permitido firmar sus propios contratos; ¡su hermano Henry tuvo que hacerlo!

Las novelas de Austen, como Orgullo y prejuicio y Sentido y sensibilidad , analizaron las complejidades del amor, el matrimonio y las clases sociales en la Inglaterra de la Regencia con una perspicacia inigualable. Algunos la consideran la madre de la novela romántica moderna, mientras que otros argumentan que sus historias son novelas costumbristas. sátira social.

Independientemente de su punto de vista, sin duda contribuyó a cambiar el enfoque de la literatura popular hacia el realismo e introdujo nuevos tipos de narración novelística. Sus vívidos personajes y su magistral narrativa la convirtieron en un éxito en nuestra época (aunque no su nombre, pues publicó anónimamente) y en una gigante literaria cuya influencia perdura hasta nuestros días.

3. Mary Shelley

La joven Mary Shelley fue pionera de un nuevo género con su novela de 1818, Frankenstein . Esta obra la convirtió en la madre de la ciencia ficción para generaciones de escritoras posteriores. Y lo llevaba en la sangre: Shelley provenía de una familia de escritoras, y su madre, Mary Wollstonecraft, fue conocida por su manifiesto feminista, Vindicación de los Derechos de la Mujer .

Frankenstein exploró profundos temas existenciales, así como la ética del avance científico, y desafió las expectativas de la época con una compleja estructura narrativa. Y lo más importante, inspiró conversaciones cruciales sobre la condición humana.

4. Edith Wharton

Edith Wharton fue la primera mujer en ganar el Premio Pulitzer de Literatura. Su novela La edad de la inocencia se basó en la experiencia de Wharton con la élite de la sociedad neoyorquina para crear un rico retrato de la Edad Dorada.

Su ingenio agudo y su honestidad cruda no se detuvieron en La edad de la inocencia . Wharton escribiría más de 40 libros en 40 años.

5. Virginia Woolf

A principios del siglo XX, Virginia Woolf se erigió como una figura pionera en el ámbito de la literatura modernista. Con obras como La señora Dalloway y Al faro , Woolf revolucionó la estructura narrativa, empleando técnicas de flujo de conciencia para ahondar en la vida interior de sus personajes.

Más allá de sus innovadores experimentos literarios, los ensayos feministas de Woolf, incluido "Una habitación propia", desafiaron las nociones predominantes sobre el rol de la mujer en la sociedad y abogaron por la autonomía intelectual y creativa.

6. Emily Dickinson

En el ámbito de la poesía, Emily Dickinson se destaca como una figura imponente cuyos versos enigmáticos continúan cautivando a los lectores con sus profundas percepciones sobre la condición humana.

A pesar de llevar una vida solitaria, la poesía de Dickinson exploró temas como el amor, la muerte y la naturaleza con una profundidad e imaginación sin igual. Su uso poco convencional de la forma y el lenguaje trascendió los límites de la expresión poética, lo que la convirtió en una de las poetas más grandes de todos los tiempos.

7. Zora Neale Hurston

El Renacimiento de Harlem de las décadas de 1920 y 1930 trajo consigo una oleada de talentosos escritores negros a Estados Unidos, cuya obra perduraría y seguiría impactando al público hasta nuestros días. Entre ellos se encuentra Zora Neale Hurston.

La novela de Hurston , Sus ojos miraban a Dios, sigue siendo una obra fundamental de la literatura estadounidense, celebrada por su rica representación de la cultura afroamericana y la exploración de la identidad.

A través de su prosa vibrante y su celebración sin complejos de su herencia, Hurston allanó el camino para que las futuras generaciones de escritoras negras recuperaran sus voces y narrativas.

8. Toni Morrison

En la segunda mitad del siglo XX, el mundo conoció el formidable talento de Toni Morrison, cuyas novelas dejaron al descubierto las complejidades de la raza, la identidad y el poder en Estados Unidos.

Con obras como Beloved y The Bluest Eye , Morrison desafió a los lectores a enfrentar los legados de la esclavitud y el racismo, al tiempo que celebraba la resiliencia del espíritu humano.

Las historias revolucionarias de Morrison obtuvieron elogios de la crítica en todo el mundo y, en 1993, se convirtió en la primera mujer afroamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura.

El presente y el futuro

La literatura contemporánea continúa siendo moldeada por las voces de escritoras que abordan sin miedo problemas sociales urgentes y amplían los límites de la forma y el género.

Escritoras como Chimamanda Ngozi Adichie , Celeste Ng , Zadie Smith , Arundhati Roy , Joan Didion , Roxane Gay , Donna Tartt , Jhumpa Lahiri y Angie Thomas han recibido reconocimiento internacional por sus perspicaces exploraciones del género, la identidad, la raza y la globalización.

Como nos recuerda la obra de las mujeres que las precedieron, la literatura tiene el poder de inspirar, provocar e iluminar. Al celebrar estos legados, recordemos el potencial transformador de la literatura para desafiarnos, elevarnos y unirnos en nuestra humanidad compartida.

¿Quién es tu escritora favorita?

Esa es una pregunta imposible. Muchas de mis autoras favoritas son mujeres. Si tuviera que mencionar solo algunas... Soy una gran fan de Jane Austen y me encanta Agatha Christie, ¡por eso la incluí en la colección de salvapantallas de Freewrite!

Annie Cosby, autora y directora de marketing de Freewrite

Kennedy Ryan !"

Autora Brittany Arreguin

Ursula Le Guin . Una de mis frases favoritas de Ursula Le Guin es: «Un escritor es alguien a quien le importa el significado de las palabras, lo que dicen y cómo lo dicen. Los escritores saben que las palabras son su camino hacia la verdad y la libertad, y por eso las usan con cuidado, con reflexión, con temor y con deleite. Al usar bien las palabras, fortalecen su alma...».

Autora Mónica Corwin

"Úrsula Le Guin."

Escritor y productor Bryan Young

Victoria Schwab. Es mágica y es mi inspiración al 1000%.

Lindsey O.

"¡Shirley Jackson!"

Autor Carolina Flórez-Cerchiaro

"Anne Rice."

Lisa

"Maya Angelou."

Raquel

"LM Montgomery.❤️❤️❤️"

Carol H.

Artículos recomendados

Más artículos recomendados para ti

abril 11, 2025 5 lectura mínima

Freewriter Britt Gondolfi has an important message: people need to put down their phones and LOOK UP. The medium she chose to get this message across? Pigeons and poop jokes.

Find out how Britt and her BFF (who happens to be her illustrator) took a silly song and turned it into a book deal.

abril 11, 2025 2 lectura mínima

Astrohaus, the team behind Freewrite, is an American company. Like many American companies, and virtually all consumer electronic brands, our cost base is global. We work with contractors in Europe, in South America, and in Asia. We purchase components from a global supply chain and assemble our product in China, but make no mistake, we are an American company. The majority of our costs, including goods, services, and payroll, are from the United States. Most of our team lives in the Midwest. I founded this company in Detroit, Michigan, and am still here. I am proud to have built an American company that supports 10+ Americans and their families.

But now we are caught in a trade war that threatens our very existence. A war that was building up over time but has crescendoed to a point that no business owner could have prepared for. As I write this today, we have to pay an additional 145% of the cost of any product made in China as a tax to the U.S. Government.Yesterday it was 104%, up from 54%. In March it was 20% and in February it was 10%. Tomorrow?

Astrohaus is an importer because there is no consumer electronics industry in the U.S. China has emerged over the decades as the world's factory. At first, as a low-cost solution, but in 2025, they are undeniably the best in the world.

Now we are in a pickle because we have established relationships with our contract manufacturing partners that go back to when we started in 2014. Yes, some of the folks we work with today have been with us since the very beginning. They took a chance on us and helped us get off the ground. I have personally spent months on the ground in Hong Kong and China working closely with these folks, whom I now call friends.

Everyone, including our contract manufacturing partners, is helping us explore our options, but the truth is that it is incredibly difficult to move factories. It takes careful planning, huge expense, and much more time than we have.

Unfortunately, we can’t wait to let the trade war resolve itself, nor do we have the advantage big companies like Apple have with a diversified supply base in various countries. We must work with our existing supply base in China, and that means adjusting prices to cover some of our new costs. That's assuming a trade deal gets done, because 100%+ tariffs are simply untenable long term.

As one last hurrah, today through Sunday we will be keeping prices as they have been. Get them while they last.

On Monday, April 14, we will be raising prices. Not because we want to, but because we have to.Thank you for standing by us over the years. We aren’t going anywhere.

Write on,

Adam

Freewrite Founder & CEO

abril 10, 2025 4 lectura mínima

Bryan Young writes for many magazines and online publications. As you get more entrenched within the industry and develop relationships with editors, the process can vary widely. But at the start of cultivating those relationships, it’s usually very much the same. Here's his walk-through of the process.