overlaylink

Gran Hermano o Drogas Felices: ¿Qué novela clásica predijo correctamente el futuro?

Harrison Cook
octubre 10, 2024 | 4 lectura mínima

Durante siglos, los escritores han imaginado el futuro y predicho adónde nos llevarán nuestras tendencias humanas. Quizás ninguno tan memorablemente como Aldous Huxley y George Orwell.

Probablemente tuviste que estudiar a uno de esos famosos autores distópicos en la escuela. ¿Pero sabías que se conocían? Y, lo que es más interesante, ¿que discrepaban sobre el futuro?

Mi edición de Un Mundo Feliz de Aldous Huxley tiene una cubierta azul marino con puntos dorados en relieve que simbolizan pastillas e incluye textos adicionales en la contraportada. Un añadido interesante es una carta que Huxley le escribió a George Orwell al recibir su ejemplar de regalo de 1984 .

Lo que uno esperaría que fuera una carta de felicitación rápidamente se convirtió en un ejercicio filosófico en el que Huxley compara la novela de Orwell con la suya y le dice al escritor más joven por qué Un mundo feliz es una descripción más precisa de un futuro depravado.

¡Vaya!

Es importante contextualizar que Huxley fue profesor de francés de Orwell en la secundaria. Se sabe poco sobre su relación, salvo que Huxley no dudó en poner a un exalumno en su lugar.

Ahora que hemos vivido mucho más allá del futuro sombrío que ambos escritores imaginaron, me pregunto… ¿Quién tenía razón?

Gran Hermano contra Soma

En la carta de agradecimiento de Huxley a Orwell, escribe: “La filosofía de la minoría gobernante en 1984 es un sadismo llevado a su conclusión lógica al ir más allá del sexo y negarlo”.

Gran parte de la filosofía gobernante de Gran Hermano en 1984 sigue el totalitarismo manifestado entre los dictadores que Orwell observó en su época: Hitler, Mussolini, Stalin. Gobernaban con poder militarizado y eliminaban a todo aquel que cuestionara su autoridad. Esta "presencia vigilante" refleja el sadismo mencionado en la carta de Huxley, tanto que la predicción de Orwell sobre el futuro incluyó un lenguaje corrompido, "memed", de su intención original para educar a la población a confiar en el régimen.

Algunos críticos presentan 1984 como la versión inversa de Un mundo feliz . Mientras que en el futuro de Orwell, incluso tus pensamientos están controlados por una fuerza superior y sombría (o la ilusión de una), en la obra de Huxley, la población olvida que está siendo controlada y, en efecto, se autocontrola.

Mientras que en el futuro de Orwell incluso tus pensamientos están controlados por una fuerza oscura mayor... en la obra de Huxley, la población olvida que está siendo controlada y, en efecto, se controla a sí misma.

En Un Mundo Feliz , existe amplio acceso a la droga recreativa Soma , que elimina toda infelicidad. Esta droga induce a sus ciudadanos a una falsa felicidad, a la vez que apoya el sistema que necesita a personas felices bajo la influencia de drogas para participar en él. En este mundo aterrador, las personas crecen en úteros artificiales y luego son enviadas a caminos educativos predeterminados, plagados de condiciones operantes y gratificación del placer. Aquí, el libre albedrío no importa porque los ciudadanos no saben que lo carecen.

«La dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia», dice Huxley, «pero sería básicamente una prisión sin muros de la que los presos ni siquiera soñarían con escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud donde, mediante el consumo y el entretenimiento, los esclavos amarían sus servidumbres».

En la historia de Huxley, si alguien rechaza el Soma, es recluido en una isla con personas afines a la espera de un castigo mayor. Si bien el protagonista encuentra consuelo estando solo —junto— con personas afines, pronto se da cuenta de la monocultura de pensamiento en la isla. No hay nadie que disienta donde realmente importa.

Todo el mundo piensa lo mismo.

Escritores del siglo XX vs. hoy

Por supuesto, es imposible decir si una de estas novelas era correcta y la otra incorrecta. Como todo en la vida, dos extremos pueden ser ciertos al mismo tiempo.

Dado el estado actual del gobierno estadounidense y del mundo, los titulares diarios proclaman que 1984 es el año lógico ganador. Basta con observar la vigilancia de nuestros hábitos en internet para pensar en el "Gran Hermano".

Sin embargo, cuanto más mayor me hago y más tiempo paso en las redes sociales, más veo la verdad en el comentario de Huxley sobre el entretenimiento de las masas, tal como se presenta en Un mundo feliz . Hay una disonancia en las redes sociales, que oscila entre imágenes de animales de zoológico en tendencia y actualizaciones minuto a minuto sobre genocidios. Esto inspira a algunos a actuar, y a otros a seguir navegando.

Con las inminentes elecciones estadounidenses, la desinformación política está en auge. Estamos tan divididos en nuestras "islas" que no podemos ponernos de acuerdo sobre los mismos hechos físicos. Hay un vacío de verdad, una brecha entre lo que nos dicen y lo que realmente sucede. Así que, mi respuesta final es: vivimos en Un Mundo Feliz y en 1984. Es ambas cosas.

Basta con observar la vigilancia de nuestros hábitos en internet para pensar en el "Gran Hermano". Sin embargo, cuanto mayor me hago y más tiempo paso en las aplicaciones de redes sociales, más veo la verdad en el comentario de Huxley sobre el entretenimiento de las masas tal como se presenta en Un mundo feliz .

Vivimos en una época de mayor vigilancia ciudadana y profundo aturdimiento. Nos vigilan y nos vigilan unos a otros. Descargamos aplicaciones que nos monitorean voluntariamente. Cada vez que alguien se conecta, se convierte en un sujeto de prueba voluntario, un hecho que se pierde en la estructura del mundo moderno.

Es normal no tener privacidad. Es normal recibir la mitad de la información disponible. Es normal, ahora, aceptar la crueldad infraestructural a diario.

Para predecir el futuro, hay que mirar al pasado y al presente. Huxley y Orwell crearon las premisas de sus novelas abriendo su ventana.

Mi única pregunta pendiente es: ¿qué crees que nos deparará el futuro basándonos en nuestro presente?

Recursos

Huxley, Aldous. Un mundo feliz: Con el ensayo «Un mundo feliz revisitado». Harper Perennial Modern Classics, 2010.

“1984 V. Un mundo feliz”. Letters of Note , 5 de enero de 2021, lettersofnote.com/2012/03/06/1984-v-brave-new-world/.

Orwell, George. Mil novecientos ochenta y cuatro. Penguin Classics, 2021.

agosto 22, 2025 3 lectura mínima

Most of us are surrounded by screens all day. To get your writing done, take writer Shannon Liao's advice and unplug.

julio 21, 2025 2 lectura mínima

It’s literary legend Ernest Hemingway’s birthday week, and we’re throwing "A Moveable Feast" in his honor. Purchase a Hemingwrite this week and be entered to have your purchase completely refunded.

julio 21, 2025 2 lectura mínima

Official Rules for the Promotion

No purchase necessary to enter or win. A purchase will not increase your changes of wining. Void where prohibited or restricted by law.

1. Eligibility

The Purchase Refund Giveaway ("Promotion") is open only to legal residents of the 50 United States and the District of Columbia, who are 18 years of age or older at the time of entry. Employees, officers, and directors of Astrohaus ("Sponsor") and its affiliates, subsidiaries, advertising and promotion agencies, and their immediate family members (spouse, parents, siblings, and children) and/or those living in the same household are not eligible. The Promotion is subject to all applicable federal, state, and local laws and regulations.

2. Promotion Period

The Promotion begins at 8 a.m. EST Monday, July 21, and ends at 11:59 p.m. EST on Sunday, July 27 ("Promotion Period"). Sponsor's computer is the official timekeeping device for this Promotion.

3. How to Enter

There are two (2) ways to enter:

a) Purchase Method:

During the Promotion Period, make a purchase of any product through https://getfreewrite.com/. All eligible purchasers will automatically be entered into the Promotion. Limit one (1) entry per purchase.

b) Free Alternate Method of Entry (AMOE):

To enter without making a purchase, fill out the form here.Limit one (1) AMOE entry per person.

4. Prize

One (1) Grand Prize: A refund equal to the amount of the winner’s eligible purchase (not to exceed $1,099.00 USD). If the winner entered via the AMOE method, they will receive one Ernest Hemingway Signature Edition Smart Typewriter.

Approximate Retail Value (“ARV”): up to $1,099.00 USD.

5. Winner Selection

One (1) potential winner will be selected in a random drawing on or about August 15, from among all eligible entries received during the Promotion Period. Odds of winning depend on the total number of eligible entries received.

6. Winner Notification

The potential winner will be notified by email within five (5) business days following the drawing. The potential winner may be required to complete and return an Affidavit of Eligibility, Liability & Publicity Release within seven (7) days of notification. If a selected winner cannot be contacted, is ineligible, fails to claim the prize, or fails to timely return the required documents, the prize may be forfeited and an alternate winner selected.

7. General Conditions

By participating, entrants agree to abide by these Official Rules and the decisions of the Sponsor, which are final. The Sponsor reserves the right to cancel, modify, or suspend the Promotion if it becomes technically corrupted or cannot be conducted as planned. The prize is non-transferable. All federal, state, and local taxes are the responsibility of the winner.

8. Limitation of Liability

Sponsor is not responsible for lost, late, misdirected, damaged, or illegible entries or for any technical or human error that may occur in the administration of the Promotion.

9. Privacy

Any personal information collected will be used in accordance with the Sponsor’s Privacy Policy located at https://getfreewrite.com/pages/privacy-policy.

9. Sponsor

Astrohaus
1632 1st Avenue #29179
New York, NY 10028